jueves, 26 de agosto de 2021

Colombianos hacen nuevas protestas contra criminalidad



BOGOTÁ .- Protestas en diversas ciudades de Colombia  rebrotaron este jueves en gran parte del pais sudamericano convocada por el Comité Nacional de Paro (CNP) en rechazo al clima de violencia criminal que sigue en aumento  en el país con  masacres y asesinatos de líderes sociales y excombatientes que dejaron las armas tras el histórico Acuerdo de Paz.

Asimismo, en un comunicado de prensa el CNP denuncia que existe "una violenta persecución de jóvenes" que participaron en las anteriores protestas, acción que le atribuyen al gobierno que  través del poder Judicial ha estado criminalizando a los apresados, acusados y encarcelados por las autoridades.

Portales nacionales e internacionales indica que esta semana fue asesinado por sicarios el líder estudiantil Esteban Mosquera en la ciudad de Popayán, en el departamento colombiano del Cauca, quien  ya había sufrido una lesión ocular durante las protestas antigubernamentales del 2018.

Entre las ciudades donde convocaron y realizaron protestas, ademas de esta capital, figuran Cali (epicentro de las movilizaciones de este año), Medellín, Barranquilla,  Bucaramanga y  Pereira. 

En reaccion, el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que "la Fuerza Pública garantizará los derechos de todos", tanto de los que participan en las actividades de calle como de "quienes siguen con la cotidianidad de sus trabajos y obligaciones diarias".

Entre los reclamos de las organizaciones en protestas figuran el  cumplimiento de las recomendaciones que hizo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante su visita a Colombia en junio, que incluyen  respeto del derecho a la protesta, el estricto apego a los protocolos del uso legítimo de la fuerza y ​​la reparación de las víctimas.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), 80 personas fueron asesinadas del 28 de abril al 23 de julio en el marco del paro nacional, mientras que la ONG Temblores registró más de 4.000 casos de violencia policial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario