jueves, 22 de abril de 2021

Talibanes explotan bomba en hotel de Pakistán



ISLAMABAD.- La explosión de un coche cargado con explosivos en el aparcamiento de un hotel de lujo en la ciudad pakistaní de Quetta, situada a menos de 100 kilómetros de la frontera con Afganistán, dejó al menos cinco muertos y 12 heridos y se cree que la intención fue acabar con la vida del embajador de la República Popular China

Entre las víctimas mortales se encuentra un oficial de policía y varios de los lesionados fueron hospitalizados en estado crítico, según informaron medios locales e internacionales sobre el atentado cuya onda explosiva provocó daños en varios vehículos que estaban estacionados en los alrededores. 

Las autoridades negaron la presencia de algún invitado de alto perfil en el hotel en el momento de la explosión y el  ministro del Interior pakistaní, Sheikh Rashid Ahmad, citado por la agencia Reuters, aseguró que el embajador chino era huésped del hotel pero que en ese momento se encontraba en otro lugar.

Al respecto, China ha condenado "firmemente" que explotara dicho coche bomba el pasado  frente al hotel de Quetta donde se alojaba su embajador, según ha comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin.

Pekín está "de luto por las víctimas inocentes" que provocó ese "acto de terrorismo" y ha expresado sus "condolencias" a los damnificados por ese suceso, dijo el vocero oficial, citado por el portal de noticias CGTN.

El representante de la Cancillería del gigante asiático también manifestó que ningún miembro de la delegación de China se encontraba en el hotel en ese momento y que  "hasta la fecha", no han recibido "ninguna información sobre chinos heridos.

Manifestó que China espera que Pakistán "encuentre a los responsables del suceso" y ha señalado que apoyan sus esfuerzos "en la lucha contra el terrorismo, el mantenimiento de la paz y la estabilidad regional y la garantía de la seguridad de los ciudadanos chinos en su territorio".

Otra asomo de guerra, Rusia prepara sus soldados



MOSCÚ.- Un nuevo asomo de guerra surgió este jueves  con la advertencia del ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, de que ha ordenado a las Fuerzas Armadas  estar listas para reaccionar "inmediatamente" en caso de un "desarrollo desfavorable" de la situación actual con espeto a Ucrania.

El jefe militar ruso hizo alusión  a  la región marítima donde  Estados Unidos y la Organización del Tratado Atlántico Norte,  OTAN,  planean celebrar los ensayos militares denominados  "Defender Europe 2021",  al ser entrevistado durante su visita a Crimea, donde denunció que la alianza del Atlántico del Norte está aumentando su actividad militar cerca de las fronteras meridionales de Rusia.

Asimismo, publica el portal ruso de noticias RT,  el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en a vispera que los autores de provocaciones que amenacen "los intereses fundamentales" de la seguridad de Rusia "se arrepentirán de lo que hicieron como no se han arrepentido de algo desde hace mucho tiempo".

Detalla que  el presidente destacó, durante su mensaje anual ante la Asamblea Federal (Parlamento ruso), que las acciones hostiles contra el país "no cesan" y que querer culpar a Rusia "por cualquier motivo y, más a menudo, sin ningún motivo en absoluto" se ha convertido  en un tipo de "deporte" en algunos países.

El mandatario declaró que, como en 'El libro de la selva' de Rudyard Kipling, unos "Tabaquis pequeños" aparecen "inmediatamente" cerca de los autores de estas acusaciones, como cerca de Shere Khan. "Están aullando para apaciguar a su soberano", dijo.

Afirmó que Moscú va a establecer por su propia cuenta, en cada caso concreto, "una línea roja" en las relaciones con otros países.

"Nos comportamos a este respecto con moderación —lo diré directamente, sin ironía— se puede decir, modestamente. A menudo no respondemos no solo a las acciones hostiles, sino a la grosería franca",  sostuvo el jefe de Estado.

Dominicanos en riesgos por criminales en Haití, advierte EE.UU.



SANTO DOMINGO.- El  jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller, advirtió  los riesgos que corren los dominicanos residentes en poblados cercanos a la frontera con Haití , por la existencia  de bandas criminales, por lo que les  recomendó preocuparse mas por tener segura ese lado del territorio nacional.

“Es una situación muy compleja y sé, personalmente, que les impacta a ustedes y también al ministro (de Defensa, Luciano Díaz Morfa y sí, vamos a tener discusiones a profundidad sobre este tema. Entiendo que cada nación merece fronteras seguras”, manifestó Faller, quien hizo una segunda visita a la República Dominicana. 

Al recordar la  gran destrucción en Haití del terremoto sufrido hace varios años,  el jerarca militar de Estados Unidos  dijo que si no hubiese existido la ayuda y el liderazgo que tomó la República Dominicana, los haitianos hubieran tenido más sufrimiento después del terremoto. 

"Cito estas historias porque creo que es una manera de trabajar con las personas y tener ese liderazgo regional e internacional para poder trazar el camino hacia adelante. Es una situación muy compleja y sé personalmente que les impacta a ustedes y también al ministro Díaz y sí, vamos a tener discusiones a profundidad sobre este tema”, manifestó.

El jefe del Comando Sur destaca que "en Haití hay  una situación de subversión, violencia y grupos armados fuera de control del Gobierno, y hay una seria amenaza de violación a la frontera dominicana”.

Respecto a las bandas criminales que secuestran extranjeros en Haití para exigir dinero por su liberacion y sobre otros problemas, dijo que  " estamos trabajamos de manera muy cercana con el embajador de Estados Unidos en Haití. Hablamos muy frecuentemente sobre los pasos que podemos tomar. Tenemos un número de proyectos de asistencia humanitaria y seguridad para ayudar a estabilizar la situación".

Consejo Mundial de Iglesias fustiga genocidio armenio


 El Consejo Mundial de Iglesias sugirió al gobierno de Estados Unidos que reconozca públicamente  el genocidio cometido en Armenia  por el imperio otomano  entre los años 1915 y 1923 que  acabó con la vida de, al menos, un millón y medio de ciudadanos.

Conforme a datos que aporta Google, el genocidio armenio cometido durante ese periodo para exterminar la cultura de los habitantes,  grupos étnicos cristianos  también fueron masacrados por e entonces imperio otomano, entre ellos, asirios y griegos pónticos.

En una carta enviada al presidente Joe Biden,  el secretario interino del Consejo Mundial de Iglesias, reverendo, doctor  Ioan Sauca,  precisa que "el reconocimiento del genocidio armenio es una cuestión de principio fundamental, un paso esencial hacia la curación, la reconciliación  y la  reparación".

Asimismo, el profesor Sauca  agrega que  mas importante todavía es que se trata de una medida  vital para la  prevención del genocidio, ahora y en un futuro. 
\
La carta  del  secretario general actual del Consejo Mundial de Iglesias al presidente Biden  tiene fecha de este 21 de abril y entre otros motivo  explica que el reclamo es hecho al recordarse el 106 aniversario de tan trágico acontecimiento.

También precisa que con esa medida Estados Unidos le enviaría al resto del mundo  una señal  de  su compromiso con  el respeto a los derechos humanos,  la justicia y la paz en el mundo.

miércoles, 21 de abril de 2021

Evangélicos de Eritream 35 arrestados el pasado marzo



ASMARA.- Al menos 35 evangélicos fueron arrestados el pasado marzo y  dos reuniones de creyentes  fueron atacados mientras celebraban jornadas de  de oración y alabanza a Dios,  por soldados de Eritrea, muchos de los cuales son mujeres.

Según los portales Release International  y Mundo Cristiano,  23 personas fueron arrestadas en esta capital africana y  luego 12 personas más fueron detenidas  durante una reunión de oración en la ciudad de Assab.

Detallan que luego las autoridades liberaron a  22 que fueron recluidos en  la prisión de Mai Sarawa este 11 de abril, pero que no se sabe por cuales delitos los demas fueron dejados  en cautiverio. 

Según los informes, los 12 detenidos en Assab se encuentran recluidos en una zona remota de la ciudad y en duras condiciones,  conforme ha publicado el portal de noticias  Barnabas Fund .

Precisa que el  líder de la iglesia eritrea, doctor  Berhane Asmelash, pidió una jornada de  oraciones para que las autoridades sean motivadas a libertarlos y por sus familias mientras esperan ansiosos su liberación. 

"Oren por toda Eritrea, por un cambio de política, por la democracia y la libertad de cultos", dijo Asmelash, agregando que a  menos que haya un cambio de política, estos seguirán siendo tiempos peligrosos para los creyentes  en Eritrea, donde dijo  que muchos están sufriendo por su fe.

Eritrea sigue siendo uno de los peores países del mundo para las personas de fe, pues conforme a lo rating,  actualmente ocupa el sexto lugar en la Lista Mundial de Vigilancia 2021 de la plataforma Open Doors, entre los países donde los fieles  sufren la mayor persecución.

"Eritrea ha sido calificada como la Corea del Norte en África", dijo Paul Robinson, director ejecutivo de Release International, quien recomendó a las autoridades de  Eritrea que deroguen  sus restrictivas leyes religiosas y concedan plena libertad de cultos.

El gobierno de Eritrea prohibió todas las iglesias pentecostales hace casi 20 años y solo reconoce cuatro grupos religiosos, incluido el cristianismo ortodoxo, el Islam sunita, la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Evangélica Luterana, por lo que los otros grupos eclesiasticos son ilegales y considerados instrumentos de gobiernos extranjeros.

Bloqueados en Facebook no podrán contactar sus bloqueadores



CALIFORNIA.- Por fin los contactos bloqueados por otros no  podrán crear nuevas cuentas para tener acceso a los usuarios que los bloquearon, porque Instagram de Facebook Inc (FB.O) ha estado implementando una función para evitarlo.

Ocurre luego que la mas importante plataforma social de este mundo, fundada por el judío Mark Zuckerberg comprobara que muchos  usuarios utilizan identificaciones falsas o se cambian los apellidos y  nombres para crear nuevas cuentas tras abandonar una o varias creadas antes.

Asimismo, Facebook  ha comenzado a impedir que los usuarios vean mensajes posiblemente abusivos al filtrar palabras, frases y emojis ofensivos en la aplicación para compartir fotos, precisa una informacion divulgada al mundo por la agencia británica de noticias, Reuters..

"La compañía dijo este miércoles que, junto con la opción de filtro para mensajes directos abusivos, también dificultará que las personas bloqueadas por los usuarios eludan y se comuniquen con ellos a través de nuevas cuentas", precisa una cita de la agencia inglesa..

Detalla que Instagram ha estado impulsando sus esfuerzos para abordar el discurso de odio y el abuso en línea en su plataforma, que es más popular que la aplicación principal de Facebook entre adolescentes y adultos jóvenes.

El filtro, que se puede activar en Instagram en la configuración de privacidad, puede ser personalizado por los usuarios para incluir palabras, frases y emojis que deseen bloquear o evitar recibir en sus solicitudes de mensajes.

Explica que los  usuarios pueden usar su discreción para informar, eliminar o abrir mensajes, que se clasificarán en una carpeta de solicitudes ocultas, citando una informacion de la plataforma  Instagram.

Manifiesta que la  función, que solo es aplicable a las solicitudes de mensajes directos y no a la bandeja de entrada en sí, se implementará en algunos países en las próximas semanas, según lo atribuido a  Instagram.

A partir de unas pocas semanas, todos los usuarios también tendrán la opción extendida de bloquear por completo a las personas para que no se comuniquen con ellos en Instagram, después de bloquear su cuenta, concluye la publicación.


Ucrania, en tensión con Rusia, aprueba ley usar reservistas



KIEV.-  El presidente de  Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, país que actualmente tiene fuertes tensiones con Rusia, firmó una ley que permite que los reservistas de las Fuerzas Armadas sean llamados al servicio militar sin anunciarse públicamente han sido movilizados.

Conforme a su oficina de prensa, la ley fue aprobada por el parlamento a fines de marzo,  porque  permite impulsar significativamente las fuerzas armadas,

"Esto permitirá equipar rápidamente a las unidades militares de todas las fuerzas de defensa con reservistas, aumentando así significativamente su efectividad en el combate durante una agresión militar", dice una publicacion compartida por la agencia de noticias Reuters, citando a la oficina del Presidente.

Recuerda que este martes, Zelenskiy desafió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a reunirse con él en la región de Donbass para entablar conversaciones y así poner fin al conflicto allí a fin de aliviar  la tensión entre ambos vecinos.

Kiev y Moscú han intercambiado culpas por los crecientes enfrentamientos en el Donbass, donde las tropas ucranianas han luchado contra las fuerzas respaldadas por Rusia en un conflicto que Ucrania dice que ha matado a 14.000 personas desde 2014.

Precisa que Ucrania, sus aliados occidentales y la Organización del Tratado Atlantico Norte,  OTAN, han acusado a Rusia de una acumulación "provocadora" de tropas en la frontera oriental de Ucrania y en Crimea. 

A su vez, Rusia ha acusado a Estados Unidos , que apoya Ucrania y se ha estado enemistando con esta nación, y a  la OTAN de "actividad provocadora" en la región del Mar Negro.

Gobernador contradice gobierno presidente Joe Biden




PHOENIX.- Los trastornos que la creciente migracion de ilegales  ha estado causando en Arizona, Estados Unidos,  fue motivo para que el gobernador de  este Estado, Doug Ducey, dispusiera un  despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con México tras haber declarado  el estado de emergencia.

"Ha quedado evidentemente claro que Arizona necesita la Guardia Nacional, y la Casa Blanca es consciente de ello. Sin embargo, a día de hoy no ha habido ninguna acción por parte de esta Administración, y no parece que vayan a actuar pronto", sostuvo  Ducey, conforme publica el portal de noticias Azcentral.

Manifestó que como la  Administración que encabeza el presidente Joe Biden ha hecho nada ante los trastornos que causan los migrantes en Arizona ni  parece que tiene la intención de  hacer nada,   dispuso ambas medidas. 

"Las organizaciones no lucrativas se quedan para recoger las piezas  rotas de las políticas federales, estan  tensas.... y  aún  asi  no hemos recibido una respuesta adecuada de la administracion de Biden", dijo Duce citado por el portal de Arizona.

No obstante, habrá que esperar a ver si al menos en este Estado los migranes ilegales por la frontera con México son apresados por los miembros de la Guardia Nacional, o al menos, impedidos de entrar a territorio estadounidense.

Se recuerda que en las últimas semanas  Ducey se ha estado lamentando y anunciando  que estaba considerando desplegar a la Guardia Nacional ante la crisis migratoria y que iba a solicitar un reembolso federal para hacerlo.

Un total de 250 miembros de la Guardia Nacional están siendo enviados a la frontera para ayudar con operaciones médicas, instalar cámaras fronterizas, monitorear datos y "analizar imágenes satelitales para detectar tendencias en los cruces fronterizos y ayudar en las operaciones en los centros de detención.

Ademas de Arizona, otros Estados fronterizos con México, como Texas por solo citar otro ejemplo, han venido soportando muchos problemas en medio de la crisis humanitaria que está provocando la entrada masiva de migrantes ilegales, los que, incluso, no son arrestados por las Patrullas Fronterizas, sino escoltados hacia centros de refugios que ya estan saturados de gente.

Policia mata otra afroamericana pese a protestas EE.UU.



COLOMBUS.-  Una chica  de 16 años fue asesinada a tiros este martes por la tarde por un oficial de policía de Columbus cuando  estaba peleando con otra afuera de su casa, conforme a informaciones publicadas por  el Dayton Daily News y e portal  WBNS-TV en Columbus.

La policía ha informado que recibió una llamada poco después de las 4:30 de la tarde  para acudir a  una calle residencial en el lado Sureste de la ciudad, donde ocurrió un tiroteo ocurrió alrededor de las 4:45 

La  menor fue identificada como Ma'khia Bryant, quien alegadamente tuvo un altercado con otra persona en la casa, conforme a la versión de una tía de la adolescente, que también dijo que su sobrina sostenía un cuchillo que dejó caer antes de recibir dos disparos mortales.

Precisan que la adolescente fue llevada en estado crítico a Mount Carmel East, donde murió, tras lo cual .la Oficina de Investigación Criminal de Ohio fue apoderada de la indagatoria y una version de que fue la chica asesinada que hizo una llamada a la Policía cuando era atacada por otra.

Tras el hecho, el  alcalde de Columbus, Andrew Ginther, tuiteó en  la noche que "una joven perdió la vida trágicamente" y pidió que los residentes permanezcan tranquilos mientras los investigadores recopilan los hechos y que tienen imágenes de la cámara del cuerpo del policía en el tiroteo que prueban el evento. 

No obstante a la versión de la tía,  en el video  parece que la adolescente hizo un intento de apuñalar a dos personas con el cuchillo antes de que el oficial le disparara dos veces. 

Crematorios no se apagan con tantos muertos en La India



NUEVA DELHI.-  La muerte diaria de casi 2,000  hindúes por el brote de covid-19  en La India, no han permitido que durante semanas los crematorios no cesen de incinerar cadáveres a tal extremo que muchos se han fundido y han tenido que ser reemplazados por otros para continuar recibiendo y convirtiendo cuerpos en cenizas.

Tan fuertemente la pandemia está azotando a los indios que durante semanas han estado muriendo  cantidades que oscilan entre los mil 600 y mil 800 personas y los contagios son mas temerosos cada dia y a tal extremo que este martes las autoridades sanitarias reportaron un máximo de 259 mil 170 personas infectadas en 24 horas, publica este miércoles la agencia de noticias Reuters.

"He ido regularmente al crematorio desde 1987 y he estado involucrado a diario en su funcionamiento desde 2005, pero en todos estos años nunca había visto tantos cadáveres llegar para la incineración", manifestó en declaraciones a Reuters  el gerente  de una funeraria, Prashant Kabrawala, en la ciudad de Surat.

Entrevistado en el  crematorio Ashwinikumar, en el Oeste de La India, Kabrawala dijo, sin especificar números, que ni siquiera hubo tantos fallecidos durante un brote de peste bubónica en 1994, ni tampoco tras las inundaciones del 2006, ambos acontecimientos que causan verdaderas tragedias colectivas en ambos años.

Este crematorio funciona ahora las 24 horas al día y con tres o cuatro veces más cuerpos de lo normal, según un reportaje de Reuters, donde explica que lo mismo ocurre en otros dos crematorios de la misma localidad que, siguiendo los protocolos de seguridad determinados para el covid-19, incineraron durante la última semana más de 100 cadáveres cda día, cifra muy por encima del saldo oficial de muertes por causa del coronavirus.

Al respecto, la revista India Today,  ha publicado esta semana que en dos crematorios en Bhopal, la capital del céntrico estado de Madhya Pradesh, incineraron bajo protocolos del covid-19 un total de 187 cuerpos en tan solo cuatro días de este mes.

martes, 20 de abril de 2021

Jueces EE.UU. condenan expolicia por muerte George Floyd





MINNEAPOLLIS.-  Los jueces  apoderado de la acusación contra el  expolicía estadounidnse, Derek Chauvin  este martes en la tarde lo declararon  culpable de los cargos de homicidio y asesinato del afroamericano George Floyd, en momento en que frente a la sede judicial habia una  extraordinaria muchedumbre en expectativas y dispuestos a protestar si el fallo hubiera sido favorable al acusado.

El afroestadounidense, de 46 años, falleció mientras el agente le presionó el cuello -durante varios minutos- con la rodilla., video que se hizo viral y sobre el cual uno de los abogados pidio su descargo, alegando que su comportamiento  agresivo fue conforme a los procedimientos que reciben los policias para someter a los ciudadanos fuera de la ley..

Chauvin —quien llevaba 19 años como policía y fue expulsado tras este suceso— afrontaba cargos de asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Según los lineamientos para la imposición de sentencias,  en Minnesota, existen reducciones de condena para aquellas personas sin antecedentes criminales  respecto  a este caso de Chauvin. La sentencia en su conjunto no fue detallada, porque el  Peter Cahill decidio darla a conocer en dos meses.

El incidente donde murió Floyd ocurrió en mayo del año pasado en esta capital del Estado de  Minnesota pero su repercusión se extendió durante meses a todo Estados Unidos, con manifestaciones en contra del racismo y la brutalidad policial.

El jurado alcanzó su veredicto por unanimidad en su segundo día de deliberaciones -unas 11 horas después- y tras haber escuchado por dos semanas los testimonios de expertos médicos y policiales, así como los de transeúntes que vieron los últimos momentos de vida de Floyd, mientras Chauvin le presionaba el cuello con la rodilla durante más de nueve minutos aunque él le suplicaba que le dejara respirar.

La decisión la tomó un jurado formado por seis personas blancas, cuatro de ellas negras y dos más que se identificaron en su momento como mestizas o de más de una raza, a fin de darle validez y veracidad a la sentencia.

 La decisión se conoció mientras fuera del centro judicial de Minneapolis  miles  de personas aguardaban el veredicto y ante la  tensión  existente el gobernador Tim Walz pidió a los Estados vecinos refuerzos para los cerca de 3,000 miembros de la Guardia Nacional apostados en el lugar.