lunes, 1 de marzo de 2021

Atentado explosivo contra barco israelí y culpa a Irán



YERUSHALAYM.- Un atentado contra un barco de Israel  fue cometido en el golfo de Oman y e  primer ministro, Benjamín Netanyahu,  este lunes ha culpado del hecho a los persas de  Irán, sosteniendo que ya lo tienen  "claramente"  establecido.

"Esta fue ciertamente una operación de Irán. Eso está claro", aseguró el político en una entrevista a la emisora Kan, donde  calificó a Teherán de  actualmente ser  " el mayor enemigo de Israel" , pero sostuvo que  su país está "derrotándolo en toda la región", en respuesta a la pregunta de si Israel tomará represalias por los hechos.

De su lado, informan portales de noticias israelitas y de otras naciones,  entre ellos el ruso RT en Espanol,  el  ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, también sugirió  que Irán podo haber estado detrás de la explosión. 

Israel e Irán son tradicionales enemigos desde que en la edad antigua, Babilonia, hoy Irak, con Nabucodonosor al frente, invadió la Tierra Santa, mataron al rey, destruyeron esta capital y se llevaro cautibos a muchos judios y al profeta Jeremias, recuerda Temasactualesrd.

Tras llevárselos cautivos a Babilonia, con el tiempo hubo una guerra con la antigua Persia con el rey Dario al frente que vencieron a los babilonios, llevandose cautivos entonces a los profetas Ezequiel, Daniel  y a los sacerdotes Esdras y Oseas.

Sobre el hecho cometido este fin de semana,  en  respuesta, el portavoz de la Cancillería iraní, Saeed Khatibzadeh, ha rechazado la acusación de Netanyahu, al tiempo que recalcó que la seguridad del golfo Pérsico "es importante para Teherán".

Según la emisora Kan, la entrevista al primer ministro fue pregrabada la noche del domingo, antes de que Siria denunciara una "agresión israelí" con misiles en las cercanías de Damasco.

El portavehículos MV Helios Ray, perteneciente a la compañía israelí Ray Shipping Ltd a través de una empresa registrada en la Isla de Man, sufrió una explosión en algún momento  mientras navegaba en aguas del golfo de Omán, afortunadamente no hubo  víctimas, pero dejó "dos agujeros, de aproximadamente 1,5 metros de diámetro" en el casco de la nave, según el propietario del barco, Rami Ungar, que agregó que de momento no está claro si la explosión fue causada por fuego de misiles o por minas que estaban conectadas al buque.

Ingleses explotan bomba de Segunda Guerra Mundial



LONDRES.- Una bomba de la Segunda Guerra Mundial fue explosionada de forma controlada  en la ciudad de Exeter a unos 250 kilómetros al suroeste de la capital británica, por lo que no produjo muertos ni heridos, pero muchos daños a viviendas y locales adyacentes al lugar.

Las autoridades dijeron que se trataba de un dispositivo, de fabricación alemana, de unos 1.000 kilogramos que fue  descubierto este viernes en un sitio de construcción de un terreno privado cerca del campus de la Universidad de Exeter, informa el portal de noticias The Guardian y en redes sociales donde fue compartido un video.

Detalla que su  detonación se llevó a cabo con el apoyo del equipo de desactivación de bombas de la Marina Real británica tras una evaluación extensa de los riesgos, lo que incluyó la evacuación de más de 2.000 residentes de la zona y la puesta de un cordón de seguridad de 400 metros con ayuda de la Policía del condado de Devon. 

No obstante, el estallido fue significativo y, además de la gran columna de arena resultante, cientos de escombros salieron arrojados por lo menos a 250 metros del lugar, luego de lo cual procediero a recoger los escombros y a otros chequeos para permitir el retorno de las familias desalojadas.

Las autoridades también realizan  evaluaciones exhaustivas de los edificios cercanos y recomendaron  a los residentes evacuados dentro de 100 metros a la redonda a  no regresar a sus viviendas y prepararse para "el peor de los casos" si resultaron destruidas o averiadas a tal extremo que no puedan habitarlas.

l resto de residentes del área perimetrada se les permitió volver a sus hogares en la noche, explica  un informe de la policía del condado.

domingo, 28 de febrero de 2021

Militares matan 18 a tiros en protesta en Birmania



BIRMANIA.- Al menos 18 resultaron muertos y decenas heridos  entre cientos de manifestantes que protestaban contra el golpe de Estado y la junta militar que gobierna esta nación, cuando este domingo fueron atacados a balazos por soldados de  las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra participantes en una protesta enunció la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, ONU, cuyo embajador fue expulsado del pais por pedir ayuda para evitar una guerra fratricida.

"Durante todo el día, en varios lugares del país, la Policía y las fuerzas militares han enfrentado las manifestaciones pacíficas, usando fuerza letal y menos que letal lo que —de acuerdo con la información fiable recibida por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU— ha dejado al menos 18 personas muertas y más de 30 heridos", expresa el organismo de la ONU citado por la agencia de noticias Reuters.

De acuerdo con la información, los agentes dispararon en varias zonas de la ciudad de Rangún, después de que no lograran dispersar a la multitud utilizando granadas de aturdimiento y gas lacrimógeno, así como efectuando disparos al aire..

Las protestas se registraron también en otras ciudades, entre ellas Dawei y Mandalay, donde las fuerzas del orden también efectuaron disparos cuando las barricadas construidas con madera y metal fueron derribadas por los manifestantes en rechazo a los controles para impedirles las manifestaciones.

Se recuerda que la incertidumbre política y social que registra Birmania tuvo su origen cuando al amanecer del primer dia de este febrero, el Ejército de Myanmar anunció haber detenido a los altos funcionarios del país en respuesta a lo que calificó como "fraude" durante las elecciones parlamentarias del pasado 8 de noviembre, en las que la gobernante Liga Nacional por la Democracia (LND) obtuvo 396 escaños de 476.

Ese fue el preludio del golpe miliar que  vino a las pocas horas y dese entonces los birmanos han estado realizando  extraordinarias protestas nunca antes vista desde la Revolución Azafrán del 2007, que impulsó una transición democrática tras un largo periodo de gobierno militar. 

Los manifestantes exigen liberar a los líderes políticos detenidos, entre ellos la consejera de Estado y líder de la LND, Aung San Suu Kyi, y organizan huelgas y una campaña de desobediencia civil que podría terminar en una masacre nacional y que luego los jefes militares sean ajusticiados por la población o capturad y condenados por crímenes de lesa humanidad.


Brasileños hastiados ya de tantos sepelios por covid19



BRASILIA.- Tantos son los fallecidos de coronavirus en Brasil que los empleados de funerarias y cementerios, así como los que hacen cumplir el protocolo de la Sanidad para evitar el contagio, ya están agotados de llevar a cabo tantas honras fúnebres.

El hastío  se debe porque no mas en esta misma semana ya llevan cinco  sábado cinco días sepultando  sobre los mil 200 muertos cada 24 horas, por lo que el total de fallecidos subio a mas de 254.000 desde el inicio de la pandema a hasta este final de febrero 2021.

Al exceso de trabajo, incluso de los medicos y enfermeras que tienen que reportar los fallecidos se suma otro problema, la falta de servicios publicos y prohibiciones para que los que trabajen puedan tener una vida socia, e incluso, hasta moverse en el pais. que ha estado  semiparalizado por la intensidad de una segunda ola más virulenta de covid19.

Brasil ha sido durante mas de 6 meses el epicentro de la pandemia en las Americas e incuso, le sigue a Estados Unidos en cuanto a cifras de muertos y contagios uno de los países más azotados que solo este sábado  registró 1.386 decesos en las últimas 24 horas y sumó un total de 254.221 muertes, según  boletín divulgado del Ministerio de Salud.

En los últimos cinco días el número de fallecimientos ha permanecido por encima de los 1.300 el lunes,  1.386 el martes, 1.428 el miércoles, 1.541 el jueves, 1.337 el viernes y 1.386 este sábado, conforme al recuento de los empleados sanitarios.

El número de contagios también se mantiene alto y desde la víspera se han registrado 61 mil 302 nuevos contagios con lo que el total de infectados en el país ya asciende a 10 millones, 517.232.

En las regiones más afectadas, las autoridades se han visto obligadas a tener  que endurecer las medidas de restricción, predominan los toques de queda nocturnos y el cierre de comercios y centros de diversión, por lo que muchas ciudades lucen desérticas 

Jlo asume control total su pareja Alex Rodriguez



NUEVA YORK.- Tras sentirse humillada por los rumores de una nueva infidelidad del expelotero dominico-estadounidense,  Alex Rodriguez, Jennifer Lopez (Jlo) decidio asumir  el control total de su pareja, a quien le ha dado una nueva lista de reglas con las condiciones para poder preservar las relaciones. 

Entre las demandas incluye acceso las 24 horas a su teléfono celular,  capacidad para  rastrear su paradero, así como “toques de queda nocturnos cuando está fuera con sus amigos y “un límite de tres bebidas” para A-Rod cuando está fuera de la ciudad, publica Infobae basada en una fuente.

Asimismo, sobre los viajes dijo que  la estrella de Hustlers está limitando a que sean  en solitario y  solo para negocios, ademas de que  requiere que la tripulación en el avión privado que usan tenga “solo asistentes de vuelo masculinos”..

La noticia fue divulgada este domingo por el portal argentino Infobae, en momento en que otros muchos portales de noticias han  estado divulgando otras versiones sobre el distanciamiento reciente de la pareja  a causa de una nueva crisis.

Una de esas versiones indica que  Alex Rodriguez (A-Rod)  tenía una aventura con Madison LeCroy y que fue la propia modelo quien reveló que intercambió mensajes privados con la estrella del béisbol, pero alegó que nunca pasó nada entre ellos. 

Durante la entrevista concedida al portal Page Six, Madison LeCroy negó tajantemente cualquier tipo de relación sentimental con Rodriguez, alegando, en su defensa, que únicamente han charlado telefónicamente en algunas ocasiones, de manera “inocente”.

Se atribuye a un compañero del elenco del reality Southern Charm, Craig Conover, haber declarado que la modelo  “viajó a Miami para tener sexo con un ex jugador de MLB muy famoso”, de quien luego publicaron que fue con A*Rod.

“Me contactó. Y sí, nos enviamos mensajes directos”, insistió a principios de este mes en la citada publicación. “Nunca lo he visto personalmente”, afirmó para poner fin a los rumores que aseguran que tuvo un amorío con la pareja de JLo.

Lopez y Rodriguez iniciaron su relación hace cuatro años y se comprometieron en 2019. pero luego han  tenido que aplazar su boda en dos ocasiones debido a la pandemia por coronavirus.

 Tanto la exitosa cantante como el  deportista nunca abordaron públicamente el tema, y se han mostrado muy unidos en las redes sociales, donde comparten todo sobre su relación como pareja y  como socios comerciales.

Alex se casaría con JLo mañana si pudiera”, compartió una fuente a la revista Us Weekly. “Está aterrorizado de perderla”. Probablemente debería estarlo.

Militares expulsan embajador ONU en Birmania



NAIPIYIDÓ - La junta militar que gobierna Birmania tras el golpe militar dado al gobierno elegido con el voto popular dispuso la expulsión del embajador de la Organización de  Naciones Unidas ) ONU ), un día después  que pidiera ayuda para sacar al ejército del poder estatal.


Detalla que, entretanto, este fin de semana se llevaron a cabo más protestas en varias ciudades con cañones de agua para apaciguarlas, con decenas de periodistas detenidos.en  la ciudad de Yangon,, donde la policía avanzó con gases lacrimógenos hacia una multitud de manifestantes. 


Testigos, dijeron, publican la agencia de noticias Reuters y el portal BBC News  que las personas fueron arrestadas y golpeadas por la policía, que, según informes, también disparó al aire, y se informó de enfrentamientos similares en la segunda ciudad de Mandalay.

En un emotivo discurso, Kyaw Moe Tun dijo que nadie debería cooperar con el ejército hasta que éste devuelva el poder al gobierno elegido democráticamente, precisa una información divulgada por Reuters...

Fuentes de la ONU dijeron a Reuters que, dado que no reconocen a la junta, Kyaw Moe Tun sigue siendo el embajador de Myanmar en la ONU..

Esta nación se ha visto sacudida por las protestas desde que los principales líderes del gobierno, incluida Aung San Suu Kyi, fueron derrocados y detenidos después desde que el ejército tomó el poder el 1 de febrero.

Hablando en la Asamblea General de la ONU este pasado viernes, Kyaw Moe Tun instó a la comunidad internacional a utilizar "cualquier medio necesario para tomar medidas" contra los militares para ayudar a "restaurar la democracia", diciendo que representaba al gobierno derrocado de Suu Kyi.

"Necesitamos una acción más enérgica posible de la comunidad internacional para poner fin de inmediato al golpe militar, dejar de oprimir a la gente inocente, devolver el poder estatal al pueblo y restaurar la democracia", sostuvo en un discurso  recibido con aplausos, en los que  Linda Thomas-Greenfield, la nueva enviada de Estados Unidos al organismo, estuvo entre los que elogiaron sus comentarios como "valientes".

Grupo armado mata 11 mas en una fiesta en México




CIUDAD DE MÉXICO .- Hombres armados  que viajaban en un camión abrieron fuego este sábado en un lugar donde celebraban una fiesta donde mataron 11 personas en el Estado de Jalisco, hiriendo a dos mujeres. confirmaron autoridades judiciales.

El  informe preliminar indica que un grupo de hombres estaba bebiendo cerveza fuera de un predio en un barrio llamado la Jauja, cuando un comando los atacó a balazos, por motivo desconocido entre los parroquianos, precisa una crónica del portal Noticeros Televisa.

“Personal de Homicidios de la Fiscalía del Estado ya se encuentra en el lugar para obtener datos de los agresores, ya que hasta el momento solo se sabe que fueron los ocupantes de una camioneta quienes abrieron fuego con armas largas“, expuso la Fiscalia estatal.

Detalla que 11 hombres con heridas de bala fueron encontrados muertos afuera de una casa en Tonalá, un municipio del área de Guadalajara y el duodécimo  descubierto dentro.

Se recuerda que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo a fines de 2018 prometiendo reducir la violencia arraigada, pero las masacres colectivas han continuado como pan de cada día.

En esta mismo Estado,  el pasado diciembre, el exgobernador de Jalisco, Aristoteles Sandoval, fue asesinado a tiros en un restaurante en la ciudad costera de Puerto Vallarta.

Esta nueva  masacre ocurre después de que México cerró el 2020 con 34 mil 515 víctimas de homicidio doloso, una cifra apenas inferior a los 34 mil 648 casos de 2019, considerado el año más violento en la historia contemporánea del país, precisa el portal mexicano.

Venezuela y España a punto de romper relaciones



CARACAS.- A pocos dias de haber expulsado a la embajadora del bloque Unión  Europea, UE,  tras alegar que las naciones del continente han impuesto 52 sanciones injustas contra los venezolanos, ahora específicamente con España, Venezuela está a punto de romper las  relaciones por la canciller europea, Aracha Gonzalez Laya, haber visitado la frontera con Colombia para abordar la situación de los migrantes venezolanos .

El  presidente  venezolano  hizo su anuncio  en el Congreso Bicentenario de los Pueblos, donde se quejó de las constantes agresiones políticas y económicas de las autoridades españolas, publica este domingo el portal de noticias Telesur.

Por esa desagradable visita para Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, anunció este sábado que "se revisará a fondo todas las relaciones con España, porque hoy va la canciller de España en forma hipócrita a la frontera en Cúcuta a declarar a favor de la política xenofóbica del Gobierno colombiano contra Venezuela."

Asimismo, Maduro dijo que la canciller de Colombia estuvo acompañándola, tras lo cual dijo preguntarse: ¿Qué hace la canciller de España en Colombia en vez de irse al Mediterráneo a buscar y dar refugio a la gente que huye de África y se muere en el mar?". 

"¡Fuera de América Latina, 'go home' ['vuelva a su país'], canciller española, basta de humillaciones contra Venezuela!", manifesto el presidente Maduro, acusando a González Laya de "meterse en los asuntos internos" del Estado venezolano.

Maduro  ordenó a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y al ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, preparar la revisión de las relaciones de Caracas con Madrid, ya que "no respeta la ley internacional y ha demostrado una falta total de diplomacia".

"Vamos a revisar a fondo todas las relaciones con España, a todo nivel. ¡Ya basta de agresiones! Se lo advertimos al Gobierno español [...]. Vamos a responder de manera contundente cualquier agresión que venga, sea de palabra, de acción diplomática o política. ¡Ya basta de hipocresía!", aseveró Maduro, acusandola de "favorecer a paramilitares del Gobierno de Colombia", al tiempo que subrayó que Bogotá tiene sus propios asuntos a abordar, como los masacres de líderes sociales. 

sábado, 27 de febrero de 2021

Nacionalistas RD complacidos por muro frontera con Haití



SANTO DOMINGO.- Los grupos nacionalistas, cívicos y políticos están en complacencia  este 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional, porque el presidente  Luis Abinader anunció este sábado que el Gobierno, entre  102 proyectos de inversión y obras públicas en todo el territorio contempla la construcción de un muro en la frontera con el vecino Haiti, que comparte la isla La Española con República Dominicana.

Este ha sido un viejo reclamo de una gran parte de los dominicanos, primero porque dudan de la amistad de los haitianos, conocedores del refrán que "de enemigos reconciliados  siempre hay que desconfiar",  ya que los haitianos gobernaron los dominicanos desde el 1822 hasta el 1844, cuando se produjo la guerra de independencia.

Al respecto, Temasactualesrd recuerda que a la cabeza de los sectores patrióticos y nacionalistas se mantienen los integrantes de la familia Castillo, de origen dominico-español, uno de cuyos representantes, el abogado Vinicio Castillo, fue el mas fuerte opositor de origen haitiano, el extinto lider Jose Francisco Peña Gomez, quien no pudo ser electo presidente de República Dominicana y falleció sin serlo, debido a que cuando fue candidato los Castillo se unieron con el extinto presidente Joaquin Balaguer y con el extinto presidente Juan Bosch, para proclamar "El camino malo (Peña Gomez) está cerrado".

Actualmente todavía los Castillo siguen al frente de los grupos patrióticos y nacionalistas, pero ahora encabezados por los abogados Pelegrin y Juan Francisco Castillo Pantaleon, quienes con frecuencia alertan el aumento de la presencia ilegal de haitianos, han reclamado un muro divisorio que lo impida y se oponen con firmeza, basados en la Constitución y varias leyes adjetivas, a que los hijos de haitianos sin documentos sean "dominicanizados" recibiendo la ciudadanía.

Este 27 de febrero, sobre la construcción del muro fronterizo, el presidente Abinader  informó el inicio de la obra a mediados de este 2021, que será una doble verja perimetral especialmente en los tramos mas conflictivos, con sensores de movimientos de personas , cámaras de reconocimiento fácil, radares y sistemas de rayos infrarrojo.

 No obstante,, en el discurso habitual de los presidentes en esta fecha, Abinader dijo que Republica Dominicana está decidido a mantener unas relaciones de mutuo beneficio con Haiti  con el cual hace mas de un mes  fue firmado un acuerdo .

Este acuerdo contempla apoyo al proceso de identificación  con los datos que suministre Haiti, porque es deficiente en ese servicio a sus nacionales, a los que se encuentren en territorio dominicano y  la instalación, con la colaboraicon internacional,  en la construccion de hospitales en las ciudades haitianas  fronterizas para que las haitianas no tengan que cruzar la frontera para dar a luz en los centros de salud dominicanos.

Italianos aún reciben duros azotes del covid19



ROMA  - Todavía, tras casi un año registrando altas cantidades de contagios y fallecimientos,  todavía los italianos siguen recibiendo fuertes azotes del coronavirus, al extremo que este sábado reportaron otros  280 muertes, luego de que en la víspera   habían reportado  253 en las 48 horas de cada día.

Respecto a los contagios, conforme a cifras del Ministerio de Salud, el recuento diario de nuevas infecciones disminuyó a 18 mil 916 desde las 20 mil 499 de este viernes, informa un reporte de la agencia de noticias Reuters.

La crónica detalla que Italia ha registrado 97.507 fallecimietos solo de covid19  desde que surgió su brote en febrero del año pasado, la segunda cifra más alta entre las demás naciones de Europa después de Gran Bretaña y la séptima más alta del mundo, ademas de que también se han infectado hasta la fecha,  2 millones, 900 mil.

E cuanto a los internos por causa del virus este sábado se anunciaron  163 nuevas admisiones a las unidades de cuidados intensivos (UCI), frente a las 188 de este viernes para totalizar en esa situación de gravedad  2 mil 216.

Cuando la segunda ola de la epidemia en Italia se aceleró rápidamente en la primera quincena de noviembre, las admisiones hospitalarias aumentaron en aproximadamente 1.000 por día, mientras que la ocupación en cuidados intensivos aumentó en aproximadamente 100 por día.

Fieles Iglesia Católica Maronita piden fin crisis política Líbano



BEIRUT. - Cientos de libaneses se reunieron este último sábado de febrero en  la sede de la iglesia maronita para apoyar los llamamientos de su líder a fin de  que el país sea neutral en los conflictos regionales como una forma de que pueda salir de  la crisis política y económica imperantes.

Conforme Google,  la Iglesia Maronita es católica y su forma de expresión es en  lengua siria, cuyos fieles creen en el Evangelio, doctrina que Temasactualesrd recuerda fue  fundada, según las Sagradas Escrituras, por el profeta Joshwe, quien murió crucificado en Jerusalen, por solados romanos a instancia de rabinos de Israel.

Conforme a la agencia de noticias Reuters , los fenicios del Líbano han estado en crisis financiera desde el antepasado  2019 y los políticos en disputa no han podido formar un gobierno desde que el último renunció a raíz de una explosión el 4 de agosto en la capital, que dejó al país sin rumbo.

Sobre los religiosos, indica que el  patriarca maronita Bechara Boutros Al-Rai ha instado repetidamente a los rivales políticos a acordar una nueva administración y recientemente pidió una conferencia internacional patrocinada por la Organización de Naciones Unidas,  ONU,  para ayudar a romper el estancamiento.

“Viniste de todo el Líbano ... para apoyar dos cosas: la neutralidad y una conferencia internacional para el Líbano bajo los auspicios de las Naciones Unidas. En una palabra, vinieron aquí para salvar el Líbano ”, dijo Rai, considerado el clérigo de mayor rango en el Líbano, a la multitud en la sede de la iglesia en Bkirki.

La crónica de Reuters también indica que conforme a Rai, a través de una conferencia internacional el sector religioso  asume  la neutralidad del Líbano para que no vuelva a ser víctima de conflictos y guerras y divisiones, sosteniendo que  "No hay dos Estados en una tierra ni dos ejércitos en un Estado".

Rai no se refirió específicamente a los rebeldes del Hezbollah respaldados por los persas de  Irán, pero varias personas en la multitud gritaron “Irán, sal” en referencia al grupo chiíta, precisa Reuters.

Hezbolá, fuertemente armado, ha apoyado a Irán en su lucha por el poder con los Estados árabes del Golfo liderados por sunitas en la región.

La información explica que los opositores al grupo dicen que su alianza con los rebeldes de Irán  ha llevado a los árabes del Golfo, que una vez apoyaron al Líbano, a mantenerse alejados, cerrando una importante fuente de ayuda.

Indica que, de su lado,  primer ministro designado, Saad al-Hariri, recibió la tarea de formar un gobierno en octubre, pero que todavia está luchando por armar un gabinete para compartir el poder con todos los partidos libaneses, incluido Hezbollah y en principio de febrero dijo que no había salida a la crisis sin el apoyo de los países árabes.