lunes, 27 de julio de 2020

Israel y Hezbola inician la guerra este lunes




JERUSALÉN.- Israel y el grupo siriopalestino Hezbola iniciaron ataques armados este  lunes por la tarde, «Es una venganza por la muerte de nuestro (jefe) operativo», dicho atribuido al grupo armado por varias de sus  fuentes,  según medios libaneses, citado en una cronica publicada en horas de la tarde por el portal Semanario Hebreo Jai.

Asimismo,  expresa que fuentes libanesas tambien dijeron  que Hezbola lanzó un cohete anti tanque hacia una posición militar norteña de Israel, desatando una fuerte respuesta de artillería de las Fuerzas de Defensa de Israe, FDI.

Cita  reportes de numerosas explosiones en la zona fronteriza en el área del Har Dov y  especialmente elocuente es el comunicado publicado por las FDI instruyendo terminantemente a todas las comunidades aledañas a dicha región y varios en la Galilea occidental, a permanecer en sus casas, incluidos los de la ciudad de Kiryat Shmona.

“Está prohibido todo tipo de actividad en áreas abiertas, incluyendo trabajos agrícolas y atracciones turísticas”, dice el comunicado oficial del ejército, agregando que "en  este momento, rutas en la zona están bloqueadas y debe evitarse el tráfico que no sea esencial".

Exhorta a los  residentes a mantenerse al tanto de las instrucciones distribuidas en los medios y seguir las indicaciones dadas por las fuerzas de seguridad y las tropas de Tzahal que operan en la zona.

Cronistas de asuntos militares en medios israelíes estiman que un ataque de Hezbola en la zona de Har Dov, contra alguna posición militar, y no contra una comunidad civil fronteriza, puede ser una indicación de que intentó maniobrar entre su deseo de atacar a Israel y por otro lado de no complicarse en algo a lo que Israel reaccione de modo que se pierda el control de la situación.

De inmediato, el  Primer Ministro Benjamin  Netanyahu interrumpió una reunión de la facción del Likud en la Kneset y dijo a la prensa que “estamos en medio de un incidente de seguridad nada sencillo”.

“No permitiremos a Irán instalarse militarmente en nuestra frontera con Siria, Adopté esta política hace ya años y la mantenemos en forma clara y permanente. Líbano y Hezbola serán responsables por cualquier ataque que se lance desde allí contra Israel”.enfatizó 

Netanyahu aclaró que “Tzahal está pronto para salvaguardar la seguridad de Israel, tanto cerca de la frontera como lejos de la misma”.

Tras azotar Texas "Hanna" causa daños en México




CIUDAD MÉXICO.-  Luego de haber azotado poblaciones de la costa sur de esta zona de Estados Unidos, el huracán Hanna produjo graves daños  este domingo en la costa Noroeste de la república mexicana, donde hasta la madrugada de este lunes sentían  la intensidad de los vientos y el verdadero peligro de la tormenta que son  las lluvias torrenciales.

Conforme a informes preliminares de las autoridades, los fuertes vientos y copiosas lluvias torrenciales provocaron inundaciones que destruyeron barcos, inundaron calles y dejaron sin electricidad a esta región mexicana ampliamente afectada por la pandemia de coronavirus.

"Degradada posteriormente a depresión tropical, Hanna pasó por encima de la frontera entre Estados Unidos y México con vientos cercanos a 50 millas por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), citado por el portal The Dallas Morning Post, en tanto que la agencia  The Associated Press publicó que hasta este lunes no habia recibido reportes de muertes.

Mientras tanto, en Texas,  el meteorólogo Chris Birchfield,  del Centro Nacional Atmosférico en Brownsville, , exhortó a la población texana a permanecer alerta, argumentando que todavía no han desaparecido los peligros de las lluvias, las inundaciones y  los cortes eléctricos, en tanto que los remanentes de Hanna han continuado provocando lluvias hasta la madrugada de este lunes.

Vietnamitas en alarma por otro caso de coronavirus




   Hanói.-  Vietnamistas se han alarmado y las autoridades activado los protocolos de seguridad inmediatamente detectaron otro caso de coronavirus,  tres meses después que el gobierno cerró  la ciudad de Da Nang  para turistas y otros tipos de viajeros tras registrarse cuatro casos de la pandemia  transmitidos localmente, el pasado abril.

Los turistas no pueden ingresar a la ciudad durante 14 días y hasta 80,000 visitantes, en su mayoría nacionales, deben ser trasladados a sus hogares en confinamiento, ademas de que tienen que usar tapabocas en caso de salir del confinamiento.

Vietnam ha sido elogiado como una historia exitosa de la pandemia que actuó temprano para cerrar fronteras y hacer cumplir la cuarentena y el rastreo de contactos, lo que fue motivo de que solamente se contagiaran 400 personas y ninguno muriera.

El rastreo de contactos identificó a más de 100 personas que habían interactuado con el hombre que dio positivo, pero todas arrojaron resultados negativos, precisa una cronica del portal londinense, BBC News.

Agrega que conforme ha trascendido, el pasado  fin de semana  se confirmaron tres casos más, incluido uno de 17 años de la vecina provincia de Quang Ngai que había viajado a su casa en un autocar con personas que habían estado en el Hospital Da Nang C.

La crónica indica que el  Hospital Da Nang C selló sus puertas en respuesta al primer diagnóstico, una ciudad de la que agrega que con  los viajes internacionales en gran medida imposibles, Da Nang había sido promovido como un destino de vacaciones para los vietnamitas.

Las autoridades dicen que hasta 80,000 turistas nacionales están en la ciudad, por lo que se están realizando vuelos adicionales para llevarlos a casa y ponerlos en cuarentena, según informes de los medios locales citados por BBC News.

ra de image

Corea del Norte cierra ciudad por primer posible caso de covid




SEÚL.- El gobierno de Corea del Norte impuso el  confinamiento de todos los habitantes de la ciudad surfronteriza de Kaesong  y declaró el estado de "emergencia máxima" tras detectar un primer caso "sospechoso" de coronavirus, informa la agencia oficial KCNA.

Asimismo,  precisa que al respecto, el líder  norcoreano Kim Jong Un, ha dicho que a pesar de las estrictas medidas de cuarentena, "parece que el vicioso virus ha entrado en el país".

.La agencia KCNA precisa que las sospechas se dirigen hacia una persona que había huido del país hace tres años y que  "regresó el 19 de julio, tras cruzar ilegalmente la línea de separación", que hace las veces de frontera entre las dos Coreas.

Explica que es muy raro que personas crucen del Sur al Norte por esta zona desmilitarizada que corta la península en dos y que, contrariamente a lo que indica su nombre, es una de las zonas más militarizadas del mundo, con alambradas, minas y puestos de vigilancia.

El ejército surcoreano también admitió que había una "gran posibilidad" de que un trásfuga se hubiera dirigido al norte.

Para hacer frente a esta "situación peligrosa (...) que podría conducir a una catástrofe mortal y destructiva", el dirigente norcoreano Kim Jong Un convocó el sábado una reunión de emergencia del buró político para adoptar un "sistema de emergencia máxima y emitir una alerta de alto nivel" para contener la epidemia, precisa una noticia divulgada por la oficial.

El dirigente norcoreano afirmó que el gobierno ha tomado "la medida preventiva de confinar completamente la ciudad de Kaesong" desde el 24 de julio, que el sospechoso tendría 24 años y habría llegado al norte nadando, después de verse implicado en un caso de violación en el Sur, según la prensa surcoreana.

Según la agencia KCNA la persona "fue inicialmente sometida a una estricta cuarentena, y todas las personas (...) que han estado en contacto con ella y aquellas que han ido a esta ciudad durante los últimos cinco días están siendo investigadas a fondo".

China y Corea del Norte comparten mil 400 kilómetros de frontera, que es especialmente porosa durante el invierno, cuando los ríos congelados facilitan el paso clandestino de personas.

Esta frontera había sido cerrada rápidamente en enero, cuando se tuvo noticias de la epidemia en China, pero decenas de ciudadanos norcoreanos la  cruzan a diario para llevar productos de contrabando y los analistas estiman que probablemente transportaron el virus a este país aislado, incluso antes del cierre de las fronteras.

EE.UU. inicia última prueba de vacuna contra el coronavirus




WASHINGTON.-  Tras probar su efectividad de su vacuna contra el coronavirus,  desde este lunes 27 de julio la compañía biotecnológica estadounidense Moderna  le dio inicio  a la tercera fase de ensayos clínicos cuya meta es  evitar  los efectos secundarios que ha provocado entre 53 personas a las cuales les fue aplicada.

Durante las primeras dos etapas de aplicación e investigación de la vacuna el número de participantes  fue minoritario, pero ahora en esta tercera etapa ha sido tanta la confianza que ya  30.000 personas se ofrecieron para que se les administre  una dosis de 100 microgramos.

El principal objetivo de la fase 3 será la prevención del transcurso sintomático del covid-19, mientras que los objetivos secundarios serán prevenir el transcurso severo de la enfermedad que requiere de hospitalización y también prevenir la infección con el SARS-CoV-2.

La Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA, por sus siglas en inglés), del Departamento de Salud de Estados Unidos, ya se ha comprometido a invertir 472 millones de dólares adicionales para el desarrollo de la vacuna y la tercera fase de investigación, prácticamente duplicando su subvención previa de 483 millones de dólares, anunció Moderna en un comunicado de prensa.

En caso de éxito, la compañía planea iniciar la producción de la vacuna a partir de 2021 y dice que tiene capacidad para producir 500 millones de dosis por año, con posibilidad de aumentar el número hasta 1.000 millones.   

La vacuna, denominada mRNA-1273, representa el ARN del virus, que aunque se ha creado de manera artificial y ligeramente modificado sigue siendo el material genético del patógeno en estado puro, en lugar de una solución del virus 'debilitado' o sus proteínas.

Al llegar a la célula, el ARN encapsulado empieza a producir la proteína S del virus (Spike, en inglés, o 'pincho'). Las proteínas fabricadas, a su vez, provocan una respuesta inmune que genera células específicas que luchan contra los portadores de estas proteínas y se producen anticuerpos que luego deberían funcionar contra el virus original, explica el informe de prensa.

domingo, 26 de julio de 2020

Daños por lluvias e inundaciones deja "Hanna" a los texanos




BROWANSVILLE.- Inundaciones como esta y peores, así como daños considerables a viviendas y otras estructuras fueron parte de los efectos que sufrieron  los habitantes del Estado de Texas a consecuencia del paso por su territorio de este  primer huracán de la temporada.

El huracán Hanna tocó tierra en la víspera  como ciclón categoría 1 con vientos de hasta 145 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos con sede en Miami, 

Horas antes, Chris Birchfield, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología en este condado, había  exhortado a la población a mantenerse alerta, ya que la principal amenaza seguían siendo los aguaceros.

Hanna tocó tierra en torno a las 17:00 unos 24 kilómetros (15 millas) entre el  norte de Port Mansfield, que está unos 209 kilómetros (130 millas) al sur de Corpus Christi y el condado de Kenneddy.

Una crónica publicada por el portal Abilene Reporter News indica que los peores efectos se registraron al Sur del Estado que este domingo recibían las  inundaciones fruto de las copiosas lluvias del fenómeno atmosférico.

La población fue informada  de que posiblemente hasta la madrugada de este lunes siga recibiendo lluvias, inundaciones y hasta una posible  subida del nivel del mar que podrían causar olas y corrientes peligrosas.

Hanna llegó  a Texas en momentos en que el Estado enfrenta una dura situación con un aumento de los contagios de coronavirus que lo sitúan entre los diez mas afectados actualmente en Estados Unidos.

ONU pide países no exploten minas y salven ecología


BEIJING.- El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, ONU, António Guterres, manifestó la conveniencia de que los gobiernos y países no sigan prefiriendo la explotación de sus minas que muchos daños causa al medio ambiente  y preocuparse mucho mas por salvar la ecología.

En el caso especifico de las minas de  carbón, Guterres entiende que la explotación de ese mineral  debería quedar fuera de los planes de recuperación pospandemia de cualquier país.

Guterres hizo sus comentarios ante estudiantes chinos en la Universidad de Tsinghua: antes quienes sostuvo que "no existe algo como el carbón limpio, y por eso el carbón no debería tener lugar en ningún plan de recuperación racional", citado por la agencia  Reuters.

Sostuvo que es profundamente preocupante que todavía  también  se sigan planificando y financiando nuevas centrales eléctricas de carbón, a pesar de que las energías renovables ofrecen tres veces más empleos y ahora son más baratas que el carbón en la mayoría de los países.

Los planes de China para su recuperación poscoronavirus podrían resultar cruciales para que el mundo pueda limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados, uno de los objetivos del acuerdo climático de París, indica la cronica.

 "Al tomar el liderazgo, China puede ayudar a proteger a todas las personas que comparten este planeta", manifestó Guterres al respecto.

Recuerda que en  China se comprometieron a hacer "nuevas y mayores contribuciones" para la recuperación ecológica del planeta y que  Xie Zhenhua aseguró que la crisis del coronavirus será sin duda una oportunidad para avanzar en esa dirección.

Banda raptaba niños obligaban a ganar dinero en México




 niños raptados a los cuales obligaban a ganar dinero para ellos  tenían los integrantes de una banda en el Estado de Chiapas, muchos de los cuales eran de 2 y 8  años de edad y algunos ya adolescente de entre 10 y 15 de edad.

Fue la incesante búsqueda de otro  niño  raptado de un mercado en el sur mexicano hace tres semanas lo que hizo posible que la policía a  descubriera la banda que a la mayoría los obligaban vender baratijas en el calle.

Asimismo, en la vivienda donde estaban raptados, ya que no tenian intenciones de cobrar dinero por su liberación, también fueron encontrados  tres bebés de entre 3 y 20 meses también fueron encontrados también en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, los que se supone son hijos de los bandoleros.

.San Cristóbal es una ciudad pintoresca y fuertemente indígena que es popular entre los turistas y no  es raro ver a niños y adultos vendiendo artesanías locales como tallas y telas bordadas en sus estrechas calles adoquinadas, lo que les facilitaba el delito a los integrantes de la banda y lo que hizo que  pocos visitantes a la ciudad sospecharon que algunos de los niños habían sido raptados.


La oficina del fiscal del estado de Chiapas dijo que los menores raptados fueron arrebatados a sus parientes y mantenido en condiciones inhumanas y que algunos dijeron que "fueron forzados por la violencia física y psicológica a vender artesanías en el centro de la ciudad", y que eran mal alimentados ya que todos tenían  signos de "desnutrición y condiciones precarias".

"Según los niños, muchos de ellos se vieron obligados a salir a la calle a vender cosas, y además se vieron obligados a regresar con una cierta cantidad mínima de dinero por el derecho a obtener comida y un lugar para dormir en la casa", dijo el fiscal estatal Jorge Llaven.

Según un video presentado por los fiscales y divulgado por el portal Noticieros Televisa, muchos de los niños dormían en lo que parecían ser láminas de cartón y mantas en un piso de cemento, maltatado por los bandoleros entre los cuales hay tres que  pueden enfrentar cargos de trata de personas y trabajo forzado.

 Los niños fueron entregados a las autoridades de bienestar infantil por las autoridades que  mostraron las  fotos de algunos con la cara borrosa para proteger su dignidad,  tomadas mientras almorzaban después de su rescate.

La búsqueda se inició por la desaparición el 30 de junio de Dylan Esaú Gómez Pérez, de 2 años y medio, cuando estaba con su madre en un mercado público en la ciudad de San Cristóbal.

Una cámara de vigilancia de una tienda cercana mostró que una niña que parecía tener unos 13 años había agarrado al niño de la mano y se lo llevó, lo que planteó la posibilidad de los raptados también eran obligados a raptar a otros menores.

Después de la desaparición del niño, que según los informes habla el idioma indígena tzotzil, su madre y sus familiares comenzaron una campaña desesperada para localizarlo.

Entrevistada  frente al Palacio Nacional en la Ciudad de México, su madre, Juana Pérez, dijo que las autoridades le dijeron que su hijo aún no había sido encontrado y que ninguno de los niños rescatados es el suyo, lo que supone que hay otras bandas o que a lo  mejor ya no está con vida.

El padre del niño emigró a California para encontrar trabajo y, por lo tanto, Pérez, de 23 años, tuvo que criar a Dylan y a su hermana sin el sostén paternal.

Ella lo describió como un niño gordito y feliz, que vendía a los vendedores apodados "Gordito", y entre lágrimas pidió ayuda para encontrarlo.


sábado, 25 de julio de 2020

Tormenta Gonzalo se degrada hasta una simple depresión



MIAMI.- La que se perfilaba como una poderosa tormenta capaz de convertirse en huracán, Gonzalo, se convirtió este sábado en una simple depresión tan desorganizada que los servicios meteorológicos ni siquiera pudieron encontrar donde estaba su centro de mando.

El fenómeno sufrió la degradación luego que pasara la costa de Venezuela y el arco de las Antillas Menores , pero un video compartido por el youtubero venezolano, Wender Enrique, mosraba que sus efectos todavía se sentían esta tarde sobre poblaciones de la costa de ese país, con vientos no tan fuertes, pero con copiosas lluvias hasta con granizo

"La estructura de Gonzalo se ha degradado aún más desde el último aviso. No ha habido evidencia de un centro bien definido en imágenes visibles desde entonces. Dada la degradación adicional de la apariencia de Gonzalo desde que se acercó a esas islas, parece que el sistema se ha abierto a las olas y se ha disipado.", precisa un informe del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.

Detalla que a  las 5 p.m. AST, los restos dispersos de Gonzalo fueron localizados  a unas 125 millas (195 km) al oeste-noroeste de Trinidad y que se preveía   que se iban a trasladar generalmente hacia el oeste a través del sur del Caribe durante estos próximos días.

Agrega que sus  vientos máximos sostenidos estaban  cerca de 35 mph (55 km / h) con ráfagas más altas y que las  condiciones resistentes asociadas a borrascas serán posibles ya que los restos de Gonzalo se movian hacia el oeste.

Asimismo, que se esperaba  que los restos produzcan cantidades de precipitaciones adicionales de 1 a 2 pulgadas, y tormentas aisladas cantidades totales de 4 pulgadas sobre el lejano noreste de Venezuela la noche de este sábado y que  el sistema produjera entre 1 y 2 pulgadas de lluvia sobre las Antillas de Sotavento y el resto del lejano norte de Venezuela, incluidas  incluye Aruba, Bonaire y Curacao.

Ex cardenal con otra demanda por abusos sexuales en EE.UU.




NUEW JERSEY.- Otra demanda contra el ex cardenal y arzobispo emerito en Washington, Theodore McCarrick,  expulsado del sacerdocio el año pasado acusado de abusos sexuales a menores y seminaristas, fue presentada en este Estado norteamericano, donde lo acusan de presuntos abusos a niños en una casa en la playa que adquirió con dinero de la Iglesia Católica.

"En la querella, el denunciante señala que McCarrick, quien por entonces era obispo de Metuchen, una archidiócesis cercana dentro de Nueva Jersey, organizaba encuentros sexuales dónde iba a dormir cada uno  y en esas ocasiones, chicos menores de edad eran asignados a diferentes habitaciones y emparejados con clérigos adultos"., precisa una crónica divulgada por el portal New York Daily News..

La demanda fue interpuesta bajo seudónimo por un hombre que alega que entre 1982 y 1983, cuando tenía 14 años, McCarrick le llevó junto a otros menores a pasar fines de semana a una casa de playa en la localidad de Sea Girt, donde "elegía a sus víctimas entre los chicos, los seminaristas y clérigos presentes", recoge el diario neoyorquino.

Detalla que el  demandante, que hoy tiene 53 años, denunció también a la archidiócesis de Newark, la diócesis de Metuchen y a las escuelas, institutos e instituciones católicas por las que pasó durante su infancia en Nueva Jersey.

El  abogado del demandante, Jeff Anderson, dio una rueda de prensa por Internet en la que indicó que otros curas "suministraban" víctimas a McCarrick, que ahora tiene 90 años, en lo que considera una "trama" de abuso sexual en la que cayeron al menos siete niños y que tuvo lugar durante una década y con conocimiento de la Iglesia.

La casa de playa de Sea Girt, comprada por McCarrick con fondos de la diócesis de Metuchen, ha sido centro de otras demandas por abuso sexual a menores contra el excardenal y descrita como un lugar que utilizaba para atraer a niños, dice la crónica.

Tras los escandalos con McCarrick, el  Vaticano expulsó  a McCarrick en 2019 después de una investigación ordenada por el papa Francisco luego que  la Congregación para la Doctrina de la Fe considerara al excardenal culpable de abusos a menores y a adultos con el agravante de abusos de poder.

México agradece trabajo contra covid de médicos cubanos




CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades sanitarias del gobierno mexicano despidieron con agrado a los médicos de Cuba que, mediante un contrato laboral  estuvieron prestando sus servicios a este país para enfrentar la pandemia del coronavirus.

"Sin precisar fecha, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, informó que concluyó el convenido que se tenía con una delegación de médicos cubanos a los cuales se les pagó por sus servicios 135 millones de pesos", precisa una crónica  del portal Excelsior. 

Las  labores de los galenos cubanos en México incluyeron capacitación, investigación, compartir protocolos, buenas prácticas, monitoreo de terreno epidemiológico y otras  actividades, dijeron las autoridades mexicanas.

Detalla que al  ser cuestionada respecto a las críticas que generó la presencia de estos doctores, la funcionaria capitalina aseguró que los galenos ayudaron a fortalecer las acciones que se llevan a cabo en los hospitales capitalinos para luchar contra el SARS-CoV-2.

“No sólo fueron estos médicos y médicas, no solo este personal de salud, la ciudad ha contratado más de 2 mil trabajadores de la salud para fortalecer su capacidad de respuesta y muchos de esos trabajadores vienen de otras entidades federativas, entonces estos profesionales que se incorporaron han sido muy importantes para la atención en la ciudad y estamos profundamente agradecidos por su compromiso… ustedes saben que en el país y en la ciudad no hay suficientes médicos especialistas y por lo tanto, las convocatorias están abiertas y seguimos contratando personal de salud”, manifestó.

Lopez  no descartó la posibilidad de que el convenio con los médicos cubanos pueda renovarse y agradeció el trabajo que realizaron en esta urbe, al igual del que dijo, hacen los trabajadores de la salud en México para ganar la batalla al Covid-19.