sábado, 19 de diciembre de 2020

Australia encierra en casa 250,000 por el covid19



AUSTRALIA, - El gobierno  obligó a encerrarse en casa hasta que pase la Nochebuena  a unas 250.000 personas residentes en los suburbios cercanos a las playas al norte de su mas famosa  y turística ciudad de Sídney, informó  este sábado la agencia de noticias Reuters.

Agrega, igualmente, que las autoridades del Estado de Nueva Gales del Sur (NSW) anunciaron que el sopesado de nuevas restricciones al resto de Sídney, donde viven unos cinco millones de personas, por causa de rebrotes de covid19.

Indica que los ciudadanos fueron requeridos este sábado a su confinamiento hasta la víspera de Navidad para ayudar a contener un foco de contagios de coronavirus, atemorizadas de que éste pueda extenderse a través de la ciudad más poblada de Australia.

“Quiero dejar esto claro, para decirle a la gran ciudad de Sídney que, por favor, por favor, no salgan esta noche o en los próximos días a menos que sea realmente necesario”, dijo la primera ministra del Estado de NSW, Gladys Berejiklian, en una rueda de prensa.

El brote asciende ahora a un total de 39 casos, con dos adicionales aún bajo investigación,  cifra que contrasta con los cinco casos de hace sólo dos días, sin que las autoridades conozcan el origen del virus, cuyas pruebas de genoma sugieren que la cepa podría ser estadounidense, expresa la crónica.

Recuerda que Australia ha evitado lo peor de la pandemia gracias a los cierres de fronteras, los bloqueos, las pruebas masivas y el distanciamiento social, medidas por las cuales hasta ahora solo  ha registrado alrededor de 28.100 infecciones en total, tras dos  semanas sin ninguna transmisión local y de haber levantado la mayoría de las restricciones antes de Navidad.

El cierre de Sídney significará que las personas que se encuentren en la zona designada sólo podrán salir de su casa bajo condición de una de las cuatro razones esenciales: compras de alimentos, trabajo, para ir al médico de emergencia o para visitar a un familiar aislado, detalla la publicación.


 

Libertan la frustrada Angelina Jolie persa de Irán


TEHERAN.- Fue libertada en Irán, la antigua Persia, la frustrada  Angelina Jolie, cuyo nombre de pila  es Sahar Tabar,  calificada como la  zombi de la famosa actriz, a quien le pagaron la fianza  para que no siguiera en prisión  después de ser condenada a 10 años por "promover la corrupción pública",  reportan este sábado medios de prensa internacionales, entre ellos el portal ruso de noticias RT.

Tabar,  apellido existente en Republica Dominicana (RD) pais caribeño  que ha recibido tanto a judíos como a árabes,  segun la  activista y periodista iraní Masih Alinejad escribió  en su cuenta de Twitter que Tabar en verdad se llama  Fatemeh Khishvand y que salió en libertad "después de una masiva presión mediática". 

La noticia también fue destacada por el influyente diario británico Daily Mail, el que  reseña que la joven declaró a la agencia de noticias Rokna que "quería ser famosa desde que era niña" y que "el ciberespacio era una manera fácil" de cumplir ese sueño. 

Sin embargo, agrega el influyente diario londinense, después de ser condenada a encarcelamiento, dijo estar segura de que "ni siquiera pondrá Instagram en su teléfono nunca más, y ni hablar de tener una página" en esa red.

Recuerdan que esta mujer iraní se hizo famosa en 2017, cuando distintos medios informaron que se habría sometido a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie, momento en que se convirtió en una estrella de las redes sociales, aunque sus fotos también fueron objeto de bromas y de burlas, llegándose a compararla con el personaje de 'La novia cadáver' o con un zombi, además de calificarla de "aterradora". 

Más tarde, la joven admitió que si bien se había sometido a alguna cirugía, la mayor parte de su inusual aspecto era producto del maquillaje y la edición.

Lo cierto es que Tabar, o como se llame,  fue arrestada en Irán en 2019, bajo acusaciones de blasfemia y corrupción en perjuicio de  la juventud, y la semana pasada se dio a conocer que fue condenada a 10 años de cárcel, en  esta nación islámica cuyos habitantes en su mayoría creen en Allah como Dios único y en su profeta Mahoma.


 

viernes, 18 de diciembre de 2020

Acciones judías motivan Israel sea muy peculiar



JERUSALEN.- Lo único que ha motivado que el resto del mundo ponga sus ojos y oídos hacia Israel no solamente se debe a que es la tierra santa de los antiguos profetas, milagros y santos lugares, sino una serie de acciones únicas en los judíos, como por ejemplo, crear una legislación para que los demás ciudadanos tengan que donar a los desamparados  o la propuesta por un primer ministro, de que las prostitutas paguen impuestos conforme a las veces que se han acostado con un cliente, por solo cita dos ejemplos.

 Sobre la caridad con los necesitados, portales de Israel, entre ellos Israel TB, Judios.Org. y Aurora Israel, han estado destacando la creación de una nueva ley que ordena a los restaurantes que donen la comida sobrante a los menesterosos, misma que les caería como anillo al dedo a muchas naciones donde esos establecimientos botan grandes cantidades a diario de alimentos que ya no están tan frescos y en buen estado para ser servidos a los clientes, e incluso, alimentos que estos dejan apenas haber probado una sola cucharada.

El parlamento israelí (Knesset) aprobó hace poco mas de seis meses la  ley destinada a promover que los restaurantes donen la comida que les sobra a organizaciones que distribuyen alimentos a personas necesitadas, en caso de que no lo hagan con los desamparados que pululan en sus alrededores.

Las crónicas detallan que la  ley, impulsada por el parlamentario del partido de oposición Hamajané Hatzioni, Hilik Bar y el diputado ortodoxo Uri Maklev, establece que los restaurantes o entes privados que donen comida a organizaciones que la reparten entre personas necesitadas, no asumirán ninguna responsabilidad civil o penal por posibles daños causados por los alimentos donados, siempre y cuando hayan actuado en conformidad con las leyes.

Asimismo la ley determina que el ministerio de Salud incluso otorgará premios anuales a los negocios que donen alimentos a organizaciones,  como  una forma de estimular los propietarios y administradores de esos establecimientos a que por dejadez no permitan que la legislación sea letras muertas.

Según la introducción a la ley, alrededor del 25% de la comida preparada en restaurantes, salones de fiesta, bases militares, hoteles y otros establecimientos, es tirada a la basura en Israel, donde en medio de esta pandemia han sido vistos y fotografiados ciudadanos recogiendo alimentos en la basura para sobrevivir, aunque no han establecido si son extranjeros o israelitas.

En cuanto a la propuesta ley de penalizar las trabajadoras sexuales con impuestos  conforme a la cantidad de clientes que hayan atendido, la legislación no especifica si dichas mujeres son de Israel o extranjeras que se  han radicado en las principales ciudades turísticas de Israel, ya que el decálogo judío prohíbe que una nativa ejerza la prostitución so pena de ser apedreada, conforme las antiguas escrituras y los evangelios rechazados, de hecho, por el Judaísmo. 

Artistas reciben RD$ 100 millones contrato irregular


SANTO DOMINGO.- El deseo del nuevo gobierno que en Republica Dominicana encabeza el presidente de ascendencia árabe, Luis Abinader, a poco mas de tres meses se ha envuelto en una anomalía  millonaria que ha escandalizado a la mayoría de los dominicanos, confirmado este viernes por la estatal Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) .

En un informe de prensa la DGCP informa que ya inició una investigación sobre la contratación de 70 artistas que hizo el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales para las fiestas navideñas del 24 y 31 de diciembre, por un monto de 100 millones de pesos, a fin de animar a la mayoría de los ciudadanos que no lo están a causa de la pandemia, la crisis económica y las limitaciones que con multas les ha impuesto el gobierno para controlar las muertes e infecciones del virus.

“Al verificar en el Portal Transaccional para identificar el cumplimiento de los mínimos exigidos, pudimos constatar que las citadas contrataciones no fueron gestionadas a través de esta plataforma, contrario al principio de transparencia y publicidad y al artículo 6 del Decreto Núm. 350-17, aun cuando el Gabinete de Coordinación de la Política Social tenía la obligación legal de ajustar dichas contrataciones a la normativa. Hasta el momento, todo indica que se ha realizado en inobservancia a la misma”, expresa la DGOP sobre la medida ejecutada por el ministro Francisco Antonio Peña Guaba.

El organismo estatal exige que se le rinda un informe justificativo sobre los trámites y base legal que sustentan dichas contrataciones, tal y como dispone la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas, a fin de examinar el impacto que pudieran tener las irregularidades preliminares identificadas y aquellas otras que surjan del análisis final del caso.

La contratación de cien  artistas para llevar fiestas navideñas en diversos formatos, a cada uno de los cuales se les hizo entrega de un millón de pesos, ha generado un gran malestar en la industria del entretenimiento y en la población en general  que en medios de prensa y en las redes sociales han estado exigiendo la cancelación del funcionario para favorecerlos, con el alegato de que los contratados son los  mas populares, a pesar de que entre ellos no figuran Juan Luis Guerra y Jhonny Ventura, por solo citar dos casos.

El asesor del Presidente en materia artística, Engelbert Landolfi, quien ha tenido a cargo las contrataciones para los conciertos virtuales del 24 y 31 de diciembre que organiza el Gabinete del Plan Social de la Presidencia es quien recibe los más encendidos cuestionamientos, especialmente porque en ambos días los mas influyentes canales de televisión difunden música en vivo con artistas para alegrar a los ciudadanos.

Dominicanos desanimados en estas fiestas navideñas


SANTO DOMINGO.- Por causa de los azotes del coronavirus, los dominicanos en su mayoría están desanimados para participar en estas fiestas navideñas a causa de las limitaciones que les ha estado poniendo el gobierno desde mediado de este diciembre 2020.

Incluso, ni siquiera los propietarios de hoteles, restaurantes y establecimientos de ventas de comida se han animado un poco pese a que el gobierno los favoreció este jueves, mediante un decreto, para que sus empleados para entrega a domicilio presten sus servicios hasta las 12:00 de la noche, advirtiéndoles que si no justifican que están en labores luego de esa hora, serán apresados y multados por violar el toque de queda.

Entre otras medidas respecto a la circulación en las calles, avenidas y autopistas, seis ciudades fueron limitadas en horarios, incluidas la capital y la provincia Santo Domingo, donde se concentra la mayor cantidad de habitantes, así como en las provincias  Santiago, Duarte, La Vega y Puerto Plata, donde el  toque de queda abarca todos los días, de 7:00 de la noche a 5:00 de la madrugada y en las dos noches festivas del 24 y 31 de diciembre, el limite de circulación fue establecido hasta la 1:00 de la  madrugada.

En cuanto a los medios de transporte,  el gobierno les puso limites de  horario a los servicios en el  Metro y el Teleférico de Santo Domingo hasta las las 8:00 de la noche, con una gracia hasta las 9:00 para que puedan regresar a sus hogares sin violar el toque de queda.

Igualmente serán multadas las personas que acudan acompañadas de otros parientes a recibir familiares o visitantes extranjeros que visiten el territorio dominicano o retornen a la patria, limitando la cantidad a dos o tres.


Publican fotos creen es otra construcción nuclear en Irán



TEHERAN.- Agencias y medios de prensa internacionales han publicado este fin de semana de mediado de diciembre, esta y otras fotos  sobre las que informan que Irán comenzó la construcción en un sitio en su instalación nuclear subterránea de Fordo,  en momento en que han crecido las tensiones con Israel y  Estados Unidos sobre su programa atómico.

La construcción avanza luego de que el jefe de los científicos nucleares de Irán fue asesinado en un atentado en la capital persa, hecho del que han responsabilizado a  personas que vinculan con Estados Unidos e Israel. 

Las informaciones han sido acompañadas con esta y otras  fotos de satélite obtenidas y divulgadas  este viernes 18 del mes doce por la agencia The Associated Press (AP) que son atribuidas a personal del Instituto Aeroespacial de Corea del Sur, un aliado de Estados Unidos.

No obstante,  el gobierno de los persas no ha reconocido públicamente ninguna construcción nueva en Fordo, cuyo descubrimiento por Occidente en 2009 se produjo en una ronda inicial de políticas arriesgadas antes de que las potencias mundiales firmaran un acuerdo nuclear en 2015 con el gobierno de Hassan Rohani.

Si bien el propósito del edificio sigue sin estar claro, cualquier trabajo en Fordo probablemente desencadenará una nueva preocupación en los últimos días de la administración Trump antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden.

Conforme a diversas publicaciones de prensa,  Irán ya se encuentra construyendo en su instalación nuclear de Natanz luego de una misteriosa explosión en julio que Teherán describió como un ataque de sabotaje.

“Cualquier cambio en este sitio será observado cuidadosamente como una señal de hacia dónde se dirige el programa nuclear de Irán”, dijo Jeffrey Lewis, un experto del Centro James Martin de Estudios de No Proliferación del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury,  que se especializa en Irán.

La misión de Irán en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha realizado comentarios al respecto por el momento, mientras que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tiene inspectores en Irán como parte del acuerdo nuclear, tampoco se refirió al tema. 

Imágenes de satélite obtenidas de Maxar Technologies por AP muestran trabajos en la esquina noroeste del sitio, cerca de la ciudad sagrada de Qom, unos 90 kilómetros al suroeste de Irán.

Una foto de satélite tomada el 11 de diciembre muestra lo que parece ser una excavación de una base para un edificio con decenas de columnas, mismas que  pueden ser usadas en construcción para soportar edificios en áreas de actividad sísmica.

El sitio de construcción se encuentra al noroeste de la instalación subterránea de Fordo, construida dentro de una montaña para protegerse de ataques aéreos, cercano a otros edificios de apoyo e investigación y desarrollo en Fordo, explican las publicaciones de prensa.

Millonario cree el plátano mas valioso que la criptomoneda



NUEVA YORK.- El multimillonario estadounidense,  Mark Cuban,  ha continuado restándole importancia  a la ya famosa criptomoneda  bitcóin, a pesar del increíble alza del precio alcanzado por esta criptomoneda a lo largo de este año, al repetir en una entrevista que a su juicio,  sigue valiendo menos que un plátano., un alimento típico de Republica Dominicana y de otros muchos paises del mundo.

Los comentarios de  Cuban, propietario del equipo de baloncesto Dallas Mavericks, han sido divulgados por la mayoría de los medios de comunicación a nivel mundial y reiterados otra vez en una entrevista que le concedió a la revista Forbes, a la que le dijo que  no ha cambiado de opinión respecto a que este instrumento financiero no se convertirá en una moneda confiable. 

Empujada por el interés de los inversionistas, la cotización del bitcóin viene batiendo récords en los últimos días, y este jueves superó por primera vez los 23.000 dólares, mientras calculan que desde el pasado septiembre a la fecha, el valor de la criptomoneda se ha incrementado en un 20%. 

 "Mis pensamientos no han cambiado, [...] es una reserva de valor como el oro, que es más una religión que la solución a cualquier problema", subrayó Cuban, quien volvió a tildar de "contraproducente" toda la conversación sobre que el bitcóin o cualquier criptomoneda pueda reemplazar la moneda fiduciaria.

"No importa cuánto quieran los fanáticos del bitcóin pretender que es una cobertura contra los escenarios apocalípticos, no lo es. Los países tomarán medidas para proteger sus monedas y su capacidad de imponer impuestos, por lo que cuanta más gente crea que esto es algo más que una reserva de valor, mayor riesgo de intervención del gobierno enfrentan", sostuvo.

Tras explicar que el poder de la criptodivisa está basado en que suficientes personas acordaron que es un activo confiable,  Cuban manifesto que  "siempre que la gente acepte el bitcóin como una versión digital del oro, es un instrumento invertible".

"Un plátano tiene más utilidad, el potasio es un nutriente valioso para todas las personas del planeta", dijo,  referencia que se relaciona, según Forbes, con los comentarios que hizo Cuban en septiembre del 2019, cuando comparó el bitcóin con otros objetos de colección, enfatizando que prefiere un plátano al oro o la criptomoneda, porque al menos, se come.

Imagen ilustrativa

Video escandaliza policías abusaron mujer EE. UU.



CHICAGO.- La población estadounidense e integrantes de otras etnias se han ruborizado e indignado por la revelación de un video sobre otra absurda actuación policial en el Estado de Illinois, dentro de una vivienda a donde agentes entraron erróneamente en busca de un delincuente y esposaron desnuda a una mujer a pesar de que en reiteradas ocasiones ella les gritaba que habían entrado a la casa equivocada.

Tan pronto como fue divulgado dicho video, la  alcaldesa de esta ciudad, Lori Lightfoot, se disculpó con la mujer maltratada, Anjanette Young,  por la actuación de un grupo de policías que en 2019 irrumpieron por error en su casa, allanaron el lugar sin escuchar alegatos y a ella, que en aquel preciso momento estaba desnuda y la esposaron antes de que pudiera cambiarse de ropa, sin escuchar su alegato.

Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa Lightfoot se disculpó este miércoles con Young y afirmó que este pasado miércoles  "Vi aquel video en horror absoluto"  e hizo fuertes criticas a los abogados de la Policia que accionaron para que el mismo no fuera publicado en medios de comunicación ni en redes sociales.

El suceso tuvo lugar el 21 de febrero de 2019 y quedó grabado en las cámaras corporales de los uniformados, donde se ve claramente que mientras Young se estaba cambiando en su dormitorio, los agentes armados rompieron la puerta de su casa, le exigieron que levantara las manos y,  completamente desnuda la esposaron, mientras ella les gritaba insistentemente a los policías que habían irrumpido en la casa equivocada.

La televisora CBS 2 detalló que los agentes llegaron aquel día a la vivienda de la mujer tras recibir información sobre un delincuente de 23 años que había sido visto con armas y municiones, donde sin la verificación correcta de los datos, suministrados por un informante, se expidió una orden de registro y la casa de Young fue allanada, solo para descubrir más tarde que el sujeto en cuestión —finalmente ubicado gracias a un dispositivo de rastreo que llevaba— sí vivía en el vecindario, pero en otra parte y no tenía conexión con ella.

La alcaldesa rechazó los intentos del Departamento Jurídico de su oficina por obstaculizar la publicación del video respectivo, tras recordar que "presentar una moción contra un medio de comunicación para prevenir que algo sea publicado es algo que solo raramente debe ocurrir, si es que ocurrió alguna vez" en Estados Unidos.

jueves, 17 de diciembre de 2020

UNICEF pide gobiernos no olvidar niños en pandemia


NUEVA YORK.- La Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia reclamó de todos los gobiernos de este mundo que en medio del combate a la pandemia del coronavirus no se olviden de los niños para que en consecuencia no se pierda toda una generación.

 En un comunicado de prensa explica  estar consciente de que como resultado de la crisis provocada por la COVID-19, los gobiernos de todo el mundo han movilizado miles de millones de dólares para salvar sus economías y que después de esto los chiquillos deben ser primero

"Si no actuamos, se producirá otra tragedia inminente: una generación perdida de niños", precisa UNICEF, recordandoles que los  progresos hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible registran retrocesos y  que los niños siguen sufriendo las peores consecuencias. 

Sin una acción mundial coordinada para evitar, mitigar y responder a los efectos de la pandemia, las repercusiones para los niños de hoy, y para las generaciones futuras, serán sumamente graves, advierte.

Les propone  un plan de seis puntos esenciales, los cuales contienen acciones prácticas y concretas para unir al mundo en torno a una causa común: el pleno cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Convención sobre los Derechos del Niño.

"Para lograrlos, los encargados de adoptar decisiones deben comenzar escuchando a los niños y a los jóvenes, y vinculándolos a la toma de decisiones. Estos niños y jóvenes –en especial las niñas; los niños y niñas que viven en medio de la pobreza, la exclusión o la violencia; los que tienen discapacidades; los que han resultado afectados o desplazados a causa de las crisis humanitarias; y los niños privados del cuidado de sus padres– sufrirán el impacto de esta pandemia durante décadas", explica UNICEF.

El primero de los seis puntos que propone es velar por que todos los niños puedan aprender, incluyendo la reducción de la brecha digital, 2- Garantizar el acceso a servicios de salud y nutrición, y lograr vacunas asequibles y disponibles para todos los niños y 3.- Apoyar y proteger la salud mental de los niños y los jóvenes, y poner fin al abuso, la violencia de género y el abandono.

Asimismo, 4- Ampliar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene, y luchar contra la degradación del medio ambiente y el cambio climático, 5*- Impedir el aumento de la pobreza infantil y promover una recuperación inclusiva y 6- Redoblar los esfuerzos dirigidos a proteger y apoyar a los niños y a las familias que viven en situaciones de conflicto, desastre y desplazamiento.

UNICEF sostiene que como parte de nuestra respuesta a la enfermedad por coronavirus, tenemos que reimaginar un mundo apropiado para todos los niños, ya que la historia ha demostrado que junto con sus aliados, cuenta con la experiencia y la capacidad para mejorar las vidas de millones de niños y sus familias. 

"Estuvimos presentes durante la crisis de los refugiados posterior a la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces hemos respondido a todos los desastres naturales, los conflictos armados, las hambrunas y las enfermedades, precisa.

Millones afectados con tormenta de nieve en EE.UU.



NUEVA YORK.-  Alrededor de  45 millones de  estadounidenses,  hispanos y de otras etnias 

residentes en ocho Estados de la costa Este de la Unión Americana fueron afectados este mediado 

diciembre con una tormenta de nieve desde la noche de este  miércoles 16.


Medios locales, estatales y nacionales de Estados Unidos en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, 

Pensilvania, Washington Delaware, Maryland y Virginia, entre otros, publicaron fotos y videos sobre

el extraordinario fenómeno y sus fuertes  impactos  sido impactos.


En su mayoría, la han considerado como   una de las más grandes en años e incluido comentarios de

Bill de Blasio de que por lo menos cayeron ocho pulgadas en la ciudad y por la zona Norte  del estado de Nueva York sobre las 14.

Asimismo, informaron que la fuerte tormenta fue motivo del cierre de aeropuertos, escuelas y  restaurantes que, incluso tienen orden de no prestar servicios dentro y a causa de la tormenta muchos cerraron porque tampoco podían atender clientes en el exterior.

Solo en la ciudad neoyorquina  el tránsito vehicular se redujo en más de un 80% desde la noche de este miércoles  y seguía casi igual l este jueves  ya que en la ciudad se sentían vientos de hasta 80 kilómetros por horas.

Asimismo, varios vuelos desde este Estado de  NY fueron suspendidos o cancelados, se reportaron por lo menos 2- choques de  vehículos  por las malas condiciones en el puente Henry Hudson en El Bronx, dejando seis personas heridas de gravedad, y el servicio en el terminal de buses de Port Authority  suspendido desde las 6:30 de la noche.

Uruguayos pocos afectados, pero temerosos al covid19



MONTEVIDEO. - A pesar de que los uruguayos han recibido pocos azotes del coronavirus,  autoridades y gobernados están temerosos ante la pandemia, por lo que el gobierno  dispuso este miércoles cerrar las fronteras y limitar las reuniones para frenar el “crecimiento exponencial” de nuevos casos de contagios y fallecimientos.

El gobierno había previsto realizar sus anuncios este viernes, pero el aceleramiento de los contagios, con un pico de 536 casos el pasado domingo, llevó a adelantar dos días la reunión del Consejo de Ministros, precisa una publicación de la agencia de noticias Reuters.

Pese a su creciente preocupación, los uruguayos apenas han registrado casi 11,000 casos positivos y los fallecidos apenas sobrepasan el centenar durante la pandemia, cifras bajas si  las comparan, por ejemplo, con Republica Dominicana, que ya tiene un total de 157 mil 685 casos positivos y 2 mil 367 fallecidos.

         Luis Lacalle Pou, el presidente uruguayo,  anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso en las próximas horas que reglamentará las circunstancias en que podrá ser disuelta una reunión que pueda afectar la salud pública.

   “No podemos comprometer lo logrado”, dijo, de su lado,  Rafael Radi, coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) del Gobierno, quien agregó que la zona más comprometida del país es la capital, donde ya existe una “circulación comunitaria” del virus.

    El pasado miércoles el país sudamericano registró 476 casos nuevos, cuatro muertos y, por primera vez desde el inicio de la pandemia, el virus alcanzó a todos los departamentos. 

    La dispersión del contagio por todo el territorio también llevó al gobierno a intentar disminuir la movilidad de personas hacia el interior por las vacaciones de verano, para lo cual limitó el aforo del transporte en un 50% de su capacidad hasta el 10 de enero

   Fernando Paganini, uno de los científicos del GACH, dijo en conferencia de prensa que existe un “crecimiento exponencial” de casos y que la proyección de la actual tendencia muestra que Uruguay alcanzará los 1,200 casos diarios a fin de año, lo  que dijo pone en peligro la respuesta del sistema sanitario.