lunes, 16 de noviembre de 2020

Texanos son ahora mas azotados por covid en EE.UU.


EL PASO.- Los hispanos, estadounidenses y de otras etnias en Estados Unidos están atemorizados por las crecientes cifras de infectados y fallecidos de coronavirus a tal extremo que ese Estado se ha convertido prácticamente en el centro de la pandemia en la noción norteamericana.

El problema ha llamado mas la atención porque para poder transportar los fallecidos de covid, las autoridades de este y otros condados han tenido que contratar los servicios de presidiarios del Centro de Detención del condado de El Paso, noticia que han destacado medios locales e internacionales como es el caso del portal ruso de noticias RT.

Este y otros medios de prensa han coincidido en  reportaron que "la morgue de El Paso está tan abrumada por la cantidad de personas que mueren a causa del covid-19 que se están utilizando presos del centro de detención del condado para ayudar con el exceso de cuerpos en espera de la autopsia.

En este contexto, el portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado, Chris Acosta, confirmó que entre 4 y 8 presos del programa de fideicomisarios del centro de detención se ofrecen como voluntarios todos los días de las 8:00 de la mañana a a  4:00 de la tarde y que solamente son reclusos infractores de delitos menores, los cuales reciben su remuneración.

Videos, publicados en las redes sociales muestran a los reclusos con el equipo de protección personal puesto sobre sus trajes de la prisión a rayas blancas y negras mientras llevan los cadáveres a la parte trasera de uno de los remolques refrigerados, que sirven como depósito de cadáveres móvil, instalados cerca de la Oficina del Médico Forense en El Paso.

Varios usuarios de Twitter expresaron su disgusto por la decisión de contratar presos para trasladar cadáveres, describiendo la situación como "esclavitud moderna" y comparando a Texas con un país del tercer mundo.

 No obstante, de acuerdo con el vocero de la Oficina del Sheriff del condado de El Paso, aunque generalmente el trabajo que estos presos hacen en la comunidad no es remunerado, los reclusos "se negaron a trabajar a menos que fueran compensados". Por lo que se les paga 2 dólares por hora de trabajo.

Hasta la fecha en el Estado de Texas tienen registrados mas de  20.000 fallecidos y solo el  pasado sábado, según los funcionarios locales, cinco de las morgues móviles fueron llenadas con 145 cuerpos en espera autopsias.

 En EE.UU. el número de casos de coronavirus superó los 11 millones y el total de muertes es de más de 246.000.

Presidente dominicano acciona contra las "uniones libres"



SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano de ascendencia árabe,  Luis Abinader, anunció este lunes una serie de acciones para erradicar la tradicional practica de la "unión libre" entre los dominicanos, que consiste en que cada hombre y mujer, incluidos muchos adolescentes y menores de edad, abandonan el hogar paterno o materno y se mudan a otra vivienda  con una pareja sin celebrar matrimonio con un juez civil o un sacerdote.

Abinader dijo que para tal fin será creado el Gabinete de la Niñez,  cuyo personal junto de otras instituciones estatales estaran encargadas de aplicar dichas acciones en los 20 municipios del país más vulnerables para controlar y reducir al mínimo las uniones tempranas, pobreza, embarazos y deserción escolar, entre otros problemas sociales.

 Abinader, en conferencia de prensa en el Palacio Nocional  calificó de doloroso e inaceptable que el país ocupe el primer lugar en uniones tempranas y que ya le dio instrucciones a su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, también de ascendencia árabe, para garantizar que la concretización de dichas acciones.

Las otras instituciones a cargo de enfrentar estos problemas sociales son los ministerios, de la Mujer, de Educación,  de Trabajo, de Cultura y de la Juventud, así como el Servicio Nacional de Salud, la Procuraduría General y representantes del Congreso Nocional,

Filipinos, 67 muertos por 2 de 21 tifones este año




MANILA, - Por lo menos 67 filipinos han fallecido en las devastaciones provocadas por dos de los 21 tifones que los azotaron a lo largo de este 2020,  cuyos vientos  fueron excesivamente destructores al igual que las inundaciones a causas de los torrenciales.

 Mientras tanto, precisa un informe de la agencia de prensa Reuters,  muchas áreas permanecen sumergidas en una región del norte afectada por las peores inundaciones en más de cuatro décadas, dijeron autoridades este domingo 15 de noviembre.

Explica que el  presidente, Rodrigo Duterte, voló a la provincia de Tuguegarao para evaluar la situación en la región del valle de Cagayán y que  quedó muy inundada después de que el tifón Vamco arrojara lluvia sobre franjas de la isla principal de Luzón, incluida la capital.

Se registraron veintidós muertes en Cagayán, 17 en el sur de Luzón, ocho en Metro Manila y 20 en otras dos regiones, dijo Mark Timbal, portavoz de la agencia de gestión de desastres, detalla la crónica de Reuters.

Tambien destaca que otras 12 personas seguían desaparecidas y que el tifón  Vamco dañó casi 26.000 casas.

“Es la peor inundación que hemos tenido en los últimos 45 años. Vemos que empeora cada año” ”, dijo el gobernador de Cagayán, Manuel Mamba, durante una reunión informativa con Duterte.

Indica que  Mamba también se lamentó por los bosques en Cagayán, lo que llevó a Duterte a ordenarle que frenara las operaciones de tala en la provincia.


    Seis ciclones azotaron Filipinas en un lapso de solo cuatro semanas, incluidos Vamco y el supertifón Rolly, los más poderosos del mundo este año.

Un "like" de la cuenta del Papa alborota las redes


ROMA.- Un "like" de la cuenta del Papa  en  Instagram a la foto de esta modelo del Brasil  ha calentado y escandalizado a los internautas de las redes sociales en Brasil, en Italia y en muchas naciones de este mundo, que  no lo han pasado por alto.


Medios de prensa nacionales del lBrasil e internacionales de otras naciones, como en este caso el portal de noticias de Rusia, RT,  han estado publicando informaciones al respecto,  sobre el  supuesto 'me gusta' dejado por la cuenta oficial del papa Francisco en Instagram a una provocativa foto de la modelo brasileña Natalia Garibotto, en la que posa con atuendo de colegiala.

Solamente muchos de los mas de dos  millones de seguidores en Instagram de la modelo bastante  conocida como Nata Gata, han expresado cientos de reacciones disimiles sobre  el famoso  'me gusta' , pero no en  Instagram, sino en Twitter, a lo que la brasileña reaccionó irónicamente con este mensaje burlón : "Al menos me voy al cielo".

Garibotto también volvió a Instagram para compartir un post titulado 'En el día de hoy fui bendecida', en el que mostró una captura de pantalla con el 'me gusta'  que se supone que fue del Papa Francisco. El 'like,  pero luego desapareció más tarde, ya que ahora no figura debajo de la foto.

No está claro si el pantallazo es real, pero sí que este no es el primer 'me gusta' para Nata Gata que deja la cuenta papal,  ya que otro  se puede ver debajo de un video de playa en el que la modelo promociona una bebida energética.

domingo, 15 de noviembre de 2020

Trump dice Biden ganó con comicios amañados



WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos dijo  este domingo que su rival del Partido Demócrata, Joe Biden, "solo ganó" ( las elecciones) de este noviembre 2020, porque el certamen "fue amañado"  y que esa victoria solo la vieron  "los ojos de los medios falsos".

Asimismo, Donald Trump  manifestó que  no va a darse por vencido en su impugnación de los comicios en varios Estados y que no concede nada en el largo camino que tienen que recorrer, deduciedose que se refirio a los procesos judiciales.

En un tuit anterior, el presidente escribió que el candidato demócrata "ganó porque la elección fue amañada", dando a entender que admitía por primera vez su derrota.

Trump argumentó que, en alusión a autoridades de los Estados donde los demócratas son autoridades,  "no se permitieron" observadores y que el voto fue "tabulado por una empresa privada de la izquierda radical, Dominion, con mala reputación". 

Asimismo, Trump arremetió contra los "malos equipos" de esta empresa que -dijo- no dieron la talla ni siquiera en el Estado de Texas, donde asegura que ganó "por mucho"; y a pesar de lo que publicaron los "medios falsos y silenciosos".

"Todos los fallos  mecánicos que tuvieron lugar la noche de las elecciones fueron, en realidad, ellos siendo sorprendidos tratando de robar votos", aseveró el mandatario, que recalcó: "tuvieron mucho éxito sin que los pillaran".


 

Tráfico de dominicanas en Argentina escandaliza RD



SANTO DOMINGO.- Un mayúsculo escandalo ha provocado en la sociedad dominicana la denuncia hecha  por el actor Juan Fernandez, sobre prostitución de menores criollas en Argentina, lo que ha motivado que  el gobierno del presidente Luis Abinader haya ordenado una exhaustiva investigación para encausar en la justicia a los criollos que resulten responsabilizados.

De inmediato, entidades feministas y de otros sectores de la sociedad dominicana han exigido que la denuncia sea investigada y criticado que sean las propias autoridades que se inmiscuyan en un delito que tienen la obligación de combatir  hasta las últimas consecuencias.

 En su denuncia el actor Fernandez  acusa a un diplomático dominicano de  tráfico y prostitución de menores, quien durante  una entrevista reveló que el diplomático dominicano envía menores de edad para Argentina a sabiendas de que son prostituidas.

“Son todas niñas de 13 y 14 años, y son todas prostitutas (…) quizá alguna que tenga 16”, dijo el actor en una entrevista en video al programa Las Exclusivas de José Peguero.

Aseguró que él mismo visitó el local de prostitución en Argentina donde se explota a las menores dominicanas, al enterarse de su existencia durante un viaje al país suramericano.

En la entrevista, Fernández no reveló el nombre del diplomático supuestamente implicado ni detalló la ubicación del local de prostitución, aunque dijo que el establecimiento comercial tiene “dos cuadras” de extensión.

Tras la publicación de la denuncia,  el ministro de Relaciones Exteriores,  Roberto Álvarez informó este sábado que se ha iniciado  una investigación conjuntamente con   la embajada dominicana  en Argentina “y por otros medios».

“El Ministerio de Relaciones Exteriores ha tomado conocimiento de una denuncia pública sobre supuesta trata de menores. Dada su gravedad, se ha iniciado una investigación con nuestra embajada en Argentina y por otros medios incluyendo contacto con la directora de Ética e Integridad Milagros Ortiz Bosch”, escribió  el canciller en su cuenta personal de Twitter.

 

Otro huracán amenaza a Honduras y Nicaragua



TEGUCIGALPA.- Pese a que no ha pasado ni una semana que Honduras, Nicaragua, Panamá y otras naciones centroamericanas fueron azotadas por el ciclón Eta,  en momento en que casi concluye la temporada de  huracanes,  otro fenómeno llamado Iota amenaza  este mediado de noviembre con volver a arrojar sus ventarrones y lluvias torrenciales sobre estos estados centroamericanos.

La ocurrencia de ambos fenómenos en esta zona latinoamericana, que no ha sido frecuente en pasadas temporadas de ciclones es tan notoria que medios internacionales, entre ellos el portal BBC News Mundo,  le ha dedicado varias crónicas y trabajos de investigación.  

Este domingo, sobre la tormenta Iota el Centro Nacional de Huracanes de Miami, NHC, por sus siglas en inglés, emitió una advertencia de huracán para Providencia, la costa de Nicaragua desde la frontera Honduras / Nicaragua hasta Sandy Bay Sirpi y para la costa del noreste de Honduras desde Punta Patuca hasta la frontera Honduras / Nicaragua.

" Se esperan condiciones de huracán dentro del área de advertencia de huracanes en Nicaragua y Honduras", precisa un boletín del NHC en referencia a la tarde y noche de este domingo, así como para este lunes.

Agrega que un reloj de huracán y una advertencia de tormenta tropical están en efecto para San Andrés y que se espera que las condiciones de la tormenta tropical comiencen en la isla, tarde este domingo por la noche con condiciones de huracán posible este lunes temprano.

De igual modo precisa que una advertencia de tormenta tropical está en efecto para la costa de Nicaragua desde el sur de Sandy Bay Sirpi hasta Bluefields y para la costa norte de Honduras desde el oeste de Punta Patuca hasta Punta Castilla.

Agrega que los intereses en cualquier parte de Nicaragua y Honduras deben controlar el progreso de Iota y que para información sobre tormentas específica para su área, por favor vigila los productos emitidos por su servicio meteorológico nacional.

Indica que a las 10 p.m. EST, el centro de la tormenta tropical Iota fue localizado sobre el suroeste del Mar Caribe a unas 365 millas (590 km) al sur de Kingston, Jamaica, y alrededor de 445 millas (715 km) al este - Sureste de Cabo Gracias A Dios, en la frontera Nicaragua / Honduras.

Precisa que a esa hora Iota se estaba moviendo hacia el oeste cerca de 5 mph (7 km / h) y que los técnicos y predictores esperan un movimiento general hacia el oeste durante los próximos días, moviéndose por el suroeste del Mar Caribe este domingo de noche y que pasará cerca o sobre la isla de Providencia este lunes, para acercarse a las costas de Nicaragua y al noreste de Honduras el lunes por la tarde.
"Los vientos máximos sostenidos están cerca de 70 mph (110 km / h) con ráfagas más altas. Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 105 millas (165 km) desde el centro. Se espera que el rápido fortalecimiento tenga lugar durante el próximo día o dos, y se prevé que Iota sea un gran huracán cuando se acerque a Centroamérica", indica el boletín emitido a las 10 de la noche de este sábado.

Protestan a favor renuncia presidente interino del Perú


LIMA.- La segunda manifestación contra la destitución del presidente Martín Vizcarra,  por denuncias de corrupción,  tuvo un saldo de dos personas fallecidas luego de escaramuzas entre  manifestantes y policías en el centro de esta capital peruana, precisa el portal Prensa Libre.

Los manifestantes,  incluido el presidente del Congreso de Perú, Luis Valdez,  exigen la renuncia del presidente interino  Manuel Merino luego de la protesta, pedido al que se sumaron otras figuras políticas, incluido el alcalde de Lima y de algunos voceados candidatos presidenciales.

Valdez, del partido de centro derecha Alianza por el Progreso, convocó a una junta de representantes de los partidos políticos en el Congreso unicameral para evaluar de inmediato una salida constitucional a la crisis política que afecta los peruanos.

Poco después de las muertes en la protestas, al menos nueve ministros anunciaron de forma separada -algunos por Twitter- su renuncia al gabinete, entre ellos los ministerios de,  Justicia,  Interior,  Comercio Exterior y de Energía y Minas.

En tanto, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales difundieron una comunicado por Twitter,  donde exigen la renuncia inmediata de Merino, lo que, de producirse, tendría que ser sustituido por otro mandatario provisional.\

El primer ministro, Ántero Flores-Aráoz, afirmó después en una entrevista con la radio RPP que estaba intentando hablar con el presidente Merino, pero que no ha podido acceder al diálogo. 

“Si el presidente de la República se va,  por supuesto que me voy con él, pero yo al presidente de la República, que le debo respeto, consideración y lealtad, no puedo dejarlo solo”, dijo.

Merino, miembro del partido de centro derecha Acción Popular que había sido presidente del Congreso,  el pasado martes pidió  calma a los peruanos y prometió respetar las elecciones generales, programadas para el 11 de abril 2021. 

Mexicanos son ya mas de un millón con covid-19



CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mitad de noviembre ya los mexicanos fueron contados entre las pocas naciones que han superado el millón de ciudadanos infectados de covid,  sobre  lo que la Secretaría de Salud dijo que el total ascendió  a 1 millón, 003,253.

Una crónica publicada este domingo por el portal Excelsior explica que en conferencia de prensa desde Palacio Nacional se informó que las muertes relacionadas al covid-19 en la República ya totalizan  98,259

Las autoridades indicaron que   este sábado otros  5,860 ciudadanos dieron positivo al virus surgido en China a fines del año pasado, en tanto que en la misma jornada de 24 horas fueron reportados otros 635 fallecidos.

 México empezó a experimentar un rebrote de la epidemia y algunos Estados han aumentado las restricciones y otras medidas preventivas para evitar su propagación.

Ricardo Cortés, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, dijo igualmente que los casos activos son unos  52,131, que sospechosos con síntomas descartados han sido  110,594.

Millares marchan contra el "fraude" electoral en EE.UU.


WASHINGTON.- Una  extraordinaria manifestación con millares  de partidarios del presidente Donald Trump este sábado fue celebrada en las calles de esta capital federal para apoyar las demandas sobre el supuesto fraude electoral a favor de Joe Biden.

Medios locales, nacionales e internacionales informaron que si bien la muchedumbre  republicana cantaba y rezaba  a favor de su candidato, tambien hubo momentos en los que  se generaron peleas con activistas de otras fuerzas políticas que hicieron acto de presencia en las calles de la capital federal.

Citan declaraciones de Kayleigh McEnany, secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien sostuvo que a la manifestación asistieron más de un millón de manifestantes, pero otras  estimaciones solo cifraron la asistencia de millares.

Los manifestantes marcharon hacia la Corte Suprema entonando consignas sobre  las presuntas irregularidades que, según Trump, le restarían los votos necesarios para lograr un segundo mandato.

Frente a la Corte Suprema, la multitud oró para que Dios "revele toda la corrupción y el fraude en estos comicios  y muestre a todos su voluntad", donde el presidente Trump también asistió al punto de encuentro, saludando a sus partidarios desde la caravana presidencial.

Pequeños grupos de contramanifestantes vestidos de negro se presentaron en el lugar y pronto comenzaron los enfrentamientos desde ambos lados, pero la  Policía local logró contener los conflictos y mantuvo separados a los bandos.

sábado, 14 de noviembre de 2020

Tumban 6 sinagogas raza Igbo en Nigeria



BIAFRA.- Al menos seis sinagogas de la tribu  igbo fueron arrasadas por soldados la semana pasada en el Estado de River,   Nigeria, informó 9Africa news .

La noticia, reproducida  por The Jerusalen Post y otros portales de Israel, explica que  el  incidente tuvo lugar cuando los soldados sitiaron las aldeas de  Oyigbo, Etche, Iriebe y Eleme en medio de un estallido de vioelncia.

Detallan que la violencia, en este caso religiosa, fue el  resultado de una protesta juvenil en la que  exigían  el fin de la brutalidad policial en el país, informó 9Africa News, citando a adherentes judíos igbo que escaparon del ataque.


Durante el asedio, al menos 50 personas murieron y un testigo dijo que dos personas fueron arrestadas en una sinagoga en Iriebe Okpulor "por "llevar Kippah & Magen".


La región de Biafra está poblada principalmente por el grupo étnico igbo, la mayoría de los cuales son cristianos, según el portal Forward, donde se explica que muchos igbo creen ser descendientes de una tribu perdida de Israel.

“Nuestra sinagoga, 'Beth Knesset Amud ha'Emet' (Sinagoga del Pilar de la Verdad) en #Obigbo ha sido derribada con una topadora. La sinagoga más grande de #Biafra. Muy triste de verdad ”, comentó en redes sociales uno de los fieles que se identifica como Emeka