domingo, 26 de julio de 2020

ONU pide países no exploten minas y salven ecología


BEIJING.- El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, ONU, António Guterres, manifestó la conveniencia de que los gobiernos y países no sigan prefiriendo la explotación de sus minas que muchos daños causa al medio ambiente  y preocuparse mucho mas por salvar la ecología.

En el caso especifico de las minas de  carbón, Guterres entiende que la explotación de ese mineral  debería quedar fuera de los planes de recuperación pospandemia de cualquier país.

Guterres hizo sus comentarios ante estudiantes chinos en la Universidad de Tsinghua: antes quienes sostuvo que "no existe algo como el carbón limpio, y por eso el carbón no debería tener lugar en ningún plan de recuperación racional", citado por la agencia  Reuters.

Sostuvo que es profundamente preocupante que todavía  también  se sigan planificando y financiando nuevas centrales eléctricas de carbón, a pesar de que las energías renovables ofrecen tres veces más empleos y ahora son más baratas que el carbón en la mayoría de los países.

Los planes de China para su recuperación poscoronavirus podrían resultar cruciales para que el mundo pueda limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados, uno de los objetivos del acuerdo climático de París, indica la cronica.

 "Al tomar el liderazgo, China puede ayudar a proteger a todas las personas que comparten este planeta", manifestó Guterres al respecto.

Recuerda que en  China se comprometieron a hacer "nuevas y mayores contribuciones" para la recuperación ecológica del planeta y que  Xie Zhenhua aseguró que la crisis del coronavirus será sin duda una oportunidad para avanzar en esa dirección.

Banda raptaba niños obligaban a ganar dinero en México




 niños raptados a los cuales obligaban a ganar dinero para ellos  tenían los integrantes de una banda en el Estado de Chiapas, muchos de los cuales eran de 2 y 8  años de edad y algunos ya adolescente de entre 10 y 15 de edad.

Fue la incesante búsqueda de otro  niño  raptado de un mercado en el sur mexicano hace tres semanas lo que hizo posible que la policía a  descubriera la banda que a la mayoría los obligaban vender baratijas en el calle.

Asimismo, en la vivienda donde estaban raptados, ya que no tenian intenciones de cobrar dinero por su liberación, también fueron encontrados  tres bebés de entre 3 y 20 meses también fueron encontrados también en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, los que se supone son hijos de los bandoleros.

.San Cristóbal es una ciudad pintoresca y fuertemente indígena que es popular entre los turistas y no  es raro ver a niños y adultos vendiendo artesanías locales como tallas y telas bordadas en sus estrechas calles adoquinadas, lo que les facilitaba el delito a los integrantes de la banda y lo que hizo que  pocos visitantes a la ciudad sospecharon que algunos de los niños habían sido raptados.


La oficina del fiscal del estado de Chiapas dijo que los menores raptados fueron arrebatados a sus parientes y mantenido en condiciones inhumanas y que algunos dijeron que "fueron forzados por la violencia física y psicológica a vender artesanías en el centro de la ciudad", y que eran mal alimentados ya que todos tenían  signos de "desnutrición y condiciones precarias".

"Según los niños, muchos de ellos se vieron obligados a salir a la calle a vender cosas, y además se vieron obligados a regresar con una cierta cantidad mínima de dinero por el derecho a obtener comida y un lugar para dormir en la casa", dijo el fiscal estatal Jorge Llaven.

Según un video presentado por los fiscales y divulgado por el portal Noticieros Televisa, muchos de los niños dormían en lo que parecían ser láminas de cartón y mantas en un piso de cemento, maltatado por los bandoleros entre los cuales hay tres que  pueden enfrentar cargos de trata de personas y trabajo forzado.

 Los niños fueron entregados a las autoridades de bienestar infantil por las autoridades que  mostraron las  fotos de algunos con la cara borrosa para proteger su dignidad,  tomadas mientras almorzaban después de su rescate.

La búsqueda se inició por la desaparición el 30 de junio de Dylan Esaú Gómez Pérez, de 2 años y medio, cuando estaba con su madre en un mercado público en la ciudad de San Cristóbal.

Una cámara de vigilancia de una tienda cercana mostró que una niña que parecía tener unos 13 años había agarrado al niño de la mano y se lo llevó, lo que planteó la posibilidad de los raptados también eran obligados a raptar a otros menores.

Después de la desaparición del niño, que según los informes habla el idioma indígena tzotzil, su madre y sus familiares comenzaron una campaña desesperada para localizarlo.

Entrevistada  frente al Palacio Nacional en la Ciudad de México, su madre, Juana Pérez, dijo que las autoridades le dijeron que su hijo aún no había sido encontrado y que ninguno de los niños rescatados es el suyo, lo que supone que hay otras bandas o que a lo  mejor ya no está con vida.

El padre del niño emigró a California para encontrar trabajo y, por lo tanto, Pérez, de 23 años, tuvo que criar a Dylan y a su hermana sin el sostén paternal.

Ella lo describió como un niño gordito y feliz, que vendía a los vendedores apodados "Gordito", y entre lágrimas pidió ayuda para encontrarlo.


sábado, 25 de julio de 2020

Tormenta Gonzalo se degrada hasta una simple depresión



MIAMI.- La que se perfilaba como una poderosa tormenta capaz de convertirse en huracán, Gonzalo, se convirtió este sábado en una simple depresión tan desorganizada que los servicios meteorológicos ni siquiera pudieron encontrar donde estaba su centro de mando.

El fenómeno sufrió la degradación luego que pasara la costa de Venezuela y el arco de las Antillas Menores , pero un video compartido por el youtubero venezolano, Wender Enrique, mosraba que sus efectos todavía se sentían esta tarde sobre poblaciones de la costa de ese país, con vientos no tan fuertes, pero con copiosas lluvias hasta con granizo

"La estructura de Gonzalo se ha degradado aún más desde el último aviso. No ha habido evidencia de un centro bien definido en imágenes visibles desde entonces. Dada la degradación adicional de la apariencia de Gonzalo desde que se acercó a esas islas, parece que el sistema se ha abierto a las olas y se ha disipado.", precisa un informe del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.

Detalla que a  las 5 p.m. AST, los restos dispersos de Gonzalo fueron localizados  a unas 125 millas (195 km) al oeste-noroeste de Trinidad y que se preveía   que se iban a trasladar generalmente hacia el oeste a través del sur del Caribe durante estos próximos días.

Agrega que sus  vientos máximos sostenidos estaban  cerca de 35 mph (55 km / h) con ráfagas más altas y que las  condiciones resistentes asociadas a borrascas serán posibles ya que los restos de Gonzalo se movian hacia el oeste.

Asimismo, que se esperaba  que los restos produzcan cantidades de precipitaciones adicionales de 1 a 2 pulgadas, y tormentas aisladas cantidades totales de 4 pulgadas sobre el lejano noreste de Venezuela la noche de este sábado y que  el sistema produjera entre 1 y 2 pulgadas de lluvia sobre las Antillas de Sotavento y el resto del lejano norte de Venezuela, incluidas  incluye Aruba, Bonaire y Curacao.

Ex cardenal con otra demanda por abusos sexuales en EE.UU.




NUEW JERSEY.- Otra demanda contra el ex cardenal y arzobispo emerito en Washington, Theodore McCarrick,  expulsado del sacerdocio el año pasado acusado de abusos sexuales a menores y seminaristas, fue presentada en este Estado norteamericano, donde lo acusan de presuntos abusos a niños en una casa en la playa que adquirió con dinero de la Iglesia Católica.

"En la querella, el denunciante señala que McCarrick, quien por entonces era obispo de Metuchen, una archidiócesis cercana dentro de Nueva Jersey, organizaba encuentros sexuales dónde iba a dormir cada uno  y en esas ocasiones, chicos menores de edad eran asignados a diferentes habitaciones y emparejados con clérigos adultos"., precisa una crónica divulgada por el portal New York Daily News..

La demanda fue interpuesta bajo seudónimo por un hombre que alega que entre 1982 y 1983, cuando tenía 14 años, McCarrick le llevó junto a otros menores a pasar fines de semana a una casa de playa en la localidad de Sea Girt, donde "elegía a sus víctimas entre los chicos, los seminaristas y clérigos presentes", recoge el diario neoyorquino.

Detalla que el  demandante, que hoy tiene 53 años, denunció también a la archidiócesis de Newark, la diócesis de Metuchen y a las escuelas, institutos e instituciones católicas por las que pasó durante su infancia en Nueva Jersey.

El  abogado del demandante, Jeff Anderson, dio una rueda de prensa por Internet en la que indicó que otros curas "suministraban" víctimas a McCarrick, que ahora tiene 90 años, en lo que considera una "trama" de abuso sexual en la que cayeron al menos siete niños y que tuvo lugar durante una década y con conocimiento de la Iglesia.

La casa de playa de Sea Girt, comprada por McCarrick con fondos de la diócesis de Metuchen, ha sido centro de otras demandas por abuso sexual a menores contra el excardenal y descrita como un lugar que utilizaba para atraer a niños, dice la crónica.

Tras los escandalos con McCarrick, el  Vaticano expulsó  a McCarrick en 2019 después de una investigación ordenada por el papa Francisco luego que  la Congregación para la Doctrina de la Fe considerara al excardenal culpable de abusos a menores y a adultos con el agravante de abusos de poder.

México agradece trabajo contra covid de médicos cubanos




CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades sanitarias del gobierno mexicano despidieron con agrado a los médicos de Cuba que, mediante un contrato laboral  estuvieron prestando sus servicios a este país para enfrentar la pandemia del coronavirus.

"Sin precisar fecha, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, informó que concluyó el convenido que se tenía con una delegación de médicos cubanos a los cuales se les pagó por sus servicios 135 millones de pesos", precisa una crónica  del portal Excelsior. 

Las  labores de los galenos cubanos en México incluyeron capacitación, investigación, compartir protocolos, buenas prácticas, monitoreo de terreno epidemiológico y otras  actividades, dijeron las autoridades mexicanas.

Detalla que al  ser cuestionada respecto a las críticas que generó la presencia de estos doctores, la funcionaria capitalina aseguró que los galenos ayudaron a fortalecer las acciones que se llevan a cabo en los hospitales capitalinos para luchar contra el SARS-CoV-2.

“No sólo fueron estos médicos y médicas, no solo este personal de salud, la ciudad ha contratado más de 2 mil trabajadores de la salud para fortalecer su capacidad de respuesta y muchos de esos trabajadores vienen de otras entidades federativas, entonces estos profesionales que se incorporaron han sido muy importantes para la atención en la ciudad y estamos profundamente agradecidos por su compromiso… ustedes saben que en el país y en la ciudad no hay suficientes médicos especialistas y por lo tanto, las convocatorias están abiertas y seguimos contratando personal de salud”, manifestó.

Lopez  no descartó la posibilidad de que el convenio con los médicos cubanos pueda renovarse y agradeció el trabajo que realizaron en esta urbe, al igual del que dijo, hacen los trabajadores de la salud en México para ganar la batalla al Covid-19.

Por los oídos también infecta el coronavirus




BALTIMORE.- Médicos investigadores de la universidad   Johns Hopkins  encontraron evidencias de que el  coronavirus también puede infectar por el oído y afectar, incluso,  el hueso mastoides, que se ubica en el cráneo justo detrás de la oreja, según ha publicado la revista JAMA Otolaryngology - Head & Neck Surgery.

Hasta ahora se sabía que el SARS-CoV-2 se contagiaba por el tacto, la boca y los ojos y que solo afectaba los pulmones, el corazon y el cerebro, entre otros organos, pero este nuevo estudio halló también una alta carga viral en los oídos.

 Investigadores de la Facultad de Medicina Johns Hopkins (EE.UU.) descubrieron la novedad luego que estudiaron los casos de tres pacientes que dieron positivo al covid-19 y luego fallecieron por causa de la enfermedad.

Una de esas personas era un hombre de unos 60 años; la segunda, una mujer de 60; y la tercera, otra de 80, de quienes los especialistas tomaron muestras con hisopos y encontraron que en dos de ellos el virus había llegado al oído mastoideo o medio.

La mujer de 80 años tenía el coronavirus solo en el oído medio derecho, mientras que en el hombre de 60 años se detectó el patógeno en las mastoides izquierda y derecha, además de en los oídos medio de ambos lados, precisa la publicación

En base a los resultados, los autores del estudio recomiendan que antes de realizar procedimientos de otología, los médicos deben someter a sus pacientes a pruebas para detectar el coronavirus en el oído y así evitar la propagación del patógeno.

La identificación oportuna del virus puede tener implicaciones para el personal médico, sobre todo para los cirujanos y asistentes que manejan equipos e instrumentos que podrían resultar contaminados alertan los investigadores

viernes, 24 de julio de 2020

Estadounidense arrestada y la implican con grupo Al Qaeda



PHOENIX-  Agentes encubiertos de la Federal Bureau de Estados Unidos, FBI, arrestaron  a una mujer que supuestamente brindaba apoyo económico al grupo  Al Qaeda, una organización calificada como terrorista por el Departamento de Justicia.

La mujer identificada como Jill Marie Jones,  acusada de haber estado en comunicación con dos empleados encubiertos del FBI, uno de los cuales se hizo pasar como integrante de Al Qaeda para poder capturarla con pruebas en su contra.

Durante sus conversaciones con el supuesto integrante de Al Qaeda, Jones acordó enviar dinero para comprar visores para rifles que el grupo usaría para matar a soldados estadounidenses y que el pasado  mayo Jones le  dio al supuesto integrante de Al Qaeda  US$ 500 con una tarjeta de regalo de prepago

Fiscales  explicaron que Jones, de quien este 24 de julio no habian suministrado foto,  es  una ciudadana estadounidense que ha estado obsesionada durante mucho tiempo con el grupo terrorista y sus creencias, discutió abiertamente sus planes de unirse a Al Qaeda.

Jones,  residente de Chandler, de 35 años, fue arrestada  mientras intentaba abordar un avión en el aeropuerto Phoenix Sky Harbor con plantes de viajar a Turquía y luego a Siria   para unirse a Al Qaeda y que había reservado previamente un vuelo a Afganistán, pero tuvo que cambiar de vuelo debido al cierre del aeropuerto a causa coronavirus.


Judíos aún no comen especies de animales que Dios les prohibió





JERUSALÉN.- Mientras el resto de los seres humanos satisfacen la gula comiendo todo lo que le apetece sin parar mientes, los judíos son los únicos de este mundo que  todavía se abstienen de consumir una serie de animales terrestre, aéreos y acuáticos por cumplir fielmente con la encomienda que, según las escrituras, Dios  les dio.


Por eso, el portal Por Siempre Israel  publicó  recientemente una crónica en la que exhorta a los lectores, sean judíos o gentiles, a tener cuidado con  el consumo, en particular, de los peces sin escamas y aletas, así como de otros animales acuáticos.


Y así, de muchos peligros, especialmente la intoxicación inmediata, , se  han librado los habitantes de la Tierra Santa de Israel al  limitarse a las ordenes  dietéticas  que ellos denominan kosher, que  prohíben el consumo de pescado sin escamas y aletas.


"Esto, la comida kosher,  elimina una serie de productos deliciosos del mar , incluyendo los mariscos, camarón, bagre, langosta, mejillones, anguilas, tiburones, esturiones y pez espada, por solo nombrar unos pocos", precisa la crónica.

.

Sostiene que es evidente que al hacer sus recomendaciones Dios  sabía algo que les  ha tomado años a los científicos  descubrir., lo que ahora  comprobaron,  que los peces con escamas y aletas están equipados con un sistema digestivo que impide la absorción de venenos y toxinas en su carne de las aguas en las que viven y que la platija, bacalao, eglefino, y el salmón son algunos ejemplos de los peces con escamas y aletas.


"El Bagre tiene aletas, pero no tienen escamas. Estos carroñeros son los principales alimentadores de las profundidades y su sistema digestivo esta diseñado para absorber las toxinas del agua en que viven. Almejas, langosta, camarones, cangrejos, mejillones y calamares no tienen escamas o aletas y son altamente tóxicos. Estos, absorben de forma natural todas las toxinas del agua que viven. Curiosamente, la langosta y los cangrejos son crustáceos y son una parte de la familia de los artrópodos, que incluyen gusanos, cucarachas y arañas", precisa la crónica.

Argentinos sufren fuertes azotes del coronavirus




BUENOS AIRES.- Los argentinos han estado recibiendo fuertes azotes del coronavirus en esta última semana de julio, a tal extremo que el  Ministerio de Salud  informó  que durante las últimas 24 horas contabilizó un total de 6.127 nuevos contagios, un récord para un día, por lo cual ya tienen un  acumulado de 148.027 casos positivos.

De igual modo, en un informe de prensa explica que en el mismo periodo se registraron 114 nuevos  fallecimientos a causa de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, por lo que ya totalizan   2.702 fallecimientos.


En detalles menciona la  provincia de Buenos Aires con la mayoría de los nuevos casos, un total de 4.300 contagios, mientras que la ciudad de Buenos Aires registró 1.267 enfermos, por encima de los cálculos hechos por las autoridades porteñas.


Una crónica del portal Infobae  explica que a pesar de  que la metrópolis concentra un buen número de contagios, las autoridades sanitarias alertaron que la nueva cepa de coronavirus, descubierta en China a finales del año pasado, se transmite ya de manera comunitaria en nuevas localidades argentinas.

Mencionaron entre ellas a la turística ciudad de Bariloche, en el sur del país suramericano, junto a las regiones del Gran Mendoza y Gran Rosario, en la provincia de Santa Fe.

Las medidas de aislamiento social continúan vigentes en Argentina, aunque con más flexibilidad que en meses pasados, pero a pesar de ello el virus sigue expandiéndose en todo el país.

De los 148.027 casos acumulados del coronavirus, 76.114 (51.4 por ciento) responden a la categoría de circulación comunitaria, 45.026 (30.4 por ciento) a contactos estrechos de casos confirmados, 1.101 son importados y el resto aún está en investigación, concluye la crónica.

Efectos ciclón Gonzalo sobre RD este sábado, domingo y lunes




SANTO DOMINGO.-  Los efectos del huracán Gonzalo, de categoría  serán recibidos en la República Dominicana, que junto a Haití integran la isla La Española,  así como por Puerto Rico, Jamaica y Cuba, este sábado, domingo y lunes, si el fenómeno mantiene su actual trayectoria y movimiento de traslacion.

  Pero antes,  una serie de islas menores  a las cuales el Centro Nacional de Huracanes de Miami ya les ha  hecho advertencia de  tormenta tropical  han estado recibiendo los efectos de Gonzalo, actualmente como tormenta, entre las que figuran  Santa Lucía,  Barbados, San Vincente y las Granadinas.

 Asimismo,   el alerta  puso  a los habitantes de Trinidad y  Tobago, así como Granada, en   condiciones tanto de tormenta como de  huracán o tormenta tropical para recibir los efectos del fenómeno este  sábado y pare de este domingo.

"A las 5 a.m. AST, el centro de la tormenta tropical Gonzalo se encontraba sobre el océano Atlántico a unas 645 millas (1040 km) al este de las islas de Barlovento sur. Se mueve hacia el oeste, cerca de 14 mph (22 km / h). Se espera un movimiento hacia el oeste hacia el oeste-noroeste con un aumento de velocidad hacia adelante durante el fin de semana", precisa el organismo meteorologico. 
.

Agrega que los vientos máximos sostenidos de Gonzalo, eran de  cerca de 60 mph (95 km / h) con ráfagas más altas y que se trata de un pequeño ciclón tropical. al momento de emitirse este informe  y que sus  vientos de fuerza de tormenta tropical se extendían  hacia afuera hasta 25 millas (35 km) del centro. 



jueves, 23 de julio de 2020

Hallan muertas esta madre y sus dos niñas




 Una madre desaparecida de 30 años y sus dos hijas fueron encontradas muertas en su vehículo este jueves por la mañana en el condado de Farmers Branch, confirmó la oficina del Sheriff del condado de Kaufman.

En un informe de prensa precisa que el hallazgo fue posible porque recibieron informaciones  de personas sobre las desaparecidas en la víspera por la tarde sobre Natalie Chambers y sus dos hijas, Elise e Izabel.

A las autoridades se les dijo que salieron de su casa en el condado de Forney alrededor de las 8 de la mañana  sin que luego se supiera mas de su paradero.

Detalla que este jueves  en la mañana, los investigadores  encontraron el vehículo de Chambers y se llevaron la  lamentable impresion de que ya estaban muerta y que era muy preliminar para que establecieran la causa de las muertes.

Precisa que  investigadores del Departamento de Policía de Farmers Branch están investigando, principalmente con los parientes relacionados mas cercanos.