domingo, 30 de mayo de 2021

Dominicano de la LMB preso por agredir pareja EE.UU.


 

SANDY SRPRING.- El pelotero  dominicano Marcell Ozuna, estrella de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), fue detenido este sábado y  acusado de golpear y de intento de asesinar  a su esposa en este condado del Esado de Georgia, en la Unión Americana,  expresa comunicado publicado por la Policía en su página web.

Explica  que recibieron un aviso sobre acciones violentas y que  los agentes acudieron a una vivienda situada en Windsor Cove, donde al  llegar escucharon gritos provenientes del interior de una  casa cuya puerta principal estaba abierta y que inmediatamente entraron.

Agrega que fue en ese momento cuando vieron cómo Ozuna agarraba a la víctima por el cuello y la arrojaba contra una pared y que el jugador de los Atlanta Braves también golpeó a la mujer con un brazo enyesado debido a una lesión reciente, por lo que fue arrestado de inmediato, en tanto este domingo no se sabia nada respecto a su pareja.

Mientras tanto, el jugador de béisbol de 30 años fue ingresado en la cárcel del condado de Fulton y se encuentra a la espera de ser lleavdo al juez en su primera audiencia, ante quien se le ha acusado de dos delitos bajo la Ley de Violencia Doméstica: uno por asalto agravado por estrangulamiento y otro por agresión.

De su lado, en un documwento de prensa,  el quipo al que pertenece, ha reiterado que "Los Atlanta Braves apoyan totalmente la política de las MLB sobre la violencia doméstica que enfatiza al máximo que nuestra sociedad no puede tolerar la violencia doméstica en ninguna forma".

El pasado mes de febrero el dominicano, que ocupa la posición de jardinero izquierdo, firmó un contrato de 65 millones de dólares por cuatro temporadas con su actual equipo, quien afortunadamente con 18 jonrones ha sido el líder de la Liga Nacional, donde quedó sexto en la votación por ser el jugador más valioso.

Protestas birmanas tras golpe militar agravaron covid19



 NAIPYIDÓ .- Los birmanos no han corrido con suerte este 2021, pues ademas de haber sufrido la rotura democrática  tras el golpe de Estado dado por las Fuerzas Armadas de su país en medio de la pandemia del coronavirus, las frecuentes y violentas manifestaciones en protesta  han aumentado las infecciones y fallecimientos por causa del mortal virus.

Este domingo,  sobre el pais birmano,  la agencia británica de noticias informa que "sin  aliento, con fiebre y sin el oxígeno adicional que podría ayudar a mantenerlos con vida, los nuevos pacientes con coronavirus en un hospital cerca de la frontera de Myanmar con India destacan la amenaza a un sistema de salud al borde del colapso desde el golpe (e Estado)  de febrero".

Detalla que para ayudarla a atender a los siete pacientes con COVID-19 en el hospital de Cikha, día y noche, la enfermera jefe Lun Za En tiene un técnico de laboratorio y un asistente de farmacéutico, quienes mayormente  les ofrecen palabras amables y paracetamol.

"No tenemos suficiente oxígeno, suficiente equipo médico, suficiente electricidad, suficientes médicos o suficientes ambulancias", dijo a Reuters Lun Za En, de 45 años, desde la ciudad de poco más de 10.000 habitantes, agregando que  "estamos operando con tres empleados en lugar de 11."

Reuters recuerda que la  campaña anti-COVID de Myanmar fracasó junto con el resto del sistema de salud después de que el ejército tomó el poder el 1 de febrero y derrocó a la líder electa Aung San Suu Kyi, cuyo gobierno había intensificado las pruebas, la cuarentena y el tratamiento.

Indica que los  servicios en los hospitales públicos colapsaron después de que muchos médicos y enfermeras se unieran a las huelgas en un Movimiento de Desobediencia Civil al frente de la oposición al gobierno militar y, a veces, en la primera línea de protestas que han sido reprimidas sangrientamente.

Trece médicos han muerto, según datos de la Organización Mundial de la Salud que muestran 179 ataques contra trabajadores de la salud, instalaciones y transporte, casi la mitad de todos los ataques registrados en todo el mundo este año, dijo el representante de la OMS en Myanmar, Stephan Paul Jost.

Se ha detenido ( durante las violentas protestas deduce Temasactualesrd)  a unos 150 trabajadores sanitarios. Se buscan cientos de médicos y enfermeras más acusados ​​de incitación.

Precisa que ante esta situación, ningún portavoz de la junta ni el Ministerio de Salud respondió a las solicitudes de comentarios y que la  junta (militar gubernativa), que inicialmente estableció la lucha contra la pandemia como una de sus prioridades, ha instado repetidamente a los médicos a regresar al trabajo y que pocos han respondido positivamente.

Un trabajador de un centro de cuarentena COVID-19 en la capital comercial de Myanmar, Yangon, dijo que todos los trabajadores sanitarios especializados allí se habían unido al Movimiento de Desobediencia Civil.

Precisa que la nación birmana  ha reportado más de 3,200 muertes por COVID-19  entre los  más de 140,000 casos y que  la caída en las pruebas ha generado dudas sobre los datos que muestran que los nuevos casos y muertes se han estancado en gran medida desde el golpe.

En medio de azotes de covid19 lluvias amenazan hindúes



NUEVA DELHI.- Cuando todavía los habitantes de La India no se reponen de los azotes que les ha estado propinando la pandemia del coronavirus hasta convertirlos en el segundo país mas castigado después de Estados Unidos, ahora son amenazados por lluvias  monzónicas que podrían agravar su situación.

Este domingo, las autoridades sanitarias de esta poblada nación asiática informaron que registraron el  aumento diario más bajo de  nuevas infecciones y fallecimientos por coronavirus en 46 días,  un total 165,553 casos positivos  en 24 horas anteriores y 3, 460 nuevos decesos.

Conforme publica este domingo la agencia británica de noticias, Reuters,  es probable que las lluvias monzónicas golpeen la costa Sur de La India antes y despues de este  31 de mayo, en línea con los patrones típicos, basada en un pronostico del  Departamento hindú de Meteorológico.

Explica que casi la mitad de las tierras agrícolas de La India no tienen riego y dependen de las lluvias anuales que habitualmente se registran entre  junio y septiembre, las que necesitan para producir cultivos como arroz, maíz, caña, algodón y soja.

Indica que la  oficina meteorológica de  La India habia informado  el mes pasado que se esperaba que el país recibiera lluvias monzónicas promedio este año, lo que aumenta las expectativas de una mayor producción agrícola, que es fundamental para la economía de este otro gigante asiático.


 

Se gozan estos nuevos escaladores del Everest



NEPAL.- Como pregonan los deportistas cuando ganan las competencias: "los que ganan son los que gozan"  estos cinco nuevos escaladores del Monte Everest que batieron récords este fin de semana,  se regocijaron este  domingo, pero por poco tiempo tras alegar  que estaban demasiado cansados ​​después de escalar el pico más alto del mundo y haberlo bajado.

Arthur Muir, de 75 años, un abogado retirado de Chicago, se convirtió en el estadounidense de mayor edad en alcanzar la cumbre ubicada en la region del Tibet, en China,  de unos 8.848,86 metros (29.031 pies) este pasado 23 de mayo, informa la agencia britanica de noticias, Reuteres.

Detalla que, de su lado, sang Yin-Hung, de 45 años, ex maestra de Hong Kong, se convirtió en la mujer más rápida en escalar la cima, rompiendo 26 horas y que, por  lo general, los escaladores pasan varios días en diferentes campamentos antes de llegar a la cima.

Asimismo, también  destaca la participación del  chino Zhang Hong, de 46 años, quien se convirtió en el primer ciego de Asia y el tercero del mundo en escalar el pico desde el lado de Nepal.

Muir, que tiene tres hijos y seis nietos (un nieto nació mientras estaba en el Everest) dijo que era demasiado pronto para decidir sus planes futuros después de este  logro sobre el  Everest.

"Aún no lo he decidido", dijo a periodistas en el aeropuerto de Katmandú después de regresar de la montaña, de quien recuerda que antes había abandonado un intento del Everest después de romperse un tobillo al caer de una escalera en 2019.

"Francamente, me sorprendió cuando llegué allí, pero estaba demasiado cansado para levantarme ... en un clima muy ventoso y muy frío", dijo Muir, quien comenzó a escalar después de jubilarse a los 68 años en montañas de Sudamérica y Alaska.

Confesó   que no estaba asustado a pesar de los informes de un brote de COVID-19 en el campamento base porque fue vacunado antes de llegar a Nepal y había seguido los protocolos de salud, por lo que ahora pudo romper el récord establecido por Bill Burke, quien conquistó la montaña a los 67 años en 2009.

En tanto, Tsang llegó a la cima en 25 horas y 50 minutos después de partir del campamento base, haciendo dos breves paradas antes de llegar a la cima. Rompió el récord de 39 horas y 6 minutos establecido en 2017 por la mujer nepalí Phunjo Jhangmu Lama.

“Siento una especie de alivio y estoy feliz porque no busco batir récords. Solo quiero desafiarme a mí mismo ... así que me siento aliviado porque puedo demostrar mi trabajo a mis amigos y estudiantes", dijo.

Se daña barco en Canal de Sued semanas después del otro



EL CAIRO.- Otro buque se atascó este fin de semana  en el transitado canal de Suez, a menos de un mes de que encallara el  buque Ever Given, que a finales de marzo paralizó el tránsito en ambas direcciones durante varios días en una de las vías de comercio marítimo más importantes del mundo.

Este viernes, el nuevo atascamiento fue protagonizado por el portacontenedores Maersk Emerald , de 366 metros de eslora, registrado en Singapur, el que encalló en el kilómetro 98 en el extremo Norte del canal tras sufrir problemas con el motor, reportó  la Leth Agencies, que proporciona servicios de tránsito por diversos canales, citada por portales de noticias nacionales e internacionales.

Detalla que afortunadamente, el incidente se resolvió rápido, ya que en cuestión de horas el buque pudo continuar su ruta, dejando de impedir el paso de otras embarcaciones que esperaban en turno mientras otras se aproximaban.

Citan que desde Maersk, comentaron a gCaptain que su equipo investigará las causas de lo sucedido en el Gran Lago Amargo de Egipto, que forma parte del canal de Suez y donde fue llevado  el buque para la inspección correspondiente.

Informan que tras ser construido en 2012, el Maersk Emerald navegaba por el canal hacia el Sur en el momento del accidente, que no afectó a la seguridad de la tripulación, cuya capacidad puede transportar hasta 13.000 contenedores repletos, menos que el Ever Given, pero aun así se caracteriza por sus grandes dimensiones.

Las redes sociales no se hicieron esperar al conocer la noticia y enseguida relacionaron el caso con el accidente de Ever Given con una serie de opiniones de todo tipo, especialmente burlescas y sarcásticas.

"Todo el mundo preparándose para volver a unirse para ver otra saga del barco atascado", "Mierda, aquí estamos de nuevo", "Acaban de estrenar nueva temporada del Canal de Suez" y "Estamos de vuelta, baby".

Se quema lleno de plástico y temen lo peor en Sri Lanka



COLOMBO- La Autoridad de Contaminación del Medio Marino (MEPA) de Sri Lanka comunicó que este país se enfrenta al peor desastre ecológico de su historia en el mar,  provocado por el incendio del carguero de bandera singapurense MV X-Press Pearl, mientras el barco esperaba para ingresar al puerto de esta ciudad costera.

"Con la información disponible hasta el momento, esto puede ser descrito como el peor desastre", comentó Darshani Lahandapura, presidenta de la MEPA, en declaraciones recogidas por el portal local PTI, asi como por otros internales, entre ellos el ruso de noticias RT.

Detallan que el  buque transportaba unos 1.500 contenedores que incluían 25 toneladas de ácido nítrico, una cantidad no especificada de etanol y lubricantes y al menos 28 contenedores con gránulos de plástico, entre otros productos.

Inmediatamente después del evento, las autoridades locales  cerraron la playa de Negombo, de gran atractivo para los turistas y un conocido centro de pesca, después de que esta quedara cubierta por los residuos de varios de los contenedores.

Lahandapura subrayó que el plástico que flota en el agua de la zona costera afectada está provocando un grave impacto medioambiental, pues los puntos de cría de peces y los manglares que rodean la cercana laguna de Negombo son muy sensibles a la contaminación.

Se cree que el incendio fue causado por una fuga de ácido nítrico, en tanto que  autoridades aseguran que la tripulación de la embarcación conocía sobre la falla varios días antes y que el desastre pudo haberse evitado.

Las Fuerzas Aéreas de Sri Lanka lanzaron material para apagar el fuego en la mañana de este 29 de mayo, tras lo cual las autoridades informaron  que las llamas estaban controladas y que la posibilidad de que el barco se hundiera habían disminuido.

"Bomba de relojería": un 'petrolero fantasma' varado frente a Yemen puede causar una gran catástrofe ecológica en Oriente Medio 

sábado, 29 de mayo de 2021

Alemania acuerda construir un templo para tres religiones



BERLÍN.- Lideres políticos y  religiosos acordaron la construcción de un edificio que servirá como templo para la adoración a Dios en el que,  por separado,  judíos,  musulmanes y luteranos podrán realizar sus oficios religiosos.

Se estima que el proyecto costará alrededor de 57 millones de dólares y es financiado en parte por el Estado alemán y la municipalidad berlinesa , publican este sábado, entre otros portales de noticias, The Times of Israel y Enlace Judio que se edita en México..

“La idea es más grande que el edificio”, dijo el director del proyecto, Roland Stolte, en una ceremonia para marcar el comienzo de las obras de construcción de la llamada que ya acordaron que su nombre sera la  “Casa de uno”.

El edificio, a construirse en el sitio de una antigua iglesia que fue demolida bajo el antiguo régimen comunista de Alemania Oriental,  contendrá tres lugares para cultos separados en días y horas..

Concebido hace una década, el ambicioso proyecto de un lugar de culto multirreligioso está programado para abrir en el 2025 en la Isla de los Museos, en el centro de la capital alemana,  de acuerdo al  Times of Israel.

Detalla que la mezquita, la sinagoga y la iglesia protestante estarán conectadas por un gran salón comunal diseñado para albergar eventos y festivales comunales y conforme  dijo  el imán  Kadir Sanci  “es un paso adelante muy simbólico para nosotros”.

“En estos tiempos de polarización que proyectan una enorme sombra sobre el mundo, la ‘Casa del Uno’ encarna el espíritu constructivo de la fe y la espiritualidad”, agregó.

Al hablar en la ceremonia, el alcalde de la ciudad, Michael Mueller, dijo que “el odio, la violencia, el antisemitismo, la islamofobia, el racismo y la incitación al odio racial no tienen cabida en nuestra sociedad”.

El imán, el pastor y el rabino dijeron breves oraciones antes de que los objetos simbólicos de las tres religiones fueran arrojados al cemento, precisa la publicación.

Ligan local Iglesia Católica entierro 215 niños Canadá



OTTAWA.- El  reciente hallazgo de los restos  de 215 niños, algunos de apenas tres años de edad, descubiertos en terrenos adyacentes a un viejo internado indígena en Canadá, fue vinculado a este antiguo local que administraban representantes de la Iglesia Católica en la provincia de Columbia Británica en Canadá. 

Conforme han publicado portales nacionales y agencias de noticias internacionales, entre ellas la española AFP,  se trata de una 'escuela', asi entrecomillas, porque ahora se pone en duda que lo fuera,  ubicada en la localidad de Kamloops, hecho que ha conmovido las fibras mas sensibles de los canadienses y extranjeros en este país, incluido al primer ministro.

Detallan que el hallazgo lo dieron a conocer los representantes del grupo autóctono Tk'emlúps te Secwépemc, luego de que un especialista contratado por ese pueblo originario confirmara, al usar un radar de penetración terrestre, la presencia allí de cenizas humanas que fueron desenterradas.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau,  reaccionó prontamente ante tales hechos, comentando que  "La noticia de que se encontraron restos humanos en el antiguo internado de Kamloops me rompe el corazón: es un doloroso recordatorio de ese oscuro y vergonzoso capítulo de la historia de nuestro país. Pienso en todos los afectados por esta angustiosa noticia. Estamos aquí para ustedes", en la red social de Twuitter.

El local fue un internado para niños  indígenas de Kamloops (KIRS, por sus siglas en inglés), que por ciertno no fue el único, pero sí la mayor de las 'escuelas' de ese tipo establecidas en el país a finales del siglo XIX, el que  fue operado por la Iglesia Católica, en nombre del Ejecutivo canadiense, de 1890 a 1969, y se cerró definitivamente en 1977.

"Los niños nativos de entre 4 y 15 años fueron llevados a la fuerza y se les prohibió ver a sus familias, practicar sus lenguas, culturas y tradiciones. Los niños que asistían a la KIRS sufrían una segregación y un aislamiento extremos", reza un letrero a la entrada del establecimiento. Se sabe, además, que los menores eran sometidos a abusos físicos y sexuales por parte de los supuestos pedagogos.

En total, unos 150.000 menores pertenecientes a las minorías étnicas fueron matriculados en tales internados a nivel nacional y se estima que al menos 3.200 infantes fallecieron en esas instituciones por causa de la violencia o negligencia, aunque el número exacto de víctimas sigue siendo desconocido por las autoridades.

Pordioseros serán alojados en viejo hotel de Nueva York


NEW YORK CITY.- Hastiados por los frecuentes ataques de pordioseros y trastornados mentales contra ciudadanos indefensos en el Subway y otros espacios públicos de esta urbe norteamericana y por los desagradables espectáculos que protagonizan a cada momento, los ricos y autoridades de la ciudad se unieron para proporcionarle alojamiento en un antiguo hotel y  de esa forma alejarlos de las calles.

Y de ese modo,  en la llamada 'Billionaire's Row' ('Avenida de los Multimillonarios') de Nueva York ,  se asentará pronto un refugio para personas sin hogar, conforme han publicado portales locales de noticias y l agencia española de noticias, AFP.

Recuerdan que la  decisión se remonta al 2018, cuando las autoridades de la ciudad anunciaron sus planes de convertir el antiguo hotel Park Savoy, ubicado en la calle 58 Oeste, en un albergue para un total de 150 marginados. todos los cuales terminaron el sueño americano convertidos en verdaderas lacras sociales.

Detallan que en aquel entonces, los residentes de las cercanías se opusieron a la iniciativa invocando la inseguridad del edificio, construido en 1910, pero que  una corte local de apelaciones rechazó esas objeciones, allanando el camino para hacer realidad la propuesta.

 "Desgraciadamente, la ciudad y el Tribunal de Apelación han determinado que los altos estándares de seguridad no se aplican a los indigentes", le dijo al portal New York Post Suzanne Silverstein,  autora de esta demanda, que ha tenido una buena cobertura al tema de tanto interés social y humanitario.

Las autoridades y los ricos de la ciudad  también aspiran a que el nuevo centro residencial acoja también a individuos con trabajo y a otros que buscan empleo, a quienes les van a aplicar medidas de seguridad día y noche, temen que  estas expectativas no puedan ser alcanzadas, ya que solo los sin techos que pululan por calles, parques y demás espacios publicos, pasan de los 150 que es la capacidad del edificio. 

Conforme a las publicaciones, la  'Avenida de los Multimillonarios' comprende un conjunto de rascacielos residenciales de lujo a lo largo del lado sur de Central Park, en el distrito de Manhattan., donde  se encuentran las viviendas de varias personalidades célebres, de quienes estos medios no han obtenido reacciones.

Grupos armados accionan contra y a favor candidatos en México



CIUDAD DE MÉXICO.-  La intervención de grupos armados incontrolables en favor y contra ciertos candidatos en los comicios mexicanos han trastornado el desarrollo de la campaña electoral en este 2021 a tal extremo que decenas han sido asesinados  y en el menor de los casos, maltratados y amenazados.

Este sábado, portales de noticias mexicanos, entre ellos Excelsior y Notiiciero Televisa, por solo citar dos casos,  han publicado la denuncia del dirigente del partido mexicano Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado, quien conforme a su denuncia,  fue retenido por un grupo armado cuando intentaba pasar con su vehículo por una carretera del Estado de Tamaulipas.

En sus cuentas de redes sociales,  Delgado, principal dirigente de Morena a nivel nacional, compartió un video en el que se muestra junto a sus colaboradores en el preciso momento de la supuesta detención por parte de integrantes de un grupo armado, entre las ciudades de Matamoros y Reynosa. 

"Así [es] la situación en este Estado, qué lamentable. Nos encontramos bien. Estamos de Matamoros rumbo a Reynosa, venimos con la senadora Lupita Covarrubias, con Adriana Lozano, el diputado Erasmo [González Robledo], nos detuvieron con armas largas y nos cerraron", señaló Delgado en su publicación. 

En las imágenes se observa que un grupo de hombres, desde una camioneta blanca, habla con el equipo de Delgado que se encontraba a bordo de su vehículo, mientras estos responden: "No podemos salir, somos de Morena, tenemos que avanzar" 

Tras el episodio, el dirigente comentó que "afortunadamente la situación no pasó a mayores" y vinculó el hecho a las elecciones federales que se celebrarán en México este  6 de junio. 

"Vamos a Reynosa, sabemos que ahí hay mucho enojo por parte del gobernador porque nuestro movimiento va arriba en las encuestas, ojalá se garantice la seguridad", escribió. 

A días para celebrar los comicios más grandes de la historia del país, la violencia política se ha vuelto el principal actor en México con asesinatos, secuestros y ataques armados contra aspirantes de distintos partidos, de los cuales, desde septiembre de 2020,  cuando comenzó el proceso electoral, al menos 88 políticos han sido asesinados,  34 de los cuales  eran aspirantes o candidatos a un cargo popular, según documentó la consultora Etellekt. 

EE.UU. usará mas dinero para resistir a China y Rusia



WASHINGTON.- La administración del  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha planeado aumentar sus acciones de defensa contra China y Rusia, dos naciones con las que sus relaciones diplomáticas son bastante conflictivas,  por lo que ja tenido que destinar  una mayor cantidad de recursos económicos para defenderse de ellas. 

Conforme publica este sábado la agencia española de noticias, AFP,  en el borrador del presupuesto gubernamental  presentado este viernes ante el Congreso, de unos   seis billones de dólares para el año fiscal 2022, con el fin de "reinventar" la economía del país y competir con China, si lo aprueban tal cual  este monto encaminaría a la nación hacia una deuda récord.

De esta manera, el endeudamiento del país norteamericano crecería a un nivel sin precedentes que llega al 111,8 % del PIB, recoge AFP.

Detalla que según el documento publicado por la Casa Blanca, la cantidad de gasto público presupuestado por el equipo de Biden casi cuadruplica su primera versión, con lo que se prevé que el gasto del Gobierno sea el más alto desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

"Debemos aprovechar el momento para reinventar y construir una nueva economía que invierta en la promesa y el potencial de cada estadounidense", declaró el mandatario en su discurso ante el Congreso, en el que advirtió que el país  no puede permitirse simplemente regresar a donde estaba antes de la pandemia, "con debilidades estructurales y desigualdades de la vieja economía, todavía vigentes".

Explica que el gran porcentaje de dinero se destinará a dos importantes proyectos de inversión que, se supone, crearán millones de empleos. El primero, de 1,8 billones, se enfocará en mejorar la educación  y los servicios sociales, mientras que el segundo, de 2,3 billones, se centrará en obras de infraestructura.

En lo que concierne a gastos en defensa, el monto presupuestado aumenta ligeramente respecto al año anterior, a casi 753.000 millones de dólares, e incluye un nuevo rubro para la lucha contra el "terrorismo interno", aunque el documento  menciona que el principal objetivo del gasto en defensa es "contrarrestar la amenaza" de China y contener a Rusia.

El equipo del presidente Biden estimó para 2022 un incremento de los ingresos gracias a un aumento de la carga tributaria impuesta a las empresas y personas más ricas, lo que cubriría parte del presupuesto, pero aun así se espera un déficit de 1,8 billones de dólares.