martes, 10 de agosto de 2021

Acusaciones acoso sexual acaban carrera política Andrew Cuomo



NUEVA YORK.- Con la renuncia  este martes del  gobernador de este Estado norteamericano,  Andrew Cuomo, se ha iniciado la caída de su carrera política a raíz de un informe de la  fiscal general de Nueva York que estableció haber acosado sexualmente a 11 mujeres, un final dramática para una figura una vez poderosa cuya carrera política en Estados Unidos abarcó cuatro décadas.

Dada la importancia del acontecimiento, la agencia británica de noticias compartió una  cronología de los  eventos claves en la  carrera politica de Cuomo, recordando que el  6 de diciembre de 1957-  nacio  en la ciudad declarado por sus  padres Mario Cuomo y Matilda Raffa Cuomo.

Agrega que en noviembre de 1982 - Con Andrew, su hijo, como principal asesor de campaña, el demócrata Mario Cuomo fue elegido para el primero de tres mandatos como gobernador de Nueva York y  que en enero de 1997 - Andrew Cuomo se convierte en secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos durante la presidencia de Bill Clinton.

Precisa que en septiembre de 2002 - A la zaga de las encuestas con Carl McCall, Cuomo se retiró  de las primarias demócratas para gobernador del Estado de Nueva York una semana antes de las elecciones, que en noviembre de 2006  fue elegido fiscal general  de Nueva York  y que en  noviembre de 2010: también elegido para el primer mandato como gobernador.

Tras las insistentes denuncias de acoso sexual en su contra, la procuradora general de Nueva York, Letitia James, anunció que su oficina contrató  a abogados externos para la investigación y que estos establecieron pruebas en su contra en los casos de 11 mujeres.

Tras el informe en su contra, los  senadores estadounidenses Schumer y Kirsten Gillibrand, y la representante estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, asi como el presidente Joe Biden manifestaron que  Cuomo debía renunciar, lo que en principio dijo que no haría, pero luego este martes anunció su dimision. 

Varados en Colombia haitianos huyeron tras el magnicidio



BOGOTÁ .-  Cerca de 1.500 migrantes haitianos se encuentran varados en la ciudad de Cali, Colombia,  porque por orden del gobierno del presidente Ivan Duque no pueden adquirir pasajes terrestres ni obtener hospedaje.

En medio de su situación,  autoridades de la Alcaldía Municipal  le han pedido al Gobierno de  que tome medidas urgentes para que estas personas puedan continuar su viaje hacia Panamá y luego a Estados Unidos,  ya que no es su intención permanecer en la capital del Valle del Cauca. 

Se sienten acéfalos, sin ningún tipo de representatividad política", afirmó el subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño, Amylkar Pantoja, en referencia a los motivos que provocaron la llegada de esas personas a la frontera sur.

Luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse, y pese a la distancia geográfica con su país, decidieron "salir a Guyana, y luego hacia Brasil. De Brasil a Bolivia o Perú o Ecuador", dijo Pantoja al portal de noticias  Caracol Radio.

Este y otros portales de noticias colombianos han estado informando que desde el asesinato del presidente de Haiti,  Jovenel Moïse, llegan diariamente entre 1.000 y 1.500 ciudadanos haitianos a la ciudad, donde muchos de ellos son estafados con precios abusivos tanto en transporte como en albergues. 

"Los ciudadanos haitianos que se encuentran hoy en Cali, están quedando atrapados porque por directrices del Gobierno Nacional no se les pueden vender tiques de manera legal para que sigan su viaje, ni se pueden hospedar legalmente", dijo la secretaria de Bienestar Social del municipio, María Fernanda Penilla. 

La funcionaria hizo un llamado a la oficina de Migración de Colombia para que "tome una decisión rápida", ya sea mediante la venta de pasajes, la implementación de trámites de deportación o la creación de un corredor humanitario. 

"La situación con los migrantes haitianos que se encuentran ahora en Cali ha estado controlada, pero con la llegada de más haitianos, que es lo que se prevé, podría volverse crítica", manifestó Penilla. 

Este martes, la administración  gubernamental informó del ingreso de cientos de haitianos a Nariño, una provincia ubicada al sur de Colombia, limítrofe con Ecuador, con la intención de llegar a Panamá y luego abrirse paso hacia Estados Unidos.

Narcos amenazan periodista; presidente México la apoya



CIUDAD DE MÉXICO.-  Tras la difusión de un video donde un grupo de narcotraficantes amenazan con obligar a una periodista "a que tenga que tragarse sus palabras" y de matarla, el  presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le envio un mensaje de solidaridad a la atribulada comunicadora social. 

Asimismo,  el presidente de la república mexicana reiteró el apoyo de su administración a los periodistas y en este caso a la comunicadora social  Azucena Uresti,  amenazada en publico por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conforme al video.

"Quiero expresar mi solidaridad con la periodista Azucena Uresti por la amenaza que recibió de una de las organizaciones de la delincuencia", dijo este martes el mandatario mexicano en su conferencia de prensa.

"Quiero decirle que cuenta con nosotros. Desde que me enteré, di instrucciones para que se le atendiera", dijo López Obrador. "Vamos a estar junto a ella, apoyándola, protegiéndola. No está sola", agregó.

Portales locales y nacionales destacan que el presidente de México manifestó que su Gobierno ya estableció comunicación con la periodista del portal Milenio Televisión, a través del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, quien la atendió y le ha fijado un mecanismo de protección.

"Repruebo completamente esas amenazas. No admitimos que se actúe de esa forma. Vamos a proteger a Azucena y proteger a todos los mexicanos. Es nuestra responsabilidad", apuntó el mandatario López Obrador.

China condena a muerte canadienses narco y espía



BEIJING  - Sin importarle las consecuencias en las relaciones entre los dos paises y el pedido de perdon del gobierno de Canadá,  un  tribunal chino confirmó este martes la sentencia de muerte contra un canadiense por tráfico de drogas, un día antes de que otro tribunal se pronunciara sobre el caso de otro canadiense acusado de espionaje.

Los procedimientos judiciales para los dos canadienses se producen cuando los abogados de Canadá que representan a la directora financiera detenida del gigante de las telecomunicaciones Huawei hacen un último esfuerzo para convencer a un tribunal de no extraditarla a Estados Unidos , donde enfrenta cargos relacionados con la violación de sanciones, precisa Reuters.

Recuerda que el canadiense Robert Schellenberg fue arrestado por tráfico de drogas en 2014 y encarcelado durante 15 años a fines de 2018, que apeló, pero un tribunal de la ciudad de Dalian lo condenó a muerte en enero de 2019.

El Tribunal Superior de la provincia nororiental de Liaoning escuchó la apelación de Schellenberg contra la sentencia de muerte en mayo del año pasado y confirmó el veredicto este martes, en un pais donde los narcos son fusilados, incluso, sin que tengan que acudir ante el juez.

En declaraciones telefónicas a los periodistas después de asistir a la audiencia, el embajador de Canadá en China, Dominic Barton, condenó la decisión y pidió a China que otorgue el indulto.

"No es una coincidencia que esto esté sucediendo en este momento, mientras el caso está sucediendo en Vancouver", dijo Barton, refiriéndose al caso de Schellenberg y al de otro canadiense, Michael Spavo.

Rusos también se entrenan cerca talibanes Afganistán



TAYIKISTAN, - Soldados de Rusia, Tayikistán y Uzbekistán se han estado entrenando juntos con nuevas armas de fuego, lanzallamas y lanzadores de misiles tierra-aire,  en simulacros militares, a solo 20 km (12 millas) de distancia de la frontera con Afganistán.

Conforme publica este martes la agencia británica de noticias Reuters, Moscú y sus ex-aliados soviéticos de Asia Central han realizado dos conjuntos separados de ejercicios militares este mes, cuando los militantes talibanes invadieron gran parte de las provincias del norte del país directamente adyacentes a Asia Central.

Detalla que la ministra de Defensa de Tayikistán, Sherali Mirzo, dijo a los periodistas en los campos de entrenamiento que los simulacros se estaban llevando a cabo pensando en Afganistán, ya que "la situación en Afganistán es impredecible".

Asimismo, Shukhrat Khalmukhamedov, jefe del estado mayor general de las fuerzas armadas de Uzbekistán, dijo que "esta situación nos obliga a permanecer alerta y mantener nuestra preparación para el combate".

Los simulacros involucraron a 2.500 militares, cientos de vehículos blindados y 25 aviones y los soldados rusos participantes proceden de la base militar ubicada en Tayikistán, la instalación más grande de Moscú en el extranjero.

El comandante del distrito militar central ruso, Alexander Lapin, dijo que el armamento exhibido permanecería en la base de Tayikistán.

Mientras tanto, del otro lado de la frontera, los combatientes talibanes reforzaron su control del territorio capturado en el norte de Afganistán este martes mientras los residentes se escondían en sus casas y un comandante progubernamental prometió luchar hasta la muerte para defender Mazar-i-Sharif, la ciudad más grande del norte afgano.

Crímenes no cesan en Chicago, matan dos mujeres



CHICAGO.- Una ráfaga de disparos la madrugada del lunes dejó una mujer muerta y otras 5 heridas en Mattapan, durante otro de los frecuentes hechos de violencia criminal, donde los agentes actuantes  encontraron las otras víctimas que sufrieron lesiones que no fueron mortales, dijo la Policía.

Conforme al portal  The Boston Herald,  los agentes respondiendo a la activación de un observador de disparos y cuando llegaron  al área de la calle Irma a las 12:29 de la madrugada,  encontraron a la mujer adulta que recibió una aparente herida de bala.que le produjo la muerte en la misma escena.

Mientras la policía investigaba, descubrieron que tres personas más fueron llevadas  a  hospitales del área desde la escena de la calle Irma,  quienes ​​también sufrieron lesiones que no las  pusieron en peligro de muerte.

 En otro hecho de violencia criminal, una agente de la Policía  perdió la vida  después de ordenar a un vehículo que se detuviera  y  junto a otro agente fueron recibidas a balazos donde  Ella French, de 29 años y su compañero, por tres personas que viajaban por el vecindario de West Englewood, en el suroeste de la ciudad,

Detalla que uno de los ocupantes del vehículo abrió fuego, matando a French e hiriendo gravemente al otro oficial, conforme fue confirmado y publicado por el portal  NBC News Chicago, 

Las tres personas que viajaban en el vehículo están detenidas. Mientras la Policía interroga a dos de los detenidos, el tercer sospechoso, que resultó herido en el enfrentamiento, está hospitalizado en condición estable, pero en custodia policial.

Ella French entró en el Departamento de Policía de Chicago en 2018. La agente es la primera mujer policía de Chicago asesinada desde 1988,  precisa  ABC7 Chicago.

Dos poderosos países enemigos EE.UU. entrenan soldados juntos



PEKÍN -.-  Alrededor de 10,000 soldados chinos y rusos  comenzaron a entrenarse juntos en las maniobras militares estratégicas  que han denominado "Sibu/Interacción-2021", utilizando como escenario una base de entrenamiento táctico de armas combinadas  en la región autónoma Hui de Ningxia, en el centro-norte del país asiático, informa la agencia Xinhua.

Las maniobras, en las que participan dos unidades aéreas y 13 terrestres, continuarán hasta el 13 de este agosto y se  estima que la fase principal de los ejercicios contará con la participación de más de 10.000 efectivos de ambos países.

Detalla que por la parte rusa participan tropas de fusileros motorizados, cazas Sukhoi Su-30 de la Fuerza Aérea y del Ejército de Defensa Aérea del Distrito Militar Oriental, así como oficiales del aparato de control.

Conforme a un comunicado citado por la agencia noticiosa, en el desfile que marcó el inicio de los ejercicios participaron cuatro cazas chinos de quinta generación J-20, así como aviones de transporte militar Y-20.

Agrega que las maniobras conjuntas están destinadas a profundizar la cooperación entre los dos Ejércitos en las operaciones antiterroristas, así como a demostrar la firme determinación de Rusia y China para garantizar conjuntamente la seguridad y la estabilidad mundial y regional.

Los simulacros serán dirigidos por los mandos militares de ambos países, para lo cual se ha creado una autoridad de mando conjunta, se ha llevado a cabo una planificación integrada y se han resuelto cuestiones de mando, control, reconocimiento, alerta, lucha contra incendios y seguridad de la información, precisa la publicación basada en el informe de prensa del Ministerio chino de Defensa

Suizos protestan por jueza ser piadosa con violador



BERNA.-  Mas de medio millar de manifestantes se reunieron cerca del Tribunal de Apelaciones en la ciudad suiza de Basilea donde improvisaron una protesta contra una jueza que redujo la sentencia de otro juez contra  un violador, argumentando que la agresión sexual solo duró once minutos.

Durante la demostración, conformada mayoritariamente por mujeres, los manifestantes se mantuvieron once minutos de silencio, publican  medios locales e internacionales como el portal ruso de noticias RT ,  donde corearon consignas como: "¡Once minutos son once minutos".

El pasado 1 de febrero de 2020, dos varones portugueses, un hombre de entonces de 32 años y un menor de edad, agredieron sexualmente a una mujer de 33 años cuando esta regresaba de un club nocturno. El menor sigue siendo juzgado en un tribunal juvenil suizo, mientras que el adulto fue sentenciado a 51 meses de prisión.

Sin embargo, la jueza redujo la condena del acusado a 36 meses de cárcel, 18 de los cuales de efectivo cumplimiento y otros 18 de libertad condicional. Teniendo en cuenta el tiempo que ya pasó recluido, saldrá en libertad esta semana.

Explicando su decisión, la presidenta del tribunal, Liselotte Henz, argumentó que la violación no le provocó graves heridas a la víctima, así como que esta envió "algunas señales" a los agresores y "jugó con fuego", argumentos que han indignados a los suizos.

La abogada de la mujer, Miriam Riegger, declaró que la decisión del tribunal "transmite una señal falsa, un 'no' es un 'no' y debe ser aceptado, independientemente del estilo de vida de la víctima".

Marcel Colomb, vicepresidente de la unidad del Partido Socialista en Baselia, escribió en su cuenta de Twitter que "[una sentencia de] 4 años ya era leve" y considera inaceptable insinuar que la víctima tuvo complicidad debido a su comportamiento con alguna persona. 

lunes, 9 de agosto de 2021

NY City sigue como escenario de la violencia criminal

                  


NEW YORK CITY.-  Las frecuentes y criminales balaceras han continuado en esta urbe del Estado norteamericano en medio de la pandemia de coronavirus, lo que igualmente ha incrementado los temores entre  residentes, visitantes e incluso, autoridades. 

Este fin de semana hubo  un incidente a balazos ocurrido a menos de un kilómetro de distancia del primero,  en medio de una fiesta donde había mas de 150 personas, dos de las cuales resultaron muertas y tres  heridas..

En otra tragedia ocurrida en la cercanía, una una mujer murió y su esposo resultó herido cuando,  un auto de carreras de velocidad  saltó la acera y los golpeó en horas de la madrugada del este lunes, dijo la policía. 

Al respecto, el portal The New York Post  publicó la versión de que el carro accidentado  participaba junto a otros dos   automovilistas en carreras de velocidad en Eastern Parkway y Utica Avenue en Crown Heights,  cuando uno de los conductores, dentro de un Dodge Charger, saltó la acera, conforme a la Policía. 

Detalla que la  mujer fue declarada muerta en el lugar y el hombre fue trasladado al Centro Hospitalario del Condado de Kings en condición estable con una lesión en la pierna, dijeron los policías.


Tormenta lleva lluvias a dominicanos y otros isleños, dice el NHC



MIAMI.- Dominicanos, cubanos, haitianos, boricuas y jamaiquinos, entre otros islenos fueron puestos en alerta esta semana por el National Hucacaine Center, NHC, con sede en esta ciudad de Estados Unidos, sobre la ocurrencia de copiosas lluvias esta segunda semana de agosto, a causa del paso de la tormenta Fred por esta región caribeña.

Vigilancia de tormenta tambien fue aconsejada por el NHC para los habitantes de las islas de
Martinica ,Guadalupe, Dominica, Culebra y Vieques y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

En cuanto a República Dominicana y Hiaiti, que juntos se reparten la isla La Española, el alerta de tormenta se extiende en toda la costa sur desde Punta Palenque hacia el Este hasta Punta Cana y en toda la costa Norte hasta la frontera entre ambas naciones..
El boletin explica que las condiciones de la tormenta tropical son posibles dentro del área de vigilancia en las Antillas menores y también dentro del espacio de vigilancia en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico, este martes por la tarde y el día siguiente.
El NHC agrega que está emitiendo consejos sobre el fenómeno atmosférico que tiene condiciones para un potencial ciclón tropical seis. y que a las 5 de la tarde. AST, la disgupción se centró en el Océano Atlántico alrededor de 165 millas (260 km) al este-sureste de Dominica y alrededor de 330 kilómetros (330 kilómetros) al sureste de Guadalupe.

"Se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 15 mph (24 km / h) y se espera que este movimiento general continúe durante los próximos días. En la pista de previsión, se espera que el sistema se mueva a través de una parte de las islas Sotavento del sur esta noche, pase cerca o sobre las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico tarde martes por la noche, y cerca o sobre La Hispaniola este miércoles"., explica el NHC.

Precisa que sus vientos máximos sostenidos estaban este lunes cerca de 35 mph (55 km / h) con ráfagas más altas y que se preveía que el fortalecimiento gradual ocurra durante las próximas 48 horas.

 

ONU alerta serias y excesivas variantes en calor, sequía y lluvias



NUEVA YORK.-  Por primera vez los integrantes del  Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)  dependencia de la Organización de Naciones Unidas,  ONU  tras  cuantificar los  eventos extremos de calor, sequía y torrenciales, emitió un alerta mundial para que la humanidad haga consciencia de este grave problema.

En un informe de prensa detalla que en su investigación encontró que "los eventos de fuertes lluvias que se producen una vez en una década son ahora 1,3 veces más probables y un 6,7% más húmedos, en comparación con los 50 años hasta 1900, cuando comenzó a producirse un importante calentamiento provocado por el hombre".

Asimismo,  precisa que  ahora, las sequías que antes ocurrían una vez en una década podrían ocurrir cada cinco o seis años y que "estos efectos del cambio climático ya están aquí, con eventos como la ola de calor en el Noroeste del Pacífico de los Estados Unidos que mató a cientos en junio y Brasil está experimentando actualmente su peor sequía en 91 años" .

"La ola de calor en Canadá, los incendios en California, las inundaciones en Alemania, las inundaciones en China, las sequías en el centro de Brasil dejan -ver- muy claro que los extremos climáticos están teniendo un precio muy alto"., dice en el informe Paulo Artaxo, autor principal del mismo . y un físico ambiental y la Universidad de Sao Paulo

El informe advierte que el  futuro parece aún más sombrío, con un mayor calentamiento que significa eventos extremos y más frecuentes, ya que las olas de calor muestran aumentos de frecuencia más fuertes con el calentamiento que todos los demás eventos extremos. 

"Dos veces en un siglo, las olas de calor podrían ocurrir aproximadamente cada seis años con 1,5 grados Celsius de calentamiento, un nivel que podría superarse en dos décadas", enfatiza el informe

De su lado, a Carolina Vera, otra autora del informe y científica climática física de la Universidad de Buenos Aires y la principal agencia de investigación científica de Argentina (CONICET), se le atribuye haber dicho  que también hay una probabilidad creciente de que ocurran múltiples eventos climáticos extremos al mismo tiempo.

"Por ejemplo, es más probable que ocurran al mismo tiempo el calor extremo, la sequía y los fuertes vientos (temporales), condiciones que podrían alimentar los incendios forestales", arguyó la experta.

El nforme indica que el  IPCC tiene una confianza de nivel medio o alto en que muchas regiones agrícolas importantes de todo el mundo sufrirán más sequías o lluvias extremas, incluidos regiones de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil que son los principales productores de soja y otros productos básicos mundiales.

"Da miedo, seguro, con el riesgo de que los incendios, las olas de calor, las sequías afecten a los humanos en forma de inseguridad climática y alimentaria, inseguridad energética, calidad del agua y salud, principalmente en las regiones pobres", dijo José Marengo, climatólogo de Centro de Monitoreo de Desastres del Ministerio de Ciencia de Brasil, consultado sobre este informe por la agencia británica de noticias Reuters, aclarando que este experto no participó en el informe del IPCC.