domingo, 30 de mayo de 2021

Protestas birmanas tras golpe militar agravaron covid19



 NAIPYIDÓ .- Los birmanos no han corrido con suerte este 2021, pues ademas de haber sufrido la rotura democrática  tras el golpe de Estado dado por las Fuerzas Armadas de su país en medio de la pandemia del coronavirus, las frecuentes y violentas manifestaciones en protesta  han aumentado las infecciones y fallecimientos por causa del mortal virus.

Este domingo,  sobre el pais birmano,  la agencia británica de noticias informa que "sin  aliento, con fiebre y sin el oxígeno adicional que podría ayudar a mantenerlos con vida, los nuevos pacientes con coronavirus en un hospital cerca de la frontera de Myanmar con India destacan la amenaza a un sistema de salud al borde del colapso desde el golpe (e Estado)  de febrero".

Detalla que para ayudarla a atender a los siete pacientes con COVID-19 en el hospital de Cikha, día y noche, la enfermera jefe Lun Za En tiene un técnico de laboratorio y un asistente de farmacéutico, quienes mayormente  les ofrecen palabras amables y paracetamol.

"No tenemos suficiente oxígeno, suficiente equipo médico, suficiente electricidad, suficientes médicos o suficientes ambulancias", dijo a Reuters Lun Za En, de 45 años, desde la ciudad de poco más de 10.000 habitantes, agregando que  "estamos operando con tres empleados en lugar de 11."

Reuters recuerda que la  campaña anti-COVID de Myanmar fracasó junto con el resto del sistema de salud después de que el ejército tomó el poder el 1 de febrero y derrocó a la líder electa Aung San Suu Kyi, cuyo gobierno había intensificado las pruebas, la cuarentena y el tratamiento.

Indica que los  servicios en los hospitales públicos colapsaron después de que muchos médicos y enfermeras se unieran a las huelgas en un Movimiento de Desobediencia Civil al frente de la oposición al gobierno militar y, a veces, en la primera línea de protestas que han sido reprimidas sangrientamente.

Trece médicos han muerto, según datos de la Organización Mundial de la Salud que muestran 179 ataques contra trabajadores de la salud, instalaciones y transporte, casi la mitad de todos los ataques registrados en todo el mundo este año, dijo el representante de la OMS en Myanmar, Stephan Paul Jost.

Se ha detenido ( durante las violentas protestas deduce Temasactualesrd)  a unos 150 trabajadores sanitarios. Se buscan cientos de médicos y enfermeras más acusados ​​de incitación.

Precisa que ante esta situación, ningún portavoz de la junta ni el Ministerio de Salud respondió a las solicitudes de comentarios y que la  junta (militar gubernativa), que inicialmente estableció la lucha contra la pandemia como una de sus prioridades, ha instado repetidamente a los médicos a regresar al trabajo y que pocos han respondido positivamente.

Un trabajador de un centro de cuarentena COVID-19 en la capital comercial de Myanmar, Yangon, dijo que todos los trabajadores sanitarios especializados allí se habían unido al Movimiento de Desobediencia Civil.

Precisa que la nación birmana  ha reportado más de 3,200 muertes por COVID-19  entre los  más de 140,000 casos y que  la caída en las pruebas ha generado dudas sobre los datos que muestran que los nuevos casos y muertes se han estancado en gran medida desde el golpe.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario