domingo, 30 de agosto de 2020

Venezolanos frustrados por no poder retornar a su país desde RD



SANTO DOMINGO. - Varias docenas de  venezolanos se quedaron frustrados tras ser dejados varados en la República Dominicana, de donde no pudieron retornar a  a su país en dos aviones que trajeron dominicanos que estaban varados en Venezuela.

En denuncia a medios locales, explicaron que los dos aviones de la compañía Sky High fueron  contratados por la embajada dominicana en Caracas, por motivo humanitario,   para traer dominicanos, los cuales partieron este domingo de vuelta a Caracas.

«Lamentablemente no pudimos tomar esos vuelos debido a que las propias autoridades de la embajada de Venezuela en este país nos han exigido la presentación de pruebas PCR negativas, además de que debemos costearnos el billete de regreso a Venezuela», dijo Maleida Zambrano, portavoz de los venezolanos.

De inmediato no estuvo claro si el problema es culpa de la presidencia interina de Juan Guaidó o del presidente Nicolás Maduro, ya que el ex presidente Danilo Medina rompió las relaciones entre ambos países, al reconocer al primero y romper las relaciones con el segundo y no explicaron a  cual de ambos pertenecen los funcionarios de la embajada venezolana en Santo Domingo. 

Zambrano precisó que el embajador de Venezuela en Santo Domingo, Alí Uzcátegui Duque y el primer secretario de la legación, Iván Salerno, les prometieron que una vez obtengan las pruebas PCR y garanticen el coste de sus pasajes, el Gobierno venezolano hará las gestiones de lugar para repatriarlos

De acuerdo con Zambrano,  más de 180 de sus compatriotas necesitan «con urgencia» regresar a Venezuela, pues muchos de ellos se encuentran varados desde las primeras medidas contra la COVID-19 tomadas por el Gobierno dominicano en marzo pasado.

Tres fenómenos despabilan servicios meteorológicos en LA

 

MIAMI.- Tres sistemas de baja presión en el Atlántico y en el Mar Caribe han comenzado a despabilar al personal de los servicios meteorológicos de Estados Unidos y de otras naciones de las Américas (AL), incluido al Centro Nacional de Huracanes, NHC, con sede en esta ciudad de La Florida, Estados Unidos, que este domingo dio voz de alerta.

Uno de estos fenómenos se encuentra  en las Antillas Menores, otro junto a la costa noroccidental de Florida y un tercero al oeste de las islas de Cabo Verde, precisa un boletín del NHC, que sobre el segundo dice esperar que "una zona de baja presión se forme frente a la costa sureste de los Estados Unidos en un día o dos"

Agrega que el desarrollo posterior de este sistema es posible, y es probable que una depresión tropical se forme a mitad de esta semana mientras que el sistema se mueve hacia el noreste o hacia el este-noreste, inicialmente paralelo a la costa sureste de Estados Unidos y luego lejos de la tierra, con una alta (70 por ciento) de probabilidad de formación durante los próximos cinco días.

Agrega que en otro lugar sobre la cuenca del Atlántico este domingo hubo lluvias y tormentas eléctricas asociadas a una onda tropical que se estaba moviendo gradualmente hacia el oeste lejos de las Antillas Menores.

"Aunque la perturbación sigue siendo desorganizada en este momento, cierto desarrollo gradual de este sistema es posible durante los próximos días mientras se mueve hacia el oeste a 15 km / h a través del Mar Caribe".

Explica que independientemente del desarrollo, este sistema continuará produciendo vientos ráfagas y lluvias localmente fuertes a través de partes de las Islas de Barlovento y Sotavento con una probabilidad baja (30 por ciento) de formación durante los próximos cinco días.

"También hay una ola tropical que se mueve hacia el oeste situada sobre el océano Atlántico oriental, a varios cientos de millas al suroeste de las Islas Cabo Verde. Este sistema está produciendo una actividad de ducha limitada, y se espera que cualquier desarrollo adicional sea lento para ocurrir mientras se mueve lentamente hacia el oeste sobre el Atlántico tropical oriental o central. Tiene una probabilidad baja (30 por ciento) de formación durante los próximos cinco días", precisa el NHC.


Judíos tratan el covid no les dañe sus fiestas


JERUSALÉN.- En lo que va de este 2020 los judíos religiosos pertenecientes a las principales sectas se han estado esforzando para que la pandemia del coronavirus no les impida celebrar sus fiestas, pero por lo menos, han sido afectadas en cuanto a la cantidad de concurrentes.

Este domingo, un trabajo del portal Por Siempre Israel, de Iton Gadol (AJN) explica que, debido a la pandemia, las comunidades conservadoras y reformistas ya preparan transmisiones por streaming de los servicios religiosos de Rosh Hashaná (Año Nuevo) y Iom Kipur (Día del Perdón) y que las ortodoxas esperan reunir a la mayor cantidad posible de feligreses en las sinagogas.

Recuerda que los judíos son seres fundamentalmente gregarios y no conciben una vida plena si no es en comunidad, ya que muchos de sus ritos exigen la presencia de al menos diez personas (diez hombres adultos, según la ortodoxia) para que puedan llevarse a cabo y ser válidos.

Indica que desde el inicio de la pandemia en Israel, en marzo, ya ha afectado de modo diverso en diferentes lugares la conmemoración o celebración de Purim (especie de Carnaval judío), Pésaj (Pascuas), Iom HaShoá (día de recordación de las víctimas de la Shoá) y Iom Hazicarón (día de recordación de los caídos en las guerras de Israel.

Igualmente las fiestas Iom Haatzmaút (día de la independencia de Israel), La»G Baómer (fiesta de las fogatas), Iom Ierushalaim (aniversario de la reunificación de Jerusalem) y Shavuot (fiesta de la entrega de la Torá), además de los ayunos del 17 de tamuz y el 9 de av.

"Algunos de los eventos alusivos se hicieron con público y otros no, algunos permitieron encuentros, aunque más no fueran limitados, y otros no, muchos fueron virtuales, gracias a las posibilidades que ofrece la tecnología, la cual es empleada para estudiar, celebrar y conmemorar tanto por los judíos más observantes como por los más liberales", recuerda la publicación.

Pronostica que al anochecer del viernes 18 de este septiembre comenzará un Shabat (sábado) muy especial porque coincidirá con Rosh Hashaná (Año Nuevo) y se renovarán los desafíos y la búsqueda de soluciones ante un escenario todavía incierto, pero que no permite ser demasiado optimistas casi en todas partes del mundo.
Agrega que las comunidades ortodoxas no permiten su uso en Shabat y los días festivos, mientras que las menos estrictas se adaptaron perfectamente a la coyuntura e incluso potenciaron su alcance a públicos nuevos o desconocidos.
"Por estos días se acostumbra escuchar el shofar, ese cuerno de carnero cuyos sonidos llaman a la congregación, la introspección y el balance, y algunas sinagogas los transmiten por Internet, mientras que otras enseñan a tocarlo", precisa.

Indica que también comienzan los servicios de súplicas de perdón antes del juicio que Dios hará de todas sus criaturas dentro de tres semanas, sefaradíes y ashkenazíes en diferentes tiempos.

 

sábado, 29 de agosto de 2020

Haitianos dejados muertos por "Laura" fueron 31



PUERTO PRÍNCIPE.- Fueron 31  haitianos y otros  ocho desaparecidos,  las cifras trágicas  dejadas por la tormenta Laura a su paso por la isla caribeña  La Española que comparten Haití  y la República Dominicana, informa un cable de  prensa de la agencia Efe reproducido en Santo Domingo por el portal El Caribe.

De acuerdo a la más reciente evaluación sobre los estragos del fenómeno en Haití,  dada a conocer este sábado por la Dirección General de Protección Civil (DGPC),  Laura también produjo graves inundaciones en 28 comunidades de cuatro departamentos haitianos.

"La tormenta tropical Laura causó fuertes lluvias, fuertes vientos e inundaciones en todo Haití el domingo 23 de agosto", revela un informe donde se  muestra que por lo menos 8.835 casas fueron afectadas, incluidas 6.272 inundadas, 2.320 dañadas y 243 destruidas, principalmente en las regiones sudeste y noroeste.

La DGPC asegura  que el Gobierno está realizando nuevas evaluaciones, con el apoyo de la Organización de  Naciones Unidas (ONU) y  asociados, para establecer de manera más efectiva los efectos de la tormenta, incluyendo el sector agrícola.

Laura tambien produjo  la destrucción de cultivos y bosques en varias zonas, entre ellas alrededor de Anse-a-Pitres, en Mapou, y Belle-Anse, en Jacmel, en el sudeste haitiano, donde también las  autoridades informaron importantes pérdidas agrícolas en los departamentos del Sudeste, Oeste, Artibonite, Gran d'Anse, Nippes y el  Noroeste. 

"En el departamento del Sudeste, 2.917 casas se han inundado, 1.760 dañadas y 193 destruidas. En esa demarcación se produjeron 16 de las muertes registradas hasta el momento. Las comunidades más afectadas son Anse-à-Pitres, Jacmel, Marigot, Cayes-Jacmel, Thiotte, Belle-Anse, Grand-Gosier, Bainet y Côte de Fer", precisa la informacion divulgada por Efe.

Agrega que en el Departamento del Oeste, en el que se encuentra Puerto Príncipe, 3.037 casas se inundaron, 419 fueron dañadas y 28 destruidas, resultando Léogâne, Carrefour, Tabarre, Pétionville y Cité Soleil, los sectores más afectados.

Arrestado por asesinar dos hermanos en Florida



MELROSE, Florida.- Este hombre fue arrestado en este condado en Estados Unidos, acusado de haber dado muerte a dos hermanos, a martillazos.

Se trata de Mark Wilson,  responsabilizado  del asesinato de los hermanos Tayten y Robert Baker, de 14 y 12 años,  informó el 'sheriff' del condado de Putnam, Gator DeLoach, a través de una publicación en su cuenta de Facebook.

Según medios estatales, Facebook y otras redes sociales, , Wilson habría asesinado a los dos menores dentro  su hogar en la localidad de Melrose utilizando un martillo y un cuchillo que luego fueron recuperados de la escena del crimen.

De acuerdo a los reportes, la madre de los niños encontró los cuerpos de sus hijos al retornar a casa, ambos tendidos en un área común de su hogar, al cual se habían mudado 16 días antes de ser asesinados.

Conforme a  DeLoach,  la familia Baker había permitido a Wilson y su novia, tía de los menores, vivir en un cobertizo ubicado en su propiedad, por lo que se deduce que el doble crimen tuvo su origen en un problema familiar.

 "La familia Baker hizo mucho para ayudar a estos dos individuos y, desafortunadamente, terminó con la brutal muerte de Robert y Tayten", comentó el oficial policial.

Por su parte, R.J. Larizza,  fiscal del condado de Putnam, se refirió al ataque como uno "de los asesinatos más brutales" de los que tiene conocimiento, ya  que el acusado atacó a estos niños sin piedad".

Por el momento Wilson está detenido sin derecho a fianza en espera de ser presentado ante un juez este sábado. Por su crimen, enfrentará cargos por homicidio en primer grado, y podría ser sentenciado a muerte, en tanto que la tia y pareja del acusado no ha dicho a las autoridades cual fue el motivo del doble crimen.

Italianos atacados fuerte otra vez por el coronavirus



ROMA.- Al final de este agosto 2020 los italianos volvieron a se fuertemente atacados por el coronavirus después que  habían controlado casi totalmente la pandemia e incluso, reducir los fallecimientos a  la mínima cantidad el pasado mes de julio.

Durante la última jornada de este viernes,  fueron contabilizados nueve decesos relacionados con infecciones por SARS-CoV-2, aumentando el número total de fallecimientos hasta este fin de agosto en un total de  35.472 personas.

Debido al  progresivo aumento de los casos de coronavirus registrados en Italia durante los últimos días, las autoridades sanitarias realizaron este fin de semana una enorme cantidad de pruebas cercanas a las 100,000.

Solo en la víspera,  realizaron un total de 97.065 de pruebas de covid-19, una cifra récord para el país europeo, según recoge la agencia italiana ANSA, basada en cifras suministradas por las autoridades sanitarias.

De acuerdo a las cifras ofrecidas por el Departamento de Protección Civil italiano, en esta nación europea  se detectaron 1.462 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más alta desde principios de mayo.

Desde el inicio de la pandemia, las autoridades italianas han documentado un total de 265.409 casos positivos de covid-19, de los cuales actualmente 23.035 son casos activos y lograron que se recuperaran 206.902 personas.


 

UNICEF fustiga mala crianza padres dominicanos



SANTO DOMINGO.- La Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia, UNICEF, advirtió a las autoridades dominicanas que no deben seguir permitiendo que los padres críen sus hijos como les dé las ganas, incluso, violando las normas sociales y los códigos penales.

El organismo internacional hizo su advertencia a   propósito de la reciente difusión en las redes sociales de niños expuestos en imágenes mientras "perrean" con bailes eróticos en cuyo caso fue apresado y sometido a la justicia el cantante urbano Don Miguelo, a quien la justicia puso en libertad tras protestas para que las autoridades no lo dejaran en la prisión.

Al respecto, la representante local de UNICEF,  española Rosa Elcarte, dijo que las autoridades no deben permitir  que los padres hagan  lo que les dé las ganas con sus hijos, declaraciones que se dan en medio de los escándalos por exposición de niños en redes sociales.

Elcarte admitió que la  responsabilidad es de los padres y/o tutores (representantes) de los niños, pero que la función de los mismos  es velar porque se respete la dignidad y la integridad física, psíquica y moral de sus hijas, lo que incluye la preservación de su imagen, identidad, autonomía de valores, ideas y creencias..

Las nuevas autoridades del Ejecutivo ya han demostrado que harán hincapié contra  las acciones indebidas, no importa por quien sea representada, tomando el ejemplo suscitado con el artista Don Miguelo, pero no ha pasado igual con las del Poder Judicial que libertaron al artista prácticamente con un descargo y solo exigiéndole que se presente cada cierto tiempo ante el juez.

viernes, 28 de agosto de 2020

Cuba arrecia medidas para mejor control del covid


LA HABANA.- Por segunda vez a causa del coronavirus, el gobierno de la República de Cuba arreció  las medidas de distanciemto social y  sobre el uso de protectores para  detener definitivamente el creciente contagio, aunque si se toma en cuenta las actuales cifras, no son tan considerables.

Asimismo, durante la última reunión del "Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno" para el control de la epidemia, el primer ministro de la nación dispuso trabajar con mayor rapidez y profundidad en la identificación de la fuente de infección de los casos confirmados, para cortar a tiempo las cadenas de contagios.

Las autoridades dieron la nueva voz de alarma sobre la necesidad de obedecer las disposiciones y cumplir con las ordenanzas de distanciamiento social y el uso de protectores al final de la reunión en el Palacio de la Revolución encabezada por  el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Hasta este fin de agosto, ya Cuba tenia acumulados casi 4,000 casos positivos, en tanto que ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica habían mil 061 pacientes, de ellos: en vigilancia 44, sospechosos 467 y confirmados 550, detalle el portal Granma.
Agrega que igualmente de un total de 5 mil 002 muestras, 60 personas dieron positivo a la infección, datos ofrecidos al final de esta última semana de agosto.

 

Seis muertos y muchos daños dejó "Laura" en EE.UU.


LUISIANA.-   Muchos daños y al menos seis muertos fue lo que les dejó el huracán Laura a los pobladores de la costa Sur de Estados Unidos y a otras demarcaciones cercanas tierra adentro, donde poco a poco se fue degradando hasta convertirse en nada..

Luego de golpear con fuerza, tanto con vientos como con olas e inundaciones a los habitantes de varias poblaciones de la costa Sur,  la tormenta perdió fuerza mientras se alejaba tierra adentro hacia el Estado de Georgia hasta dejar sus últimos reflejos en el Estado de Nueva York.

Sobre el fenómeno atmosférico, el Centro Nacional de Huracanes , NHC, con sede en Miami, Florida, les había advertido que Laura era un ciclón muy peligroso, de categoría 4 y que tenían que tomar todas las medidas posibles para evitar sea costa Sur de Estados Unidos, en las demarcaciones de Texas, Luisiana y Georgia, r alcanzado por sus fuerzas destructivas.

Al respecto, el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, dijo que hasta este viernes había, al menos, cuatro víctimas mortales, entre ellos una adolescente de 14 años y una mujer de 60, de quienes las autoridades no suministraron nombres ni nacionalidades.

Edwards dijo que los fallecidos están asociados a incidentes de caída de árboles tras la acción de los vientos de 240 km/h que también destruyeron negocios, almacenes y otros locales comerciales, así como muchas viviendas.

«Esperamos que haya más muertes», escribió en su cuenta de Twitter la portavoz del Gobernador, Christina Stephens, mientras la cadena mexicana Larsavisión informó que tenia informaciones de por lo menos seis víctimas.


 

jueves, 27 de agosto de 2020

Acusan España estar contra Israel a favor palestinos



JERUSALÉN.- España y otras naciones europeas fueron acusadas publicamente de guardar silencio silencio frente a las violaciones de los derechos humanos que comete la Autoridad Palestina, específicamente al jefe de la diplomacia en Europa sobre cartas recibidas por el Consejo Regional de Samaria pidiendo su intercesión como grandes donantes a la Autoridad Palestina a sabiendas de los abusos cometidos en Paletina contra sus propios ciudadanos.

"Aunque no lo hayan leído de la pluma de Juan Carlos Sanz en El País, aunque no lo hayan leído en una crónica de Sal Emergui en El Mundo, aunque Mikel Ayestarán esté tan enfocado de demonizar al judío colectivo en ABC que no encuentre tiempo para palestinos torturados por los suyos, y aunque Ana Cárdenas en EFE en Oriente Medio ande buscando asesinos yihadistas para ponerles la etiqueta de “milicianos”, a pesar de todo ello, Yossi Dagan, judío, y el jeque Tamimi, árabe palestino, explican en su carta que las autoridades palestinas han detenido y desaparecido hasta ahora a seis personas que expresaron «su apoyo a la extensión de la soberanía israelí en Judea y Samaria”, precisa el portar Por Siempre Israel.

Explica que aunque ningun medio europeo haya publicado estos hechos, "estos ciudadanos palestinos fueron detenidos por la Autoridad Palestina de la OLP y Fatah, por el simple hecho de expresar su deseo de convertirse en ciudadanos israelíes, así como también su desprecio por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás, por su nepotismo corrupto".

Denuncia que recientemente, un grupo de palestinos que regresaron de un taller organizado por Estados Unidos en Bahréin, sufrieron hostigamiento y amenazas de muerte por parte de las fuerzas de seguridad de Tanzim (organización armada de Fatah) y que, incluso, uno de esos empresarios detenidos, Saleh Abu Maayala, fue arrestado por las fuerzas de seguridad de Abbas poco después de su regreso y fue liberado solo después de que fuentes ajenas a la Autoridad Palestina intervinieran".
Precisa que países que integran la Unión Europea han vuelto a mostrar su indigno silencio, negándose a condenar medidas coercitivas similares a la que se desarrollan en países como Venezuela e Irán.

"Ese Irán que inspira los elogios del Jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell. Una diplomacia europea fallida, incapaz de tomar el pulso a la historia, siempre pusilánime frente a los comportamientos mafiosos de regímenes de hierro y silencio como el impuesto por Abbas en los territorios palestinos", enfatiza.

Agrega que mas grave todavía es que la Unión Europea o países integrantes como España, no sólo callan frente a las torturas y detenciones arbitrarias ejecutadas por la Autoridad palestina, sino que riegan generosa y acríticamente con fondos públicos la estructura clientelar que perpetúa el terrorismo, el odio a los judíos, y la persecución de las crecientes voces disidentes contra Abbas y su camarilla.

"La Unión Europea y España, mientras no condicionen las transferencias a la Autoridad palestinas al cumplimiento férreo por parte de esta de los estándares mínimos exigidos (libertad de expresión, respeto a los derechos humanos, combatir el antisemitismo), seguirán siendo cómplices activos en la cronificación del conflicto, mostrando un interés denodado en demonizar a una de las partes implicadas, y exhibiendo una servil mansedumbre frente a quienes, usando el dinero del contribuyente europeo, muestran su rechazo permanente a la paz", sostiene el portal Pro Israel.

Indica que esta es la realidad en la que se vive bajo el régimen autoritario de terror y miedo interno y externo de Mahmoud Abbas, donde las personas no pueden decir lo que piensan abierta y libremente, y cuando lo hacen, son perseguidas, apresadas y torturadas.

Cita el caso más reciente y sonrojante ocurrido en Gaza, la detención de Rami Aman, un activista por los derechos humanos y pacifista, cuyo delito fue participar en una conferencia Zoom con otros activistas por la paz de Israel, de quien dice fue denunciado a las autoridades de Hamas, por Hind Khoudary, empleada de Amnistía Internacional, que al día de hoy sigue sin exigir la liberación de Aman, de quien no se sabe nada desde abril.



 

Turquía,, Qatar, India y China envían ayudas a la R.D.


SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha recibido ayudas de Turquia, Qatar, La India y China, reveló el Ministerio de Relalaciones Exteriores a cargo del nuevo ministro, Roberto Álvarez, quien hizo entrega formal de las ayudas a la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, y al ministro de Salud, Plutarco Arias.

En el acto, Alvarez expresó su agradecimiento.. “a China, India, Qatar y Turquía en nombre del pueblo y gobierno dominicano, por estas generosas donaciones de equipos médicos y medicinas que estamos seguros contribuirán a proteger a nuestro heroico personal médico que día a día lucha para desacelerar la expansión del virus, más importante aún es un aporte en insumos médicos que permiten canalizar mejor el gasto financiero y económico que significaría la compra de estos, permitiendo que los escasos recursos que tenemos se reorienten a otras acciones y renglones de gastos importantes”.

En un comunicado de prensa se detalla que al recibir las donaciones, la vicepresidenta dominicana señaló que, “en nombre del excelentísimo presidente de la República, Luis Abinader y en mi calidad de coordinadora del Gabinete de Salud, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a las naciones de China, India, Qatar, y Turquía, que justo hoy que celebramos el Día del Médico, extienden su mano amiga a nuestro pueblo dominicano y nos aportan este generoso donativo de medicamentos e insumos médicos, bajo la voluntad de contribuir a aliviar los difíciles momentos que vive el mundo debido a la pandemia del coronavirus, de los cuales nuestro país no queda exento”.
El comunicado explica que el aporte de cuatro donaciones consistió en ventiladores portátiles, mascarillas quirúrgicas, guantes desechables, trajes protectores y colectores de muestras, donados por China, así como cantidades de medicamentos como Amoxicilina, Metronidazole, Paracetamol, guantes y protectores de zapatos enviados por la India, representada por el ministro Narendra Modi.
Precisa que de la organización Qatar Charity se recibieron mascarillas quirúrgicas, viseras protectoras, guantes, termómetros, alcohol, gel, gorros quirúrgicos y trajes protectores y que profesionalmente coordinó su envío al país el equipo del ministro Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani.

"Como parte de la contribución de Turquía, se hizo entrega de tres máquinas respiradoras y mascarillas traídas al país por el ministro de Relaciones Exteriores Mevlut Cavusoglu, en su visita para participar en la toma de posesión del Presidente Luis Abinader", precisa la nota, que explica que junto al canciller Alvarez estuvo presente el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Francisco Rivera Fernández.