martes, 8 de marzo de 2022

Tras bloqueo a petroleo ruso EE.UU implora a Venezuela



CARACAS.- Tras dispararse los precios del petroleo en los mercados internacionales debido al bloque del que produce Rusia por invadir a Ucrania, Estados Unidos decidió acudir al que produce Venezuela,  información confirmada por el presidente Nicolás Maduro, informa este martes el portal venezolano,  Telesur. 

 Conforme al portal de noticias de Venezuela,  el presidente Maduro manifestó que ciertamente el presidente Joe Biden envió una comisión de funcionarios con quienes representantes del gobierno venezolano se reunieron "con el alto mando político y militar", agregando que fue respetuosa y cordial.

Asimismo, el gobierno les ha informado mediante un anuncio a los venezolanos que el encuentro se produjo el pasado sábado y que "fue una reunión muy diplomática y estuvimos casi dos horas hablando", encuentro en que ademas del presidente Maduro, participaron el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodriguez y la diputada Cilia Flores. No se dijo si ella es del grupo opositor que lidera Juan Guaidó, a quien proclamaron presidente y no ha controlado ningun organismo del Estado venezolano. 

Este martes, conforme al influyente portal estadounidense, Bloomberg, el presidente Joe Biden ya decidió prohibir que desde Estados Unidos se importe petroleo de Rusia, como una de las sanciones en contra.

Ocurre en momento en que el presidente de la invadida Ucrania,  Vladimir Zelenski,  ha confesado que se siente desilusionado y que ha perdido el interés en que su país sea miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN,  entidad armada controlada por las naciones europeas, debido a que no han defendido los ucranianos. 

De igual modo, conforme al portal ruso de noticias RT, la  poderosa e internacional Shell, empresa británica de hidrocarburos,  también dijo este martes  su decision de retirar , de  manera gradual,  su participación en todos los hidrocarburos que produce Rusia, en protesta por el envio de tropas rusas a Ucrania. 

En un comunicado de prensa explica que "somos conscientes de que nuestra decisión de la semana pasada, de comprar un cargamento de crudo ruso para refirnarlo en productos como gasolina y gasóleo, a pesar de haberse tornado en la seguridad de los suministros  no fue la correcta  y lo lamentamos".

lunes, 7 de marzo de 2022

Guerra ucrana-rusa trastorna precios en todo el mundo



LONDRES .-Agencias de prensa internacionales han publicado este lunes informaciones sobre los trastornos que han estado ocasionando las sanciones de Estados Unidos y de varios países europeos contra Rusia por haber invadido a Ucrania, donde igual detalla que el problema se agrava en el caso del petróleo cuyos precios se han disparado y las acciones se hundieron en una frenética negociación  lunes, publica la agencia inglesa de noticias REUTERS..

Explica que la moneda de Europa, el  euro,  extendió su caída, alcanzando la paridad frente al franco suizo, mientras que las materias primas de todo tipo subieron y que  países, desde Japón hasta Estados Unidos, discutían prohibir las importaciones de petróleo ruso en respuesta a su invasión de Ucrania.

Conforme a Reuters, las  sanciones de los aliados europeos y occidentales contra Rusia han comenzado a repercutir en forma de grandes pérdidas potenciales para sus propios bancos, empresas e inversores, a menudo de forma inesperada y recuerda que en  el pasado,  solo los incendios han sido precursores de crisis financieras, pero que todavia hay algunos participantes del mercado que dicen que no hay pánico, al menos no todavía.

"No hemos tenido ninguna de esas llamadas telefónicas de 'mierda'", dijo David Schamis, cofundador de la firma de capital privado enfocada en servicios financieros Atlas Merchant Capital, citado por la agencia britanica de noticias.

En tanto, el anuncio del ejército ruso de que detendrá el fuego y abrirá corredores humanitarios en varias ciudades ucranianas, incluida la capital, Kiev, desde este lunes, hecho pro el  Ministerio ruso de Defensa, ya fue rechazado por Ucrania, lo que pone en peligro de morirse de hambre a miles de rusos, ucranianos y otros extranjeros que huyen de la guerra..

Un portavoz del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo que los ciudadanos ucranianos deberían poder salir de sus hogares a través del territorio ucraniano y acusó a Rusia de obstaculizar deliberadamente los intentos de evacuación anteriores.

"Esta es una historia completamente inmoral. El sufrimiento de la gente se utiliza para crear la imagen televisiva deseada", dijo el portavoz en un mensaje escrito, agregando que "Estos son ciudadanos de Ucrania, deberían tener derecho a evacuar al territorio de Ucrania".

Rusia ha dicho que los corredores de fuga y los comedores humanitarios  se abrirán desde las ciudades de Kharkiv, Mariupol y Sumy, que ya se han estado instalando a pedido personal del presidente francés, Emmanuel Macron para alimentar a los que huyen de los combates armados, pero Ucrania dijo este lunes que la propuesta rusa sobre corredores humanitarios es "completamente inmoral"  ya que los rusos sugirieren que permitiría a las personas huir de las ciudades ucranianas siempre que ingresen a Bielorrusia o Rusia.

Este lunes, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, proporcionó  los últimos datos sobre el operativo militar (invasion) en Ucrania, destacando que un total de 2.396 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania han sido destruidas desde el inicio de la operación militar en Ucrania.

Asimismo,  desde el Ministerio ruso señalaron que los nacionalistas ucranianos usaron el pasado domingo a 150 civiles como escudos humanos en la ciudad de Mariúpol y abrieron fuego contra los militares de la República Popular de Donetsk y que como resultado de las acciones de los nacionalistas, cuatro civiles fueron matados y cinco resultaron heridos.

"Las Fuerzas Armadas de Rusia obtuvieron el control de las localidades de Urozháinoye, Novodonétskoye, Novomaiórskoye, Dorozhnianka, Zagórnoye y Charivnoye", detalla el informe del Ministerio ruso de Defensa citado por el portal ruso de noticias RT.

domingo, 6 de marzo de 2022

Dominicanos llenan escenario presentación "El Potrillo"






SANTO DOMINGO.- Una vez mas los dominicanos, hombres y mujeres, acudieron en masa al concierto presentado este fin de semana por el cantante mexicano, Alejandro Fernández (El Potrillo), quienes le demostraron su simpatía al desafiar las lluvias provocadas por una vaguada que amenazaron con "aguarles" la fiesta. 

El popular cantante regresó nueva vez  a República Dominicana, en esta ocasión con  su concierto "Hecho en México",  que recoge una antológica muestra de lo mejor de su repertorio, asi como de las de otros artistas, entre ellos de Joan Sebastian, Miguel Gallardo,  Cristian Nodal  y  Eden Nuñez.

Durante su presentación,  Fernández hizo  gala de su  voz mediana y de su excelente dominio del diafragma y unos poderosos  pulmones, fortalecida con los propios asistentes, la mayoria féminas quienes en coro igual cantaban.

Entre sus temas mas coreados figuraron Estuve, Hoy tengo ganas de ti, Amor tumbado, Unas nalgadas, Mas no puedo, Mátalas, No lo beses, Si pudieras,  Olvidar, Por tu adiós, Eso y más, Loco, Duele y muchas otras, en el escenario del Rock Hart Hotel, en la zona turistica de Punta Cana, a unos 250 kilómetros al Este de la capital dominicana. donde solo pueden visitar las personas de las clases mas ricas.

Putin tilda "declaracion de guerra" sanciones a Rusia




LONDRES, - Ante la peligrosa advertencia del presidente Vladimir Putin, de que Rusia recibe como   "declaración de guerra" las sanciones que le han impuesto Estados Unidos, Alemania, Holanda, Uruguay y otras naciones, el  viceprimer ministro de Inglaterra, Dominic Raab, se apresuró su rechazo a lo dicho por el líder de Rusia y sostuvo que su amenaza de recurrir a las armas nucleares es una política  arriesgada.

Este sábado el Ministerio ruso  de Industria y Comercio informó que varias empresas transportistas "estan saboteando" la exportación del metanol ruso, por lo que ya recomendó a los productores que suspendan temporalmente los envíos  de pentaeritrito y urotropina (usados para fabricar utensilios plásticos) a las demás naciones de Europa, conforme informa el portal ruso de noticias RT.

En cuanto a Estados Unidos, informaciones recientes indican que el presidente Joe Biden ha estado discutiendo con representantes de Ucrania,  una cooperación financiera y  el aumento de las sanciones contra Rusia.

“Creo que es retórica y arriesgada”, dijo Raab al portal Sky News cuando se le preguntó sobre una posible guerra nuclear por parte de Rusia, agregando que "(Putin) tiene un historial tan largo como el brazo de desinformación y propaganda de cualquiera... esto es una distracción de los problemas reales que están a la mano, que es que es una invasión ilegal y no va de acuerdo al plan", al ser citado por la agencia británica de noticias, Reuters.

En otra información, la agencia inglesa de noticias, junto con la foto que ilustra esta crónica, informa este domingo que el presidente ruso en las últimas horas  ha dialogado dos veces con el presidente de Turquia, Tayip Erdogan, quien lidera una nación enemiga de Estados Unidos e, incluso, de naciones europeas, como Francia, por solo citar un ejemplo.

En tanto, igual informa que el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, nación igual enemiga de Turquia, ha dialogado, al menos tres veces con el presidente de Ucrania,  Volodymyr Zelenskiy, sin que hayan trascendido los temas ni mucho menos los detalles.

Incluso, este  sábado, publica Reuters,  la oficina del presidente judio, informó que  Bennett hizo una visita sorpresa a Moscú para discutir la crisis de Ucrania con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien mantiene buenas relaciones con Israel.

Las buenas relaciones entre las autoridades de Israel con Ucrania se debe, primero,  a que el presidente ucraniano, Zelenski es hijo de judíos, en tanto que la armonia con  Rusia se debe a que el presidente Putin fue cuidado y protegido durante su niñez y adolescencia por una pareja judia, conforme a informaciones ya publicadas, lo que ha posiblitado que Israel surja como una nacion mediadora en la actual guerra ruso-ucraniana.

 

sábado, 5 de marzo de 2022

Lider Ucrania clama por aviones de combate a EE. UU. y la UE



WASHINGTON, - Senadores de Estados Unidos revelaron que este sábado el  presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, les  hizo una "súplica desesperada" para que Estados Unidos y las naciones de Europa (UE)  les envíen  aviones que puedan utilizar contra los invasores rusos, durante una videollamada, información confirmada por  el líder de la mayoría en el Senado estadounidense, Chuck Schumer. 

Tan pronto pudo enterarse de esta noticia, el ministro ruso de Relaciones Exteriores manifestó su convicción de que el presidente ucraniano ha adoptado una actitud militarista que da lugar a pensar que  Zelensky, de origen judío, no quiere la paz de su pueblo ni negociar con Rusia un alto al fuego para que cesen los enfrentamientos armados entre sus tropas,

La primera noticia fue  divulgada al mundo por la agencia británica Reuters en tanto que la segunda fue compartida por el portal ruso de noticias, RT  y sobre la primera, Reuters revela que en Congreso estadounidense, controlado por los demócratas, hay un fuerte apoyo bipartidista para $10 mil millones en ayuda militar y humanitaria de emergencia para Ucrania luego de la invasión rusa el pasado 24 de febrero. 

Reuters explica que Zelenskiy ha pedido repetidamente a Occidente que implemente una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, pero que  Estados Unidos y sus aliados en Europa,  naciones integradas a la Organización del Tratado del Atlántico Norte,  OTAN,  han rechazado esas llamadas por temor a una guerra directa con Rusia.

Precisa que, en  cambio, Estados Unidos prometió ayuda militar a Zelenskiy, y el líder ucraniano “hizo un llamado desesperado a los países europeos para que proporcionen aviones de fabricación rusa a Ucrania” durante la videollamada del sábado, dijo Schumer.

"Estos aviones son muy necesarios. Y haré todo lo posible para ayudar a la administración a facilitar su transferencia", dijo Schumer en un comunicado. En la convocatoria participaron más de 280 miembros del Senado y la Cámara de Representantes.

Reuters afira que no quedó claro de inmediato cómo Washington podría ayudar en la transferencia de aviones de fabricación rusa. Sin embargo, podría facilitar las transacciones o posiblemente involucrarse en el pago o proporcionar reemplazos para los aliados que entregan aviones a Ucrania y que en Twitter, los senadores republicanos Marco Rubio y Lindsey Graham, tuitearon apoyaron a Zelenskiy .

Asimismo, precisa que el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, republicano, está trabajando con Schumer y otros legisladores para obtener toda la asistencia que la administración del presidente Joe Biden ha solicitado para Ucrania, dijo Schumer a Zelenskiy, según una fuente informada sobre la llamada.


 

Gente en Hong Kong siguen azotados por covid19



HONG KONG- Todavía este 5 de Marzo, dos años después del origen de la pandemia,  los habitantes de esta moderna ciudad  siguen siendo  azotados por el coronavirus,  pues este sábado reportaron  37 mil  529 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, asi como  150 fallecimientos, mientras se aferran a una estrategia de "cero-COVID", el  que se han extendido a través de residencias de ancianos y los centros de atención médica llenos en demanda de servicios.

Muchos estantes de los supermercados volvieron a estar vacíos este sábado, incluso cuando el gobierno dijo que había muchos suministros de alimentos frescos del continente y que el público no debería comprar en exceso",. precisa una información divulgada por la agencia británica Reuters..

Explica que dos de las cadenas minoristas de consumo más grandes de la ciudad comenzaron a racionar algunos alimentos y medicamentos desde la vispera para frenar las compras de pánico en medio de los temores de un cierre total de la ciudad para ver si pueden controlar el virus, lo que han hecho ya muchos países, incluso, subdesarrollado.

"La líder de Hong Kong, Carrie Lam, ha dicho que no habrá un bloqueo total aunque muchos residentes están desconcertados y frustrados por lo que ven como mensajes contradictorios y ajustes de políticas casi a diario" precisa Reuters.

Indica que  autoridades sanitarias dijeron este sábado que más de 900 hogares de ancianos han sido infectados, en momento en que el  último recuento de 37.529 casos es inferior a los 52.523 reportado el dia antes, lo que se compara con unas 100 infecciones a principios de febrero y una racha limpia de tres meses sin casos antes de finales de diciembre.

A medida que los casos alcanzan niveles récord, Hong Kong ahora tiene sus restricciones más estrictas desde que comenzó la pandemia, con reuniones grupales limitadas a dos personas, máscaras obligatorias y gimnasios, cines y la mayoría de los lugares públicos cerrados. Los vuelos a la ciudad desde nueve países están prohibidos, detalla Reuters..

Precisa que el asesor experto del gobierno, el profesor David Hui, al respecto manifestó que cree que alrededor del 15% de los 7,4 millones de habitantes de Hong Kong ya están infectados con COVID-19, según le confió  a la emisora ​​RTHK.

El salto en las infecciones por COVID-19 ha limitado la mano de obra en el sistema de atención médica y para el transporte público, los operadores de centros comerciales, los supermercados y las farmacias, precisa Reuters.

Recuerda que antes, ya  Hong Kong habia informado más de 403 mil casos de COVID desde que surgió el coronavirus a fines de 2019 y  1.560 muertes, mucho menos que otras ciudades, en tanto que la mayoría de las infecciones y muertes se registraron en el último mes.

viernes, 4 de marzo de 2022

Alto al fuego fue para ayuda humanitaria a Ucrania





BIELORRUSIA.- El alto al fuego entre las tropas rusas y ucranianas alcanzado este jueves por negociadores de ambos países fue para permitir el paso de ayuda humanitaria y la huida de refugiados que huyen de las zonas de guerra, ya que en las zonas de mayor conflicto continuaron los combates.
Este viernes, tanto el portal ruso de noticias RT como la agencia británica de noticias, Reuters, reportaron que las fuerzas rusas se apoderaron en Ucrania, en fuego cruzado, de la planta nuclear más grande de Europa después que un edificio en el complejo fuera incendiado durante intensos combates con defensores ucranianos, dijeron las autoridades ucraniana.

Asimismo, Reuters tambien ha informado este viernes que durante nuevos combates, la ciudad portuaria sureste de Mariupol todavía no había sido arrebatada por las tropas rusas que la mantienen rodeada y sometida a intensos ataques, información que le atribuye a Gran Bretaña en una actualización de inteligencia el viernes.

En esa misma materia,, la planta nuclear de Chernóbil continúa bajo el control de los militares rusos, mientras que especialistas de la OIEA, la agencia supervisora de plantas nucleares, ha mostrado su disposición de negociar con Rusia y Ucrania para asegurar la seguridad de las centrales nucleares ucranianas, informa el portal de noticias RT.

Igual indica que autoridades de Rusia denunciaron que la noche de este jueves, el gobierno de Ucrania hizo un intento de llevar a cabo una provocación monstruosa en el territorio adyacente a la central nuclear de Zaporizhia", versión confirmada por el general Ígor Konashénkov.

 

jueves, 3 de marzo de 2022

República Dominicana desmantela banda de ciberdelitos


SANTO DOMINGO.- Autoridades de la Procuraduria General de la Republica, PGR, apresaron e identificaron los integrantes de una banda acusados de haberse dedicado a cometer delitos ciberneticos y a extorsionar a otros ciudadanos en distintas ciudades del pais  e incluso, de Estados Unidos.

Mediante la denominada Operación Discovery ejecutada en la capital Santiago,, La Vega y Puerto Plata , policías y fiscales requisaron más de 10 centros de llamadas (call centers) dedicados al ciberdelito, a la extorsión sexual y económica, así como al robo de identidad de ciudadanos de Estados Unidos para falsificar pasaportes.
Explicaron que en la ejecución del operativo participaron agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), quienes también realizaron allanamientos simultáneos en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Detalla que los apresados, a quienes se les ocuparon costosas prendas, mucho dinero y hasta armas de fuego, son Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán y/o Daria), Máximo Miguel Mena Peña, Emmanuel Castro Ozuna (Billete), Mayobanex Braulio Rafael Rodríguez Fernández, Ángel Rafael Peralta Guzmán, Genaro Antonio Hernández Caba, Pablo Miguel Balbuena (Miguel Ortiz y/o la Válvula) y David Antonio Guzmán Javier.

Las autoridades pidieron a los ciudadanos afectados con los delitos de que los acusan a que cuando vean sus fotos acudan a las distintas fiscalias de la PGR a ofrecer sus testimonios, asi como a servir de testigos ante los jueces para que los acusados no puedan ser libertados con acciones de los abogados que les sirvan como defensores.
A todos se les acusa de violar los artículos 59, 60, 258, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican la complicidad, asociación de malhechores y la usurpación de funciones y el 405 que condena la “estafa, asi como de los artículos 2, 4 de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos en perjuicio del Estado dominicano y 14 y 15 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que tipifican la obtención ilícita de fondos y la estafa a través de medios informáticos, telemáticos y de telecomunicaciones.

miércoles, 2 de marzo de 2022

Ucrania reporta 2,000 muertos y Rusia 498 en su guerra



KIEV.-  A mas de una semana de iniciarse los combates armados entre tropas rusas y ucranianas en rechazo a la ocupación de su país,  el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (DSNS, por sus siglas en ucraniano), confirmó que al menos 2.000 civiles han perdido la vida desde el comienzo de la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero..

“Ni siquiera podemos sacar hoy a los heridos de las calles, de las casas y de los departamentos, ya que los bombardeos no cesan”, apuntó en una transmisión en vivo en la televisión ucraniana, el alcalde de Mariupol, Vadym Boichenko, quien dijo que en esta cantidad no figuran defensores de Ucrania que se supone son extranjeros.

En su cuenta de Facebook y otras redes sociales,  Boichenko tambien destaca la labor de los socorristas del DSNS, de quienes dijo  han conseguido salvar la vida de más de 150 personas, a  evacuar a otras 500 y a sofocar más de 400 incendios provocados por los bombardeos rusos, lamentando que en el cumplimiento de todas estas misiones han muerto 10 socorristas y otros 13 fueron heridos.

 Este miercoles, el  Ministerio del Interior de Ucrania informó que mientras tanto  continúan los combates por Mariúpol, ciudad de casi medio millón de habitantes en el Sureste de Ucrania, bañada por el mar de Azov y controlada por el Gobierno de Kiev.

Asimismo, el Ministerio ruso de Defensa informó este día que desde el inicio de los combates hasta la fecha han registrado la muerte en combates de al menos 488 solados,  pero ningún civil ruso, ya que se supone que si viven en Ucrania no van a combatir contra sus compatriotas.



 

Joe Biden dice EE.UU. castigará los millonarios rusos



WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, les advirtió anoche a los multimillonarios de Rusia que "va contra ellos" por haber apoyado al presidente Vladimir Putin en la invasión contra Ucrania y que con tal fin su pais se ha aliado con las «naciones amantes de la libertad».

 “Contrarrestamos las mentiras de Rusia con la verdad, y ahora, ahora que ha actuado, el mundo libre lo está responsabilizando”, dijo Biden, sosteniendo luego que tras la invasión a Ucrania “Putin ahora está más aislado del mundo que nunca”.

Su discurso sobre la guerra entre Rusia y Ucrania fueron recibido con aplausos dentro de la cámara del Congreso, a quienes les dijo, igual que al resto de sus compatriotas, que sabe que las noticias sobre lo que está sucediendo pueden parecer alarmantes para todos los estadounidenses, pero que "Vamos a estar bien».

“Cuando se escriba la historia de esta era, la guerra de Putin contra Ucrania habrá dejado a Rusia más débil y al resto del mundo más fuerte”, dijo el presidente, agregando que Estados Unidos tiene la intención de perseguir a los oligarcas rusos que apoyan a Putin.

«Esta noche, les digo a los oligarcas rusos y líderes corruptos que generaron miles de millones de dólares a partir de este régimen violento ‘no más’. Estados Unidos… [aplausos] Lo digo en serio. El Departamento de Justicia de Estados Unidos está reuniendo un grupo de trabajo para perseguir los crímenes de los oligarcas rusos”, les advirtió.

Sostuvo que con tal propósito Estados Unidos se ha estado uniendo a los aliados europeos y sostuvo que falsa la creencia de que su pais lo que trata es de apoderarse de los yates, apartamentos de lujo, aviones privados de los millonarios rusos, sino que es para quitarles sus ganancias mal engendradas».

martes, 1 de marzo de 2022

OTAN activa sus tropas en medio guerra rusa-ucraniana





KIEV.- Luego de que en la víspera los negociadores de Ucrania y Rusia no llegaron a ningún acuerdo para ponerle fin al conflicto armado y este martes registrarse una fuerte explosión en la sede municipal  de la ciudad de Jarkov, donde actualmente se libran combates, la Organización del Tratado de Atlántico Norte, OTAN  reactivó  sus fuerzas de reacción rápida integradas por decenas de miles de soldados en el  contexto de la operación militar que Rusia adelanta en Ucrania.

Asimismo,  en otra demostración de que este conflicto bélico podría incrementarse, el  ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una conferencia del desarme nuclear celebrada en Ginebra, Suiza, denunció  que el despliegue de armas estadounidenses en Europa es "inaceptable", por lo que instó a  Estados Unidos a "llevárselas de nuevo a casa".

Igualmente, el  jefe de la diplomacia rusa también destacó que  los planes de las autoridades ucranianas de renunciar a su estatus no nuclear representan un peligro para la seguridad internacional, en momento en que el presidente de Rusia ha exhortado a las fuerzas de defensa que se preparen para si es necesario usar sus armas nucleares contra las naciones enemigas de Europa.

"En respuesta a la invasión no provocada e injustificada de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, la OTAN ha activado por primera vez elementos de sus Fuerzas de Respuesta (NRF, por sus siglas en inglés) en la función de disuasión y defensa",  señala OTAN en un mensaje publicad en su  web.

El bloque militar precisa que los aliados "han puesto a disposición de la NRF miles de efectivos adicionales con alta preparación, junto con vehículos blindados, unidades de artillería, buques y aviones, hasta garantizar que sigan teniendo la rapidez y capacidad de respuesta para defender el territorio y la población de la OTAN"". 

A estas nuevas situaciones de agravamiento del conflicto se le suman las decisiones de varios gobiernos de Europa entre ellos Alemania, Inglaterra, Holanda y la propia OTAN, de haber suministrado armas y equipos de guerra a Ucrania durante este conflicto, para que combate a las tropas rusas que invadieron su territorio, aunque  tropas estos paises no han enviado.

Este lunes, los 30 altos jefes de Defensa de la OTAN llevaron a cabo una reunión de emergencia de su Comité Militar para considerar la situación en Ucrania, donde condenaron la operación especial rusa, evaluaron la situación militar y humanitaria en Ucrania y abordaron la ayuda que diversos países de la Alianza proporcionan a ese país, publica el portal ruso de noticias RT.