viernes, 6 de mayo de 2022
Acciones Policía RD motiva gobierno apresure su reforma
SANTO DOMINGO.- La muerte a golpes de al menos tres detenidos dentro de cuartales de la Policía que mantiene alarmados a los dominicanos porque les recuerdan acciones similares cometidas durante la dictadura de Rafael Trujillo Molina, ha motivado al presidente Luis Abinader a apresurar la reforma de este organismo con el anuncio de un conjunto de medidas para garantizar la integridad física y los derechos humanos de las personas arrestadas para fines de investigación.
Las medidas fueron anunciadas en conferencia de prensa por el comisionado para la reforma policial, José Vila del Castillo, donde fue notable la ausencia del director de la Policia, aunque estuvo presente el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, quien conforme a la Ley es su superior, aunque lo habitual ha sido que quienes ocupan este ministerio se comporten como subordinados.
Aunque habitualmente los presidentes dejan que cada director de la Policia cumpla su habitual gestión de dos años, la ausencia del actual incumbente, general Eduardo Alberto Then, hay rumores de que se dio a que actualmente hay un enorme reclamo de que sea cancelado y podria ocurrir, o a que ha estado envuelto en las pesquisas para que los agentes respondan por sus hechos ante los jueces, version en la que muchos dudan.
Entre las medidas para mejorar las acciones de los policías, de lo cuales una enorme cantidad de dominicanos dudan que sean honestos, los consideran abusadores, matones y hasta aliados con delincuentes, figuran la instalación de cámaras en las entradas y saldas de los cuarteles y que los agentes las porten cuando estén en servicio para que se graven sus propias acciones.
“En una sociedad comprometida con el respeto a los derechos humanos, como la nuestra, no es aceptable lo ocurrido a José Gregorio Custodio, en San José de Ocoa, a Richard Báez, en Santiago, y a David de los Santos, en el Distrito Nacional”, sostuvo el comisionado para reformar la Policía.
Entre tanto, para calmar la ira de la mayoría de los dominicanos, la Procuradora General de la República, PGR, aunque tardiamente, dispuso que la fiscal Yenny Berenice Reynoso, quien cuenta con gran apoyo y confianza popular, investigue los crimenes y ya ha dispuesto el arresto de los implicados en uno de los tres casos.
miércoles, 4 de mayo de 2022
Rusia niega planes de guerra total contra Ucrania
martes, 3 de mayo de 2022
Tres crímenes en cuarteles conmociona los dominicanos
domingo, 1 de mayo de 2022
Juez manda a prisión cantante dominicano "Joche RD"
SANTO DOMINGO.- Un juez de la instrucción envió a la cárcel por 90 dias, en los que se le prepara el juicio de fondo, al intérprete urbano "Rochy RD", imputado de abuso sexual en contra de una menores de edad, en tanto que su pareja "La Demente: y una amiga alias "La Trucha" están prófugas acusadas de proxenetas.
Tras escuchar los fiscales del Ministerio Público y lo abogados del imputado, el juez Bernardo Coplín, de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo, ordenó que el imputado cumpla la medida de coerción en la Penitenciaría Nacional La Victoria.
La decisión de enviarlo a la sobrepoblada cárcel se dio, según dijo el fiscal titular de Santo Domingo, Milcíades Guzmán, fue a petición de la defensa del imputado, pues en principio el magistrado lo envió a la cárcel Najayo.
Guzmán aseguró que, con este tipo de casos, el Ministerio Público nunca dejará una duda acerca de la investigación contra “cualquier persona que ose tocar una menor de edad”, en cumplimiento a lo que dispone el Código de Protección a Menores.
“No hay argumentos que se puedan esgrimir para justificar semejante actuación”, precisó el magistrado, quien sobre el desistimiento que hizo la madre de la víctima de la querella que interpuso contra Rochy RD, sostuvo que “conocemos las razones” de esto y están en investigación".
Antes de que se le dictara la prisión preventiva, Rochy RD le manifestó que "Todo el mundo sabe que yo soy inocente, soy inocente de lo que se me acusa", expresó mientras era conducido por agentes penitenciarios al salón de audiencias.
Ocurrió tras ser acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 16 años cuando la llevaron a una villa en el sector Los Frailes, donde, dice la solicitud medida de coerción, se consumió alcohol, se fumó la denominada hookah, y este sostuvo relaciones sexuales con la víctima.
Ademas del fiscal, abogados del Ministerio de la Mujer y del Consejo Nacional de Protección a la Niñez, CONANI, accionaron para que el imputado fuera enviado a la carcel en espera del juicio de fondo donde si es hallado culpable, podria pasarse mas de cinco años en la prisión.
sábado, 30 de abril de 2022
Naciones apoyan Ucrania dan pasos para guerra mundial
viernes, 29 de abril de 2022
Abril termina en RD con escándalo decomiso carros y motos
China reclama arresto dominicana mató su ciudadano
miércoles, 27 de abril de 2022
Molesta a dominicanos tilden periodistas mal vestidos
A fin de calmar un poco la situación, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y la primera dama, Raquel Arbage, también se pronunciaron en contra de lo dicho por la asesora presidencial en el área de las comunicaciones, al ser entrevistadas en la inauguración de las nuevas oficinas locales del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
“Muy impropio, realmente no he visto esas declaraciones pero de haber sido reales esas declaraciones, por supuesto que el Gobierno del presidente de Luis Abinader y ni nosotros las apoyamos”, manifestó la vicemandataria.
De su lado, la primera dama manifestó que siempre ha estado a favor de laos miembros de la prensa dominicana, al tiempo de aclarar que la asesora presidencial no tiene ningún vinculo con su despacho.
"Ustedes saben muy bien que la primera que ha hablado a favor de la prensa, soy yo pero sobre todo Luis Abinader", sostuvo la primera dama.
Tras la avalancha de ataques, este miércoles, Peña, al ser consultada repitió sus opiniones e incuso llamó a los administradores y propietarios de canales de televisión a cuidar la imagen de los reporteros y presentadores de noticias.
“Caramba !! Cuánta gente fea y mal ataviada en TV”, escribió en su cuenta de Twitter, Angelita Peña, quien fue designada a través del artículo 3 del decreto 684-21, como asesora del Poder Ejecutivo para la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental desde el pasado 2021.
No obstante, varios portales nacionales de noticias han reseñado este miércoles que la asesora ha estado en cargos similares desde el 2014 cuando ocupó el puesto de viceministra de Energía Nuclear en el gobierno de Danilo Medina, cargo en el cual se mantuvo hasta noviembre del 2018.
Dominicanos importarán 67 productos de gran consumo
SANTO DOMINGO.- Sectores comerciales se preparan para importar 62 productos básicos en la dieta de la República Dominicana, tras la aprobación en el Congreso de una ley que los libera del pago de aranceles que tendrá vigencia por seis meses para que puedan importar los alimentos básicos que se pongan escasos en el mercado nacional.
Ademas del plato típico domincano que ilustra esta foto, denominado "sancocho", hervido que contiene varios tipos de carnes, pastas, papa, auyama (achote en países centroamericanos) y varias verduras, los dominicanos consumen el "mofongo", que contiene puré de plátano mezclado con una carne o embutidos, asi como la " La Bandera ", que contiene arroz, frijoles, carnes y plátano frito o pataones.
Desde que el proyecto legislativo fue enviado al Congreso por el presidente Luis Abinader, debido a alzas de precios en muchos alimentos atribuidos a la escasa oferta por baja en la producción nacional, representantes de las asociaciones comerciales le dieron su respaldo a la tasa cero en la importación de dichos alimentos.
En cambio, representantes de los sectores productivos, incluidos senadores y diputados propietarios de granjas avicolas, porcinas y demás criadores de vacas, cabras y ovejas, así como hacendados y campesinos productores de arroz, frijoles, plátano, guineo y otros productos, se opusieron con el alegato de que las importaciones serán una competencia ilegal con los productores nacionales.
Otros de los productos cuya importación autoriza la nueva ley son embutidos, pollo, cebolla, ajo, tomate, entre otros, sobre los cuales la nueva ley establece que durante un período de seis meses, contados a partir de su entrada en vigencia, la Comisión para las Importaciones Agropecuarias aplicará la tasa cero en el arancel de aduanas al conjunto ded productos alimenticios.
Uno de los motivos para que el presidente Luis Abinader autorizara el proyecto de ley fue que el reciente conflicto surgido entre Rusia y Ucrania ha impactado la economía mundial, encareciendo de manera significativa los precios de los hidrocarburos y combustibles en sentido general, así como también de alimentos e insumos importados para su producción, lo cual repercute en la economía nacional.
lunes, 25 de abril de 2022
Dominicanos del Norte inician protestas contra el gobierno