LONDRES, - Ante la peligrosa advertencia del presidente Vladimir Putin, de que Rusia recibe como "declaración de guerra" las sanciones que le han impuesto Estados Unidos, Alemania, Holanda, Uruguay y otras naciones, el viceprimer ministro de Inglaterra, Dominic Raab, se apresuró su rechazo a lo dicho por el líder de Rusia y sostuvo que su amenaza de recurrir a las armas nucleares es una política arriesgada.
Este sábado el Ministerio ruso de Industria y Comercio informó que varias empresas transportistas "estan saboteando" la exportación del metanol ruso, por lo que ya recomendó a los productores que suspendan temporalmente los envíos de pentaeritrito y urotropina (usados para fabricar utensilios plásticos) a las demás naciones de Europa, conforme informa el portal ruso de noticias RT.
En cuanto a Estados Unidos, informaciones recientes indican que el presidente Joe Biden ha estado discutiendo con representantes de Ucrania, una cooperación financiera y el aumento de las sanciones contra Rusia.
“Creo que es retórica y arriesgada”, dijo Raab al portal Sky News cuando se le preguntó sobre una posible guerra nuclear por parte de Rusia, agregando que "(Putin) tiene un historial tan largo como el brazo de desinformación y propaganda de cualquiera... esto es una distracción de los problemas reales que están a la mano, que es que es una invasión ilegal y no va de acuerdo al plan", al ser citado por la agencia británica de noticias, Reuters.
En otra información, la agencia inglesa de noticias, junto con la foto que ilustra esta crónica, informa este domingo que el presidente ruso en las últimas horas ha dialogado dos veces con el presidente de Turquia, Tayip Erdogan, quien lidera una nación enemiga de Estados Unidos e, incluso, de naciones europeas, como Francia, por solo citar un ejemplo.
En tanto, igual informa que el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, nación igual enemiga de Turquia, ha dialogado, al menos tres veces con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, sin que hayan trascendido los temas ni mucho menos los detalles.
Incluso, este sábado, publica Reuters, la oficina del presidente judio, informó que Bennett hizo una visita sorpresa a Moscú para discutir la crisis de Ucrania con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien mantiene buenas relaciones con Israel.
Las buenas relaciones entre las autoridades de Israel con Ucrania se debe, primero, a que el presidente ucraniano, Zelenski es hijo de judíos, en tanto que la armonia con Rusia se debe a que el presidente Putin fue cuidado y protegido durante su niñez y adolescencia por una pareja judia, conforme a informaciones ya publicadas, lo que ha posiblitado que Israel surja como una nacion mediadora en la actual guerra ruso-ucraniana.