GINEBRA.- El coronavirus sobrevive en las cuatro estaciones del año sin importarle que el clima sea fresco, seco, caluroso, frío o lluvioso, declaró este martes 28 de julio la Organización Mundial de la Salud con sede en esta capital de Suiza.
En un informe de prensa sostiene que el COVID-19 no se activa con el frío del invierno como la gripe estacional, ni le tiene miedo al calor como lo demuestra en las elevadas temperaturas en los dos países más afectados del mundo, Estados Unidos y Brasil.
Asimismo, sostiene que el hecho de que el coronavirus haya sobrevivido sin problemas a las frescas temperaturas de la Primavera o a las ardientes temperaturas del verano registradas en estos seis meses de pandemia, demuestra que “la estación no afecta a la transmisión de este virus».
"En cambio, lo que sí influye en su transmisión -y fuertemente- son las grandes reuniones, que la gente no respete la distancia social y que no tome todas las precauciones complementarias", enfatiza.
Exhortó a la humanidad a quitarse la idea que se han metido en la cabeza, de que el virus es estacional, al sostener que actualmente hay un tremendo número de contagiados en Estados Unidos en medio del verano, así como en Brasil, Filipinas y otros países ecuatoriales con temperaturas elevadas.
Al respecto, Margaret Harris, una de las voceras de la OMS, sostuvo que que este nuevo coronavirus “se comporta de forma diferente” a otros virus causantes de afecciones respiratorias, con la diferencia que los anteriores han sido estacionales y su capacidad de transmitirse de una persona a solo se ha intensificado en el frío.
"En cambio, el SARS-CoV-2 no lo hace igual y le gustan todos los climas y saltar de una persona a otra simplemente cuando están cerca», manifestó.