viernes, 9 de septiembre de 2022

Dominicanos aumentaron suicidios durante y despues Covid19




SANTO DOMINGO.- Los dominicanos aumentaron la cantidad de suicidios durante la pandemia de coronavirus en 2021, cuando se registraron 670, un  12.1 %  mas con relación al 2020, cuando hubo 597, revelan datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y del Ministerio de Sanidad, lo que los especialistas atribuyeron a una serie de problemas que inciden en este tipo de muerte.

Entre las causas reveladas por autoridades figuran las carencias originadas por la  pobreza, la incapacidad preventiva de los gobiernos para atender debidamente a las personas con enfermedades crónicas, la falta de espacios de recreación para adultos mayores, los problemas intrafamiliares y por motivos pasionales, precisa la psicóloga Miguelina Justo, consultada por el portal Diario Libre. 

Recordó que durante  el 2020, Salud Pública dio a conocer que los casos de suicidio,  un 84.2 %  de los que le pusieron fin a  su vida  correspondió  a hombres  mientras que el restante  15.8 %  fue a  mujeres, de las que dijo que son más propensas a intentar suicidarse, pero que los hombres lo hacen con mas frecuencia.

“En nuestro país la tasa es media. Desde que se registran los suicidios, la tasa ha oscilado entre cinco y siete suicidios por cada 100,000 habitantes”, manifestó la especialista en la conducta humana.

Sostuvo que debido a que el problema ha venido en aumentos cada año, las autoridades han implementado  diversas campañas e iniciativas orientadas a disminuirlo, lo que entiende ha   ayudado a crear conciencia en la población y a saber cómo actuar oportunamente ante las señales de alerta. 

“Cada vez que un amigo escucha a otro en dificultad, está haciendo lo necesario. Igual sucede cuando la familia busca ayuda para quien se encuentra atravesando una crisis está haciendo el esfuerzo necesario”, consideró .

Sostuvo la necesidad de que los ciudadanos no vean como un "tremendismo" del dominicano,  cuando alguien hable  de terminar con su vida porque es falsa la creencia de que  y que la verdad es que lo hace lo hace para enviar una señal de auxilio a la que hay que prestarle atención, porque algo está sucediendo, y representa una oportunidad para brindar ayuda, para hablar del tema, de las emociones, y de la salud mental en general.

jueves, 8 de septiembre de 2022

Joven EE.UU. mata 4 disparando en transmisión en vivo



MEMPHIS.-En otro hecho insólito que demuestra que las sociedades de hoy dia marchan de mala a peor,  un  joven que aparentemente quiso salir del anonimato para adquirir fama,  produjo la muerte de, al menos cuatro personas y otras tres heridas por los disparos que  realizaba desde su vehículo de forma indiscriminada en esta ciudad del Estado de Tennessee, publicaron medios locales este jueves.

Asimismo,  con esta foto del presunto autor de los disparos informaron que ya fue detenido por la Policia e identificado como Ezekiel Kelly,  de 19 años, de quien la propia policía revela que tiene múltiples antecedentes penales, el último de los cuales fue un asalto agravado por el cual fue condenado a 11 meses de prisión, cumplidos.

La jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis, confirmó las cuatro muertes en una conferencia de prensa este jueves, en la que calificó los hechos cometidos durante  "un tiroteo masivo en movimiento" que obligó a muchos ciudadanos atemorizados a  correr desesperados para escapar con vida.

Medios locales, asi como el influyente periodico The Washington Post,  recordaron que esta ciudad ha sufrido recientemente varios incidentes como el secuestro y posterior muerte de la maestra Eliza Fletcher y el ataque a tiros a un policía.

Precisa que  Kelly estrelló su coche antes de ser acorralado y detenido por la policía en el área de Whitehaven de la ciudad y que no fue herido por los agentes actuantes porque cumplió con los requerimientos que impide que las autoridades le disparen a quienes violentan las leyes.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Otros 28 hallados muertos tras sismo en China





BEIJING.-  Las brigadas de rescate y emergencia encontraron muertos a otros 28 ciudadanos  a consecuencia del  terremoto de magnitud 6,8 registrado este lunes en la provincia central de Sichuan, por lo que la cantidad ascendió a 74, publica este miércoles el portal Global Times..  

Asimismo, las autoridad han aumentado las precauciones ante los pronósticos de sismólogos locales citados por el influyente periodico quienes explicaron que el epicentro, localizado en el condado de Luding, y las regiones aledañas deberán prepararse para posibles "desastres secundarios"  entre los que citaron el  deslizamiento de tierra.

De igual modo,  precisa que  la Administración Nacional del Espacio de China activó un mecanismo de respuesta a emergencias civiles y dispuso que diez satélites tomen imágenes de las zonas más golpeadas por el seísmo para proporcionar más información a las fuerzas de rescate, recogieron medios locales.

Las autoridades informaron de que el terremoto y sus réplicas habían dañado algunas carreteras, lo que ha dificultado el acceso de los rescatistas a algunas de las áreas más afectadas, en tanto que una parte de los damnificados fueron alojados en carpas como las de esta foto compartida por Global Times..

Detalla que inmediatamente ocurrido el sistemo el gobierno chino movilizó  más de 6.500 miembros de fuerzas de rescate, incluidos soldados, bomberos y médicos, y nueve helicópteros para colaborar en las labores de salvamento.

Entretanto, los organismos de rescate y emergencia han recibido informaciones de parientes sobre la desaparición de, al menos 26 personas y la cifra de heridos igual ascendió a 259, según la agencia china de noticias, Xinhua. .

Entre los fallecidos, 40 se contabilizaron en la prefectura de Ganzi, en la que se situó el epicentro del seísmo, y 34 en el término municipal de la ciudad de Ya'an, informaron autoridades de emergencia.

Según el Centro de Redes Sismológicas de China, el terremoto se produjo a las 12.52 hora local (04.52 GMT) de este pasado lunes a una profundidad de 16 kilómetros y tuvo su epicentro en el condado de Luding, en la prefectura de Ganzi, situado a unos 200 kilómetros de la capital provincial, Chengdu, donde viven más de 20 millones de chinos...

martes, 6 de septiembre de 2022

Hambruna en países del África sigue dejando muertes

 



GINEBRA.- El Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia, UNICEF y otras entidades informaron este martes que, al  menos 730 niños fallecieron de hambre y desnutrición en Somalia  en lo que va de este 2022.

Asimismo, alertaron al resto de la humanidad, especialmente a residentes en naciones grandes productoras de alimentos y ricas en dinero que  las cifras de muerte podrían aumentar en los próximos meses, mientras esperan que zonas del centro y sur de Somalia sean declaradas en estado de emergencia por la hambruna.

"Somalia ha llegado a un punto de inflexion a caus de la grave crisis humanitaria ahondada por la sequia", expresaron en un comunicado conjunto, situacion que sufren habitantes de la Bahia en los poblados Baidoa y Burhakaba, en el centro de Somalia.

 "Juntos hemos evitado la hambruna antes. Todavia podemos y debemos hacerlo de nuevo. En un mundo de asombrosa riqueza es inaceptable que la gente se muera de hambre. Debemos tomar medidas ahora", precisan el comunicado que igual firman la Organizacion Internacional para las Migraciones, OIM, el Programa Mundial de Alimentos, PMA y la Organizacion de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR. 

Precisan que "un millón y medio de niños, casi la mitad de todos los menores de cinco años, podrían sufrir desnutrición aguda, y de ellos 385.000 necesitarán ser tratados, unos números sin precedentes",, segun la  responsable UNICEF para Somalia, Wafaa Saeed.

Recordó que Somalia sufre actualmente su tercera sequía en apenas una década: la de 2011 causó la muerte de 260.000 personas, en su mayoría niños, y la actual, con cuatro temporadas consecutivas sin lluvias, podría ser incluso peor, de acuerdo con los pronósticos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. 

La responsable de UNICEF subrayó que en el país 4,5 millones de personas necesitan con urgencia abastecimiento de agua, en un momento en el que los precios de este bien básico han aumentado entre un 55 y un 85 por ciento desde principios de 2022.

También ha habido un aumento en lo que va de año de los brotes entre la población infantil de enfermedades como el cólera y la diarrea aguda (8.400 casos desde enero) o el sarampión (13.000 casos), todo ello derivado de la crisis alimentaria y de la falta de agua.

"Necesitamos urgentemente que los donantes den un paso adelante y financien el plan de respuesta de la ONU para Somalia", destacó Saeed, quien indicó que hasta julio menos de un tercio de los 1.000 millones de dólares solicitados para ayudar a Somalia habían sido donados, por lo que  la situación ha mejorado en los últimos meses.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Atención mundial sobre ataques a indígenas en Canadá



 OTTAWA.- La atención mundial se centró este lunes sobre la República de Canadá por la masacre atribuida por la Policía a estos dos hombres con mismo apellido que mataron, al menos, a diez indígenas en distintas comunidades de la provincia  Saskatchewan por motivos que tal vez nunca sean confirmados porque son buscado activamente para apresarlos vivos o muertos. 
A pocas horas de los ataques colectivos con armas blancas la Policia dio a conocer la información de que los dos hombres sospechosos de  cometer las agresiones son Damien Sanderson, de 31 años y  Myles Sanderson, de 30, conjuntamente con dos fotos.

Entretanto, la Federación de Naciones Indígenas Soberanas emitió un comunicado en el que  relaciona los ataques con las drogas.." Esta es la destrucción que enfrentamos cuando las drogas ilegales y dañinas  invaden nuestras comunidades y exigimos que todas las autoridades sigan  el ejemplo de los jefes de los consejos y sus miembros para crear comunidades mas seguras  y sanas entre nuestra gente".

Se trata de uno de los peores crímenes cometidos en los últimos años en  esta nación ubicada en el extremo Norte de las tres Américas, atribuido por la Policia canadiense a dos hermanos que igual intentaron asesinar a otras 15 personas, utilizando cuchillos.

Entretanto, las autoridades canadiense declararon el Estado de Emergencia en momento en que la sociedad canadiense se mantiene extremadamente preocupada y alarmados los habitantes del poblado Weldon y zonas cercanas.

"Nadie en este pueblo va a volver a dormir, definitivamente estaremos aterrados de abrir la puerta" dijo Ruby Works, pariente de uno de los ciudadanos asesinados en esta comunidad indígena, citado por portales de noticias canadienses y la agencia noticiosa, The Associated Press.
Tras los ataques repetidos en varios poblados de dicha provincia,  policias fueron movilizados en ciudad Regina, al Sur de Canadá, donde conforme a Evan Bray, jefe policial local, recibieron informes de que vieron el vehiculo con los dos sospechosos a bordo.

 "Si usted está en el área de Regina tome sus precauciones, sopese salir del lugar donde se encuentre, no se acerque a personas desconocidas y sospechosas, no de aventones (montar gratis en vehículo), reporte a personas sospechosas y no suministre informaciones sobre donde se mueven los policías", aconsejó la Policia, citada en Twitter por portales de noticias.

Papa no acepta curas cometan mas abusos sexuales



ROMA.- El Papa Francisco volvió  este domingo a llover sobre mojado en la liturgia de beatificación del beato Juan Pablo, poniendo el dedo sobre las llagas que el Celibato ha causado en la Iglesia Católica, al pregonar que "Un sacerdote no puede seguir siendo sacerdote si es un abusador" ( sexual de menores). 

Hizo su comentario  durnte una entrevista que le concedió al portal de noticias CNN Portugal, donde igual dijo que el único enfoque apropiado para los miembros de la Iglesia Católica  que cometan abusos sexuales es  "tolerancia cero, porque si esto le ocurre a un cura está enfermo o es un criminal" .

Igualmente, el Papa sostuvo su reiterado argumento de que la cultura de abuso está muy extendida (en la Iglesia) y que actualmente la humanidad vive  en una cultura abusiva, tras lo cual puso como ejemplo las películas pornos. 

Conforme publica este lunes el portal Vatican News, ademas de esta entrevista, el Papa estuvo este domingo participando  en la liturgia de beatificación.

Ademas, precisa que la Iglesia actualmente auspicia un seminario con 80 nuevos obispos ordenados en territorios correspondientes a la denominada primera evangelización, quienes tendrán sus ministerios en países de África, Asia, Oceanía y las Américas.