sábado, 29 de mayo de 2021

Alemania acuerda construir un templo para tres religiones



BERLÍN.- Lideres políticos y  religiosos acordaron la construcción de un edificio que servirá como templo para la adoración a Dios en el que,  por separado,  judíos,  musulmanes y luteranos podrán realizar sus oficios religiosos.

Se estima que el proyecto costará alrededor de 57 millones de dólares y es financiado en parte por el Estado alemán y la municipalidad berlinesa , publican este sábado, entre otros portales de noticias, The Times of Israel y Enlace Judio que se edita en México..

“La idea es más grande que el edificio”, dijo el director del proyecto, Roland Stolte, en una ceremonia para marcar el comienzo de las obras de construcción de la llamada que ya acordaron que su nombre sera la  “Casa de uno”.

El edificio, a construirse en el sitio de una antigua iglesia que fue demolida bajo el antiguo régimen comunista de Alemania Oriental,  contendrá tres lugares para cultos separados en días y horas..

Concebido hace una década, el ambicioso proyecto de un lugar de culto multirreligioso está programado para abrir en el 2025 en la Isla de los Museos, en el centro de la capital alemana,  de acuerdo al  Times of Israel.

Detalla que la mezquita, la sinagoga y la iglesia protestante estarán conectadas por un gran salón comunal diseñado para albergar eventos y festivales comunales y conforme  dijo  el imán  Kadir Sanci  “es un paso adelante muy simbólico para nosotros”.

“En estos tiempos de polarización que proyectan una enorme sombra sobre el mundo, la ‘Casa del Uno’ encarna el espíritu constructivo de la fe y la espiritualidad”, agregó.

Al hablar en la ceremonia, el alcalde de la ciudad, Michael Mueller, dijo que “el odio, la violencia, el antisemitismo, la islamofobia, el racismo y la incitación al odio racial no tienen cabida en nuestra sociedad”.

El imán, el pastor y el rabino dijeron breves oraciones antes de que los objetos simbólicos de las tres religiones fueran arrojados al cemento, precisa la publicación.

Ligan local Iglesia Católica entierro 215 niños Canadá



OTTAWA.- El  reciente hallazgo de los restos  de 215 niños, algunos de apenas tres años de edad, descubiertos en terrenos adyacentes a un viejo internado indígena en Canadá, fue vinculado a este antiguo local que administraban representantes de la Iglesia Católica en la provincia de Columbia Británica en Canadá. 

Conforme han publicado portales nacionales y agencias de noticias internacionales, entre ellas la española AFP,  se trata de una 'escuela', asi entrecomillas, porque ahora se pone en duda que lo fuera,  ubicada en la localidad de Kamloops, hecho que ha conmovido las fibras mas sensibles de los canadienses y extranjeros en este país, incluido al primer ministro.

Detallan que el hallazgo lo dieron a conocer los representantes del grupo autóctono Tk'emlúps te Secwépemc, luego de que un especialista contratado por ese pueblo originario confirmara, al usar un radar de penetración terrestre, la presencia allí de cenizas humanas que fueron desenterradas.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau,  reaccionó prontamente ante tales hechos, comentando que  "La noticia de que se encontraron restos humanos en el antiguo internado de Kamloops me rompe el corazón: es un doloroso recordatorio de ese oscuro y vergonzoso capítulo de la historia de nuestro país. Pienso en todos los afectados por esta angustiosa noticia. Estamos aquí para ustedes", en la red social de Twuitter.

El local fue un internado para niños  indígenas de Kamloops (KIRS, por sus siglas en inglés), que por ciertno no fue el único, pero sí la mayor de las 'escuelas' de ese tipo establecidas en el país a finales del siglo XIX, el que  fue operado por la Iglesia Católica, en nombre del Ejecutivo canadiense, de 1890 a 1969, y se cerró definitivamente en 1977.

"Los niños nativos de entre 4 y 15 años fueron llevados a la fuerza y se les prohibió ver a sus familias, practicar sus lenguas, culturas y tradiciones. Los niños que asistían a la KIRS sufrían una segregación y un aislamiento extremos", reza un letrero a la entrada del establecimiento. Se sabe, además, que los menores eran sometidos a abusos físicos y sexuales por parte de los supuestos pedagogos.

En total, unos 150.000 menores pertenecientes a las minorías étnicas fueron matriculados en tales internados a nivel nacional y se estima que al menos 3.200 infantes fallecieron en esas instituciones por causa de la violencia o negligencia, aunque el número exacto de víctimas sigue siendo desconocido por las autoridades.

Pordioseros serán alojados en viejo hotel de Nueva York


NEW YORK CITY.- Hastiados por los frecuentes ataques de pordioseros y trastornados mentales contra ciudadanos indefensos en el Subway y otros espacios públicos de esta urbe norteamericana y por los desagradables espectáculos que protagonizan a cada momento, los ricos y autoridades de la ciudad se unieron para proporcionarle alojamiento en un antiguo hotel y  de esa forma alejarlos de las calles.

Y de ese modo,  en la llamada 'Billionaire's Row' ('Avenida de los Multimillonarios') de Nueva York ,  se asentará pronto un refugio para personas sin hogar, conforme han publicado portales locales de noticias y l agencia española de noticias, AFP.

Recuerdan que la  decisión se remonta al 2018, cuando las autoridades de la ciudad anunciaron sus planes de convertir el antiguo hotel Park Savoy, ubicado en la calle 58 Oeste, en un albergue para un total de 150 marginados. todos los cuales terminaron el sueño americano convertidos en verdaderas lacras sociales.

Detallan que en aquel entonces, los residentes de las cercanías se opusieron a la iniciativa invocando la inseguridad del edificio, construido en 1910, pero que  una corte local de apelaciones rechazó esas objeciones, allanando el camino para hacer realidad la propuesta.

 "Desgraciadamente, la ciudad y el Tribunal de Apelación han determinado que los altos estándares de seguridad no se aplican a los indigentes", le dijo al portal New York Post Suzanne Silverstein,  autora de esta demanda, que ha tenido una buena cobertura al tema de tanto interés social y humanitario.

Las autoridades y los ricos de la ciudad  también aspiran a que el nuevo centro residencial acoja también a individuos con trabajo y a otros que buscan empleo, a quienes les van a aplicar medidas de seguridad día y noche, temen que  estas expectativas no puedan ser alcanzadas, ya que solo los sin techos que pululan por calles, parques y demás espacios publicos, pasan de los 150 que es la capacidad del edificio. 

Conforme a las publicaciones, la  'Avenida de los Multimillonarios' comprende un conjunto de rascacielos residenciales de lujo a lo largo del lado sur de Central Park, en el distrito de Manhattan., donde  se encuentran las viviendas de varias personalidades célebres, de quienes estos medios no han obtenido reacciones.

Grupos armados accionan contra y a favor candidatos en México



CIUDAD DE MÉXICO.-  La intervención de grupos armados incontrolables en favor y contra ciertos candidatos en los comicios mexicanos han trastornado el desarrollo de la campaña electoral en este 2021 a tal extremo que decenas han sido asesinados  y en el menor de los casos, maltratados y amenazados.

Este sábado, portales de noticias mexicanos, entre ellos Excelsior y Notiiciero Televisa, por solo citar dos casos,  han publicado la denuncia del dirigente del partido mexicano Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado, quien conforme a su denuncia,  fue retenido por un grupo armado cuando intentaba pasar con su vehículo por una carretera del Estado de Tamaulipas.

En sus cuentas de redes sociales,  Delgado, principal dirigente de Morena a nivel nacional, compartió un video en el que se muestra junto a sus colaboradores en el preciso momento de la supuesta detención por parte de integrantes de un grupo armado, entre las ciudades de Matamoros y Reynosa. 

"Así [es] la situación en este Estado, qué lamentable. Nos encontramos bien. Estamos de Matamoros rumbo a Reynosa, venimos con la senadora Lupita Covarrubias, con Adriana Lozano, el diputado Erasmo [González Robledo], nos detuvieron con armas largas y nos cerraron", señaló Delgado en su publicación. 

En las imágenes se observa que un grupo de hombres, desde una camioneta blanca, habla con el equipo de Delgado que se encontraba a bordo de su vehículo, mientras estos responden: "No podemos salir, somos de Morena, tenemos que avanzar" 

Tras el episodio, el dirigente comentó que "afortunadamente la situación no pasó a mayores" y vinculó el hecho a las elecciones federales que se celebrarán en México este  6 de junio. 

"Vamos a Reynosa, sabemos que ahí hay mucho enojo por parte del gobernador porque nuestro movimiento va arriba en las encuestas, ojalá se garantice la seguridad", escribió. 

A días para celebrar los comicios más grandes de la historia del país, la violencia política se ha vuelto el principal actor en México con asesinatos, secuestros y ataques armados contra aspirantes de distintos partidos, de los cuales, desde septiembre de 2020,  cuando comenzó el proceso electoral, al menos 88 políticos han sido asesinados,  34 de los cuales  eran aspirantes o candidatos a un cargo popular, según documentó la consultora Etellekt. 

EE.UU. usará mas dinero para resistir a China y Rusia



WASHINGTON.- La administración del  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha planeado aumentar sus acciones de defensa contra China y Rusia, dos naciones con las que sus relaciones diplomáticas son bastante conflictivas,  por lo que ja tenido que destinar  una mayor cantidad de recursos económicos para defenderse de ellas. 

Conforme publica este sábado la agencia española de noticias, AFP,  en el borrador del presupuesto gubernamental  presentado este viernes ante el Congreso, de unos   seis billones de dólares para el año fiscal 2022, con el fin de "reinventar" la economía del país y competir con China, si lo aprueban tal cual  este monto encaminaría a la nación hacia una deuda récord.

De esta manera, el endeudamiento del país norteamericano crecería a un nivel sin precedentes que llega al 111,8 % del PIB, recoge AFP.

Detalla que según el documento publicado por la Casa Blanca, la cantidad de gasto público presupuestado por el equipo de Biden casi cuadruplica su primera versión, con lo que se prevé que el gasto del Gobierno sea el más alto desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

"Debemos aprovechar el momento para reinventar y construir una nueva economía que invierta en la promesa y el potencial de cada estadounidense", declaró el mandatario en su discurso ante el Congreso, en el que advirtió que el país  no puede permitirse simplemente regresar a donde estaba antes de la pandemia, "con debilidades estructurales y desigualdades de la vieja economía, todavía vigentes".

Explica que el gran porcentaje de dinero se destinará a dos importantes proyectos de inversión que, se supone, crearán millones de empleos. El primero, de 1,8 billones, se enfocará en mejorar la educación  y los servicios sociales, mientras que el segundo, de 2,3 billones, se centrará en obras de infraestructura.

En lo que concierne a gastos en defensa, el monto presupuestado aumenta ligeramente respecto al año anterior, a casi 753.000 millones de dólares, e incluye un nuevo rubro para la lucha contra el "terrorismo interno", aunque el documento  menciona que el principal objetivo del gasto en defensa es "contrarrestar la amenaza" de China y contener a Rusia.

El equipo del presidente Biden estimó para 2022 un incremento de los ingresos gracias a un aumento de la carga tributaria impuesta a las empresas y personas más ricas, lo que cubriría parte del presupuesto, pero aun así se espera un déficit de 1,8 billones de dólares. 

Congoleños han sido poco azotados por covid19



KINSHASA.-   Los habitantes del Congo  también han sido bastante azotados por la pandemia del coronavirus,  ya que  no solo  los ciudadanos comunes han incumplido las restricciones, sino también las propias autoridades entre las cuales han fallecido 32 miembros del Parlamento.

La muerte de  32 miembros del Parlamento de la República Democrática del Congo representa alrededor del 5 % del total de legisladores, aseguró Jean-Marc Kabund,  vicepresidente de la Asamblea Nacional.

"El último informe anunciado por el Gobierno muestra 31.248 casos confirmados hasta la fecha y 780 muertes, incluidos 32 parlamentarios", indicó el funcionario, citado por la agencia británica de noticias Reuters,  durante una sesión virtual de la 142.ª Asamblea General de la Unión Interparlamentaria. 

Detalla que pese a  que en el Parlamento rige el mandato del uso de mascarillas, son pocos lo legisladores y funcionarios del gobierno que lo han acatado y que durante una sesión en diciembre, varios parlamentarios y asociados incluso se enzarzaron en una pelea que incluyó combates cuerpo a cuerpo y el lanzamiento de objetos, quienes en muchos casos  portaban las mascarillas alrededor de la barbilla

Durante su intervención, Kabund también reconoció que en todo el mundo "con algunas excepciones", "finalmente" se está observando "con tímido alivio y renovada esperanza", una tendencia descendente en la curva evolutiva del covid-19. logro que, según el legislador, se ha alcanzado gracias al desarrollo de las vacunas, así como a su administración a las poblaciones.

Sin embargo, en el país son pocos los congoleños  que han sido inoculados, pues muchos temen a los efectos secundarios de las vacunas y, en general, porque el virus ha tenido relativamente poco impacto en este país cuya  población supera los 86,7 millones de habitantes, de los cuales solo 19.597 se han vacunado desde que comenzó la campaña el 19 de abril.

viernes, 28 de mayo de 2021

Alemanes admiten genocidio en Namibia



BERLÍN.- Ademas de cargar el eterno remordimiento del genocidio cometido contra los judíos por su régimen nazis,  autoridades de Alemania han tenido que pedir disculpa este final de mayo 2021, por la masacre contra las tribus Herero y Nama en Namibia hace más de un siglo, admitiendo que fue otro genocidio y  acordó financiar proyectos por valor de más de mil millones de euros.

No obstante, conforme publica este viernes la agencia britanica de noticias, Reuters,  en reacción,  el jefe supremo de Herero, Vekuii Rukoro, rechazó por insultante lo acordado por los gobiernos de Alemania y Namibia porque no incluye el pago de reparaciones.

"Eso es un gato negro en la bolsa en lugar de reparaciones por un crimen de lesa humanidad", dijo Rukoro a Reuters, refiriéndose al compromiso alemán de financiar 1.100 millones de euros (1.300 millones de dólares) para proyectos de reconstrucción y desarrollo en Namibia.

"Ningún africano que se respete a sí mismo aceptará tal insulto en estos tiempos de una nación europea llamada civilizada"., sostuvo.

La noticia de Reuters recuerda que los soldados alemanes mataron a unos 65.000 herero y 10.000 namas en una campaña entre  1904-1908,  después de una revuelta contra las incautaciones de tierras por parte de los colonos en lo que los historiadores y las Naciones Unidas han llamado durante mucho tiempo el primer genocidio del siglo XX.

Si bien Alemania había reconocido previamente la "responsabilidad moral" por los asesinatos, había evitado hacer una disculpa oficial por las masacres para evitar reclamos de indemnización.

En un comunicado anunciando un acuerdo con Namibia luego de más de cinco años de negociaciones, el ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, dijo que los eventos del período colonial alemán deberían ser nombrados "sin escatimarlos ni pasarlos por alto".

"Ahora también llamaremos oficialmente a estos eventos lo que fueron desde la perspectiva actual: un genocidio", dijo Maas.

Temasactualesrd  recuerda que sobre el Holocausto contra los judios, la Organizacion de Naciones Unidas, ONU, ha advertido a la humanidad la existencia de una campaña actual que intenta distorsionar, cuestionar y minimizar la matanza de judíos en las naciones europeas durante el reinen nazis.

Varios países de América votaron contra Israel en ONU


NUEVA YORK.- Contrario a las influencias que trataron de ejercer  China, Rusia, Venezuela y Cuba, la mayoría de las  naciones de las Américas hicieron coro con Estados Unidos a favor de Israel,   votando contra la creacion de una comisión fue en el Consejo de Derechos Humanos (CDH), sobre lo que otros 14 países se abstuvieron de votar.

No obstante,  al menos 24 países hicieron posible la votación sobre los cuales el primer  ministro israelí, Benjamin Netanyahu,  dijo que  son el reflejo de  “la clara obsesión antiisraelí” existente en la matricula del organismo..

Asimismo, Mientras tanto,  Netanyahu sostuvo que la aprobación de crear la comisionpara la investigación internacional contra Israel es una “decisión vergonzosa”.

Para el gobierno de Israel, con la investigación aprobada en la ONU tratan de  “encubrir a una organización terrorista genocida que apunta deliberadamente a civiles israelíes mientras convierte a los civiles de Gaza en escudos humanos”, en referencia al movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la franja desde desde 2007.

Entre los países latinoamericanos que votaron contra Israel figuran  Argentina, Bolivia, Cuba, México y Venezuela, que dijo no han condenado los  los ataques del grupo rebelde Hamas.contra Israel, algunos de los cuales  tienen formas de gobiernos cuestionados como democráticos.

Entre los que votaron contra la resolución, es decir a favor de Estados Unidos e Israel, figuran Austria, Bulgaria, Camerún,  República Checa, Alemania, Malaui, Islas Marshall, el Reino Unido y Uruguay.

Según el recuento proporcionado por el organismo de la ONU,  estos gobiernos que no hicieron coro con Estados Unidos e Israel  los encabezan, en Argentina: Alberto Fernández y  en Bolivia: Luis Arce,  en tanto que no incluyen a los que se abstuvieron de votar.

De naciones de otros continente   figuran en Armenia: Armén Sarkissian, en 

Bahrain: Jalifa bin Salman Al Jalifa, en  Bangladesh: Abdul Hamid, en Burkina Faso: en  Roch Marc Christian Kaboré, en Costa de Marfil: Alassane Ouattara, en Eritrea: Isaías Afewerki, en Gabón: Ali Bongo, en  Indonesia: Joko Widodo, en Libia: Mohamed al-Menfi, en Mauritania: Mohamed Ould Ghazouani, en Namibia: Hage Geingob, en  Pakistán: Arif Alvi. en Filipinas: Rodrigo Duterte, en Senegal: Macky Sall, en Somalia: Abdullahi Mohamed, en  Sudán: Abdel Fattah Abdelrahman Burhan y en  Uzbekistán: Shavkat Mirziyoyev.

La resolución aprobada  encarga a la nueva comisión -cuyos miembros deberán ser designados por la presidencia del CDH, actualmente  a cargo de Fiji- tendra la mision de  investigar  lo ocurrido, no desde el pasado 6 de mayo, fecha que se considera el inicio de los enfrentamientos, sino desde el 13 de abril, cuyos integrantes deben registrar y preservar toda la información que encuentren  y que puedan  servir de prueba en eventuales procesos legales, que identifique a los responsables de las violaciones y que recomiende medidas que podrían servir para hacer justicia.

Asimismo, pide a los Estados que se abstengan de transferir armamento cuando exista el riesgo de que éste pudiera ser usado para cometer violaciones y crímenes de guerra.

México rechaza ataque de prensa al Presidente


CIUDAD DE MÉXICO.-  El gobierno mexicano  respondió, a través del canciller, Marcelo Ebrard, al editorial del semanario británico The Economist, en el que se califica al presidente Andrés Manuel López Obrador como un “falso mesías” y un “peligro” para la democracia mexicana, precisamente en momento en que este pais celebra elecciones nacionales.

En un informe de prnesa, el  secretario de Relaciones Exteriores reprochó la falta de sensibilidad del editor internacional de la revista con quien platicó hace algunos días para exponerle “los puntos fundamentales de la profunda transformación política, económica y social que está viviendo México desde hace dos años y medio”., conforme lo cita el portal Excelsior.

Detalla que en  una carta enviada al editor del semanario británico, el canciller mexicano señala que la publicación no está entendiendo el proceso de transformación impulsado por el mandatario, que prioriza a los sectores menos favorecidos, y la acusó de intentar influir en los comicios más grandes del país, al invitar a que se vote en contra de López Obrador y su partido.

"La opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por su virulencia y fragilidad argumentativa. Detrás de estas pareciera permear la visión de que la mayoría de la sociedad mexicana, sobre todo la de menos recursos, está equivocada y apoya a quien no debe. La portada de hoy es la síntesis de la exasperación", argumenta.

Reitera que el Gobierno ha cumplido con su compromiso de mejoras en el ámbito político, económico, social y de relaciones internacionales, aun a pesar de las dificultades que el país ha enfrentado debido al covid-19.

"La falla de las élites en entender a López Obrador parece hoy repetirse en sus páginas. Estas dibujan un panorama desolador para el país, pero pierden de vista que, si bien la economía mexicana, al igual que la del resto de los países, sufrió los estragos de la pandemia, crecerá alrededor del 6 % este año, sin haber contratado deuda, manteniendo las finanzas sanas y con números históricos de inversión extranjera directa", subraya .

En el artículo de The Economist publicado este jueves se compara a López Obrador con otros líderes populistas de la región y se le califica como "un peligro para la democracia"

"El falso mesías de México. Los votantes deben frenar al presidente de México, hambriento de poder. Andrés Manuel López Obrador busca políticas ruinosas con medios inapropiados", enfatiza el comentario de la revista británica.


Cura argentino expulsa policías de su templo



BUENOS AIRES.- Un sacerdote de la provincia argentina de Santa Fe expulsó a unos policías de su templo cuando estos se presentaron, mientras oficiaba una misa, a pedirle que suspendiera el culto católico porque los feligreses estaban violando las restricciones dispuestas por el gobierno contra la  pandemia del coronavirus.

Conforme a medios locales, el insólito hecho ocurrio en el poblado de Amenábar este penúltimo  domingo de mayo,   cuando los uniformados ingresaron a la capilla Nuestra Señora de Lourdes para advertir a los feligreses que estaban infringiendo las restricciones vigentes emitidas  el 22 de mayo.

Tras revelarse contra la medida de las autoridades,  el religioso identificado como  Andrés Quiroga tomó una cruz de madera y, como si estuviese presidiendo un exorcismo, intentó echar a los agentes del templo.

 "En nombre de Cristo, fuera de la casa de Dios", fue la frase que repitió a gritos el eclesiástico mientras obligaba a los agentes a salir del templo. Las autoridades no han dicho sii el sacerdote seria acusado ante los jueces.

Conforme a testigos,  el cura católico también les  advirtió a los agentes que  "para que yo no realice la misa el fin de semana que viene, me van a tener que matar. Así como ustedes se deben a las autoridades, yo me debo a la palabra de Dios".

Si bien no se reportaron detenciones durante el curioso incidente –que se ha viralizado en redes sociales–, los agentes hicieron que se suspendiera la misa cuando conminaron a los feligreses a salir del templo y estos no se resistieron.

De acuerdo a los informes, no es la primera vez que el religioso es noticia, ya que hace 10 años protagonizó otro incidente al hacer comentarios inapropiados frente a estudiantes de un colegio que participaban en una catequesis, momento en que algunos testigos aseguran que Quiroga se caracteriza por lanzar acusaciones verbales subidas de tono.

A los Milennials no les interesa Dios, prueba una investigación


PHOENIX.- A los integrantes de la actual generación denominada «Millennials»,en un 43 por ciento no creen en Dios, no se interesan en las Sagradas Escrituras de Israel  y les importa un bledo saber o no de Dios,  quienes nacieron en la década del 80 del pasado siglo, llegaron a la adolescencia en los años 90 y alcanzaron la adultez al acabarse el pasado siglo, de acuerdo con los resultados de una nueva investigación  de la Universidad Cristiana de Arizona (ACU)..

La noticia, publicada por la plataforma Apunte Digital  en coordinación con el  Centro de Investigación Cultural de la ACU analizó cuatro generaciones: «Millennials» (nacidos entre 1984 y 2002), «Generación X» (1965-1983), «Baby Boomers« (1946-1964) y «Builders» (1927-1945), conforme a los propios detalles de la institución de este Estado de la Unión Americana.


La investigación demostró que existen diferencias significativas entre las generaciones en cuanto a creencias y comportamiento espiritual, pero Temasactualesrd observa que no menciona los acontecimientos sociales ocurridos en esos periodocos que pudieron llevar a los Milennials a ser rebeldes en este tema de la Biblia y de Dios, como por ejemplos, los escándalos provocados por sacerdotes católicos  o por pastores evangélicos, entre ellos, violaciones de menores y uso indebido del  diezmo para su provecho personal.

"Los millennials, en comparación con la generación anterior, son menos propensos a seguir las enseñanzas bíblicas tradicionales, como el creacionismo, la naturaleza de Dios, la doctrina de la salvación, el propósito humano y la moral bíblica", destaca la información divulgada  por Apunte Digital.   



 No obstante,  destaca que las generaciones más jóvenes son más propensas que las mayores a creer en los horóscopos, el karma, la evolución y la reencarnación., además, de que  creen que el éxito se define por la felicidad personal y que el aborto y el sexo prematrimonial son aceptables, informaciones que Temasactualesrd recuerda que han sido muy divulgadas por los medios  de prensa y noticias y por las redes sociales.

Indica que al respecto, George Barna, director de investigación del CRC, explicó mediante una declaración que «la Generación X y los Millennials han consolidado cambios dramáticos en las creencias y estilos de vida básicos de la nación y que el  resultado es una cultura en la que las instituciones fundamentales, incluidas las iglesias, y los modos de vida básicos se redefinen continuamente de forma radical».

No obstante, otra parte de la investigacion muestra a los Milennials como inconstantes, pues en  cuanto a las creencias sobre la salvación, el 40% de los Baby Boomers creen que si confiesan a Jesús, - el profeta Joshwa, muerto en cruz por los romanos en Jerusalem,  como su nombre en hebreo, lo indica, salvador,  se salvarian de que sus almas sufran en el infierno, mMientras que sólo el 26% de la Generación X y el 16% de los Millennials creen en esta doctrina.

Los estadounidenses más jóvenes tienden a seguir el Deísmo Moral Terapéutico, considerado una versión falsa del cristianismo porque está centrado en el hombre en lugar de en Dios. y el cambio en la realidad religiosa de Estados Unidos comenzó hace 60 años con los Baby Boomers, cuando reclamaron una transformación espiritual, según dijo el  ACU y que  fue con los Millennials que los lazos con los valores bíblicos tradicionales se rompieron aún más..