domingo, 27 de junio de 2021

Israel reprimirá árabes cometan delitos en el país




JERUSALÉN .- El primer ministro de Israel,  Naftali Bennett,  anunció este domingo, durante  la reunión semanal del gabinete,  que el gobierno implementará un plan nacional para combatir las acciones delictivas que cometan árabes residentes en el país.

“Hablé esta mañana  con el ministro de Seguridad Pública y acordamos la formulación de un plan nacional para combatir el crimen en la comunidad árabe lo antes posible”, dijo Bennett , citado por el portal  The Times of Israel.

En detalles preciso que la decision del gobierno se hará  en todas las dimensiones,  civil, económica y  penal., lo que sostuvo es el deseo de la propia comunidad y, por supuesto, de interés nacional general.

Detalla que Bennett hizo sus comentarios después de que cinco  ciudadanos árabes israelíes murieran en tiroteos mortales durante los últimos 4 días, casos en  los que el  primer ministro señaló que desde principios de este  2021, decenas de personas han sido asesinadas en la comunidad árabe.

“La violencia en la comunidad árabe es una plaga para el país que ha sido descuidada durante muchos años”, sostuvo Bennett, para agregar que la  responsabilidad de luchar contra esto está sobre los  hombros de las autoridades  de Israel.

El primer ministro hizo referencia al tiroteo este  sábado  contra una familia que conducía en su automóvil en la región norteña de  Galilea, donde un  esposo, la esposa y su hija de 16 años murieron, mientras que su hija de 9 años resultó herida y luego este  lunes por la mañana, un camionero fue asesinado a tiros en una gasolinera en ciudad  Lod.

Tambien atribuye al subcomisionado de la Policía, Jamal Hakroush, haber dicho que existe una oportunidad “histórica” ​​para abordar las altas tasas de delincuencia en las comunidades árabes israelíes, y señaló la inclusión de legisladores árabes en la coalición gobernante.

“Tengo un mensaje para el sector árabe”, dijo Hakroush a la cadena Kan: “Estamos en un período histórico y hay que aprovecharlo. Tenemos representantes en el gobierno que pueden llevar lo que faltaba, como presupuestos y vigilancia a la calle árabe”.

Irán presume sus poderosas armas de guerra



TEHERAN.-  Los persas de Irán han presumido este fin de semana sobre su alegada posesión de poderosas armas de guerras, incluidos  drones con un alcance de hasta  7.000 kilómetros, según lo anunció este domingo Hossein Salami.

Conforme portales de noticias internacionales, entre ellos el ruso RT,  Salami, comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), ofrecio sus declaraciones a la  agencia estatal IRNA.

"Disponemos de vehículos aéreos no tripulados (drones) con un gran alcance de 7.000 kilómetros. Pueden volar, volver a casa y aterrizar en cualquier lugar previsto",  dijo Salami.

Conforme a la publicacion, el  anuncio se produce sobre el telón de fondo de las negociaciones en Viena (Austria) que buscan reavivar el acuerdo nuclear con Irán de 2015 y que quedó suspendido tras la retirada de Estados Unidos en 2018. 

Al acuerdo entre Estados Unidos e Iran se ha opuesto el Estado judio de Israel, una de las naciones  cuya destrucción han pregonado desde hace tiempo los persas de Iran, donde en el pasado estuvieron cautivos.

A las negociaciones para reponer el acuero  ademas de los persas,  asisten representantes de Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania, con la participación "indirecta"  en las discusiones de representantes de Estados Unidos.


 

Sirios acusan EE.UU de apoyar terroristas en su país



DAMASCO. -El ministro de Relaciones Exteriores de Siria acusó a Estados Unidos de formar grupos de terroristas y desplegarlos, en algunos casos, como repartidores  por el único acceso transfronterizo abierto para recibir  ayuda humanitaria, conocido como  Bab al Hawa, entre Turquía e Idlib.

No obstante, autoridades sirias han estado mas paciente ante ese problema porque  la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,  ONU para mantenerlo abierto expira este 10 de julio, dijo el  ministro de Exteriores, Faisal Mekdad, citado por portales de noticias locales e internacionales como el ruso RT.

Entretanto, la Agencia Árabe Siria de Noticias, SANA, este domingo reportó que a consecuencia de acciones terroristas de extranjeros infiltrados en su territorio, fue encontrado muerto un hombre armado de la milicia  pro- estadounidense en la localidad de Deir Ezzor. que un civil y un niño resulta heridos por explosión de una bomba en el Este de Alepo y que terroristas asesinan al alcalde de una localidad en la provincia siria de Quneitra

Otras autoridades sirias, empero no cesan de denunciar que Estados Unidos, junto con otros países, insisten  en el  supuesto peligro del cierre del paso y las graves consecuencias que esto supondría para los sirios necesitados, en Damasco,  lo que  califican de "pura hipocresía" y denuncian que, bajo el pretexto de ayuda humanitaria, Washington y sus aliados "mantienen contactos con los grupos armados locales".

"Es otro intento de ayudar a los grupos terroristas y proporcionarles todos los materiales necesarios para prolongar la guerra terrorista contra Siria", declaró el ministro de Exteriores de Siria, entrevistado por el portal ruso de noticias RT.

"Creemos que estas actividades transfronterizas son una violación directa de la soberanía de nuestro país", subrayó el canciller, quien agregó que, según datos del Gobierno sirio, el paso se utiliza para enviar armas a los terroristas "junto con la llamada asistencia humanitaria".

Mekdad detalló que en aquella región opera Jabhat al Nusra, una agrupación que entra en el listado de organizaciones terroristas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. "Siria permitirá que la asistencia humanitaria se dirija a las personas que necesitan asistencia humanitaria, pero no a las personas descritas como terroristas", señaló.

En opinión del político, la única solución de la situación actual es "retirar las tropas turcas de Idlib, combatir los grupos terroristas de Al Nusra y permitir que las autoridades sirias tomen Idlib bajo su control para que la gente que vive ahí reciba las provisiones que se merece".

Mekdad también criticó a Occidente por las sanciones impuestas contra el Gobierno de Bashar al Assad y afirmó que si a los países occidentales de verdad les importa la vida de los habitantes de la república árabe, deberían levantar las sanciones que "están matando al pueblo sirio".

"Ni siquiera nos permiten importar equipos médicos, sin mencionar los alimentos y otros materiales necesarios para proteger la vida de los sirios inocentes", recordó el ministro, al indicar que el 95 % de los sirios se ven afectados por las restricciones internacionales.

Además, durante la entrevista, el canciller reiteró la exigencia de Damasco de que las tropas estadounidenses se retiren definitivamente del país, y señaló que EE.UU. "tiene que poner fin a su violación de la integridad territorial de Siria", en la que "están entrando ilegalmente", así como "dejar de robar el petróleo sirio, el trigo sirio y otras propiedades sirias".  

Mekdad incluso acusó a Washington directamente de haber ayudado a los yihadistas del Estado Islámico y sostuvo que el grupo terrorista "habría sido eliminado hace mucho" de no haber contado con el apoyo estadounidense.

"No voy a dar ninguna información, pero en el noreste de Siria todos saben que EE.UU. ha trasladado recientemente cientos, si no miles, de elementos del Daesh a Afganistán y otras partes de Siria, preparándolos para más ataques terroristas contra Siria y otros países de la región", agregó el ministro sirio. 

Por fin indagan violaciones de curas en Polonia



VARSOVIA.- Por fin surgió un gobierno  en Polonia que tuvo el valor de ordenar una investigación sobre  las denuncias de abusos cometidos por sacerdotes en templos y otros locales de la Iglesia Católica, acciones que ha venido diezmando  la fe de los polacos desde hace  décadas.

Portales de noticias locales y extranjeros, entre ellos el ruso RT,  han publicado este domingo que ya la Comisión Estatal para Casos de Pedofilia de Polonia envió una carta oficial a la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, solicitando datos sobre abusos y el número de acciones disciplinarias iniciadas en relación con los miembros del clero polaco entre 2002 y 2020, porque hasta ahora se ha negado a hacerlo..

Los detalles indican que la  comisión fue establecida en 2019,  que fue  respaldada por el Parlamento en 2020, con la tarea de revisar los informes y casos de abuso de menores de 15 años, garantizar el castigo de los perpetradores y elaborar medidas preventivas y educativas,  medidas a las que no se había sometido la Iglesia Catolica.

Temasactualesrd recuerda que en Europa, tras la rebelión del obispo Martin Lutero, la Iglesia Catolica tuvo la mas grande division,  una parte de los cuales fundaron la Iglesia Luterana, otros la Iglesia Angliscana y  en otras naciones de Europa adoptaron otros nombres y surgio el Protestantismo que luego se convirtio en Evangelismo en las Americas y otros continentes.

Sobre Polonia, Blazej Kmieciak, jefe de la comisión, mencionó que a principios de este año se solicitó a todas las diócesis polacas y a los obispos ordinarios que entregasen documentos sobre las investigaciones canónicas judiciales finalizadas, así como las canónicas administrativas, pero que  solo un tribunal de obispos puso sus archivos a disposición de la comisión estatal.

"El 30 por ciento de los casos de abuso de personas menores de 15 años iniciados por la comisión estatal se relacionan con miembros del clero", mencionó Kmieciak en una conferencia, donde también sostuvo que algunas de las acciones tomadas por los jerarcas en este asunto no solo han sido insuficientes, sino también "directamente incorrectas, erróneas y generaron daño y sufrimiento a los sobrevivientes".

El director de la comisión recordó que en 2019 el Papa Francisco eliminó el llamado secreto pontificio y que el decreto menciona que "las oficinas e instituciones estatales tienen pleno derecho a recibir este tipo de información y que no debe haber obstáculos para revelar este tipo de datos".

Por su parte la Conferencia Episcopal de Polonia, ante las presiones oficiales y sociales   informó el pasado mayo que no otorgaría acceso a la comisión a los documentos, ya que suscitaría "serias preocupaciones en términos de las leyes estatales y eclesiásticas" y que era necesario aclarar "si la remoción del secreto pontificio se aplica también a casos anteriores a la decisión del Papa, y especificar el alcance del secreto oficial vinculante.

sábado, 26 de junio de 2021

Queman templos católicos por crímenes de niños Canadá



OTTAWA.- Varios templos de la Iglesia Católica se han incendiado en  Canadá después que fueron encontrados dos cementerios de niños en sendas escuelas que hace tiempo estuvieron administradas por sacerdotes.

Conforme publican portales canadienses de noticias, entre ellos The Vancouver Sun,  entre los templos incendiados este sabado figuran  el  de Santa Ana en Hedley y el  Banda India de Lower Similkameen, ambos casos a las 4>00 de la madrugada de este sábado.

Sobre los incendios, autoridades locales  dijeron que en ambos casos  fueron de origen desconocidos y que son sospechosos como otros dos anteriores ocurridos en Okanagan. 

Otros portales han informado que los indígenas parientes de los niños victimizados  en ambas escuelas católicas han reaccionados furiosos, especialmente luego que el fiscal general del país dijo que los sacerdotes y escuelas involucrados en estos crímenes ya no son  judiciables.

"Algunos de nuestros miembros asisten a  estas iglesias  solo tuvieron un servicio hace un par de semanas", dijo  Keith Crow, una de las autoridades,  mientras se preparaban para acudir al sitio de la antigua escuela residencial Kamicops

Manifestó que como autoridades han estado interesados en apoyar la comunidad después de que los restos de 215 niños indígenas  fueron hallados en tumbas sin identificar el mes pasado.

 "Afortunadamente nadie  salio herido  y el fuego fue contenido antes de que se extendiera a cualquiera de las casas vecinas", dijo Crow, agregando que los miembros de la comunidad católica quedaron devastados por los fuegos y el descubrimiento de las tumbas. 

"Si está sufriendo  en este momento , comuníquese  con alguien y haga la llamada. Hay mucha gente molesta y es desgarrador", manifestó en una entrevista por la vía telefónica.

 Conforme al The Vancouver Sun, la pequeña iglesia en Chopaka  fue construida hace mas de 100 años, conforme dijo Crow. 

Alertan hambruna mata muchos en Madagascar



NUEVA YORK.-  El director del Programa  Mundial de Alimentos, PMA, hizo un llamado de alerta al resto de este mundo de que una hambruna ha estado causando mucha desnutrición y muertes den la isla de Madagascar. que ha sufrido la peor sequía en 40 años, lo que ha esquilmado la parte Sur de este país.

David Beasley  ha lanzado esta semana un llamamiento urgente al mundo para que abra los ojos ante la crisis invisible que trastorna a los habitantes de la isla, donde comunidades enteras están al borde de la inanición, precisa un informe divulgado por el World Food Programme.

"Ha habido una serie de sequías en Madagascar que han puesto a las comunidades a la vanguardia del hambre. Las familias están sufriendo y la gente ya está muriendo de hambre severa", explica Beasley, que atribuye la situación a la crisis del cambio climático.

Agrega que, de su lado, Lola Castro, directora regional del PMA en África Meridional,  ha visitado recientemente la zona afectada junto con Beasley,  quien también dijo  este viernes qe es  "muy dramática" la situación que vive el país, que  "lo peor está por venir".

"Llevo 28 años en las Naciones Unidas y solo he visto algo similar una vez. Fue en el 98 en Sudán del Sur. Cuando ves a cientos de personas que están acabadas y no solo son niños, sino que son adolescentes y adultos, sabes que algo anda muy mal", comentó. durante una conferencia con periodistas en esta urbe de Estados Unidos.

Precisa que la actual  hambruna en Madagascar  es tan grave que  ha obligado a la población a comer hojas de cactus y que  "la gente básicamente está comiendo cactus, comiendo hojas. Y no es que coman eso como un complemento a su dieta. Esa es su dieta".

Explicaron que las familias están sufriendo y la gente está muriendo de hambre severa y recordaron que  más de 1,14 millones de personas se hallan en situación de inseguridad alimentaria, mientras  unas 14.000 se encuentran en condiciones catastróficas. 

"No podemos dar la espalda a las personas  en peligro de muerte donde miles pueden perder la vida. Ahora es el momento de actuar y de seguir apoyando al Gobierno malgache para contener los efectos del cambio climático y salvar vidas'' enfatizó Beasley.

Católicos aprueban proyectos en 23 países las Américas



ROMA.- El  Consejo de Administración de la Fundación Populorum Progressio, durante una reunión virtual entre los días 22 y 23 de junio aprobó el financiamiento de 132 proyectos, provenientes de 23 países de Latinoamérica y el Caribe, por un monto de US$2.528.185.
La noticia fue informada este sábado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral  a través de un comunicado de prensa cuyo contenido fue compartido por los portales Vatican News y en las redes sociales de la Fundacion Populorum Progresio. tras la reunion anual correspondiente a este 2021.
Detalla que ante la dificil realidad que afecta al mundo por causa de la pandemia del covid19, especialmente a los paises de Latinoamerica y el Caribe,  los obispos miembros vislumbraron animos  para contribuir a convertir en accion el llamnado del papa Francisco a actuar ahora para el futuro. 
Precisa que en este propósito de actuar ahora para el futuro, el Consejo también aprobó el desarrollo integral de 28 ayudas humanitarias a traves del Programa de Canastas Familiares  de Alimentos para un total de 132 proyectos provenientes de los  23 países del hemisferio.
 Indica que la actividad fue presidida por monsenor Javier del Rio Alba, Arzobispo de Arequita, en Perú y que participaron monsenor Oscar Urbina Ortega, de Colombia,  el cardenal Chibly Langlois, de Haiti, Murilo Ramos Krieger, de Brasil, Jose Azuaje Ayala, de Venezuela, Eduardo Maria Taussig,  de Argentina, Segundo Tejado, representante del Discaterio y  el reverendo Luis Ferney Lopez,  secretario. 
Entre las entidades que financian los proyectos mencionan la Conferencia Episcopal Italiana y  Cross Catholic Outtreach, la española Manos Unidas.

Existe estudio peligro edificio caído en La Florida



MIAMI..- La existencia de una investigación del profesor Shimon Wdowinski,  del Departamento de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Florida, que había advertido  el pasado  2020, que el edificio que colapsó este jueves en Surfside, La Florida, Estados Unidos, se encontraba en un terreno inestable y se estaba hundiendo desde la década del 90.

Portales de noticias locales e internacionales han revelado la existencia de esa investigación, que según el experto, citado por  el  portal USA Today precisa que con dicho  estudio los autores  no pretendieron sugerir, empero, que es esas dos causas iban a provocar  el reciente derrumbe de dos torres de la edificación.

Detallan que la investigación sobre la ecologia en la zona precisa desde entonces dicho edificio se estaba hundiendo a un ritmo de unos dos milímetros por año  y que dicho proceso pudo haberse desacelerado o acelerado.

A la sazón, Wdowinski manifestó  que incluso el nivel de hundimiento observado en esa época suele provocar impactos en los edificios y sus estructuras, lo que podría haber contribuido al colapso reciente.

Otras áreas del Oeste de Miami Beach también experimentaron un hundimiento y, de acuerdo con el estudio ecológico, es un factor previsible porque las casas de la zona están construidas sobre humedales recuperados.

Tras la caída de dos de los tres lados del edificio de apartamentos, los vecinos de la torre que queda de pie desocuparon  el lugar  e, incluso, hasta residentes en otros edificios en el condado se han estado yendo aceleradamente.

El edificio residencial de 12 plantas ubicado entre las calles 88 y Collins Avenue, en la comunidad de Surfside, se vino abajo durante la madrugada del 24 de junio y hasta ahora han encontrado cuatro personas muertas, en tanto que la cantidad de desaparecidos ha aumentado hasta 150, conforme a los reportes de parientes que se han presentado, temerosos de que les haya pasado lo peor.

viernes, 25 de junio de 2021

Fiscal general de Costa Rica dimite por caso corrupción



SAN JOSÉ, - La encargada de la Procuraduria General de Costa Rica, Emilia Navas, este viernes anunció su renuncia  "para evitar conflictos de intereses" en una  investigación del Ministerio Publico de un caso en el que su esposo representa legalmente a varios de los acusados.

La semana pasada, las autoridades judiciales revelaron que estaban investigando el "crimen organizado" a gran escala que involucra a empresas constructoras y una red de funcionarios públicos, incluido un asesor cercano del presidente Carlos Alvarado, precisan medios locales y agencias internacionales, entre las que figura Reuters.

Detalla que tras darse a conocer la noticia,  autoridades judiciales  llevaron a cabo decenas de redadas y arrestaron al menos a 30 personas en relación con un presunto plan que provocó un déficit estimado de 127 millones de dólares en el presupuesto para obras viales entre los años  2018 y  2020.

Indican que la  investigación de dos años ha sido realizada por agentes de policía y fiscales que dependen de Navas. Pero su esposo, Francisco Campos, es abogado defensor de las dos principales empresas en foco: H Solis y la transnacional Meco.

"Para no debilitar el papel del Ministerio Público y no distraerme de lo esencial, la lucha frontal contra la corrupción, he decidido retirarme", explica Navas en un comunicado, agregando que  la investigación había dado lugar a una "serie de ataques personales y ataques contra la institución".

Entre tanto, un abogado de los propietarios de H Solis dijo que sus clientes eran inocentes, mientras que otro penalista  del propietario de Meco manifestó que las investigaciones estaban "viciadas por graves irregularidades y violaciones de los procesos".

La Corte Suprema de Justicia del país nombró, a principios de esta semana,  un fiscal especial para el caso de soborno tras lo cual  el tribunal analizó el posible conflicto de intereses de Navas pero decidió no abrir una investigación.

Intentan asesinar al presidente de Colombia



BOGOTÁ.-  Entre tres y seis disparos de fusil  fueron hechos  este viernes contra el  helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia,  Iván Duque, cuando aterrizaba en el aeropuerto de Cúcuta, procedente del municipio de Sardinata, al norte de Santander, confirmó el Gobierno, sin que ninguno de los tripulantes resultaran heridos.

Portales locales y nacionales  confirmaron que junto al mandatario se encontraban el ministro del Interior, Daniel Palacios, el ministro de Defensa, Diego Molano, y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero.

"Una vez más reiteramos que como Gobierno no vamos a desfallecer un solo minuto, un solo día, en la lucha contra el narcotráfico, terrorismo y criminalidad organizada que operan en el país. No nos amedrentan con violencia", expresó Duque durante un mensaje difundido en las redes sociales que administra el gobierno. 

Este nuevo atentado ocurre luego que la semana pasada un coche bomba de la brigada 30 del Ejército colombiano sufrió un "acto terrorista" que ocasionó una explosión y dejó 36 heridos leves, también en Cúcuta, hecho que el gobierno atribuye a militantes del  Ejército de Liberación Nacional (ELN). 

"Tanto el dispositivo aéreo, como la capacidad del aeronave evitaron que ocurriera algo letal, lo cierto es que es un atentado cobarde donde se ven impactos de bala a la aeronave presidencial", manifesto el presidente Duque. 

Sostuvo, finalmente, que Colombia tiene un Estado  fuerte para enfrentar este tipo de  amenazas y que desde el gobierno seguirá demostrando que el Estado hace presencia en todo el territorio. 

"He dado instrucciones de ir en contra de quienes pusieron en riesgo la vida de otras personas. Colombia sigue siempre fuerte enfrentando la criminalidad", manifestó el presidente colombiano.

Otra tiroteo entre grupos deja 18 muertos en México



CIUDAD DE MÉXICO.  - Autoridades estatales en Zacatecas confirmaron este viernes que en otro violento enfrentamiento entre integrantes de grupos criminales  murieron al menos 19 mexicanos..

Asimismo, en  el lugar de la nueva tragedia  fueron halladas dos camionetas con cuerpos calcinados, que se presume fueron asesinados a balazos previamente, conforme reporta el portal Noticieros Televisas, hecho que  investiga la Fiscalía de Justicia de Zacatecas.

Rocío Aguilar, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, confirmó en una entrevista con Noticieros Televisa, que el "enfrentamiento entre grupos antagónicos" tuvo como escenario la localidad de San Juan Capistrano,  municipio de Valparaíso, ubicado  en los límites con Huejuquilla el Alto, en el vecino Estado de Jalisco. 

De acuerdo con la funcionaria, las autoridades recibieron un reporte sobre el incidente violento registrado en la zona, por lo que personal de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA ) y de Seguridad Pública de Zacatecas se trasladaron al lugar donde comprobaron los hechos y localizaron  los cuerpos sin vida de 18 personas. 

"Dado que esta comunidad se encuentra alejada de la carretera municipal, y por las complicaciones de comunicación, tardaron un poco en confirmarnos la localización de estos 18 cuerpos", declaró Aguilar. 

La vocera del Gobierno estatal informó que las autoridades se encuentran recolectando "indicios" y en el proceso de traslado de los cuerpos al Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses. 

 En tanto, medios locales reportaron que el enfrentamiento duró desde las 18:00 de este pasado jueves hasta las 05:00 de la madrugada del siguiente dia, enfrentamiento que el portal El Sol  atribuyó el enfrentamiento a células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa. 

Por su lado, el sitio NTR Zacatecas informó que hace unos días se registró el asesinato a balazos de un párroco muy cerca del sitio del nuevo  enfrentamiento armado.