lunes, 7 de marzo de 2022

Guerra ucrana-rusa trastorna precios en todo el mundo



LONDRES .-Agencias de prensa internacionales han publicado este lunes informaciones sobre los trastornos que han estado ocasionando las sanciones de Estados Unidos y de varios países europeos contra Rusia por haber invadido a Ucrania, donde igual detalla que el problema se agrava en el caso del petróleo cuyos precios se han disparado y las acciones se hundieron en una frenética negociación  lunes, publica la agencia inglesa de noticias REUTERS..

Explica que la moneda de Europa, el  euro,  extendió su caída, alcanzando la paridad frente al franco suizo, mientras que las materias primas de todo tipo subieron y que  países, desde Japón hasta Estados Unidos, discutían prohibir las importaciones de petróleo ruso en respuesta a su invasión de Ucrania.

Conforme a Reuters, las  sanciones de los aliados europeos y occidentales contra Rusia han comenzado a repercutir en forma de grandes pérdidas potenciales para sus propios bancos, empresas e inversores, a menudo de forma inesperada y recuerda que en  el pasado,  solo los incendios han sido precursores de crisis financieras, pero que todavia hay algunos participantes del mercado que dicen que no hay pánico, al menos no todavía.

"No hemos tenido ninguna de esas llamadas telefónicas de 'mierda'", dijo David Schamis, cofundador de la firma de capital privado enfocada en servicios financieros Atlas Merchant Capital, citado por la agencia britanica de noticias.

En tanto, el anuncio del ejército ruso de que detendrá el fuego y abrirá corredores humanitarios en varias ciudades ucranianas, incluida la capital, Kiev, desde este lunes, hecho pro el  Ministerio ruso de Defensa, ya fue rechazado por Ucrania, lo que pone en peligro de morirse de hambre a miles de rusos, ucranianos y otros extranjeros que huyen de la guerra..

Un portavoz del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo que los ciudadanos ucranianos deberían poder salir de sus hogares a través del territorio ucraniano y acusó a Rusia de obstaculizar deliberadamente los intentos de evacuación anteriores.

"Esta es una historia completamente inmoral. El sufrimiento de la gente se utiliza para crear la imagen televisiva deseada", dijo el portavoz en un mensaje escrito, agregando que "Estos son ciudadanos de Ucrania, deberían tener derecho a evacuar al territorio de Ucrania".

Rusia ha dicho que los corredores de fuga y los comedores humanitarios  se abrirán desde las ciudades de Kharkiv, Mariupol y Sumy, que ya se han estado instalando a pedido personal del presidente francés, Emmanuel Macron para alimentar a los que huyen de los combates armados, pero Ucrania dijo este lunes que la propuesta rusa sobre corredores humanitarios es "completamente inmoral"  ya que los rusos sugirieren que permitiría a las personas huir de las ciudades ucranianas siempre que ingresen a Bielorrusia o Rusia.

Este lunes, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, proporcionó  los últimos datos sobre el operativo militar (invasion) en Ucrania, destacando que un total de 2.396 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania han sido destruidas desde el inicio de la operación militar en Ucrania.

Asimismo,  desde el Ministerio ruso señalaron que los nacionalistas ucranianos usaron el pasado domingo a 150 civiles como escudos humanos en la ciudad de Mariúpol y abrieron fuego contra los militares de la República Popular de Donetsk y que como resultado de las acciones de los nacionalistas, cuatro civiles fueron matados y cinco resultaron heridos.

"Las Fuerzas Armadas de Rusia obtuvieron el control de las localidades de Urozháinoye, Novodonétskoye, Novomaiórskoye, Dorozhnianka, Zagórnoye y Charivnoye", detalla el informe del Ministerio ruso de Defensa citado por el portal ruso de noticias RT.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario