viernes, 9 de octubre de 2020

Trump advierte a Irán no moleste a EE.UU.


WASHINGTON.- El presidente de Estados Undos., Donald Trump, les dijo este viernes   a las autoridades de Irán,  durante una aparición de dos horas en el programa de radio de Rush Limbaugh,  que Teherán sabe que no debe "joder" a la nacion americana. 

"Se le ha avisado [a Irán]: si viene a jodernos, si nos hace algo malo, le haremos cosas que nunca antes se han hecho", declaró el mandatario,  comentario que fue censurado por los productores de algunas emisoras que lo  retransmiten , conforme a lo publicado por The New York Post.

"Odio decirlo en un programa importante como este, pero lo diré, ya no se ve tanto terror como antes. Y saben que, si hacen algo contra nosotros, pagarán mil veces más", insisto el gobernante estadoundense.

Sobre dicho pais, Trump predijo que los persas llegarían a un nuevo acuerdo nuclear con Estados Undos si él gana las elecciones del 3 de noviembrel lo que entiende se lograria e 30 dias.

Se recuerda que el pasado 21 de septiembre, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que restaura las sanciones de las Naciones Unidas, ONU, contra Irán, lo que no fue apoyado por el Consejo de Segurdad de este organsmo nundial..

Pobladores huyeron de *Delta* en Louisiana


 Lake Charles. — Residentes de este vecindario de casas móviles en el Suroeste de este condado del Estado de Louisiana empacaron sus maletas y, algunos en automóviles o buses, huyeron inconformes del lugar, tras una orden obligatoria, a raíz de la llegada del huracán Delta.

Las autoridades los encomiaron durante el da, advirtendoles  que el huracán ba a comenzar a azotar la region  la noche de este viernes en la  categoría 3, con vientos sostenidos de alrededor de 185 kilómetros por hora.

Varias casas móviles, según un reporte de  CNN todavia siguen sn el servicio  de electrcidad ni tampoco agua potable, algunas sin techo o paredes, mientras que otras se han derrumbado por completo sob reelectrodomésticos y colchones esparcidos por el césped a causa, hac solo seis semanas, del huracán Laura.

Una de las personas que se  quejqron fue Marianne Rivera, una  lider de la comunidad hispana, quen  djo que no han tendo   apoyo tras sufrr las consecuencas del huracán Laura.

“FEMA nos ayudó mucho y la Cruz Roja ha estado en el terreno tratando de ayudar a quienes perdieron sus hogares a encontrar hoteles, fondos y comida”, dijo.

De su lado, Luis Guzmán, de Honduras, quen  lleva año y medio viviendo en Estados Unidos pintando casas y  vve junto a su hermana, María Guzmán y sus dos hijos, djo que iban hacia el Oeste,  a Houston,  para protegerse, dejando atrás sus pertenencias.

“Tenemos que seguir las reglas que comparten en las noticias. Lo que Dios hace nadie lo puede contradecir, tenemos que evacuar”, manfesto.

Futbolistas dominicanos frustrados por covid


SANTO DOMINGO.- La fanaticada dominicana, la Liga Nacional  de Fútbol (LDF) y otros sectores convergentes con dicho deporte, vieron frustrados   este  octubre sus deseos de  que comienzaran  las competiciones de la sexta temporada, al detectarse 16 casos positivos de coronavirus en las plantillas que componen los ocho clubes a participar en el torneo.

La mala nueva fue anunciada en Faceboof y otras redes sociales, en las que la LDF publicó un breve comunicado que informa de que los 16 casos positivos sobre el total de 204 personas que componen las plantillas de los ocho clubes, es un gran golpe a essta familia deportiva

Asimismo, indica que el asesor médico de la LDF ya se ha comunicado con los clubes para indicarles el protocolo a seguir y que el  cuerpo médico de cada club ya puso en cuarentena los casos positivos, precisa el informe firmado por el vocero,  Frank Camilo.

Hace tres días se practicaron 221 pruebas PCR, las más fiables para detectar la COVID-19, a jugadores, técnicos y a otro tipo de personal de los equipos, quienes se someterán a estas pruebas antes de cada partido.

Los equipos que disputan la LDF son, entre otros, el actual campeón Atlético Pantoja, de Santo Domingo, Cibao FC, Atlético Vega Real, Atlántico y Jarabacoa, entre otros.


 

martes, 6 de octubre de 2020

Presidente sirio acusa al turco de aupar guerras


DAMASCO.- El presidente de Siria, Bashar al Assad, acusó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, de empezar guerras en distintas regiones  para desviar la atención de sus ciudadanos de sus acciones dentro del país y de ser "el principal instigador" de la nueva escalada del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en la región de Nagorno Karabaj.

"[Erdogan] apoya a terroristas en Siria, apoya a terroristas en Libia, fue el principal instigador e iniciador del conflicto que se ha iniciado recientemente en Nagorno Karabaj entre Azerbaiyán y Armenia", sostuvo durante una entrevista con RIA Novosti, cuyos fragmentos fueron publicados este martes.

Al Assad tachó el comportamiento del mandatario turco de "peligroso" y explicó este punto de vista, afirmando que las acciones de Erdogan reflejan las de "la organización terrorista y extremista" Hermanos Musulmanes.

Asimismo, opinó que el líder turco "empieza guerras en diferentes regiones solo para distraer a la opinión pública de Turquía del enfoque de su comportamiento dentro de Turquía, especialmente después de sus relaciones escandalosas con el Estado Islámico en Siria".

 Segun el líder sirio, "todos saben que el EI vendía el petróleo sirio a través de Turquía bajo la protección de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y saben sobre la participación de turcos  en la venta de ese crudo, este es su objetivo y es peligroso", citado por el portal ruso de noticias RT.

Respecto a los ataques entre Armenia y Azerbaiyan, Al Assad destacó que Ankara usa a terroristas de Siria y de otros países en dicha región, afirmando que "esto no requiere pruebas".

 "Es muy probable, porque, como ya he dicho, fue Turquía quien llevó a este problema, empezó este conflicto: lo promovió. Turquía quería alcanzar algo y va a usar los mismos métodos. Y podemos decir con seguridad que usa a terroristas de Siria y de otros países en Nagorno Karabaj", reiteró.

FOTOS: La capital de Nagorno Karabaj tras 9 días de conflicto armado entre Armenia y Azerbaiyán

Preso por estafar a EE.UU. se iba para Turquía


MADRID,- Autoridades de este pais europeo apresaron al programador informático británico-estadounidense John McAfee, fundador de la conocida marca de antivirus McAfee, profugo de Estados Unidos, donde está pendiente de extradición, acusado de evasión de impuestos, informa la agencia EFE.

La detención de McAfee se efectuó este 3 de octubre en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, cuando se disponía a tomar un vuelo hacia Estambul, Turquía,  multimillonario que tenía un señalamiento de la Interpol de búsqueda y captura, por lo que tras declarar ante un juzgado de la Audiencia Nacional española fue puesto en prisión preventiva.

Ya el Departamento de Justicia de EE.UU. comunicó que el magnate está acusado de evasión fiscal y omisión intencional de presentar declaraciones de impuestos, dondesegún la Justicia estadounidense, McAfee obtuvo millones de dólares en ingresos por trabajos de consultoría, conferencias y venta de los derechos sobre su vida para un documental.

Además, se le acusa de promover inversiones en criptomonedas sin revelar a los potenciales clientes que había recibido millones de dólares en activos digitales como pago para fomentar esas divisas, aunque no se ha dado a conocer el nombre de dichas monedas.

"Del 2014 al 2018, McAfee supuestamente no presentó declaraciones de impuestos, a pesar de recibir ingresos considerables de dichas fuentes. También habría evadido su responsabilidad tributaria dirigiendo sus ingresos a cuentas bancarias y cuentas de intercambio de criptomonedas a nombre de terceros, y habría intentado evadir al Servicio de Rentas Internas de EE.UU. ocultando activos, incluidos bienes inmuebles, un vehículo y un yate, a nombre de otras personas", precisa una cronica del portal rusu de noticias RT,

Indica que si es declarado culpable, el multimillonario se enfrenta a una pena máxima de 5 años de prisión por cada cargo de evasión fiscal y a una pena máxima de un año de cárcel por cada cargo de no presentar voluntariamente una declaración de impuestos.



FOTOS: John McAfee lame las manijas de los carritos de supermercado y las suelas de sus zapatos pero asegura que no puede contraer el covid-19


 

Sabios judíos creen cumplida profecía de Ezequiel

 


Por יחזקאל ל”ז

JERUSALEN.- Los judíos han sufrido incontables persecuciones, matanzas y progroms en muchos paises y en distintos  tiempos de la historia, pero nunca como en la Shoah, ya que tanto en términos absolutos como relativos, nunca hubo una matanza tan devastadora como en esta cuando nunca antes  el pueblo judío estuvo tan cerca de desaparecer. 

"Hubo un momento, en 1944 o 1945, cuando los Nazis barrieron con medio millón de judíos de la comunidad húngara en solo 6 meses, o cuando ya nadie se atrevía a oponerse al Tercer Reich, o cuando Erwin Rommel estaba preparando las cámaras de gas en Túnez para transportar allí y gasear a todos los judíos del Norte de Africa, Palestina, Siria, irán e Irak, en esos momentos que perdimos todas nuestras esperanzas. Sentimos que estábamos condenados a morir o ya muertos. Enterrados. Era el final", comenta el autor.

Agrega que entonces, ocurrio el milagro que prometieron los profetas de Israel hace tanto tiempo atrás y que en el lapso de sólo tres años, que en el contexto de la milenaria historia de los israelitas es menos que pestañear,  comenzó el regreso a su pais.. 

"HaShem (El Eterno) nos sacó de nuestras tumbas y nos trajo de nuevo a Israel. Y desde las cenizas, el pueblo judío comenzó a renacer", cumpliendose la profecia de hace más de 2500 años atrás, del profeta Ezequiel (Yejezquel) , quien tuvo una visión profética  muy especial. 

"En esta visión (Ezequiel capitulo 37) HaShem lo transportó a un valle. Y en ese valle había huesos. Muchos huesos. Huesos humanos. Huesos secos. No hay nada mas muerto que un hueso seco.  Ezequiel lo vio y no dijo nada. Y entonces, en esa vision, HaShem le dijo a Ezequiel: “Hijo del hombre: ¿Crees tu que estos huesos podrán volver a la vida?. Y Ezequiel, en una combinación de humildad y sorpresa le contesto: “HaShem, D-s, sólo Tu los sabrás”, comenta.


Conforme a las Sagradas Escrituras,  entonces hubo un ruido ensordecedor y los huesos empezaron a moverse, huesos se juntaron con otros huesos y formaron esqueletos y estos  se revistieron de venas, y de nervios y de carne y finalmente se cubrieron de piel, convirtiendose en cuerpos humanos sin vida a los cuales Dios les introdujo aliento de viada.

  "Y entonces HaShem le dijo al profeta Ezequiel: Hijo del hombre, estos huesos son la casa de Israel. Ellos dicen, nuestros huesos se han secado, hemos perdido nuestra esperanza, hemos sido condenados [a desaparecer]. Por eso, quiero que profetices y les digas [a Israel]: así dice HaShem, D-s, he aquí que Yo abriré vuestras tumbas, y los levantaré de vuestras tumbas y los llevaré a la tierra de Israel. Y así sabrán que Yo soy HaShem, cuando abra vuestras tumbas, y los saque de ellas, pueblo mío. Y les concederé un espíritu de vida y reviviréis. Y los conduciré a vuestra tierra. Y entonces sabrán que Yo soy HaShem. Yo prometí y Yo cumplí.”,  enfatiza el comentarista judio.

Finalmente,  sostiene que "es imposible no conectar esta profecía con 1945 y 1948,ya que en 1945 estábamos condenados a desaparecer. Eramos huesos secos, o quizás peor, cenizas. Y entonces, cuando ya los Goyim pensaron que habíamos desaparecido, que ya nunca más volveríamos a ser un pueblo, que todas las milenarias profecías nunca se cumplirían, ocurrió el milagro más grande:  HaShem abrió nuestras tumbas, nos levantó y nos trajo a Israel. HaShem lo prometió y  lo cumplió".

lunes, 5 de octubre de 2020

Franceses empeoran con el coronavirus


PARIS.- Al declarar esta primera semana de octubre un alerta maxima y anunciar el cierre de todos los bares y restaurantes, las autoridades sanitarias de  Francia anuncian al resto del mundo que la situacion de los franceses con el coronavirus ha empeorado.

Este lunes 5 de octubre el gobierno puso varias ciudades en alerta cuando la tasa de incidencia superaba los 250 positivos por cada 100.000 habitantes entre la población en general o los 100 casos entre las personas mayores, así como cuando el 30 por ciento de las camas de las Unidades de CuidadosIncentivos, UCI,  eran ocupadas por pacientes de la Covid-19.

La región de París superó estos límites el pasado jueves, con 263 y 105 casos respectivamente y una tasa de ocupación que ronda el 35  por ciento en las unidades de cuidados intensivos,segun el informe de las autoridades.

Tras registrar un récord de casi 17.000 nuevos contagios el sábado anterior, Francia notificó al dia siguiente 12.565 nuevos casos de coronavirus y 32 muertes adicionales, con las que el número de fallecidos por la enfermedad ascendio a 32.230 personas.

domingo, 4 de octubre de 2020

Católicos reciben nueva encíclica del Papa

                          


ROMA.= Catolicos de todo el mundo estuvieron pendientes desde este domingo 4 de octubre, de la nuev enciclica del Papa Francisco,  firmada la vispera en el Convento de San Francisco de Asís, la cual fue presentada en el Aula Nueva del Sínodo, donde el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, explicó los temas mas importantes que el Pontífice pone de relieve para los fieles y el resto de la humanidad,

En su mensaje el pontifice pone de relieve los males de nuestro tiempo: el desempleo, el racismo, la pobreza; la desigualdad de derechos y sus aberraciones, como la esclavitud, la trata, las mujeres y el tráfico de órganos.

Sobre sus derechos humanos sostiene que los límites y las fronteras de los Estados no pueden impedir que esto se cumpla y que  "Así como es inaceptable que alguien tenga menos derechos por ser mujer, es igualmente inaceptable que el lugar de nacimiento o de residencia ya de por sí determine menores posibilidades de vida digna y de desarrollo”.

Sobre la inmigracion en las Americas, especialmente en la Latina, explica que  “la cultura de los latinos es «un fermento de valores y posibilidades que puede hacer mucho bien a los Estados Unidos” o que “en Argentina, la fuerte inmigración italiana ha marcado la cultura de la sociedad, y en el estilo cultural de Buenos Aires se nota mucho la presencia de alrededor de 200.000 judíos”.

La enciclica “Fratelli Tutti” (Hermanos todos) es la respuesta que ofrece el Papa para construir un mundo más justo y fraterno en sus relaciones cotidianas, en la vida social, en la política y en las institucionesy no perder esta oportunidad sobre todo tras la pandemia de coronavirus, dijo el cardenal Parolin.

Recuerda lo hermoso que fue la politica de ntegración latinoamericana cuando en algunos otros países y regiones hubo intentos de pacificación y acercamientos que lograron frutos y otros que parecían promisorios, pero que luego la historia ha estado volviendo  volviendo atrás, ya que ahora se encienden conflictos anacrónicos que se consideraban superadosy  resurgen nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos.

El papa Francisco afirma que hoy  día “es muy difícil sostener los criterios racionales madurados en otros siglos para hablar de una posible guerra justa”, a pesar de que en el catecismo se hable de la posibilidad de la legitima defensa mediante la fuerza militar".

Para que estos problemas puedan ser enfrentados plantea una una reforma “tanto de la Organización de las Naciones Unidas como de la arquitectura económica y financiera internacional, para que se dé una concreción real al concepto de familia de naciones”.


Asesina mujer, hijos y sobrinos en Francia


PARIS.= Un hombre le dio muerte a su esposa, a dos hijos y a dos sobrinos en su domicilio familiar de la comuna de Noisy-le-Sec, en Francia, publicaron medios locales con informaciones de la Policia.

Conforme a los primeros indicios hallados por investigadores de la policia, el estallido de violencia pudo haber tenido su origen en una disputa familiar, lo que no ha sido confirmado, ya que el unico sobreviviente fue infresado en grave estado al hospital.

Se trata de un joven ensangrentado, víctima del ataque, quien se dirigió a un bar cercano para pedir ayuda, asegurando que su tío "se había vuelto loco" y había agredido a los miembros de su familia "con un cuchillo y un martillo".

La Policía forzó la puerta del domicilioy encontró los cinco cadáveres, así como cinco personas inconscientes, heridas de gravedad, que fueron ingresadas de urgencia.

 "La escena fue horrible, muchos de nosotros estamos conmocionados", explicó uno de los agentes ninguno de los cuales fue identificado.

El presunto autor de los hechos, oriundo de Sri Lanka, fue hallado por los agentes en estado de coma y con las armas cerca de su cuerpo quien tambien  fue ingresado en el hospital. 

 

sábado, 3 de octubre de 2020

Conmoción social niña de 9 tuvo bebé en RD


SANTO DOMINGO..- Los dominicanos con mas consciencia  y sensibilidad social se lamentaron este sabado al enterarse que una niña de nueve años,quien fue violada por un adulto dio a luz un bebé y que el violador ni siquiera ha sido apresado.

El caso es atendido en el Hospital Pediátrico  Hugo Mendoza, donde se le da seguimiento a la salud de ambos menores, quienes se encuentran en buen estado, de acuerdo con fuentes cercanas al caso que lo confiaron al portal Diario Libre que le dio seguimiento a ese problema social y de salud.

Entre tanto, las autoridades no permitieron que el nombre de la menor  ni si foto fuera divulgado por la prensa a fin de proteger si dignidad como manda la Ley ni tampoco los de su verdugo.

A pesar de que la agresión ocurrió hace casi un año, las autoridades siguen sin dar con el paradero del responsable de este crimen contra la menor de edad, la cual hace solo una semana cumplió sus 10 añitos.

Diario Libre contactó a la directora Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes de la Procuraduría General de la República, Olga Diná Llaverías, quien está encargada del casoy no no quiso revelar detalles, ya que todavía no han logrado capturar al agresor.

“El caso se tiene que manejar con diferentes instancias, debido a que, evidentemente, la persona que comete el hecho, pues es un adulto. Por eso tenemos que manejarnos de manera multidepartamental para poder brindar la asistencia integral que amerita el proceso”, sostuvo.

Sobre el paradero del violador, la magistrada dijo que “el proceso está en curso, por eso no podemos dar detalles del mismo para evitar afectar la imagen de la persona menor de edad y segundo, porque podemos afectar el mismo curso del proceso”.

Las actuales estadisticas indican que durante el año 2019, las autoridades de la Procuraduría General de la República registraron 2,999 casos de violación sexual a menores de edad cometidos en todo el país.

En detalles las estadísticas establecen que, del total de los casos, 643  fueron abuso sexual a menores de edad; 1,375 menores sufrieron de abuso físico y 981 experimentaron agresión psicológica.


 

Dominicanos con éxitos ante el coronavirus

 


SANTO DOMINGO.= En medio de la crisis económica que les ha causado el coronavirus, las autoridades dominicanas, especialmente las de este nuevo gobierno han esrado teniendo exitos en su lucha contra la pandemia , ya que han estado disminuyendo las cifras de fallecimientos, aunque no asi los contagios.

En la vispera e incluso en dias anteriores, el Ministerio de Salud ha estado reportando apenas cantidades de 1, 2 y 3 fallecidos cada 24 horas, ya que este viernes solo reportaron uno en ese lapso, pero tambien incluyeron otros 8, sin especificar si murieron en esta gestion de gobierno o en el recien pasado.

Los que dieron positivo por COVID-19 fueron 622 casos nuevos, cifra de tres digitos que se ha mantenido durante varios meses. mientras que ya los muertos ascendieron hasta estos primeros dias de octubre a 2,117 y los contagiados a 113,350.

Asimismo, al menos 88,840 de los contagiados han recuperado su salud y 22,393 mantienen el virus activo.con una tasa de letalidad de 1.87% y de mortalidad de 202.61 por millón de habitantes.

La Sanidad tambien dijo que la ocupación de camas de hospitales destinados al COVID-19 de 23%, la de camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) también de 32% y la de ventiladores de 24%.
Reveló , igualmente que la enfermedad ha afectado a 403 trabajadores del sector salud, 262 embarazadas y 10,341 menores de 20 años.

La República Dominicana, cuyo primer caso de coronavirus fue dado a conocer el 1 de marzo pasado, se encuentra en estado de emergencia desde el 20 de julio y desde un día después está en vigor el toque de queda en todo el país, que ha variado su horario en las diferentes demarcaciones en función del nivel de incidencia del virus.

Del mismo modo, se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla en lugares públicos y el Gobierno insta a la población a mantener medidas de distanciamiento físico.