jueves, 26 de agosto de 2021

México resiente el fallo corte EE.UU. sobre migrantes



CIUDAD MÉXICO.-  El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que el fallo de la  Corte Suprema de Estados Unidos, que ordena  la reactivación de la política migratoria que obliga a los solicitantes de asilo estadounidense a esperar su cita en este país. el gobierno mexicano buscará iniciar un diálogo con su vecino del Norte para evaluar la política y los acuerdos migratorios. 

Entretanto,  publica el portal mexicano Excelsior,  impulsado por el expresidente Donald Trump, el programa "Quédate en México" permitió que decenas de miles de solicitantes de asilo, en su mayoría de Centroamérica, fueran enviados de regreso a la frontera con México a la espera del resultado de sus trámites de ingreso.

Explica que la administración del presidente Joe  Biden actuó rápidamente para comenzar a desmantelar y poner fin a esta controvertida política, oficialmente denominada Protocolos de Protección al Migrante (MPP) y que tras pasar por varias instancias judiciales, el gobierno norteamericano solicitó a la Corte Suprema la suspensión de la reinstalación del programa.

No obstante, en un dictamen los jueces de la  Corte Suprema  fallaron que  "la solicitud de suspensión... está denegada", instancia en la que tres jueces progresistas , Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, opinaron que habrían permitido la suspensión de esa norma.

Tras el fallo, cuyo caso ahora puede trasladarse a un nivel judicial inferior en un tribunal de apelaciones, el  Departamento  estadounidense de Seguridad Nacional (DHS)  dijo que "lamenta que la Corte Suprema se haya negado a conceder una suspensión", pero que  "mientras continúa el proceso de apelación el DHS cumplirá con la orden de buena fe"

Respecto al  programa estadounidense,  ‘Quédate en México’, en un comunicado de prensa, la Cancilleria mexicana expresa que “en apego a los principios constitucionales de nuestra política exterior, el gobierno de México no se posiciona con respecto al fallo". 

Enfatiza que una decisión judicial de ese tipo no obliga a México y que su política migratoria se diseña y ejecuta de manera soberana”, precisa, por su lado,  Roberto Velasco, director de Asuntos de América del Norte de México,  en  un video publicado en redes sociales.

“El gobierno mexicano iniciará discusiones técnicas con el gobierno de Estados Unidos para evaluar cómo manejar la inmigración segura, ordenada y regulada en la frontera”, precisa Velasco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario