viernes, 27 de agosto de 2021

Insólito, mexicano dice feminicidio es un acto de amor



CIUDAD DE MÉXICO.-  Rayos y centellas han estado lanzando  entidades feministas contra el director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Iván Ruiz García, por haber declarado que los feminicidios son un "acto de amor".

Lo dicho por Ruiz Garcia ha causado gran indignación entre estudiantes y directivos de la propia UNAM que han reclamado su cancelación inmediata y aclarado que su concepto nada tiene que ver con la academia.

Sobre tan insólito criterio,  Temasactualesrd  recuerda que contradice las Sagradas Escrituras en cuanto a los mandamientos "no matarás" y "amarás al projimo como a ti mismo", e incluso, al pensamiento filosófico de "no le haga al projimo lo que no te gusta que te hagan a ti".

Tanta furia ha suscitada la insólita afirmación de Guiz Garcia que los integrantes de la  Comisión Interna de Equidad de Género del propio IIE a su cargo  se manifestó en una publicación para aclarar que si bien  hizo sus declaraciones en el ejercicio de su cargo como director del Instituto, sus pareceres "no representan el espíritu de esta comunidad, que está comprometida con las acciones encaminadas a promover la lucha contra la violencia de género y a favor de la equidad".

Se entiende como logico que su criterio haya causado tanta ira porque se trata de una autoridad mexicana y porque ocurre en una nacion donde los feminicidios son "el pan nuestro de cada día", lo que ha motivado violentas protestas de mujeres en la capital federal y en otras ciudades importantes contra ese flagelo social..

Ruiiz Garcia sostiene en el video que "los feminicidios son finalmente un acto de amor, porque la huella sobre el cadáver es una pasión del alma y el feminicidio, por más cruento y horroroso que pueda parecer, es un acto de amor, un acto de donación, y la donación también incluye una dosis de crueldad".

De inmediato, el  rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, solicitó a la Junta de Gobierno de la academia la remoción de Ruiz García como director del IIE.

Donald Trump condena atentados en Kabul



MIAMI.- El expresidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó molestos tras los dos atentados terroristas contra afganos y otros viajeros en el aeropuerto de  Kabul, en Afganistán,   los que  calificó como "salvajes y bárbaros" y "un acto de maldad",  donde hasta este viernes al menos 60 personas resultaron muertas y cientos heridas, recoge reportes de la agencia britanica Reuters y del portal  CBS News. 

"Esta tragedia nunca debería haber tenido lugar. Nunca debería haber ocurrido y no habría ocurrido si yo fuera presidente", enfatiza Trump en un video compartido en la web, donde se une al dolor que sienten los veteranos del Ejército estadounidense y muchas familias por los acontecimientos ocurridos contra soldados de Estados Unidos, afganos y extranjeros que trataban de escapar con vida temerosos de los talibanes, saliendo de Afganistán..

Al respecto, el ex presidente Trump envió sus condolencias a las familias de los efectivos estadounidenses que perecieron en los ataques y expresó que murieron como "héroes" y extendió sus palabras de solidaridad para la población civil que también perdió la vida en las explosiones. 

Los dos atentados, tras lo cual Estados Unidos bombardeó un almacén de municiones de los talibanes cerca del aeropuerto de Kabul, ya fue reivindicado por la organización Estado Islámico y publicamente condenado por los talibanes que por medio de combates tumbaron al gobierno,  motivaron la huida del presidente y tomaron el control del pais. 

jueves, 26 de agosto de 2021

Tras atentados en Kabul Biden ordena atacar al Estado Islámico



WASHINGTON.-  El  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que su país "no perdonará" a los autores de los atentados, perpetrados este jueves en Kabul, y prometió que "los cazará y les hará pagar" por los trágicos hechos donde 14 soldados de su país cayeron muertos y mas de 30 afganos en el aeropuerto de la capital afgana.

"Que aquellos que llevaron a cabo este ataque, así como cualquiera que desee [hacer] daño a América (EE.UU.), sepan esto: No perdonaremos. No olvidaremos. Los cazaremos y les haremos pagar",  advirtio Biden durante un discurso desde la Casa Blanca.

El gobernante dijo que ordenó "desarrollar planes operativos para atacar los activos, el liderazgo y las instalaciones" del Estado Islámico., porque van a responderle con fuerza y precisión "cuando queramos, en el lugar que elijamos y de la manera de nuestra elección". Este mismo jueves, medios internacionales publicaron que soldados de Estados Unidos destruyeron un almacen de municiones en Afganistán.

Además, prometió aprobar un aumento del contingente militar de su país en Afganistán si es necesario., agregando que  "he dotado al Ejército con todo lo necesario, si necesita fuerza adicional, se la otorgaré".

Biden hizo hincapié en que el suceso no detendrá la evacuación de ciudadanos estadounidenses y de civiles afganos de Afganistán y que en Estados Unidos  "no seremos disuadidos por terroristas. No les permitiremos detener nuestra misión. Continuaremos con la evacuación".

En el marco de su intervención, Biden admitió ser "responsable fundamentalmente de todo lo que ha ocurrido últimamente",  como reaccion a que ya la que el  Estado Islámico  se atribuyó  los dos ataques perpetradod a la entrada del aeropuerto internacional de Kabul.

Colombianos hacen nuevas protestas contra criminalidad



BOGOTÁ .- Protestas en diversas ciudades de Colombia  rebrotaron este jueves en gran parte del pais sudamericano convocada por el Comité Nacional de Paro (CNP) en rechazo al clima de violencia criminal que sigue en aumento  en el país con  masacres y asesinatos de líderes sociales y excombatientes que dejaron las armas tras el histórico Acuerdo de Paz.

Asimismo, en un comunicado de prensa el CNP denuncia que existe "una violenta persecución de jóvenes" que participaron en las anteriores protestas, acción que le atribuyen al gobierno que  través del poder Judicial ha estado criminalizando a los apresados, acusados y encarcelados por las autoridades.

Portales nacionales e internacionales indica que esta semana fue asesinado por sicarios el líder estudiantil Esteban Mosquera en la ciudad de Popayán, en el departamento colombiano del Cauca, quien  ya había sufrido una lesión ocular durante las protestas antigubernamentales del 2018.

Entre las ciudades donde convocaron y realizaron protestas, ademas de esta capital, figuran Cali (epicentro de las movilizaciones de este año), Medellín, Barranquilla,  Bucaramanga y  Pereira. 

En reaccion, el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que "la Fuerza Pública garantizará los derechos de todos", tanto de los que participan en las actividades de calle como de "quienes siguen con la cotidianidad de sus trabajos y obligaciones diarias".

Entre los reclamos de las organizaciones en protestas figuran el  cumplimiento de las recomendaciones que hizo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante su visita a Colombia en junio, que incluyen  respeto del derecho a la protesta, el estricto apego a los protocolos del uso legítimo de la fuerza y ​​la reparación de las víctimas.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), 80 personas fueron asesinadas del 28 de abril al 23 de julio en el marco del paro nacional, mientras que la ONG Temblores registró más de 4.000 casos de violencia policial.

Tres atentados en Kabul habrían dejado 23 muertos




KABUL.- Varios muertos, incluidos militares Estados Unidos que tienen control sobre el aeropuerto de esta capital de Afganistán, fueron reportados este jueves como resultado de tres explosiones  cerca de la terminal aérea, de los que hora después ninguna organización se había responsabilizado.

"Podemos confirmar que varios miembros del servicio estadounidense murieron en el complejo  en el ataque de hoy en el aeropuerto de Kabul. Varios otros están recibiendo tratamiento por heridas. También sabemos que varios afganos fueron víctimas de este atroz ataque", confirmó  el Pentágono sin detallar el número exacto de las bajas.

Asimismo, una versión de los hechos compartida por el portal  estadounidense de noticias,  Fox News, citando a sus fuentes indica que  entre los militares estadounidenses murieron, al menos 10 soldados y entre las víctimas afganas, al menos 13 muertos y 70 heridos que fueron transportados por unidades de emergencia.

Este y otros portales de noticias detallan que una de las exposiciones se produjo  ante una de las puertas del aeropuerto y que luego  se escucharon disparos en la zona, la que fue atribuida a terrorista suicida que se encontraba en la fila de ciudadanos estadounidenses y británicos que esperaban sus vuelos de evacuación.

Precisan que en reacción a los atentados,  el ministro britanico de Fuerzas Armadas, James Heappey, advirtió que era posible un ataque "letal e inminente" contra el aeropuerto de Kabul y  que "la ventana de oportunidad para evacuar a las personas se está cerrando".

Previamente, la embajada estadounidense  en Afganistán aconsejó a sus ciudadanos no acudir al aeropuerto internacional de Kabul en este momento  y que trataran de no estar en lugares donde hubiera muchedumbre, porque son los proferidos por terroristas para matar mas gente.

EE.UU, y China ahora se amenazan por el control de la órbita



PEKÍN .-  El Ministerio  chino  de Asuntos Exteriores, en un comunicado de prensa firmado por su portavoz, Wang Wenbin, denunció que Estados Unidos  está maniobrando para controlar la órbita, lo que podría devenir en la  militarización del espacio extraterrestre.

En el documento, entregado en  una rueda de prensa celebrada este miércoles, Wang  sostiene que  "en los últimos años, Estados Unidos ha posicionado abiertamente el espacio exterior como un 'nuevo territorio de combate'.

Agrega que la nación norteamericana  ha creado una Fuerza Espacial y un Comando Espacial independientes y que también  ha llevado a cabo enérgicamente el desarrollo del poder en el espacio exterior y que  "China está profundamente preocupada por esto".

Manifiesta que  China, Rusia y otros países trabajan para negociar instrumentos legales que permitan controlar y mantener pacífico el espacio extraterrestre, pero que, de su lado, Estados Unidos "se ha resistido pasivamente durante mucho tiempo al proceso de negociación […] y ha utilizado la llamada 'amenaza del espacio exterior chino' para desviar la atención internacional".

En esta situación, el portavoz de la diplomacia china indicó que "una serie de acciones" de Estados Unidos  destinadas a militarizar el espacio "reitera la urgencia de negociar y concluir instrumentos jurídicos" para el control de la órbita.

"China espera que Estados Unidos  asuma seriamente sus responsabilidades como gran potencia y haga más para ayudar a mantener la paz y la seguridad en el espacio extraterrestre", dijo durante la conferencia de prensa.

De esta manera, el diplomático chino comentó las recientes declaraciones del jefe del Comando Espacial estadounidense, James Dickinson, quien aseveró que su cuerpo está listo para realizar ejercicios militares en el espacio.

Dickinson aseveró que el Comando Espacial ha madurado hasta convertirse en una "fuerza de guerra", ya que  "hemos salido de nuestra fase de creación. […] El Comando Espacial de Estados Unidos está listo para disuadir el conflicto y, si es necesario, derrotar la agresión y, junto con aliados y socios, defender nuestros intereses vitales en el dominio espacial", según lo cita el portal SpaceNews, lo que habría dicho en  un simposico espacial celebrado en Colorado Springs.

Papa dice Iglesia tiene muchos católicos hipócritas



ROMA.- El papa Francisco manifestó  este miércoles,  durante su audiencia general en el Vaticanom  que en la Iglesia católica existe mucha  "hipocresía" y "muchos ministros hipócritas".

Asimismo, el pontifice sostuvo que esa cualidad humana "a menudo se esconde en el lugar de trabajo, donde se trata de aparentar ser amigos con los colegas mientras la competición lleva a golpearles por la espalda".

"Particularmente detestable es la hipocresía en la Iglesia, y lamentablemente existe la hipocresía en la Iglesia, y hay muchos cristianos y muchos ministros hipócritas", sostuvo el Papa, explicando que el hipócrita es una persona que "finge, adula y engaña porque vive con una máscara en el rostro y no tiene el valor de enfrentarse a la verdad".

Manifestó que esa cualidad se difunde fácilmente como un virus en ambientes donde las relaciones interpersonales son vividas bajo la bandera del formalismo.

"La hipocresía es el miedo a decir abiertamente la verdad, es fingir o aparentar para quedar bien a los ojos de los demás",  conducta que  entiende pone en peligro la unidad de la Iglesia.

Temasactualesrd recuerda que la Iglesia Católica surgió en Italia con el traslado a Roma del apóstol San Pablo, quien en principio perseguía a los discípulos  del profeta Joshwe  muerto en cruz en Israel,  tras ser apresados en la santa ciudad de Jerusalem, debido a que en esa época los romanos gobernaban a Israel.

Siglos después la Iglesia Católica sufrio su primera división por la predica del obispo Martin Lutero,  de la cual surgieron el Luteranismo y el Protestantismo que devino en las iglesias evangélicas de las Américas.  

México resiente el fallo corte EE.UU. sobre migrantes



CIUDAD MÉXICO.-  El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que el fallo de la  Corte Suprema de Estados Unidos, que ordena  la reactivación de la política migratoria que obliga a los solicitantes de asilo estadounidense a esperar su cita en este país. el gobierno mexicano buscará iniciar un diálogo con su vecino del Norte para evaluar la política y los acuerdos migratorios. 

Entretanto,  publica el portal mexicano Excelsior,  impulsado por el expresidente Donald Trump, el programa "Quédate en México" permitió que decenas de miles de solicitantes de asilo, en su mayoría de Centroamérica, fueran enviados de regreso a la frontera con México a la espera del resultado de sus trámites de ingreso.

Explica que la administración del presidente Joe  Biden actuó rápidamente para comenzar a desmantelar y poner fin a esta controvertida política, oficialmente denominada Protocolos de Protección al Migrante (MPP) y que tras pasar por varias instancias judiciales, el gobierno norteamericano solicitó a la Corte Suprema la suspensión de la reinstalación del programa.

No obstante, en un dictamen los jueces de la  Corte Suprema  fallaron que  "la solicitud de suspensión... está denegada", instancia en la que tres jueces progresistas , Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, opinaron que habrían permitido la suspensión de esa norma.

Tras el fallo, cuyo caso ahora puede trasladarse a un nivel judicial inferior en un tribunal de apelaciones, el  Departamento  estadounidense de Seguridad Nacional (DHS)  dijo que "lamenta que la Corte Suprema se haya negado a conceder una suspensión", pero que  "mientras continúa el proceso de apelación el DHS cumplirá con la orden de buena fe"

Respecto al  programa estadounidense,  ‘Quédate en México’, en un comunicado de prensa, la Cancilleria mexicana expresa que “en apego a los principios constitucionales de nuestra política exterior, el gobierno de México no se posiciona con respecto al fallo". 

Enfatiza que una decisión judicial de ese tipo no obliga a México y que su política migratoria se diseña y ejecuta de manera soberana”, precisa, por su lado,  Roberto Velasco, director de Asuntos de América del Norte de México,  en  un video publicado en redes sociales.

“El gobierno mexicano iniciará discusiones técnicas con el gobierno de Estados Unidos para evaluar cómo manejar la inmigración segura, ordenada y regulada en la frontera”, precisa Velasco.

Revelan Cuomo ocultó 12,000 muertos de covid NY



NUEVA YORK,  - La nueva gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, reveló que 12.000 personas más murieron de COVID-19 en el Estado, lo que aumenta la cantidad  reportada por su predecesor, Andrew Cuomo, a quien ahora acusan de haber ofrecido la cifra incompleta porque se centró solo en las muertes confirmadas  y excluyó a los que murieron en sus propios hogares, entre otros lugares.

Con estos 12,000 fallecimientos, ahora la cantidad ascendió a  55,400 personas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades,CDC, sostiene la gobernadora  Hochul en un informe de prensa .

Eso es un aumento de 12.000 sobre los 43.400 reportados por Andrew Cuomo en su último día en el cargo antes de renunciar en desgracia en medio de un escándalo de acoso sexual, precisa el portal The New York Post.

Agrega que funcionarios del  Departamento de Salud del Estado, DOH, publicaron los recuentos revisados pocas horas después de que la gobernadora  Hochul asumiera el cargo, lo que puso el recuento de muertes del Estado en linea con las cifras  publicadas durante mucho tiempo por los CDC. y la Universidad Johns Hopkins.

"Ahora estamos publicando  mas datos de los que se  habían publicado antes, públicamente, para que la  gente sepa que las muertes en hogares de ancianos y las muertes en  hospitales son consistentes con lo que muestran los CDC", dijo la nueva gobernadora citada por New York Post..

En otra parte de sus declaraciones, la  funcionaria aclaró que "estamos usando números de los CDC que son consistentes, por  tanto, no tenemos la oportunidad de enmascarar esos números", ;dijo  Hochul en declaraciones al portal  National Public Radio.

Nueva York todavía tiene el tercer número total más alto de muertes por COVID en el país, detrás de California y Texas, por lo que todavía ocupa el segundo lugar en muertes per cápita, detrás de Nueva Jersey.

Hochul es demócrata y asumió el cargo más alto este pasado martes después de servir como vicegobernadora de Cuomo.

EE.UU. pide ciudadanos no ir aeropuerto de Ka;bul



WASHINGTON, - Estados Unidos aconsejó  a los ciudadanos estadounidenses la noche de este miércoles que se abstengan de ir  al Aeropuerto Internacional Hamid Karzai en la capital de Afganistán, según una alerta de seguridad de la embajada en Kabul.

En dicho mensaje, incluso, se aconsejó a los ciudadanos que ya se encontraban en Abbey Gate, East Gate y North Gate del aeropuerto de Kabul, a  que se fueran de inmediato, aunque el alerta, publicada en el sitio web de la embajada, no explica el motivo.

Ocurre luego de las  advertencias del presidente  Joe Biden y otros funcionarios de la administración de Estados Unidos,  de una amenaza del Estado Islámico a las operaciones de evacuación cuando las multitudes abarrotaban las puertas del aeropuerto, desesperadas por irse tras la toma de Afganistán por los talibanes.

En el alerta, publican portales de Estados Unidos y la agencia britanica Reuters,  se  aconseja a los estadounidenses "estar atentos a su entorno en todo momento, especialmente en grandes multitudes".

En cuanto a no estar en lugares donde se concentran muchas personas, se recuerda que los autores de atentados terroristas acostumbran a llevarlos a cabo en lugares donde hay muchedumbre.


 

miércoles, 25 de agosto de 2021

Dominicana habría decidido recibir afganos desde EE.UU.



SANTO DOMINGO.  Nuestra República Dominicana habría decidido acoger  como refugiados a una parte de los afganos que Estados Unidos ha estacado sacando de Afganistán luego de la caida del gobierno afgano y la extraordinaria victoria de los talibanes, a quienes acusan de los atentados contra las torres gemelas de Nueva York y de otras sedes importantes en la nación norteamericana. 

Conforme a una crónica compartida por el comunicador Javier Herrera, la decisión del gobierno del presidente de ascendencia árabe-libanesa,  Luis Abinader, fue descubierta en el listado de mas de 100 países aliados de Estados Undoss,  incluye a República Dominicana como signatario para reibir refugiados afganos. para contribuir a preservar la vida de los afganos. 

Detalla que otras naciones que igual que República Dominicana decidieron acoger refugiados afganos son Haití,  Honduras, Panamá, El Salvador, Guatemala, Guyana, Colombia,  Ecuador, México y Costa Rica, entre otras. 

En cuanto a las cantidades, el momento y los lugares donde van a ser alojados en cada nacion receptora, el documento oficial de  Estados Unidos no ofrece esos datos,  en el entendido de que los presidentes de cada nación van a ofrecerlos cuando lo hayan decidido.

Respecto a dichos refugiados, ya el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado que los rusos no estan en disposicion de recibir a milicianos afganos porque experiencia han tenido de que luego les han causado serios problemas de trascendencia internaiconal.