martes, 10 de noviembre de 2020

Españoles siguen mal con los azotes de covid19



MADRID,.- En esta segunda semana de noviembre 2020 los españoles han seguido muy mal frente a los azotes que les continúa dando la pandemia de coronavirus, al extremo que este lunes reportaron otros 512 fallecimientos y mas de 52,000 nuevos contagios de la mortal infección.

Mientras tanto, el ministro español de Sanidad, Salvador Illa, manifestó que su país recibirá las primeras vacunas Pfizer contra el coronavirus este  2021 y que se administrará de manera gratuita, dicho durante una entrevista concedida a la Radiotelevisión Española (RTVE).

"Las primeras dosis, si todo va bien, deberían de llegar a principios del año que viene. Si todo fuera muy, muy bien, incluso a finales de este año, pero vamos a decir a principios del año que viene", añadió el ministro.

Asimismo, Illa ha precisado que a España podrían llegar unos 20 millones de dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense y que como se trata de una vacuna de doble dosis, se podría inmunizar a unos 10 millones de personas.

El ministro de Sanidad ha especificado que todavía se está trabajando en el protocolo relativo al orden de vacunación, si bien recalcó que se seguirán "criterios estrictamente técnicos" proporcionados por los expertos.

Illa explicó que a pesar de que  la vacuna tiene que conservarse a una temperatura inferior a los 80ºC, Pfizer ha facilitado los medios logísticos para que el fármaco se pueda transportar, almacenar y suministrar sin problemas en cualquier país de la Unión Europea.

 La vacuna experimental de COVID-19 de Pfizer Inc tiene una eficacia superior al 90%, según los resultados de los primeros ensayos, dijo la víspera el fabricante de medicamentos, que entiende es una gran victoria en la guerra al virus que ha matado a más de un millón de personas.

Bolivianos estrenan gobierno con hechos históricos


LA PAZ.-Los bolivianos  estrenan un nuevo gobierno fruto de los recientes comicios que esta vez no fueron puestos en cuestionamiento, durante  los cuales fue electo presidente Luis Arce, por el  Movimiento al Socialismo, MAS, mismo  que eligió  al depuesto presidente Evo Morales con un golpe de Estado militar.

De inmediato, en un hecho que será recogido por la historia, el expresidente boliviano Evo Morales cruzó la frontera junto a miles de seguidores en Argentina hasta el territorio fronterizo de Villazón, donde lo esperaban millares de sus compatriotas que le franquearon el camino hacia la capital.

"Evo Morales, regrese a su patria, de la que nunca debió haber salido, ni ser maltratado como lo fue", dijo, en un mensaje de despedida,  el mandatario argentino, Alberto Fernández, quien lo acompañó hasta la línea que divide a los dos países.

Por su parte, Morales agradeció  que e su despedida de Argentina lo acompañaran "los pueblos y la patria grande" con el respaldo del presidente  Fernández, lo que dijo que  "Son momentos de gran emoción y profundo agradecimiento a mis hermanas y hermanos argentinos".

En Villazón, una multitud lo esperaba y ante ellos ofreció su primer discurso en suelo boliviano, tras permanecer un año en el exilio, desde que el presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador, ordenara que fuera protegido en su embajada y luego enviara un avión a buscarlo para salvarlo de que fuera fusilado.

Otro acontecimiento histórico fue que en la capital boliviana estuvo el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, quien personalmente acudió a rescatar la embajada de su pais y retiró el cuadro con la foto del diputado Juan Guaidó, después de la retoma de la sede diplomática, y en su lugar colgó un retrato del Libertador Simón Bolívar.

En un acto simbólico, el jefe de la diplomacia venezolana removió la fotografía de Guaidó, quien se autoproclamó como "presidente encargado" de Venezuela y fue reconocido por el Gobierno de facto de Jeanine Áñez, impuesto tras el golpe de Estado contra  Morales.

Congreso destituye "por corrupto" presidente de Perú

 




LIMA.- El  presidente Martin Vizcarra fue destituido de su cargo mediante una moción de vacancia en su contra  aprobada este lunes por el Congreso,  por lo que, de inmediato,  quedó excluido del Ejecutivo y decidió abandonar la se nacional del gobierno, noticia que ha copado la prensa nacional e internacional.

La destitución se fundamenta en la acusación de "incapacidad moral" presentada en su contra, mientras la Fiscalía avanza una investigación sobre  presunto caso de corrupción en la construcción de un hospital, cuando era gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

A solo cinco meses de las próximas elecciones presidenciales de Perú, el relevo en la jefatura del Estado para evitar el vacío institucional,  lo tomará el presidente del Parlamento, Manuel Merino, quien deberá hacerse cargo del Gobierno hasta completar el mandato actual, que culmina el 28 de julio de 2021.


Vizcarra prometió ayer  que no tomará "ninguna acción legal" ante la decisión del Congreso y que abandona el Palacio de Gobierno, anuncio hecho  poco después  que los legisladores aprobaran el segundo pedido de vacancia en su contra.

"Hoy día dejo Palacio de Gobierno, hoy día me voy a mi domicilio a pesar que hay innumerables recomendaciones para que actuemos a través de acciones legales para impedir esta decisión", manifestó Vizcarra.

Asimismo, señaló que asistió al Congreso por sus "convicciones democráticas", reiterando que "durante estos dos años y ocho meses todas mis decisiones estuvieron apegadas a la ley y el Estado de derecho".

"No quiero que de ninguna manera se pueda entender que mi espíritu de servicio al pueblo haya sido tan solo una voluntad de ejercer el poder", añadió el presidente peruano mientras se dirigía a la prensa en compañía de los miembros de su gabinete.

Al respecto, Vizcarra señaló esta jornada que afrontará "las investigaciones que correspondan para demostrar en el marco de un debido proceso la falsedad de las acusaciones".

lunes, 9 de noviembre de 2020

Bandoleros raptan y violan hermanas por 15 días



ISLAMABAD.- Dos hermanas adolescentes  fueron raptadas y violadas durante varios días por los integrantes de una banda en  la ciudad pakistaní de Faisalabad, quince hombres en total,  informan medios locales y el nacional The Sun.

El crimen, ocurrido el pasado mes de septiembre, salió a la luz solo después  que la madre de las víctimas hizo la denuncia ante la Policía, donde detalla que  sus hijas, de 15 y 17 años, fueron  llevadas a distintas locaciones de la ciudad, donde fueron violadas, para lo cual las  habrían intoxicado y  tomado fotografías y fílmicas de los hechos. 

"Mis hijas fueron llevadas a diferentes lugares durante seis días donde fueron violadas en grupo por los acusados [...] quienes intoxicaron a mis hijas y tomaron fotografías indecentes y grabaron videos de ellas", reza la denuncia, citada por The Sun. 

Explica que tras cometer el crimen, liberaron a la hermana menor en un un bazar de Faisalabad, mientras que a la joven de 17 años la dejaron en la ciudad de Gujranwala, a 214 kilómetros de distancia.

Según medios locales,  los integrantes de la familia de las víctimas ha abandonado su residencia y se ha establecido en otro lugar debido al hostigamiento al que han sido  sometidas por los acusados sin que las autoridades correspondientes se hayan apiadado del caso para castigar a los envueltos en los hechos.

Hallan estas monedas de oro en Jerusalem



Agencia AJN.- YERUSHALAYIM.- Cuatro monedas de oro puso fueron halladas dentro de un pequeño frasco de cerámica, las que  fueron acuñadas  en Bagdad, ahora capital de Irak, antigua Babilonia y en El  Cairo, Egipto, información reportada por la Autoridad de Antigüedades de Israel,  IA, .

En un informe de prensa explica que las monedas datan de más de mil años y que fueron encontradas  durante las excavaciones arqueológicas previas a la instalación prevista de un ascensor en el Muro de los Lamentos , del lado del barrio judío.

Robert Kool, experto en monedas de la IAA, dijo que “el perfil de las monedas encontradas en el jarrón son un reflejo casi perfecto de los acontecimientos históricos y que se acuñaron dos dinares de oro en Ramle durante el gobierno del Califa al-Muti (946-974 d.C.) .

 “Las otras dos monedas de oro fueron acuñadas en El Cairo por los gobernantes fatimíes al-Mu’izz (953-975 d.C.) y su sucesor, al-Aziz (975-996 d.C.)”., manifestó Kool.

Sostuvo que cuatro dinares era una suma considerable de dinero para la mayoría de la población, que vivía en condiciones difíciles en ese momento y equivalentes ahora  al salario mensual de un funcionario menor, o a cuatro meses de salario de un trabajador común. 

El director de la excavación, David Gellman,  hizo el sorprendente descubrimiento cuando vació la jarra mientras la examinaba, momoento en que  “cuatro brillantes monedas de oro cayeron en mi mano”.

Las excavaciones fueron llevadas a cabo por la IAA como parte del plan para construir un ascensor y un pasaje subterráneo desde el Barrio Judío de la Ciudad Vieja de Jerusalem hasta el Muro Occidental, con el fin de mejorar la accesibilidad al lugar sagrado.

Actualmente, la mayoría de los visitantes del interior de la Ciudad Vieja deben descender por una serie de escaleras empinadas y estrechas para llegar al sitio, lo que limita considerablemente la accesibilidad.

El plan tiene por objeto conectar aún más el Barrio Judío con el Muro, así como fomentar el turismo, según una declaración del gobierno de 2017 en la que se anuncia la aprobación del proyecto.

Trump hará mítines y pelea legal por comicios EE.UU.



WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha propuesto luchar contra el alegado fraude en los recientes comicios en dos frentes, uno de los cuales será la realización de mítines y el otro, la batalla legal en los tribunales de justicia.

El equipo político de Trump planea reactivar sus mítines de campaña a gran escala, que han sido el sello distintivo de su carrera electoral, como parte de su batalla legal dirigida a impugnar los resultados de las elecciones presidenciales celebradas la semana pasada, informa Axios, que cita a cuatro asesores de Trump.

El influyente  medio revela que el equipo de Trump prepara una serie de mítines en su esfuerzo por desafiar la victoria del demócrata Joe Biden, que considera fraudulenta.

"Como evidencia de las acusaciones contra su rival en la carrera presidencial —hasta el momento infundadas—, Trump planea presentar obituarios de personas fallecidas cuyo voto habría sido contabilizado". afirman las fuentes citadas por el referido medio.

Además, - agrega- Trump y sus aliados están formando equipos específicos que se encargarán del recuento de votos en Estados claves, como Arizona, Florida y Pensilvania y que en  el Estado de Georgia, el grupo de recuento será liderado por el congresista saliente Doug Collins.

Indica que el  equipo de Trump también ha puesto en marcha una operación mediática especial para ofrecer "conferencias de prensa periódicas, comunicados sobre acciones legales y, obviamente, cosas como temas de debate y contratación de personas estratégicamente en la televisión".

"Todos tenemos el mismo objetivo en mente, que es utilizar el proceso legal durante los próximos días y semanas para asegurarnos de que el presidente sea reelegido", dijo al medio, citando a  uno de los asesores entrevistados.

Los resultados oficiales de las elecciones presidenciales  aún no han sido publicados, pero las proyecciones de los principales medios del país, incluidos AP, NBC y CNN, dieron la victoria a Joe Biden. 

Varios líderes y políticos mundiales ya han felicitado al candidato demócrata, que dio un discurso ante la nación este sábado, reclamando su victoria en la carrera presidencial.

Por su parte, la campaña de Biden ha tildado los intentos de Trump de frenar el conteo de votos de "indignante, sin precedentes e incorrecta", y prometió oponerse a esa estrategia electoral.

Guatemaltecos fueron 31 los muertos por "Eta"


GUATEMALA.-El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este fin de semana que los efectos de la depresión tropical Eta se disiparon en este pais luego que el fenómeno se alejara hacia el Este  para las costas de Belice, dejando una estela de destrucción y muerte de por lo menos 31 guatemaltecos.

Una crónica del portal Prensa Libre  informa que además de los fallecidos,  decenas de comunidades aisladas por inundaciones y deslizamientos y que los daños que el fenómeno deja en el país son incalculables aún:.

"La  huella más significativa es la tragedia en Quejá, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, donde decenas de viviendas fueron soterradas. Hasta ahora solo han sido rescatados tres cuerpos, pero se teme que haya 50 muertos", precisa la información..

Detalla que las  constantes lluvias también hicieron que varios puentes se cayeran, por lo que el paso estuvo bloqueado en varios puntos, especialmente a lo largo de la ruta al Atlántico, que fue  literalmente cortada, en diferentes localidades.

Expresa que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres actualizó los datos de la tragedia, que  se contabilizaron  31 personas fallecidas a causa de las inundaciones y derrumbes que dejó la depresión tropical Eta, mientras que el número de personas desaparecidas era 105.

En resumen,  precisa que se registraron 636 incidentes, 3 mil 279 personas en riesgo, 307 mil 799 personas afectadas, 69 mil 530 evacuados, 9 mil 174 personas albergadas, 105 personas desaparecidas, 15 personas heridas,  31  fallecidas ,  554 viviendas en riesgo y  16 mil 191 viviendas con daños.

Estadounidenses esperan Biden mengue el covid

 



WASHINGTON.- Probablemente la gran cantidad de estadounidenses e integrantes de otras etnias residentes en Estados Unidos lo que mas esperen del virtual presidente electo, Joe Biden, sea que tome medidas para acabar con la pandemia del coronavirus que hasta este domingo ya había infectado a 10 millones.

Este lunes, la agencia de noticias Reuters precisa que de los 50 millones de infectados de covid19 en todo el mundo,  diez millones son residentes en Estados Unidos.

En una extensa crónica precisa que Estados Unidos ha informado alrededor de un millón de casos en los últimos 10 días, la tasa más alta de infecciones desde que la nación informó su primer caso del nuevo coronavirus en el Estado de Washington, hace 293 días.

En cuanto a sus últimas cifras, Reuters precisa que este  país reportó un récord de 131 mil 420  nuevos casos de COVID-19 el pasado sábado y que últimamente  ha informado más de 100.000 infecciones cuatro veces en siete días.

"El último promedio de siete días de Estados Unidos alcanzó los 105.600 casos diarios, un aumento de al menos un 29%, y superior al promedio combinado de India y Francia, dos de los países más afectados en Asia y Europa", destaca.

Recuerda que a la fecha mas de 237.000 estadounidenses han muerto de COVID-19 desde que la enfermedad causada por el coronavirus apareció por primera vez en China a fines del año pasado y que el presidente electo, quien pasó gran parte de su campaña electoral criticando el manejo de la pandemia por parte del presidente Donald Trump, se comprometió este sábado a hacer de la lucha contra la pandemia una prioridad absoluta.

"Biden anunciará un grupo de trabajo de 12 miembros este lunes para hacer frente a la pandemia, que será dirigido por el ex cirujano general Vivek Murthy y el ex comisionado de la Administración de Alimentos y Fármacos, David Kessler", precisa sobre el grupo de trabajo sobre el coronavirus, que dice  se encargará de desarrollar un plan para contener la enfermedad una vez que el presidente  electo asuma el cargo en enero.


Alemanes aislados y de mal a peor con el coronavirus



BERLIN.- Las restricciones  y el empeoramiento en las muertes y contagios de coronavirus, este noviembre  han encontrado a los alemanes en peores condiciones que en la primera ola de la pandemia y con autoridades decididas a aplicar medidas extremas para que la mayoría de la población no sucumba.

 Este domingo, la canciller Angela Merkel, afirmó  que las restricciones por el covid-19 en Alemania solo podrán levantarse en su totalidad si entre el 60 y el 70 por ciento de la población obtiene inmunidad al virus, ya sea por haber superado la enfermedad o a través de la vacunación. 

"Sabemos por otras epidemias que un virus está más o menos derrotado cuando entre el 60 y el 70 por ciento de la población es inmune. (...) Entonces podremos levantar todas las restricciones. Hasta ese momento, tenemos que vivir con ciertas restricciones que nos impone el virus", advirtió.

Dichas restricciones dispuestas por las  autoridades federales y estatales incluyen el cierre de restaurantes y bares, cines, museos, teatros, piscinas y gimnasios en noviembre para reducir los contactos y el riesgo de propagación de la enfermedad, lo que igualmente han hecho en España, Francia y Reino Unido, entre otras naciones europeas.

Al respecto, el  primer ministro de Baviera, Markus Soder, advirtió que "la situación es más grave de lo que muchos piensan" y que, por lo tanto, las medidas adoptadas son correctas, porque de lo contrario el sistema de salud podría verse desbordado. 

Durante el fin de semana, el Instituto Robert Koch volvió a informar sobre cifras elevadas de contagios en Alemania, ya que este sábado, el número de nuevas infecciones alcanzó un nuevo máximo superior a los  23.000 contagiados

En tanto, este domingo hubo 16.017 casos, una cifra inferior respecto al sábado, pero más alta que la del domingo anterior, precisan medios nacionales e internacionales como el portal ruso de noticias RT.

Muere de cáncer gran rabino en Inglaterra


LONDRES.- Falleció afectado de cáncer el gran rabino en el Reino Unido, Jonathan Sacks, cuya muerte ha entristecido a la judeidad de todo el mundo y a los británicos, incluido el príncipe heredero, quien lo describió como “un líder cuya sabiduría, erudición y humanidad no tenían igual”.

El rabino Sacks, de 72 años, cuyos extensos escritos y frecuentes apariciones en los medios de comunicación le valieron un seguimiento global entre judíos y no judíos por igual, falleció en el reposo de este pasado sábado 7 de noviembre

“Fue con el dolor personal más profundo que me enteré de la muerte del rabino Lord Sacks”, expresó el príncipe Carlos en un comunicado oficial., donde agrega que “con su fallecimiento, la comunidad judía, nuestra nación y el mundo entero han perdido a un líder cuya sabiduría, erudición y humanidad no tenían igual”.
“Su inmenso conocimiento abarcó lo sagrado y lo secular, y su voz profética habló sobre nuestros mayores desafíos con una perspicacia infalible y una compasión ilimitada. Su sabio consejo fue buscado y apreciado por personas de todas las religiones, y lo extrañaremos más de lo que las palabras pueden expresar”, precisa.
Agrega que “aunque la muerte del rabino Lord Sacks es causa de la mayor tristeza posible, agradecemos la inconmensurable contribución que, en la tradición de los maestros más venerados del pueblo judío, hizo a todas nuestras vidas. Envío mi más sentido pésame a su familia”, expresa el príncipe Carlos citado por Iton Gadol.

En tanto, en el portal de la judía Mery Miriam Harrari publica que desde el presidente de Israel hasta el primer ministro británico y otras importantes autoridades de todo el mundo enviaron emocionantes mensajes para despedir al ex gran rabino de Gran Bretaña.
“Un hombre de verdad, cuya generosidad y compasión construyeron puentes entre las personas”, sostuvo el presidente de Israel.
Su muerte fue lamentada por líderes británicos de todo el espectro político incluido el primer ministro Boris Johnson, quien expresó su pesar y afirmó: "Su liderazgo tuvo un impacto profundo en todo nuestro país y en todo el mundo", y envió sus “más sinceras
condolencias a su familia, amigos y a la comunidad judía", informó el semanario judío londinense Jewish Chronicle.
El presidente de Israel Reuven Rivlin también rindió homenaje a "un hombre de pensamiento y de palabra, un creativo educador, un hombre de verdad, cuya generosidad y compasión construyeron puentes entre las personas".
Sacks nació en Londres en 1948, donde obtuvo títulos de las universidades de Cambridge y Londres y se enlistó en el grupo de estudio de Torá Etz Chaim hasta convertirse en el rabino principal ortodoxo de Gran Bretaña en 1991, cargo que ocupó hasta 2013, cuando fue designado gran rabino emérito y finalmente fue nombrado caballero por la reina Isabel en 2005 y señor en 2009.
El alcalde de Londres, Said Khan, rindió homenaje a Sacks como alguien “de quien aprendí mucho", mientras que el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, elogió al rabino como alguien con un "intelecto imponente, y cuya elocuencia, perspicacia y amabilidad va más allá de la comunidad judía".
El actual gran rabino británico Ephraim Mirvis lamentó la pérdida de "una luminaria de la Torá y un gigante intelectual que tuvo un impacto global transformador".

domingo, 8 de noviembre de 2020

Hallan sello griego de Apolo en Jerusalem



JERUSALEM.- Investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel descubrieron recientemente un sello de aproximadamente 2.000 años de existencia en un canal de drenaje durante unas excavaciones en esta capital.

Conforme  informa The Jerusalem Post, el  sello luce el rostro de Apolo, uno de los dioses olímpicos de la mitología griega,  época en que  este tipo de sellos se usaban en los contratos o cartas en vez de la firma del portador.

El sello estaba elaborado en jaspe y es probable que se usara como anillo, precisa la publicación, agregando que se  cree que el dueño era judío, y respecto a por qué un sello con una imagen de un dios griego ha sido encontrado en territorio de Jerusalén, la respuesta radica en que "el propietario no lo usaba como un acto ritual para expresar sus creencias religiosas".

La cronica recoge el parecer de los investigadores que afirman que seguramete lo utilizaban  "para aprovechar el impacto que representa la figura de Apolo: luz, pureza, salud".

Indica que esta version fue confirmada por el  arqueólogo Eli Shukron, uno de los miembros del equipo de investigadores.

Shukron, quien lideró las excavaciones en las cuales fue encontrado el sello, destacó que este es solo el tercer objeto de este tipo y antigüedad encontrado en Jerusalén hasta el día de hoy.