martes, 13 de octubre de 2020

Farmacéutica para ensayo con vacuna covid


WASHINGTON.- Los ensayos que realizaba la farmacéutica Johnson & Johnson sobre la vacuna contra el covid-19 fueron suspendidos debido a una enfermedad inexplicable que presentó uno de los participantes que participaba en las pruebas.

En un documento enviado a las autoridades y a investigadores externos que ejecutan el ensayo clínico de 60.000 pacientes, la industria señalaba que se ha cumplido una "regla de pausa" y que el sistema en línea utilizado para inscribir a los participantes en el estudio fue cerrado.

 La compañía confirmó lo sucedido a través de un comunicado publicado en su sitio web donde expresa que "Hemos detenido temporalmente la dosificación adicional en todos nuestros ensayos clínicos candidatos a vacuna covid-19, incluido el ensayo Ensemble de fase 3, debido a una enfermedad inexplicable en un participante del estudio".

Johnson & Johnson explica que "la enfermedad del participante está siendo revisada y evaluada por la Junta de Monitoreo de Seguridad de Datos (DSMB, por sus siglas en inglés) independiente de Ensemble, así como por nuestros médicos internos clínicos y de seguridad".

Detalla que "los eventos adversos (enfermedades, accidentes, etc.), incluso aquellos que son graves, son una parte esperada de cualquier estudio clínico, especialmente los estudios grandes" y ratifica su compromiso con la seguridad de quienes forman parte de los ensayos.

"Debemos respetar la privacidad de este participante. También estamos aprendiendo más sobre la enfermedad de este participante y es importante tener todos los hechos antes de compartir información adicional", sostiene.

lunes, 12 de octubre de 2020

Rabino favorece los LGBTQ críen hijos



 YERUSHALAIM.- Un rabino sionista, ex miembro de la Sinagoga Ramban,  se manifesto a favor de que las parejas de la comunidad LGBTQ crien familias, mediante  un documento titulado “Parejas y relaciones para miembros de la comunidad LGBTQ +”.

La noticia fue publicada por varos portales pro israelitas entre los cuales figuran The Times of Israei y Diariojudo.com.

El rabino Benny Lau alegó  que intenta poner orden en el caos que rodea al controvertido tema y que “esta descripción general no busca permitir lo que está prohibido o prohibir lo que está permitido. Es un intento de allanar el camino para una vida posible mientras se encuentra una vida”.

Al comienzo del documento, Lau señala que lo escribió después de ver el documental "Marry me", donde se le atribuye a otro, Yuval Cherlow, decir que los rabinos saben cómo decir “no”, pero que  no hay ningún artículo en el que digan “sí”.

“Los comentarios del rabino Cherlow me conmovieron profundamente porque sabía que tenía razón”, escribe Lau, agregando que son muy pocos los que quieren cortar lazos con un hijo o una hija que "sale del armario".

Sostiene que la la forma en que se debe manejar en la vida familiar y comunitaria es muy poco clara y que ya es necesario trazar una guía  y  que algunas personas quieren adherirse a las ideas de la Torá ignorando la realidad y que quienes buscan ” corregir “ la realidad renunciando a las ideas de la Torá.

“Pero una persona que quiere adorar plenamente a Dios en este mundo debe acostumbrarse a aferrarse a las ideas de la Torá, así como a la realidad, y vivir con ambas. Esto siempre es más difícil y, a menudo, nos deja sin una respuesta, sin comprensión. , y a veces asustado por la brecha entre el cielo y la tierra “, escribe Lau.

Lau comienza sugiriendo cómo podría ser posible salir del armario en la sociedad religiosa, diciendo que a menudo, es mejor hacerlo “con cautela, para que el entorno pueda asimilar la nueva realidad que es bastante impactante”. 

La preparación adecuada para salir del armario podría conducir a un resultado positivo de que la familia abrace, acepte y acompañe [a la persona] a lo largo de sus vidas “.

Mundial de la Salud objeta cuarentenas covid



LONDRES.- Uno de los drigentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los gobiernos a no utilizar tanto las cuarentenas como principal estrategia para controlar la propagación del COVID-19.

Asimism David Navarro  alertó sobre el aumento de la pobreza como consecuencia de las restricciones excesivas como cierres de industrias, empresas y establecimientos comerciales que han aplcado los gobiernos contra la pandemia.

“En la Organización Mundial de la Salud no abogamos por las cuarentenas como el principal medio de control de este virus”, dijo el doctor Navarro, citado por el portal The Spectator..

La cronica explca que este especalsta es uno de los seis enviados especiales de la OMS para el Covid-19 y que  ofreco  una entrevista al medio británico reproducida por otros portales, entre ellos BBCNews.

El único momento en que creemos que una cuarentena está justificada es para ganar tiempo para reorganizar, reagrupar y reequilibrar sus recursos; proteger a los trabajadores de la salud que están agotados. Pero en general, preferimos no hacerlo”, sostuvo

El especialista, encargado de la OMS para el coronavirus en Europa, explicó que llos bloqueos “solo tienen una consecuencia que nunca hay que menospreciar y es hacer que la gente pobre sea mucho más pobre”.


Según Navarro, el impacto económico en los países pequeños que dependen del turismo y el aumento de los niveles de pobreza son dos efectos importantes de las cuarentenas y citó como ejemplo los daños sufridos en lugares como el Caribe o el Pacífico debido a la cancelación masiva de los viajes o las pérdidas de los pequeños agricultores en todo el mundo porque sus mercados han sido golpeados.


 

Extranjeros y criollos llegan sin covid a R.D.



SANTO DOMINGO.- Mas de 6,000 extranjeros y dominicanos que ingrsaron este fin de semana  a esta nacion  de la region del Caribe llegaron sin coronavirus, de acuerdo a los reportes recibidos por el  Ministerio de Salud  de los encargados de aeropuertos.

En informe de prensa este lunes la Sanidad Pública indica  que de 322 pruebas realizadas de forma aleatoria en los distintos aeropuertos del país se registraron cero casos de positividad al Covid-19 entre los viajeros.

Detalla que las pruebas fueron aplicadas a 6,275 pasajeros que ingresaron al país y que en  la realización de las pruebas, la distribución en cada aeropuerto fue de la siguiente manera: Las Americas en Santo Domingo, 115; en Punta Cana La Altagracia, , 133; en el Cibao en Santiago, 62; en el General Luperon en Puerto Plata, 6, y en el  Joaquín Balaguer,en la capital,  6.

"Estos pasajeros fueron examinados de un total de 58 vuelos que entraron al país, correspondiendo 19 al aeropuerto Las Américas, 14 a Punta Cana, 18 a Santiago, 2 a Puerto Plata, 1 a La Romana, 3 al Joaquín Balaguer y 1 al Catey, de Samaná",detalla.

Este pasado domingo Republica Dominicana tuvo  463 casos nuevos de coronavirus y en   4,879 muestras procesadas se reportaron la vispera, ademas de 6 personas fallecidas, en tanto que los totales subieron a 118 mil 467 y a 2 mil 173, respectivamente.

 

Facebook desmiente documental “The Social Dilemma”



CALFORNIA.- Esta plataforma social, la mas nfluyente en todo el mundo, en un comunicado de prensa,  manfesto que en su caso son mentiras las afirmacones contenidas  en el documental  “The Social Dilemma”, de que las redes sociales crean algoritmos oara mantener cautivos a sus usuaros.

De acuerdo con  Facebook, dicho documental es una “visión distorsionada de cómo trabajan las redes sociales” y que en su caso solo construye sus productos para crear valores y nunca para que se convertan en adctvos.

"Luchamos contra la desinformación: Facebook combate la propagación de noticias falsas (fake news) y discursos de odio", enfatiza.

En su caso, Facebook niega que elaboren nuevas funcionalidades y herramientas pensando sobre todo en «enganchar y retener» a los usuarios y recuerda que en  2018 cambió el algoritmo que ordena las novedades en el feed de los usuarios para dar más peso a sus relaciones familiares y sociales que a los vídeos virales.

Asimismo, afirma que  obtiene dinero de la publicidad y por eso es gratuita, ademas de que si bien su modelo de negocio es publicitario,  en ningún momento los anunciantes saben quién es el usuario.

Tras sostener que el algoritmo no es malo, explica que, en su caso,  su unica  su intencon es que el contenido de la red social siga siendo útil y relevante y que  los algoritmos solo buscan mejorar la experiencia.

"Hemos hecho mejoras para acompañar la seguridad de los datos y  durante el último año hemos  realizado considerables mejoras a la manera en la que se tratan los datos en la plataforma", precisa.

Aclara que el  contenido que consume en esta red social no tiene nada que ver con intereses políticos y recuerda que Facebook ha invertido para garantizar la imparcialidad en los procesos electorales, aunque reconoce que en este tema se cometieron errores en 2016, pero que se ha buscado arreglarlos.

domingo, 11 de octubre de 2020

Nadal vence a Djokovic en final Roland Garros


PARIS.-El tenista español, Rafael Nadal,  se impuso este domingo sobre el serbio Novak Djokovic en la final de Roland Garros y consiguió su 13.° título del Abierto de Francia, noticia que puso alegres a una parte de los españoles entristecidos por el nuevo encierro en Madrid a causa del coronavirus.


Nadal, quien nunca ha perdido una final de este certamen, derrotó a su contrincante en tres sets, con un 6-0 incluido, causando mucha alegría entre sus fans no solamente en su patria natal,

Con su 100º victoria en París, el mallorquín alcanza su título número 20 de Grand Slam, igualando en títulos al suizo Roger Federer, y se mantiene como el tenista con el mayor número de títulos individuales en la historia de este deporte. 

"Ganar aquí significa todo para mí", manifestó él propio Nadal citado por medios locales y extranjeros al ser entrevistado después  del partido.

 "No pienso en los 20 Grand Slams ni en igualar a Roger Federer. Hoy solo es una victoria en Roland Garros. Roland Garros los significa todo para mí. Aquí he vivido los mejores momentos de mi carrera y estoy muy orgulloso. Jugar aquí es una inspiración y estoy muy agradecido a la organización y a la ciudad de París", dijo el mallorquín.

No mas finalizar la competición y de inmediato el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez,  se sumó a las incontables felicitaciones que no tardaron en llover sobre el emblemático tenista por sus logros.

 "Solo tú conoces el camino. Hoy haces de nuevo felices a millones de aficionados que hemos vivido contigo esta nueva victoria", escribió el mandatario español a través de su cuenta en Twitter, compartiendo el momento de su triunfo.

Dominicanos diezmados por la inflación

SANTO DOMINGO.- Este pasado septiembre  los dominicanos, especialmente de menores ingresos, fueron acogotados por la inflación que se tradujo en un menor consumo de alimentos y servicios, lo que se deduce del informe del Banco Central de que el alza fue de un 0.60%


"El indicador de la inflación subyacente aísla las variaciones de los precios de algunos bienes agropecuarios que tienden a ser volátiles, así como de las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria", precisa el informe de prensa.

Por sectores la publicación explica que el análisis de los resultados del IPC por grupos de bienes y servicios arroja que el correspondiente a "Alimentos y Bebidas No Alcohólicas" fue el de mayor contribución a la inflación del mes de septiembre, al variar 1.06 % con respecto a agosto de 2020.

Agrega que también incidieron en los resultados de la inflación de septiembre "las variaciones registradas en los grupos Educación (1.83 %), Transporte (0.39 %), Vivienda (0.40 %), Salud (0.63 %) y Restaurantes y Hoteles (0.32 %)".

"En efecto, se registraron aumentos de precios en bienes de alta ponderación relativa en la canasta familiar, tales como los plátanos verdes, cuyos precios incrementaron en 10.91 % como consecuencia de los efectos rezagados de las tormentas Isaac y Laura", indica.

Precisa que también subieron de costo alimentos de gran consumo como  los guandules verdes (17.56 %), huevos (7.24 %), plátanos maduros (12.20 %), guineos verdes (3.30 %), ajíes (7.76 %), habichuelas rojas (2.30 %), arroz (0.36 %), batatas (16.15 %) y verduras (4.22 %).

"Sin embargo, algunos alimentos registraron disminuciones en sus precios, tales como el pollo fresco (-4.45 %), aguacates (-10.73 %) y naranjas agrias (-9.81 %)", destaca.

En cuanto a la variación de 0.40 % reflejada por el índice del grupo Vivienda, el reporte detalla que la misma se explica esencialmente por el alza de 0.54 % en el precio del servicio de alquiler de vivienda, así como el alza de 0.59 % en los precios del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico.

Sobre el alza de 0.39 % del índice del grupo Transporte obedece principalmente a la variación del precio de la gasolina regular en 1.31 %, como resultado de los ajustes semanales dispuestos en cumplimiento de la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos.

"Asimismo, incidieron los aumentos en los precios de los pasajes al exterior (9.33 %), servicios de reparación de vehículos (0.46 %) y gomas (0.65 %). Cabe señalar que las rebajas registradas en los precios del gasoil (-2.77 %) y en los pasajes en carro público (-0.67 %) atenuaron parcialmente el crecimiento del IPC de este grupo", precisa el informe.


Armamento Corea de Norte impresiona al mundo


PIONYANG.- Corea del Norte ha impresionado al resto del mundo con la exhibicion de sus nuevos misiles, junto a otro armamento, siendo durante un desfile militar celebrado este sábado, en el marco de la conmemoración del 75.º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo.

La agencia de noticias Reuters y el portal ruso de noticias RT han destacaron con fotos y videos los modernos armamentos que actualmente poseen los norcoreanos, quienes ha tenido problemas con Estados Unidos a causa de Corea del Sur. 

Según los expertos, el cohete, que se mostró en un vehículo transportador con 11 ejes, sería uno de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés) móviles por carretera más grandes del mundo si entra en funcionamiento, precisan las crónicas.

 "Es un misil, móvil en la carretera, de combustible líquido más grande de cualquier lugar, para ser claros", precisó Ankit Panda, de la Federación de Científicos Estadounidenses. 

Además, en el desfile parada militar fue presentado el Hwasong-15, el misil de mayor alcance jamás probado por el país y lo que parecía ser un nuevo misil balístico lanzado desde submarinos (SLBM, por sus siglas en inglés), recoge Reuters.

Indica que, por su parte, el Ejército surcoreano ha reportado esta jornada que se trata de un desfile masivo, pero poco convencional, debido a que se llevó a cabo antes del amanecer

La celebración, rodeada por una serie de conciertos y festivales, se convirtió en foco de atención incluso durante los días previos, debido a la expectativa de los expertos de que Kim Jun-un podría transmitir mensajes dirigidos tanto al mundo exterior como a la audiencia nacional

Durante el evento, que contó con miles de tropas, tanques y aviones de combate que lanzaron bengalas y fuegos artificiales, el líder del país advirtió que Corea del Norte "movilizaría por completo" su fuerza nuclear en caso de sentirse amenazada.

Kim, citado por AP, subrayó que los continuos esfuerzos de Pionyang para desarrollar su disuasión nuclear son necesarios para su defensa, y a pesar de no haber nombrado a ningún país especifico como un enemigo potencial, aseguró que "si alguna fuerza daña la seguridad de nuestra nación, movilizaremos completamente el poder ofensivo más fuerte de manera preventiva para castigarlos". 

Ex-enfermos de covid sufren ofuscación mental


WASHINGTON. -Pacientes recuperados de covid-19 se han quejado de que sufren un deterioro de su conocimiento  o una 'niebla mental' que les impide organizar sus ideas, pero que no se trata de una locura. 

Una cronica de la agencia Reuters compartida por el portal ruso de noticias RT menciona el caso de Mirabai Nicholson-McKellar, la cineasta australiana de Byron Bay, quien  aún experimenta esos síntomas, incluidas dificultades para pensar, siete meses después de recibir el alta.

"La niebla mental parece una descripción tan inferior de lo que realmente está sucediendo. Es completamente paralizante. No soy capaz de pensar con la suficiente claridad para [hacer] nada", describió su estado Nicholson, de 36 años, quien tambien al portal The Guardian le dijo que su  experiencia se describiría mejor como "deterioro cognitivo con enormes consecuencias".

"Cuando me canso se vuelve mucho peor y, a veces, todo lo que puedo hacer es acostarme y mirar televisión", explica, niebla mental que  la ha vuelto olvidadiza hasta el punto de que se le queman las ollas cuando cocina y le impide tener una conversación coherente o escribir un mensaje de texto o correo electrónico. 

"Me siento como una sombra de mi antiguo yo. Ahora no vivo, simplemente existo", lamenta.

Al respecto el doctor Michael Zandi, consultor del Instituto de Neurología Queen Square de la UCL (Reino Unido), le dijo al medio que ha visto pacientes que han estado viviendo con la 'niebla mental' durante algunos meses y que cada vez hay más casos entre las personas no fueron ingresadas en hospital y se enfrentaron al covid-19 en casa. 

"La proporción de personas con síntomas cognitivos durante cualquier período de tiempo, como resultado del covid-19, se desconoce y es un foco de estudio ahora, pero podría llegar hasta el 20%", dijo el galeno.

Zandi señala que podría haber muchas causas de la confusión mental entre los supervivientes del covid-19: desde la inflamación en el cuerpo hasta la falta de oxígeno en el cerebro, última que es una preocupación particular para quienes pasaron tiempo con respiración asistida.

Agrega que los experimentos en placas de laboratorio incluso han sugerido que el coronavirus puede infectar células cerebrales y bloquear el suministro de oxígeno a las células adyacentes, aunque ese trabajo aún no ha sido revisado por pares.

Por su parte, el doctor Wilfred Van Gorp, expresidente de la Academia Estadounidense de Neuropsicología Clínica, dijo que muchos de los que superaron el covid-19,  han reportado esa 'niebla mental' .

sábado, 10 de octubre de 2020

Israel buscará 2,000 judíos en Etiopia



JERUSALEN..-El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, manifestó a su homólogo etíope que su país tiene la intención de traer "inmediatamente" a la Tierra Prometida a unos 2.000 judíos etíopes, durante una cunversacion entre ambos sostenida este viernes.

Ocurrió después de una llamada telefónica con el primer ministro Abiy Ahmed, tras lo cual la oficina de Netanyahu informó que la decisión surge "de su compromiso con la continua aliá -retorno= de judíos a Israel".
Una cronica del portal Ynet en Espanol explica que unos 13.000 judíos etíopes se encuentran en la capital, Addis Abeba, y en la ciudad de Gondar y que la mayoría de ellos esperan ser llevados a Israel, al que consideran su hogar.

La mayoría vive en condiciones extremas y hasta han amenazado con hacer una huelga de hambre si no se les permite viajar a su "patria". Muchos dicen que tienen familiares que ya se han establecido en Israel, agrega la noticia.

“Unas 250 personas se fueron a Israel en el último año hasta que llegó el COVID-19. Ahora el viaje se ha detenido, pero los funcionarios israelíes están realizando entrevistas en línea ”, informó Nigusie Alemu Eyasu, directora del programa de la Comunidad Judía de Etiopía.
Agrega que al respecto el diputado del Likud, Gadi Yevarkan, dijo que hace seis meses, el primer ministro y y el prometieron a la comunidad etíope que van a continuar la aliá desde Etiopía.

"Les agradezco en nombre de la comunidad por la continuación de la aliá", añadió,quien igual que otros activistas dicen que el gobierno de Israel, en 2015, se comprometió a llevar a los judíos etíopes restantes a Israel.

En 1991, mientras Etiopía se encontraba en medio de la guerra civil, Israel llevó a cabo la dramática Operación Salomón, transportando por aire a unos 14.500 judíos etíopes en menos de dos días.
En Etiopía, a los judíos de ese país a menudo se los denomina "Falashas", una palabra despectiva que se traduce como "extraños" o "migrantes"},, indica la nota de Ynet en español


 

Presidente de Brasil ataca legado del Che Guevara


BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, manifestó fuertes ataques al legado de Ernesto 'Che' Guevara, guerrillero argentino fusilado en Bolivia, los que se produjeron al cumplirse el 53º aniversario de su muerte, quien fue uno de los principales dirigentes de la Revolución Cubana, ejecutado en octubre de 1967.

Jair Bolsonaro al respecto escribio en sus redes sociales..."9 de octubre. Murió en Bolivia el facineroso comunista Che Guevara, cuyo legado solo inspira a marginales, drogadictos y la escoria de izquierda¨.

Asimismo dijo que con su muerte el comunismo fue perdiendo fuerza en América Latina, pero que  ´volvería a través del Foro de Sao Paulo, que seguimos combatiendo".

 Sus comentarios estan ilustrados  en su cuenta de Twitter, acompañadosla con una fotografía del momento de la detención del legendario revolucionario.