domingo, 15 de noviembre de 2020

Otro huracán amenaza a Honduras y Nicaragua



TEGUCIGALPA.- Pese a que no ha pasado ni una semana que Honduras, Nicaragua, Panamá y otras naciones centroamericanas fueron azotadas por el ciclón Eta,  en momento en que casi concluye la temporada de  huracanes,  otro fenómeno llamado Iota amenaza  este mediado de noviembre con volver a arrojar sus ventarrones y lluvias torrenciales sobre estos estados centroamericanos.

La ocurrencia de ambos fenómenos en esta zona latinoamericana, que no ha sido frecuente en pasadas temporadas de ciclones es tan notoria que medios internacionales, entre ellos el portal BBC News Mundo,  le ha dedicado varias crónicas y trabajos de investigación.  

Este domingo, sobre la tormenta Iota el Centro Nacional de Huracanes de Miami, NHC, por sus siglas en inglés, emitió una advertencia de huracán para Providencia, la costa de Nicaragua desde la frontera Honduras / Nicaragua hasta Sandy Bay Sirpi y para la costa del noreste de Honduras desde Punta Patuca hasta la frontera Honduras / Nicaragua.

" Se esperan condiciones de huracán dentro del área de advertencia de huracanes en Nicaragua y Honduras", precisa un boletín del NHC en referencia a la tarde y noche de este domingo, así como para este lunes.

Agrega que un reloj de huracán y una advertencia de tormenta tropical están en efecto para San Andrés y que se espera que las condiciones de la tormenta tropical comiencen en la isla, tarde este domingo por la noche con condiciones de huracán posible este lunes temprano.

De igual modo precisa que una advertencia de tormenta tropical está en efecto para la costa de Nicaragua desde el sur de Sandy Bay Sirpi hasta Bluefields y para la costa norte de Honduras desde el oeste de Punta Patuca hasta Punta Castilla.

Agrega que los intereses en cualquier parte de Nicaragua y Honduras deben controlar el progreso de Iota y que para información sobre tormentas específica para su área, por favor vigila los productos emitidos por su servicio meteorológico nacional.

Indica que a las 10 p.m. EST, el centro de la tormenta tropical Iota fue localizado sobre el suroeste del Mar Caribe a unas 365 millas (590 km) al sur de Kingston, Jamaica, y alrededor de 445 millas (715 km) al este - Sureste de Cabo Gracias A Dios, en la frontera Nicaragua / Honduras.

Precisa que a esa hora Iota se estaba moviendo hacia el oeste cerca de 5 mph (7 km / h) y que los técnicos y predictores esperan un movimiento general hacia el oeste durante los próximos días, moviéndose por el suroeste del Mar Caribe este domingo de noche y que pasará cerca o sobre la isla de Providencia este lunes, para acercarse a las costas de Nicaragua y al noreste de Honduras el lunes por la tarde.
"Los vientos máximos sostenidos están cerca de 70 mph (110 km / h) con ráfagas más altas. Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 105 millas (165 km) desde el centro. Se espera que el rápido fortalecimiento tenga lugar durante el próximo día o dos, y se prevé que Iota sea un gran huracán cuando se acerque a Centroamérica", indica el boletín emitido a las 10 de la noche de este sábado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario