jueves, 14 de enero de 2021

Mundial de la Salud informa 70 países ya tienen cepas covid19


GINEBRA.- Las dos mutaciones mas peligrosas del coronavirus, la  variante  surgida en el Reino Unido y la cepa detectada en Sudáfrica,  ya están presentes en 50 naciones, la primera y en 20 países la segunda,  según un informe divulgado por la Organización Mundial de la Salud, OMS, en esta capital de Suiza.

En su informe semanal sobre la situación mundial de la mortal infección, la OMS  advierte que en cuanto a las variantes halladas en Brasil y Japón podrían tener un impacto en la respuesta inmunitaria y necesitan ser sometidas a investigación. 

Explica que es bien sabido que los virus cambian constantemente por mutación, por lo que no hay nada raro en la aparición de nuevas variantes, aunque  la OMS no deja de calificar  estas cepas como "preocupantes".

Igualmente hace  hincapié en que se debe aumentar la capacidad de diagnóstico y la secuenciación sistemática del SARS-CoV-2, así como fomentar el intercambio de datos de secuencia a nivel internacional.

Sobre la situación global con el coronavirus, la OMS dice haber observado que después de dos semanas de informes con cifras relativamente bajas, la tendencia general al alza observada en diciembre se ha reanudado, con poco menos de 5 millones de nuevos casos reportados la semana pasada en todo el mundo y que la cantidad de fallecimientos,  (más de 85.000 en el mismo periodo) ha crecido en un 11%.


 

miércoles, 13 de enero de 2021

Siria se queja en Ataque Israel mató 57 este miércoles


DAMASCO,- Al menos 57 personas resultaron muertas tras el "ataque más masivo de Israel" cerca de la frontera con Irak, el que los portales sirios calificaron como un evento bastante inusual. ocurrido en la ciudad de Deir Ezzor y en el municipio de Bukamal.

Un reporte de Deir Ezzor, de la agencia de noticias siria,, SANA, asi como de portal de

ataque perpetrado entre la noche del martes y la madrugada de este miercoles, se suma a varios incidentes recientes atribuidos a Israel, el más reciente de los cuales tuvo lugar la semana pasada en los suburbios de Damasco.


Temasactualesrd  ha publicado informaciones publicadas por otros portales del Medio Oriente, sobre ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, sobre rebeldes de Irán en territorio sirio, a quienes acusa de haber llegado hasta la frontera  con Israel en el monte Golan, para poner explosivos, altura terrestre de Siria que le fue arrebatada por Israel en una guerra entre ambos vecinos hace varios años.


Sobre este ultimo ataque atribuido a Israel, el portal Hatzad Hasheni - La Cara de la verdad, indica que "luego  se informó que se habían activado los sistemas de defensa aérea y que un soldado sirio había muerto en el lugar. El objetivo del ataque en cuestión eran depósitos de armas en una zona perteneciente a las milicias pro iraníes"


“Justo a la 1:10 am de este miércoles, el enemigo israelí perpetró una agresión aérea contra la ciudad de Deir Ezzor y el municipio de Bukamal, y actualmente se están verificando los resultados de la agresión”, informó una fuente militar a la agencia Sana.
Precisa que "los medios de defensa antiaérea de Siria respondieron a repetidos ataques israelíes durante los años de la guerra terrorista contra Siria. El enemigo israelí intervenía directamente para apoyar las organizaciones terroristas, especialmente el Daesh".

Galileos protestan fuerte contra primer ministro de Israel



JERUSALÉN.- Cientos de manifestantes árabes y judíos de la región norteña de Galilea montaron una tremenda protesta contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu en la ciudad del profeta Joshwe,  la ahora árabe de Nazaret, quienes a gritos le exigieron que saliera del lugar. 

El mandatario visitó la ciudad como parte de una campaña para conseguir el apoyo de los israelíes árabes antes de las elecciones de marzo, encontrándose con el problema que, de hecho, sabia que podía ocurrir  por los problemas políticos vigentes. 

Portales de Israel, entre ellos la agencia AJN  precisa que la  intención del primer ministro de captar el voto árabe representa un marcado cambio de actitud respecto de años anteriores, en los que el Likud lanzó repetidas veces advertencias infundadas sobre un supuesto fraude electoral en las comunidades musulmanas y reiterados ataques contra los legisladores árabes.

No obstante, agrega que ahora en Nazaret, Netanyahu anunció lo que llamó la oportunidad de una “nueva era” para las relaciones judías y árabes en Israel, aduciendo que  “Si los judíos y los árabes pueden bailar juntos en las calles de Dubai, pueden bailar juntos aquí en Israel. 

A seguidas el primer ministro de Israel sostuvo que "una  nueva era comienza hoy, de prosperidad, integración y seguridad”, en alusión  a los acuerdos de normalización recientemente firmados entre Israel y cuatro Estados árabes.

El primer ministro prometió que aprobará un amplio plan para combatir la violencia y el crimen organizado en las comunidades árabes “muy pronto”, en momento en que las encuestas indican que la solución de la violencia en las comunidades árabes es la mayor prioridad, ya que la tasa de asesinatos ha subido casi un 50 por ciento en cuatro años.

Aprobar el plan contra la violencia se ha convertido en una importante prioridad política para los legisladores árabes y el mismo fue formulado por la oficina de Netanyahu en colaboración con el Consejo Nacional de Alcaldes Árabes y grupos de la sociedad civil.

No obstante, entre  200 y 300 personas asistieron a la clínica a la que fue Netanyahu a manifestarse en su contra, vociferandole  “Bibi, ¡sal de aquí! ¡Sal! ¡Vete a casa!”, entre los cuales no solo había ciudadanos comunes,  sino también una  notable cantidad de activistas judíos anti-Netanyahu afiliados al movimiento de protesta Banderas Negras, que ha exigido la renuncia del primer ministro.

La crónica explica que la mayoría de los árabes israelíes se han opuesto enérgicamente a Netanyahu, diciendo que ha incitado al racismo contra ellos y se han quejado de  leyes como la  de 2018 sobre el Estado-nación, que consagró a Israel como el Estado-nación del pueblo judío y degradó la condición de los árabes, y la ley de Kamenitz de 2017, que apuntaba deliberadamente a la construcción árabe ilegal.

Entre los notables figuran los arabes   Ahmad Tibi, las legisladoras Sondos Saleh. Aida Touma-Suleiman,  Heba Yazbak, Touma-Suleiman, quien llevaba un cartel que condenaba el apoyo de Netanyahu a la ley del Estado-nación de 2018 y el  ex miembro del Knesset, Hanin Zoabi .


 

Británicos ensayan nuevo tratamiento cotra los azotes de covid


LONDRES.-  Los británicos iniciaron  un ensayo a gran escala sobre  un nuevo tratamiento que se espera proteja a los pacientes con covid-19 para que no desarrollen  la enfermedad de forma severa, a fin de poder enfrentar los fuertes azotes que les están propinando la infección.

Una crónica difundida este miércoles por el portal BBC News explica que este nuevo tratamiento involucra la inhalación de una proteína llamada interferón beta que el cuerpo produce cuando adquiere una infección viral, del que se espera que estimule el sistema inmunitario, preparando a las células para que estén dispuestas a combatir los virus.

Los resultados preliminares del tratamiento señalan que reduce en casi 80% las probabilidades de que los pacientes de covid-19 desarrollen la enfermedad de forma grave, a fin de que, entre otras cosas, no tengan que necesitar  respiradores por ejemplo

Ocurre cuando los ingleses del Reino Unido  reportaron que en la víspera, se registraron mil 564 nuevas muertes por coronavirus, la máxima cifra diaria desde que comenzó la pandemia, en tanto que en las 24 horas correspondientes  al mismo dia se detectaron otros  47 mil 425 contagios de covid-19 en el país.  2.000 más que el día anterior..

Asimismo, hasta la fcha un  total de 84 mil 767 personas han muerto  en el Reino Unido por el coronavirus, según las cifras oficiales del Gobierno británico, que solo incluyen a aquellos enfermos que fallecieron en un periodo de 28 días tras haber dado positivo en un test.

Dominicanos presos por atacar policías en fiesta EE.UU.


NASHUA.- Cinco dominicanos, incluidos dos hermanos, quienes  participaban en una fiesta clandestina en este condado del Estado de New Hampshire están presos sin derecho a fianza acusados de herir  gravemente a uno de los policías enviados a dispersar la juerga donde violaban las restricciones del coronavirus.

Los hermanos fueron identificados como Robin y Rony Guzmán Encarnación, de 21 y 25 años de edad, quienes según la policía se negaron a terminar el jolgorio después que los oficiales le advirtiera al grupo que se dispersara y lo que hicieron fue atacarlos como hacen los dominicanos con los agentes en su país que no son respetados con la complicidad del gobierno.

Otros tres dominicanos presos por los mismos delitos son Richie de Jesús Rosario, Bryan Guzmán y Yuralis Paulino, quienes fueron invitados a la fiesta por la anfitriona Rashel Tyler, que se resistió al arresto originando un forcejeo entre los uniformados y parte del grupo.

Ocurrió luego que la policía recibió llamadas de vecinos reportando que se trataba de una fiesta demasiado ruidosa, por lo que fueron llevados ante el juez  en la Corte Superior del distrito Sur en Hillsborough, donde son juzgados por oponer resistencia a la detención, alteración del orden público y violación a las normas de covid19

Incrtidumbre política embarga todos los Estados Unidos


WASHINGTON. -  Estos días de la segunda semana de enero 2021 son decisivos para el futuro inmediato de los estadounidenses e hispanos que habitan la poderosa nación,  porque las acciones que han estado ejecutándose son de imprevisibles consecuencias, sea o no que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea enjuiciado por el Capitolio (impeachment), lo destituyan o dejen que termine su gestión este 20 de enero.
Mientras tanto la Camara de Representantes ya aprobaron la resolución para que al presidente Trump se le haga el juicio político y sea destituido luego que los demócratas en el Congreso se convencieron de que el vicepresidente  Mike Pence no iba a  aplicarle la enmienda 25 a su compañero en la Presidencia estadounidense.

En tanto,  este martes el  presidente saliente, quien hizo una visita al Estado de Texas para inaugurar otro tramo del muro fronterizo con Mexico contra los inmigrantes ilegales, , dijo que no se puede permitir que el nuevo gobierno piense en la posibilidad de derrumbar la division fronteriza, no solo por lo tanto que les ha costado a los estadounidenses, sino porque es lo que mas garantiza que menos ilegales ingresen al pais.

Todo esto está ocurriendo en momento en que esta capital federal  se encuentra bajo estado de emergencia y cerca de 15,000 miembros de la Guardia Nacional están listos para militarizar la ciudad y asi evitar la repeticion de los violentos incidentes ocurridos en el Capitolio el dia en que la eleccion del presidente entrante, Joe Biden,  iba a ser certifiicada en el Capitollio.


"Nos dijeron que 4,000 supuestos patriotas armados rodearían el Capitolio y tratarían de prevenir la entrada de los demócratas", dijo el representante a la Cámara Conor Lamb. Mientras tanto, Trump justificó el discurso del pasado miércoles 6 de enero donde incitó a sus seguidores a pelear por el pais.

Lo que se  vislumbra de esa exhortacion que tuvo como final  los violentos incidentes en el Capitolio es lo que se preveia en el pasado torneo electoral, que  los estadounidenses estan divididos, unos a favor de Trump y el Partido Republicano y otros  a favor de Biden y el Partido Democrata, luego que Trump los acusara de pensar y accionar como la izquierda en contra de la nacion.

Finalmente, en medio de toda esta situacion,  la  Federal Oficina de Investigaciones, F BI,  ha alertado a la nacion que tiene informes multiples de que los seguidores de Trump tramaron provocar protestas en todos los Estados e impedir que la toma de posesion del presidente electo, Biden y su equipo de colaboradores.



 

Fanáticos EE,UU, se juntan en bulevar sin temor al covid19


TUSCALOOSA.-  Cientos de fanáticos del fútbol americano, después de una competencia deportiva llenaron varias cuadras de University Boulevard, la casa de la Universidad de Alabama, celebrando la victoria en esta franja conocida por sus bares y restaurantes cerca del extremo occidental del campus.

Ocurrió, precisa el portal  ABC7 News,  después que la gerencia de la  universidad y el alcalde de la ciudad habían pedido a los fanáticos antes del juego que evitaran grandes reuniones, mantuvieran una distancia de 6 pies entre los demás y usaran tapaboca, pero la gran mayoría de  los juerguistas  no se cubrieron la cara, según muestran las imágenes en  redes sociales.

Cambien hicieron caso omiso a que Alabama  tiene una orden de "seguridad en el hogar", que generalmente requiere que las personas usen máscaras cuando están en público y a menos de 6 pies de otras personas. 

Las celebraciones se produjeron cuando Alabama, como el país en su conjunto, se situó en o cerca de los máximos históricos para el promedio diario de nuevos casos y muertes de Covid-19.

En el campo, Alabama ha ganado seis títulos nacionales con Saban en las últimas 12 temporadas, y es la undécima vez en las últimas 15 temporadas que un equipo de la Conferencia Sureste ha levantado la corona nacional.

Al hablar con los periodistas, Saban, de 69 años, dijo que no creía que nadie se pudiera comparar con Bryant.

"Su legado duró mucho, mucho tiempo", dijo Saban. "Todos tenemos que adaptarnos a los tiempos. Obviamente, las cosas son un poco diferentes ahora. Los desafíos son un poco diferentes con la ofensiva extendida, las cosas que hacen que sea más difícil, creo que jugar una buena defensa en esta época', dijo.

martes, 12 de enero de 2021

Presidentes haitiano y dominicano impulsan acuerdo



SANTO DOMINGO. -En el reciente encuentro  en la provincia fronteriza dominicana de Elías Piña, los presidentes  Jovenel Moise, de Haití y el  dominicano de origen árabe, Luis Abinader acordaron que los gobiernos de ambas naciones que juntas ocupan la isla La Española, continúen trabajando de forma conjunta para la  búsqueda de  soluciones a los problemas que afecten ambos Estados.

El acuerdo fue  consignado en una declaración conjunta dada a conocer por el Ministerio dominicano de Relaciones Exteriores,  este martes luego del encuentro la víspera,  la que fue firmada por el  ministros de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Alvarez, y su homologo haitiano, Claude Joseph.

Entre otras medidas a implementarse figura la reactivacion de las comisiones mixtas sobre varias areas estatales de ambos vecinos, para  la definición de cada uno de los  proyectos que han venido implementando en ambos lados de los territorios


Ambas gobiernos  también renovarán esfuerzos para que los dos Estados vecinos avancen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), priorizados por el Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, ONU, dice la declaración.

Entre los  proyectos figura uno sobre la educación de calidad, otro sobre el crecimiento económico, un tercero sobre la  reducción de las desigualdades, otro sobre el clima, paz y algunos que otros sobre justicia,  instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos.

De igual modo, entre los temas mas importantes figuran migración,  comercio, aduanas, seguridad fronteriza, covid19, medicamentos,  transporte y otros comunes a ambos Estados.

Cubanos resentidos por EE.UU. decir su país es terrorista



LA HABANA.- La  calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo constituye uno de los últimos zarpazos de la administración  del saliente presidente Donald Trump  en Estados Unidos, con el objetivo de intensificar aún más su guerra económica contra Cuba y cerrar el cerco genocida con que intentan estrangular al pueblo cubano.

Fue la declaración emitida por la  Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba emitida este  martes 12 de enero del 2021 en respuesta a la medida anunciada la víspera por Washington, publicada en esta fecha por el portal  Granma.

Precisa que al respecto, ya el   presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó su "firme y absoluta" condena a la inclusión, nuevamente, de su país en la lista estadounidense de 'Estados patrocinadores del terrorismo'.

"En el colmo del cinismo, los terroristas e inmorales de la Administración Trump nos acusan de patrocinar al terrorismo", escribió el mandatario cubano en su cuenta en Twitter, donde tacha como  "fraudulenta" la calificación que Washington hace a Cuba y remarcó que el bloqueo que mantiene contra  su país "es terrorismo de Estado".

También, tras enterarse de la medida,  el canciller cubano, Bruno Rodríguez, tildó de "hipócrita y cínica" la calificación y manifestó que "el oportunismo político de esta acción es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas".

La inclusión de Cuba en la lista estadounidense de 'Estados patrocinadores del terrorismo' fue anunciada este lunes por el secretario de Estado, Mike Pompeo, a nueve días de que Trump deje la Casa Blanca, con lo que el mandatario saliente revierte la decisión tomada por Barack Obama en 2015, cuando retiró a Cuba de esta lista, en la que estaba desde el  1982.

Sobre la medida,  la administracion Trump la ha justificado con el alegado de que Cuba supuestamente ha brindado "apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas".

No obstante, Temasactualesrd recuerda que Cuba ha sido reconocida por México, Venezuela y otras naciones como una de las naciones latinoamericanas y caribeñas que mas  ayuda les ha ofrecido en el plano de la salud, enviando cientos de médicos a ayudarles a combatir la pandemia del coronavirus. 

Con la medida, en la que Cuba se suma a Siria, Irán y Corea del Norte, la isla caribeña queda sometida a "sanciones" que penalizan a personas y países que realizan cierto comercio con la isla; además de serle restringida la ayuda exterior, Estados Unidos prohíbe las exportaciones y ventas en materia de defensa (como armamento) e impone ciertos controles a las exportaciones, lo que le agrava el bloqueo impuesto en el 1960.

Están muriendo mas gente de la tercera edad en Inglaterra



LONDRES.- El promedio de muertes y fallecimientos en el Reino Unido ha aumentado en  casi 91.000 más que el promedio de los cinco años anteriores al 2020 cuando se registraron un total de 697,000 y no necesariamente motivadas en la pandemia de covid19

ubo cerca de 697.000 muertes en el Reino Unido, 
"Esto representa un aumento del 15%, lo que lo convierte en el mayor aumento en exceso de muertes en más de 75 años", precisa una publicación del portal BBCNews.

Agrega que si se tienen en cuenta la edad y el tamaño de la población, el 2020 registró las peores tasas de mortalidad generales desde mediados de la década de 2000.

Los errores 'cuestan vidas' en una pandemia,  afirma 
Richard Murray, director ejecutivo de The King's Fund, quien considera probable que la situación empeore dado que las muertes por Covid  aumentan igualque el contagio en las últimas semanas.

"El Reino Unido tiene una de las tasas de exceso de muertes más altas del mundo, con más muertes por millón de personas que la mayoría de los demás países europeos o Estados Unidos.Se necesitará una investigación pública para determinar exactamente qué salió mal, pero se han cometido errores. consideró.


 

Japoneses duplican su conversión al Islam en 10 años



TOKIO.- La cantidad de japoneses que se han convertido a musulmanes en dos decadas se ha duplicado en el último decenio, publican los portales de noticias The Economist y Latino Muslims.

La información fue atribuida a Tanada Hirofumi,  de la Universidad de Waseda, que comparan que en el  2010, las estadísticas mostraron que el número de fieles musulmanes en Japón era de 110.000 y que hasta el pasado 2019 aumentó a 230,000 (incluidos hasta 50,000 conversos japoneses).

Precisan que el creciente número de musulmanes ha llevado a la construcción de más mezquitas, áreas de oración y restaurantes de comida halal en todo el país.

"Hoy en día, Japón tiene 110 mezquitas para dar cabida a los fieles musulmanes, un cambio bienvenido según Muhammad Tahir Abbas Khan, profesor de la Universidad Ritsumeikan Asia-Pacífico (APU) y director de la Asociación Musulmana Beppu (BMA)", dice la información.       

Agrega que, si bien los musulmanes tienen más oportunidades de orar, todavía luchan por encontrar los lugares de descanso final. 

En ese sentido, como uno de los obstaculos que dificultan un aumento en la conversión en Japon es que alrededor del 99% de los japoneses son incinerados, una práctica que el Islam prohíbe. 

“Si muero hoy, no sé dónde me enterrarán”, se lamenta Khan,  uno de los convertidos, ya  que las dos religiones principales de los japoneses son el Sintoismo y el Budismo, que procede de La India.  

En cuando al Sintoimo, Google indica que  se basa en la veneración  de los kami o  espíritus de la naturaleza.