jueves, 16 de septiembre de 2021

Francia mata a balazos jefe Estado Islámico



PARÍS.- Fuerzas francesas de seguridad abatieron a balazos  a uno de los jefes del Estado Islámico en el denominado Gran Sahara, de quien dijo se llamaba  Aduan Abu Walid al Sahraoui.

La noticia fue divulgada la madrugada de este jueves por el presidente de Francia y destacada por portales nacionales como internacionales, quien dijo que el jefe rebelde fue neutralizado.

El presidente Emmanuel Macron, en su cuenta de Twitter,  escribió que el jefe del grupo considerado  responsable de la mayoria de ataques en Mali, Niger y Burkina Faso, "ya está muerto"., agregando que se trata de un nuevo gran éxito en el combate contra los grupos terroristas en Sahel. 

De su lado, la ministra francesa de Defensa, Florence Parly,  comentó que el jefe del EIGS murio  en medio de un ataque  de la fuerza Barkhane, una operación antiyihadista desplegada por Francia en la zona. 

Conforme a las autoridades de Francia, el 9 de agosto del 2020, en Niger, el jefe del grupo  dio la orden de que asesinaran a seis trabajadores humanitarios de Francia  y del guía  y chófer que los acompañaban,  tras lo cual las fuerzas francesas de seguridad se mantuvieron vigilando sus pasos hasta abatirlo la noche de este miércoles.

China y Francia molestas por pacto Inglaterra, EE.UU. y Australia



PEKÍN.-  La República Popular China y Francia reaccionaron molestas por la decisión de Australia, en el caso francés, y de Inglaterra y Estados Unidos, en el caso chino, de haber firmado un pacto tecnológico que les permitiría construir submarinos para mejorar la vigilancia en la región  indopacífica   

En reacción a dicho pacto,  el portavoz de  China en Estados Unidos, Liu Pengyu, consultado por la agencia britanica de noticias, Reuters,  manifestó  que Estados Unidos, Australia y Reino Unido "no deberían construir bloques excluyentes que apunten o perjudiquen los intereses de terceros".

Este miércoles, las tres naciones anunciaron la formación de una nueva alianza de seguridad y cooperación en materia de defensa para garantizar "la paz y la estabilidad" en el Indo-Pacífico, pacto prevé que Estados Unidos ayude a Australia con tecnologías necesarias para dotarse de submarinos de propulsión nuclear.

En ese sentido, Liu Pengyu  sugirió  que Estados Unidos, Australia y Reino Unido "deberían desprenderse de su mentalidad de la Guerra Fría y de sus prejuicios ideológicos".

En tanto,  respecto a Francia, el ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, criticó  la decisión de Australia de rescindir el programa de suministro de submarinos motivada por la creación de la alianza trilateral de seguridad en el Indo-Pacífico AUKUS, que ha firmado ahora con Estados Unidos e Inglaterra.

"Las cosas no se hacen de este modo entre aliados", sentenció este jueves durante una entrevista a la cadena Franceinfo, agregando que dicha decisión unilateral, brutal e imprevisible es muy parecida a lo que hacía el señor Trump", 

Dstacó que la acción de Australia es "una puñalada por la espalda, ya que las autoridades australianas y francesas habían  establecido una relación de confianza  y ahora ha sido traicionada.

EE.UU. firma pacto con otras naciones usaría contra China



WASHINGTON.- Estados Unidos pactó  con Australia e Inglatera una nueva alianza sobre el Indopacífico y tal como fue anunciado, se trata de un ambicioso acuerdo de seguridad para compartir tecnología avanzada de defensa, en un intento de contrarrestar los avances de China.

Conforme al anuncio, dicho  pacto fue bautizado como Aukus (un derivado en inglés de los nombres de los tres países, un acrónimo de Australia, Reino Unido y Estados Unidos) que tiene como objetivo  «defender los intereses compartidos en el Indopacífico» de estas potencias.

Joe Biden compareció desde Washington, flanqueado por el primer ministro británico, Boris Johnson, y el australiano, Scott Morrison, que se conectaron por videoconferencia, para hacer oficial el acuerdo, poco después de que un funcionario estadounidense lo describiera como «histórico».. precisan medios nacionales de los tres paises.

No obstante,  los portales de noticias aclaran que nunca ninguno de los tres  líderes menciononaron explícitamente a China, pero que deducen que el anuncio es visto ampliamente como un intento de frenar los avances en la zona geográfica y marítima de Chna.

Detallan que uno de los puntos más destacados del pacto es que permitirá que Australia construya submarinos de propulsión nuclear por primera vez.

«Como primera iniciativa bajo Aukus, nos comprometemos a (…) apoyar a Australia en la adquisición de submarinos de propulsión nuclear para la Marina Real Australiana», señala el comunicado de prensa, sobre el cual el  presidente Biden ahondó en las razones.

«Se trata de invertir en nuestra mayor fortaleza, nuestras alianzas, y actualizarlas para que enfrenten los desafíos de hoy y de mañana.Tenemos que ser capaces de abordar el actual entorno estratégico de la región y su evolución, porque el futuro de cada una de nuestras naciones y, de hecho, del mundo, depende de que el Indopacífico sea libre y abierto», sostuvo  Biden.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Venezolanos, 43,000 legales en RD sorprendidos por amenazas



SANTO DOMINGO.- Por graves amenazas que se les atribuye a grupos nacionalistas, la Organización de Naciones Unidas,  ONU canceló la inauguración de una exposición fotográfica sobre los migrantes venezolanos en la República Dominicana, que prevista para este miércoles.

Conforme han publicado portales nacionales, como El Caribe, así como internacionales, la exposición llamada "Caminos de Aprendizaje", tenía como invitadas trece fotografías realizadas por dos fotógrafos venezolanos, en las que se retrata la labor de trece profesores venezolanos que residen en República Dominicana.

La inauguración fue cancelada por decisión de los responsables de organismos de Naciones Unidas en el país, después de que varios grupos radicales lanzaran amenazas en contra de la exposición, según dijeron fuentes de la ONU al portal dominicano, e incluso, a la Agencia Española de Noticias, EFE.

Detallaron que varios grupos autodenominados "patriotas" convocaron a sus seguidores a acudir al centro comercial de Santo Domingo donde se iba a celebrar la exposición para boicotear el acto de inauguración, al que habían sido invitado varios diplomáticos.

El promotor del boicot, Manny Solano, del movimiento No Tenemos Miedo RD, dijo en redes sociales que no permitirán la "manipulación del tema migratorio disfrazado de arte".

En una conversación por "streaming" en Facebook este miércoles, los responsables de los grupos radicales volvieron a verter amenazas contra los dos fotógrafos y contra los organizadores de la exposición.

"Andamos en un país muy pequeño y es fácil encontrarse con el fotógrafo", dijo Ángelo Vásquez, del grupo antihaitiano Antigua Orden Dominicana, en tanto que Solano sostuvo que estos grupos "no son xenófobos" y no tienen nada en contra de los venezolanos, pero sí se oponen a los organismos de la ONU, que consideran grupos hostiles hacia el pueblo dominicano".

"Eso es una falta de respeto a la dominicanidad. Nosotros no vamos a permitir en República Dominicana laboratorios en contra la dominicanidad bajo ningún concepto y  estaremos pendientes y le haremos frente no importa a quién. Repito, están conociendo la parte buena de los nacionalistas. Tenemos parte mala, no quieran conocer ustedes la parte mala", amenazó Solano.

Los grupos ultranacionalistas dominicanos se oponen a la labor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), entes que habían organizado la muestra, por el apoyo que estos organismos brindan a los migrantes y descendientes de haitianos.

Estos organismos también brindan apoyo a los migrantes venezolanos en el país, incluyendo los más de 43.000 que hasta la fecha se han acogido a un plan de regularización lanzado este año por el Gobierno dominicano.

Lo que no se ha establecido es si los dominicanos ultranacionalistas que boicotearon el evento respaldan al gobierno chavista y socialista de Venezuela, con el que República Dominicana no tiene relaciones diplomáticas o al  diputado opositor Juan Guaidó.

Coyotes abandonan dos niños en frontera México-EE.UU



HOUSTON.- Esta chiquilla y una bebé fueron encontradas abandonadas a su suerte  cerca del río Bravo, próximo al condado  Eagle Pass, en el Estado de Texas, por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, (USBP, por sus siglas en inglés). 

Conforme a un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuyo contenido fue divulgado por los portales Noticias Univision y la Agencia Espanola de Noticias, EFE, el hallazgo ocurrió al mediodía de este 14 de septiembre, por agentes que patrullaban el rio Grande.

El informe detalla que la  chiquilla  vestía un pantalón rosa y una blusa amarilla y que al lado fue encontrado su hermanito, acostado en un portabebés,  donde encontraron una nota donde se explica que los niños  son hermanos hondureños. 

Precisa que los agentes de Patrullas Fronterizas realizaron una búsqueda en el área a ver si encontraban los padres y que no había nadie, que los chiquillos fueron examinados  y que por su buena salud no necesitaron ser hospitalizados., por lo que f ueron trasladados al condado texano de Uvalde. 

Recuerda que  días antes,  agentes de la CBP dieron a conocer, mediante un video,  cuando  dos chiquillos  sufrieron una caída cuando eran sostenidos por un hombre, quienes luego establecieron  que eran ecuatorianas. 

Finalmente indican que hasta este lunes 13 de septiembre, la CBP tenia en custodia unos 587 menores de edad ingresados ilegalmente al territorio estadounidense por la frontera con México, informe que le fue enviado al Departamento de Seguridad Nacional para los fines legales correspondientes.

Dominicana, EE.UU y Canadá invitos en Panamericano de Voleibol



SANTO DOMINGO.- República Dominicana,  Estados Unidos y Canadá encabezan con mas juegos ganados,  la "XIX Copa Panamericana de Voleibol Femenino" que se celebra en el Pabellón  Ricardo Gloriver Arias, en la capital de este país caribeño. 

En las competencias, el equipo criollo Las Reinas del Caribe obtuvieron su segunda victoria la noche de este martes,  al  superar al equipo mexicano, por lo que igual que Estados Unidos y Canadá tienen dos ganados  sin derrotas.

De su lado, los  representaciones de México,  Puerto Rico y Cuba tienen dos derrotas sin victorias. 

En  su segundo juego,  la selección dominicana  desplegó  todo su poderio hasta ganarle tres por cero (25,22, 11, 25, 17 a México

Igualmente hicieron los sextetos de Canadá y de Estados Unidos que barrieron a los representantes de Cuba  y   los integrantes del sexteto de Puerto Rico.




.
.

Relaciones EE.UU. y China siguen de malas a peor



WASHINGTON.-  Las relaciones diplomaticas entre Chna y Estados Unidos siguen de mal a peor a tal extremo que portales  de noticias internacionales han revelado que el presidente  Joe Biden le propuso al mandatario Xi Jinping, celebrar su primera cumbre cara a cara, pero no logró el visto bueno de su homólogo durante la conversación telefónica de la semana pasada.

Uno de los portales que han publicado la información este miércoles es el  Financial Times, que ha hablado con funcionarios norteamericanos bajo condiciones de anonimato que estarían al tanto del asunto, pero ya la Casa Blanca y el propio presidente Biden han desmentido la especie noticiosa.

Biden aseguró que no es verdad que el presidente chino rechazara su propuesta de verse en la cumbre, mientras que el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, declaró que "esto no es un retrato exacto de la llamada", pero una fuente consultada por la agencia de noticias  Reuters ha sostenido que el reporte de Financial Times era preciso.

Según el periódico, en lugar de convenir en la necesidad de reunirse, Xi Jinping exigió que la Administración de Biden bajara de tono en sus relaciones sobre China, al que suele criticar por la supuesta opresión de la minoría musulmana uigur, políticas represivas contra la oposición en Hong Kong y actividades militares en las inmediaciones de Taiwán, ataques que el  Gobierno chino ha dicho que son interferencias en sus asuntos internos.

Finalmente, otro interlocutor del periódico contó que en la Casa Blanca atribuyeron la negativa de Xi Jinping, en parte,  a las preocupaciones por el covid-19, pues el mandatario chino no ha abandonado su país desde principios del año pasado después de su visita a Myanmar justo antes de la pandemia.

Ambas naciones se atacan por la hegemonía  mundial debido a que son las dos grandes potencias de la actualidad  y encaminan acciones a favor de ganar aliados .

Alza costo eléctrico deja sin dinero españoles pobres



MADRID.- Las continuas alzas de precios en el servicio de electricidad  ha estado disminuyendo el presupuesto familiar  de los españoles de mas bajos ingresos en tanto que el colectivo del mercado mayorista ha entrado en confrontación con el gobierno que les ha objetado el problema.

Desde este jueves el alza  se remonta hasta  los 188,1 euros el megavatio hora (MWh), un nuevo máximo histórico que pulveriza el anterior de este mismo miércoles (172 euros) y el previo de hace solo dos días (153 euros). 

Ha ocurrido luego que este martes,  el Consejo de Ministros de España aprobara un plan de choque para abaratar la factura de la luz con una medida estrella, la minoración del pago por CO2, que detraerá 2.600 millones de euros de los beneficios extraordinarios que hasta ahora iban a parar a manos de tecnologías energéticas ajenas al gas, con miras a reducir los recibos domésticos y empresariales.

El paquete, que tiene la finalidad de abaratar el recibo hasta un 30 %, de manera que a finales de año el consumidor medio pague aproximadamente lo mismo que en 2018, incluye también la rebaja del Impuesto de la Electricidad del 5,1% al 0,5%, el mínimo permitido por la normativa comunitaria, y la prolongación de la suspensión del impuesto a la generación hasta fin de año, que grababa la factura otro 7 %.

Asimismo, se crea el Suministro Mínimo Vital, que prohibirá el corte del servicio por impago a los consumidores vulnerables durante seis meses adicionales a los cuatro ya existentes, y se limitará la subida de la tarifa regulada de gas natural.

En reaccion, el colectivo  sector eléctrico rechazó  las medidas anunciadas este martes por el Gobierno de España para reducir la factura de la luz, después de meses de escalada alcista de los precios, que han batido el récord máximo histórico en numerosas ocasiones.

Dichas medidas significan un recorte de unos 2.600 millones de euros a las compañías de los beneficios extraordinarios que reciben ligados a los derechos de emisión de CO2 de aquellas tecnologías ajenas al gas ha venido de la mano de Foro Nuclear, una de las patronales que aglutina a Naturgy, EDP, Endesa e Iberdrola, las cuatro grandes del mercado energético español.

En un comunicado, el colectivo electrico ha amenazado con detener la producción de las centrales nucleares del país si el Ejecutivo saca adelante esta legislación tal y cómo está planteada en la actualidad. 

En particular, sostienen que esta normativa no debe aplicarse a esta energía, porque, aún siendo de aplicación temporal, "ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear".

martes, 14 de septiembre de 2021

EE.UU. atentos a caso chica viajaba con novio



NUEVA YORK.- La madre de esta joven dada como  desaparecida cuando viajaba de un lado al otro de Estados Unidos junto a su prometido, igual que los demas estadounidenses, le han estado dando un continuo seguimiento al caso, incluido los miembros de la Policia y de la Fiscalia General del Estado.

Mientras,  su madre  solo clama para que no cesen de buscarla, alegando que  "podría estar sola en cualquier lugar, podría estar atrapada en la naturaleza y necesitar ayuda. Espero que todo el mundo la esté buscando".

Conforme a Nichole Schmidt ,  su hija, Gabrielle Petito, de 22 años, entre otros lugares, estuvo en el Parque Nacional Grand Teton, en Wyoming, a finales de agosto, cuando dejó de comunicarse con su familia, pero la Policia alega que fue el sabado pasado cuando fue informada de su  desaparición.

Petito había estado viajando en una camioneta con su prometido, Brian Laundrie, y documentando sus viajes en la red social de videos YouTube bajo el apodo Nomadic Statik hasta su desaparicion.

El vehículo, una Ford Transit blanca de 2012 con matrícula de Florida, fue encontrado en la ciudad de North Port, al sur de Tampa, informó el Departamento local de la Policia.

"Actualmente no tenemos información definitiva de que se haya producido un crimen aquí en North Port", aclaró la policía en un comunicado, en nel que agreg que  las circunstancias son extrañas y que se esfuerzan en reunir detalles y cualquier evidencia para esclarecer el caso.

La policía ha descartado a Laundrie como sospechoso y tampoco lo ha relacionado con la desaparición, pero luego no han aclarado cuál es el paradero del prometido de la mujer y éste tampoco contestó a las preguntas formuladas por el portal Noticias Telemundo, que le ha dado gran seguimiento al caso.

La madre de la joven ha declarado que la pareja se conoció en el instituto y que empezaron  a salir hace un par de años, tras lo cual  Petito se trasladó posteriormente a Florida para vivir con su prometido.

Schmidt dijo que ciertamente le preocupaba que su hija hiciera un viaje por carretera, pero se sentía segura de la ruta que ambos habían planeando[.

"Estaban juntos, tenían un plan, tenían un itinerario. Estábamos entusiasmados por ellos", contó al portal de noticias  KSL que igualmente le ha estado dando importancia al caso.

. La pareja partió de Blue Point, Nueva York, el 2 de julio. "Ella quería cruzar el país en camioneta, vivir la vida en camioneta y vivir libre. Este era su sueño" dijo la madre.

Haití sufre otra crisis política por el primer ministro



PUERTO PRINCIPE.- La implicación del   primer ministro haitiano, Ariel Henry, a quien un fiscal que, de inmediato,  el funcionario  reemplazó este martes, por ser  sospechoso del asesinato del presidente Jovenel Moise, ha originado una nueva crisis política en este país, el mas pobre de las Américas.

Moise fue asesinado a tiros el 7 de julio cuando unos asesinos irrumpieron en su residencia privada en las colinas sobre Puerto Príncipe, luego de que siguiera  gobernando por decreto durante más de un año, después  que Haití no pudo celebrar elecciones legislativas y municipales en medio de un estancamiento político y por no escuchar los  muchos llamados a dimitir.

Henry, un neurocirujano y moderado político a quien Moise nombró primer ministro pocos días antes de su muerte en un intento por reducir las tensiones políticas, ha buscado forjar un nuevo consenso entre diferentes facciones políticas, pero ahora todos sus esfuerzos se han frustrado.con las acusaciones en su contra.

El fiscal Bed-Ford Claude dijo la semana pasada que los registros telefónicos mostraban que Henry se había comunicado dos veces con un hombre que se cree que es el autor intelectual del asesinato de Moise , incluso, la noche del crimen.

Ese sospechoso, un exfuncionario del Ministerio de Justicia a quien Henry ha defendido públicamente, ahora está prófugo, por lo que Claude le pidió al  juez que supervisa la investigación que iba a acusar  a Henry como sospechoso.

También escribió a los servicios migratorios haitianos ordenándoles que no permitieran que el primer ministro abandonara el país "debido a una seria presunción relativa al asesinato del presidente".

China se desborda en ayudas para Afganistán



GINEBRA.- El gobierno de la República Popular China anunció  este martes su decisión de destinar  asistencia humanitaria a Afganistan por un  valor de 200 millones de yuanes (unos 31 millones de dólares), ademas de 3 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus.

La noticia fue revelada por el representante permanente de China ante la sede de la Organización de Naciones Unidas, ONU en esta capital europea, Xu Che, quien igual representa a  otras organizaciones internacionales en Suiza.

"La parte china ya ha tomado la decisión de prestar lo antes posible ayudas a Afganistán en forma de alimentos, medicamentos, vacunas y artículos de primera necesidad por un valor total de 200 millones de yuanes", detalló el representante chino. 

"Asimismo, proporcionaremos a Afganistán el primer lote de los 3 millones de dosis de las vacunas contra el covid-19", dijo, citado por el portal ruso de noticias RT.

La decision de China  a favor de los afganos ocurre luego que la Organización de Naciones Unidas, ONU, alertara al resto mundial de la posibilidad de que en Afganistán se origine una crisis humanitaria, porque la guerra interna de los talibanes contra las tropas de Estados Unidos cuando abandonaban ese pais, han disminuido la producción de alimentos.

Entiende el representante chino, que la comunidad internacional, en particular Estados Unidos  y sus socios, "tienen responsabilidades especiales en la prestación de asistencia humanitaria y otros tipos de ayudas", por lo que  Chen manifesto que  las ayudas deben ser destinadas a contrarrestar el terrorismo y el comercio de drogas en el país.