viernes, 2 de julio de 2021

"Calorazo" y fuegos forestales en Canadá son infernales



VANCOUVER, - La tremenda ola de calor  que ha desatado fuegos forestales en  Canadá  han estado provocando que los canadienses actualmente estén sintiendo como si estuvieran  viviendo  el  apocalíptico infierno que profetizan las Sagradas Escrituras de Israel.

Tan grave es  el "calorazo" que azota al país norteño que este viernes el portal The Vancouver Sun  comento que "el calor extremo que hemos estado experimentando durante la semana pasada, sin duda ha cobrado un peaje en nuestros jardines- follaje quemados, deshidratados y perennes,hierba marrón (seca), contenedores estresados y cestas colgantes, coberturas en dificultades y la lista continúa"

De su lado, la agencia britanica de noticias Reuters ha difundido la información de que en los últimos dos días los rayos solares se han multiplicado por  diez en comparación con la misma época del año pasado, provocados una ola de calor sin precedentes, por lo que  meteorólogos han advertido más descargas este fin de semana. que podrían avivar aún más los incendios forestales, animados también por los fuertes vientos.

"Se registraron más de 710,000 rayos en Columbia Británica y el oeste de Alberta entre las 3 pm del miércoles y las 6 am del jueves, frente a un promedio de 8,300 del mismo período en los últimos cinco años", dijo Chris Vagasky, meteorólogo de Vaisala, una agencia ambiental global. empresa de mediciones que recopila los datos.

Sobre la provincia de Columbia Británica en el Pacífico precisa que  se ha estado recuperando de las garras de una ola de calor sin precedentes, que hasta ahora ha causado 719 muertes confirmadas, el triple de lo que ocurriría normalmente en el mismo período de tiempo, dijo este viernes el forense jefe de la provincia.

Durante la ola de calor, la ciudad de Lytton rompió el récord de calor de más de 80 años de Canadá con una temperatura de 49,6 ° C (121,28 ° F), donde un  incendio forestal que comenzó el miércoles arrasó Lytton hasta los cimientos y causó dos muertes.

Columbia Británica generalmente representa alrededor del 5% del total de descargas eléctricas de Canadá cada año, pero ha informado su número anual en menos de 48 horas, dijo Vagasky..

"No estamos en medio del verano, donde todo se ha secado", dijo Bau, agregando que se pronosticaron más rayos para este fin de semana y que "los ataques provocaron varios incendios forestales en el centro de Columbia Británica, con 136 incendios encendidos hasta este viernes por la tarde, según dijeron  funcionarios en una sesión informativa.

 

EE.UU, suspende las ejecuciones de presidiarios


 

WASHINGTON, - El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, impuso  una moratoria sobre las ejecuciones federales, en momento en que  el Departamento de Justicia prosigue con su revisión de la pena de muerte contra delitos graves cometidos en territorio estadounidense.

"El Departamento de Justicia debe garantizar que todos en el sistema de justicia penal federal no solo gocen de los derechos garantizados por la Constitución y las leyes de Estados Unidos, sino que también sean tratados de manera justa y humana", dice un comunicado firmado por  Garland.

Portales nacionales e internacionales recuerdan que su predecesor en el cargo, William Barr, reanudó el uso de la pena capital el año pasado después de una pausa de 17 años y que en   los últimos meses de la administración del presidente Donald Trump, la Oficina de Prisiones (BOP) llevó a cabo 13 ejecuciones.

Las 13 ejecuciones durante el mandato de Trump, llevadas a cabo a partir de julio de 2020 y terminando días antes de que Trump dejara el cargo el 20 de enero de 2021, superaron las ejecuciones realizadas por cualquier otro presidente de Estados Unidos desde el siglo XIX.

Según la directiva de Barr, , la BOP pasó a usar pentobarbital como parte de un nuevo protocolo de fármaco único para administrar la inyección letal. 

Anteriormente, el gobierno había utilizado una combinación de tres medicamentos para llevar a cabo ejecuciones, pero ese protocolo fue abandonado debido a la escasez de uno de los medicamentos, un anestésico llamado tiopental sódico.


ONU busca acuerdo uso presa entre Egipto, Etiopía y Sudán



 NUEVA YORK.- Los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de  Naciones Unidas, ONU,  "agendaron"  una reunión  para discutir una disputa entre Sudán, Etiopía y Egipto sobre una presa gigante construida por los etíopes en el Nilo Azul, anunció jueves el embajador de Francia,  Nicolas de Riviere. .

El mes pasado, los Estados árabes pidieron al consejo, de 15 miembros incluido dicho embajador, que se reuniera para discutir la "Gran Presa del Renacimiento de Etiopía (GERD)" y los planes de  este país  de  llenar la presa por segunda vez este verano sin un acordarlo con Sudán y Egipto.

Sobre el tema, la agencia británica de noticias Reuters explica que Etiopía no está interesada en la participación del Consejo de Seguridad y, en cambio, pidió al organismo que difiera el tema a la Unión Africana, tras haber rechazado previamente las llamadas de Egipto y Sudán para involucrar a mediadores fuera de la Unión Africana.

De Riviere, presidente del consejo de julio, señaló que el Consejo de Seguridad de la ONU podía hacer poco más que reunir a las partes para expresar sus preocupaciones y luego alentarlas a volver a las negociaciones para llegar a una solución, tras sostener que  "no creo que el consejo pueda hacer mucho más que eso".

Etiopía está depositando sus esperanzas de desarrollo económico y generación de energía en la presa, mientras que los dos países aguas abajo, Egipto y Sudán, están preocupados por ella y buscan un acuerdo vinculante sobre el llenado y operación de la presa.

Egipto depende del río Nilo hasta en un 90% de su agua dulce y ve la presa como una amenaza existencial, mientras que  Sudán está preocupado por el funcionamiento de sus propias represas y estaciones de agua en el Nilo.

México y EE.UU. acuerdan cooperar mas contra los narcos




CIUDAD DE MÉXICO.-  Por fin representantes de los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este jueves mejorar la cooperación entre ambas naciones vecinas en contra del tráfico de drogas que les permita reducir el consumo y tráfico  en la región norteamericana.

Portales de ambos paises indican que durante el encuentro, celebrado en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, "las discusione se centraron en estrechar la cooperación para enfrentar al crimen organizado trasnacional de manera efectiva", expresa el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, en un comunicado de prensa. 

Detalla que como parte de estos mecanismos de cooperación, los funcionarios estadounidenses compartieron información sobre las "tendencias actuales del consumo y producción de drogas", así como las distintas "estrategias para la reducción del consumo de estas sustancias".

Recuerdan que Estados Unidos  tiene entre sus prioridades urgentes enfrentar "la epidemia de sobredosis y adicciones" en la nación norteamericana, ya que las cifras indican que desde 2015, el número de muertes por sobredosis aumentó un 35 %, lo que representa el alza más importante registrada para cualquier causa de muerte en la nación norteña.

La delegación estadounidense estuvo conformada por la fiscal general asistente adjunta, Amanda Liskamm; el jefe adjunto de litigio y narcóticos de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Anthony Nardozzi; el jefe de sección de la División de Operaciones Extranjeras de la DEA, Michael Cabral; el director regional adjunto de la DEA, Matt Allen; y la subdirectora de la Oficina de Narcóticos Internacionales y Asuntos de Aplicación de la Ley, Lori Antolinez, entre otros, precisa el comunicado.

Agrega que la delegación mexicana estuvo encabezada por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía; el comisionado nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot; y el general brigadier de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Alfredo Salgado Vargas.

Mata dos hermanas en Londres tras "Pacto con Satanás"


   LONDRES.- Un joven identificado como Danyal Hussein, de 19 años, fue detenido y acusado de asesinar a puñaladas a dos hermanas en un parque al noroeste de esta capital del Reino Unido, para supuestamente cumplir con un pacto hecho con el diablo, según reportes sobre el juicio que está actualmente en proceso.

Las víctimas, identificadas como Bibaa Henry, de 46 años, y Nicole Smallman, de 27 años, fueron atacadas horas después de haberse reunido con amigos para celebrar el cumpleaños de Bibaa Henry el 6 de junio de 2020,  ha publicado el portal  Sky News.

Empero, hasta ahora las evidencias  presentadas en su contra han sido la  sangre y el ADN del acusado encontrada en el arma homicida, en la escena del crimen y en los cuerpos, señaló el fiscal Oliver Glasgow.

Tras el arresto de Hussein el 1 de julio de ese mismo año, la Policía encontró tres billetes de lotería junto a una nota escrita a mano firmada con su sangre, "en la que se compromete con Lucifuge Rofocale, rey de los demonios, a realizar un mínimo de seis sacrificios cada seis meses" mientras fuera "libre y físicamente capaz". 

En el escrito, conforme a las autoridades, se acuerda que las víctimas de los sacrificios serían "solo mujeres", ademas de comprometerse  a construirle un templo para la honra del Diablo, conforme a testimonios expuestos ante los miembros del tribunal durante el juicio.

Asimismo, en el   supuesto pacto, como recompensa, el acusado pidió ganar el premio principal de la lotería Mega Millions, valorado en 321 millones de libras (unos 440 millones de dólares), recibir "riqueza y poder" y "nunca ser sospechoso de los crímenes por parte de la policía".

Los registros de su cuenta bancaria supuestamente habrían mostrado que el 7 de junio, un día después de los asesinatos, Hussein realizó cinco apuestas Mega Millions y una apuesta sindicada Mega Millions por un total de 24 dólares. Después de eso, habría utilizado sus tarjetas bancarias para comprar más billetes de lotería.

El sargento detective Rob Dodds detalló que en una carta el sospechoso ofreció su sangre a un demonio a cambio de que una chica de su escuela lo encontrara sexualmente atractivo y se enamorara de él. 

"Mis peticiones: Hacer que [nombre redactado] se enamore profundamente de mí hasta el punto de no estar interesada sexual ni románticamente en nadie más que en mí. Hacer que [nombre redactado] crea y vea que soy el único para ella. Hacerme más atractivo para las mujeres románticamente", conforme al documento mostrado en audiencia.

Asimismo, respecto al documento del  supuesto pacto con Satanas,  en el otro lado de la hoja escribió una lista de sus promesas, entre ellas, cada dos semanas "ofrecer alguna bebida dulce y chocolate" al demonio, "comprar más velas rojas" y "ofrecer algo de sangre, pero Hussein se ha declarado inocente de los cargos de asesinato y posesión de arma blanca.

Israel bombardea Gaza por globos incendiarios



JERUSALÉN.-   Tras el reciente alto al fuego en los ataques entre rebeldes palestinos y las  Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), otra vez  cudad Gaza fue bombardeada anoche, específicamente en  una instalación de la organización palestina Hamás, calificada por Tel Aviv como terrorista, en la Franja de Gaza.

"En respuesta a los globos incendiarios lanzados desde Gaza hacia Israel hoy, aviones de combate de las FDI atacaron un sitio de fabricación de armas utilizado para investigar y desarrollar armas pertenecientes a Hamás", dicen las FDI en un comentario en la red social de  Twitter.

Fue en respuesta a los  globos incendiarios lanzados desde la Franja de Gaza hacia Israel, a los cuales  les entran un gas más ligero que el aire con un cóctel mólotov o su análogo, tras lo cual los lanzan contra Israel, cuatro de los cuales provocaron un incendio este jueves, publican los portales The Jerusalem Post y  la Agencia Judia de Noticias, AJN.

A mediados de junio, las IDF atacaron esa zona palestina por el lanzamiento de los globos incendiarios durante varios días consecutivos, bombardeos que destruyeron parcialmente la ciudad con el derrumbe de varios edificios, causando mas de 270 muertos, en tanto que los cohetes lanzados contra Israel causaron doce muertos, entre ellos varios extranjeros.

Ambos portales de noticias de Israel detallan  que desde el inicio de las confrontaciones, los ataques israelíes han dañado al menos 18 hospitales y clínicas y destruido un centro de salud en la Franja de Gaza, mientras que casi la mitad de los medicamentos esenciales en el territorio se han agotado.

El 13 de junio, el Knéset (el Parlamento israelí) aprobó un nuevo Gobierno, poniendo fin a los 12 años de Benjamín Netanyahu como primer ministro, pero el nuevo primer ministro, Naftali Bennett, les advirtio a los rebeldes palestinos que el nuevo gobierno responderá fuertemente cada vez que lancen globos incendiarios contra Israell. 

jueves, 1 de julio de 2021

EE.UU. sanciona funcionarios de tres países y vigila a otros



WASHINGTON.- Estados Unidos dispuso sanciones contra funcionarios y ex funcionarios corruptos de tres naciones centroamericanas y tiene a otros tantos en la mirilla para igualmente aplicarles las sanciones correspondientes.

La noticia fue divulgada pro el secretario de Estado, Anthony Blinken,, quien manifestó que el  Departamento de Estado tiene pendiente otra serie de sanciones dirigidas a funcionarios "corruptos" , pero no solo de Guatemala, Honduras y El Salvador, donde viven los sancionados, sino también a los de otros países del hemisferio.

En un comunicado de prensa, Blinken, informó  que la lista de funcionarios sancionados incluye aquellos que han incurrido en "actos que socavan los procesos o instituciones democráticas".

Manifestó  que los  sancionados, sobre los cuales no se ofrecen sus identidades, habrían participado "en actos de corrupción importantes"   u  obstruyeron "las investigaciones de tales actos de corrupción" en los referidos países.

Al recibir dichas sanciones, los funcionarios y ex funcionarios sancionados no son elegibles para obtener una visa o ser admitidos en territorio de Estados Unidos, conforme publican portales federales y nacionales.

Haitianos temerosos por muerte de 15 en una noche



PUERTO PRÍNCIPE.-   Al menos quince personas fueron asesinadas a tiros la noche de este pasado  martes en la capital haitiana, entre ellas un periodista y una activista política de oposición, confirmó  el jefe de la Policía nacional, quien los atribuyó a supuestas represalias por parte de los partidarios de un  sindicalista asesinado horas antes.

Las redes sociales en este país caribeño, considerado el mas pobres de las Americas,  se llenaron de  fotos con  los cadáveres del periodista Diego Charles  y de Antoinette Duclair, feminista y activista del partido de la oposición “Matrice Libération”,  acribillada al  volante de su coche, lo que ha atemorizado a la población haitiana..

“Como reacción al asesinato de Guerby Geffrard (sindicalista y agente de policía asesinado), sus aliados tramaron el tiroteo que provocó la muerte de 15 ciudadanos pacíficos. Entre los asesinados se encuentran el periodista Diego Charles, de Radio Visión 2000, y la señora Antoinette Duclair”, declaró el director Léon Charles en una rueda de prensa, sin dar detalles que respaldaran lo dicho.

 Geffrard fue asesinado en el barrio de Puerto Príncipe donde se produjo el tiroteo nocturno,   quien  era el portavoz del sindicato policial SPNH-17, que está en conflicto abierto con la administración central de la policía, conforme han informado medios locales.

De su lado, el  director general de la Policia haitiana dijo que se había abierto una investigación “para localizar a todos los autores y coautores de los delitos cometidos”, en tanto que en las primeas horas de este miércoles el gobierno había transmitido sus condolencias a las familias de las víctimas.

“Estos crímenes atroces y acciones reprobables no pueden quedar impunes de ninguna manera en una sociedad democrática”, reaccionó la oficina del Primer Ministro haitiano.

El tiroteo se produce cuando el control de las bandas en Haití ha empeorado desde principios de año, cuyos integrantes, en  enfrentamientos entre bandas armados en el Oeste de la capital han motivado  a miles de residentes de barrios pobres a huir de sus hogares e incluso a República  Dominicana, Estado con el que comparte la isla caribeña La Española.

EE.UU dice malasios siguen peor en trata de blanca



KUALA LUMPUR,- Estados Unidos ubica a Malasia en la clasificación más baja en  la trata de personas conforme publica este jueves en un informe divulgado al resto de la humanidad,  un avance del cual fue facilitado a la agencia británica de noticias Reuters por dos fuentes familiarizadas con conocimiento de la materia.

"Malasia caerá al 'Nivel 3' después de pasar tres años en la 'Lista de vigilancia de Nivel 2' en el informe de este año sobre la trata de personas (TIP)",  dijeron las fuentes que pidieron no ser  identificadas porque no estaban autorizadas a divulgar esta noticia. .

Conforme a Reuters,  al ser consultada al respecto, la  embajada de Estados Unidos en la capital malasia se negó a comentar antes de que el informe fuera publicado  por no tener suficientes conocimientos del mismo.

 En tanto, Reuters  no  pudo contactar al Departamento de Estado cuyo personal tuvo a su cargo la elaboración del informe, debido a que el personal estaba  fuera del horario comercial habitual. 

Asimismo, precisa que tampoco el  Ministerio del Interior de Malasia  tuvo un comentario inmediato, en tanto que este organismo, junto al Parlamento malasio han estado tomando medidas para amortiguar el problema, pero hasta ahora han sido ineficaces.

Trump vuelve alertar Joe Biden destruye a EE.UU.


 
SAN ANTONIO.- Nueva vez, durante una  visita  este miércoles a la frontera por el Estado de Texas, entre su país y México,  el ex presidente  Donald Trump criticó al presidente Joe Biden,  a quien acusó de estar destruyendo los Estados Unidos, al descuidar la seguridad nacional y desmantelar los controles establecidos antes para evitar la entrada de migrantes ilegales.

"Teníamos todas estas grandes políticas en marcha y se les puso fin a todas. Esto no sucedió en tres o cinco meses, tuvo lugar en la primera semana (del gobierno de Biden). Fue casi como si las hubieran terminado porque yo las hice",  sostuvo el exmandatario en una reunión con el gobernador texano, Greg Abbott.

Subrayó que su administración hizo "un trabajo titánico", y apuntó que en cambio actualmente Estados Unidos  tiene "una frontera abierta y realmente peligrosa".

 "Tenemos un país enfermo. Está enfermo en las elecciones y está enfermo en la frontera", agregó Trump, citado por el influyente portal de noticas,  The Washington Post.

También  dijo que la decisión de su sucesor demócrata de deshacer sus políticas migratorias de línea dura había provocado un aumento de la inmigración ilegal y del contrabando de drogas.

"Dentro de unos meses habrían tenido el muro totalmente terminado y lo iban a pintar. Se suponía que iban a pintar el muro. Ni siquiera lo están haciendo. Tienen que dar una capa de pintura al muro. Lo crean o no, se oxida. Tal vez eso es lo que les gusta: dejar que se oxide, que se pudra", añadió.

Las declaraciones de Trump se producen cuando las detenciones en la frontera Suroeste han aumentado a los niveles mensuales más altos en dos décadas desde que Biden asumió el cargo, según datos preliminares obtenidos por la agencia britanica de noticias Reuters. 

En lo que va del año fiscal 2021, las autoridades estadounidenses han realizado más de un millón de arrestos de migrantes en la frontera con México y al  ritmo actual, el total de detenciones en la frontera cuando termine el año fiscal en septiembre, sería el más alto desde el 2000, cuando fueron detenidos casi 1,7 millones de migrantes, publica el influyente portal ruso de noticias, RT.

Chinos presumen del Comunismo y su partido



PEKÍN.- El  Presidente, otras autoridades y los lideres del Partido Comunista de China, durante los actos celebrados este jueves con motivo del centésimo aniversario de la fundación del Partido Comunista, (PCCh). presumieron de ese sistema político y del desarrollo y progreso alcanzado por su país.

Portales nacionales e internacionales  coinciden en que durante la ceremonia principal, que se centró en la plaza de Tiananmén, participaron miles de personas, entre ellas militares, miembros de organizaciones sociales y líderes del PCCh, incluido el presidente chino, Xi Jinping.

Informan que el presidente XI destacó que China ha logrado construir una sociedad modernamente próspera "en todos los aspectos", al aumentar el PIB en 2,5 veces entre 2010 y 2020 y  que ese avance culmina la persecución, a lo largo de 2.500 años, del ideal de 'xiaokang', una vida pacífica y feliz.

"Estamos más cerca, más confiados y más capaces que nunca de hacer realidad el objetivo del rejuvenecimiento nacional. Pero debemos estar preparados para trabajar más duro que nunca para llegar allí", declaró Xi.

Detallan que el presidente chino también  resaltó que el país no busca una confrontación internacional, pero no obstante, está decidido a defender su soberanía. 

"El pueblo chino no permitirá en absoluto que ninguna fuerza extranjera nos intimide, oprima o esclavice, y cualquiera que lo intente se enfrentará a cabezas rotas y derramamientos de sangre frente a la Gran Muralla de hierro de los 1.400 millones de chinos", advirtio.

Asimismo, el goernante manfiesto que  "nunca hemos intimidado, oprimido o subyugado a la gente de ningún otro país, y nunca lo haremos", tras lo cual describió  el Ejército chino como "un pilar fuerte para defender el mundo rojo y mantener la dignidad nacional" .

" Esuna fuerza poderosa para salvaguardar la paz regional y mundial", dijo el presidente  Xi, quien  llamó a fortalecer las fuerzas armadas del país para convertirlas en unas de las más potentes del mundo.