martes, 27 de octubre de 2020

Dominicanos bromean con "Iglesia" era una disco



SANTO DOMINGO.- Aunque a los evangelicos no les ha agradado, otra parte de los  dominicanos han estado bromeando sobre el ingenio de un comerciante que en este tempo de pandemia a su discoteca le puso el nombre de una iglesia pare celebrar fiestas clandestina y burlarse de las autoridades y de la cuarentena.

 No obstante,  tras la celebracion de muchas fiestas, a lo mejor un vecino molesto por la musica a alto volumen o un cliente maltrarado denunciaron el negocio que este final de octubre fue visitado por personal de la Policia quienes apresaron varias docenas de parroquianos.

Tras el descubrimiento, la Policia djo que el o los propietrarios seran llevados ante el juez, por violar el toque de queda, vender  alcohol y violar el distanciamiento social en la discoteca "El Huidero", en la nortena ciudad Santiago de los Caballeros, que mostraba unletrero con el nombre  Iglesia Pentecostés Camino de Santidad”.

No obstante, a quienes este hecho no les ha sido gracioso es ba los cristianos, cuyo Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), ha reclamado a las autoridades que no dejen sin castigo esa  “burla” al pueblo dominicano..

El presidente del CODUE,  Feliciano Lacen, dijo que estas acciones antisociales  son el resultado de una población controlada por deseos desenfrenados, con una moral que se deteriora, sin temor a Dios en su corazón, falta de educación y que juegan y se burla de las disposiciones de las autridades.

“Acciones como estas deben poner a pensar seriamente a los hombres y mujeres de fe acerca del futuro moral del pueblo dominicano, por lo que llamamos a las autoridades a establecer un régimen de consecuencias para los implicados y personas directas responsables de esta infame acción, que la catalogamos contraria a la fe y testimonio que caracterizan el accionar de las congregaciones cristianas”, sostiene en un informe de prensa.

 

Ofensas a Mahoma agravan relaciones Francia-Irán



TEHERAN.- Las ofensa cometidas en caricaturas animadas por un  profesor en Francia, quien luego fue decapitado por unislamita,  han agravado las relaciones entre Francia e Iran, al extremo que ya el  Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán convocó al encargado de negocios de la embajada de Francia en Teherán (en ausencia del embajador), ante la insistencia del Gobierno del país europeo de apoyar los insultos al profeta del islam Mahoma.

El director general adjunto de Asuntos de Europa de la Cancillería iraní expresó que  “cualquier insulto y falta de respeto al profeta del Islam (la paz sea con él) y a los valores puros del Islam por parte de cualquier persona o autoridad son condenados y rechazados con firmeza".

Asimismo, insistió en que en vez de difundir la islamofobia y la incitación al odio en nombre de la libertad de expresión, más bien se debería contribuir a la comprensión, la empatía y la convivencia pacífica entre las sociedades humanas. 

Por ello, las autoridades de Iran han  calificado las declaraciones de las autoridades francesas como "profundamente lamentables".

Por su parte, el encargado de negocios francés, Florent Aydalot, aseguró que transmitiría de forma inmediata la protesta de Teherán al gobierno de Francia, encabezado por Enmanuel Macron, quien ha exhortado alos fraanceses a que extremen la seguridad para prevenir accones de volencia de parte de islamitas arabes.

Durante varias intervenciones realizadas en los últimos días,  el presidente francés  acusó a los musulmanes de separatismo, al afirmar que el islam está en crisis y hasta aprobó la difusión de caricaturas del profeta consideradas insultantes para la comunidad musulmana.

El propio canciller iraní, Mohammad Yavad Zarif, destacó en su cuenta en Twitter que los islámicos son las principales víctimas del culto al odio promovido y potenciado por los regímenes coloniales.


EE.UU. en guerra diplomática contra China en Asia


NUEVA DELHI.- Los Estados Unidos y la India deben trabajar juntos para hacer frente a la amenaza que plantea China a la seguridad y la libertad, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo antes que iniciara conversaciones con los líderes indios.

Una cronica de la agencia de noticias Reuters explica este final de octubre 2020 Pompeo ha estado  realizando  una gira por Asia con el fin de frenar la creciente influencia de China en la región.

Recuerda que China ha planteado objeciones a lo que ha llamado una intimidación por parte de Estados Unidos a Sri Lanka después de que Washington dijera que la isla del océano Índico debe tomar “decisiones difíciles pero necesarias” con respecto a sus vínculos con China.

Precisa que respecto los comentarios de la embajada china en la capital de Sri Lanka se dieron a conocer poco antes de la llegada este  martes del secretario de Estado de EEUU. 

“Nos oponemos firmemente a que Estados Unidos aproveche la oportunidad de la visita del secretario de Estado para sembrar e interferir en las relaciones entre China y Sri Lanka, y para coaccionar e intimidar a Sri Lanka”, dijo la embajada en un comunicado, la vispera a última hora.

Recuerda que China ha invertido miles de millones de dólares en proyectos de infraestructuras en Sri Lanka,  como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente Xi Jinping, destinada a unir Asia, Europa y más allá, para alarma de la India y Estados Unidos.

El viaje de Pompeo a Sri Lanka, y más tarde a las Maldivas, otra nación insular del Índico, se considera parte de un intento de contrarrestar la dominante presencia económica de China en países más pequeños que ha dejado a algunos de ellos profundamente endeudados, precisa la cronica.

 

lunes, 26 de octubre de 2020

EE.UU. teme Venezuela reciba misiles de Irán


WASHINGTON.-El representante especial de Estados Unidos para Irán y Venezuela, Elliott Abrams, manifesto su temor de que Venezuela sea abastecida de misiles de largo alcance por el pais persa y les advirto que si ocurre el Gobierno estadounidense los  destruirá antes de que lleguen o ya dentro de l pas sudamericano.

"El traslado de misiles de largo alcance de Irán a Venezuela no es aceptable para Estados Unidos y no será tolerado ni permitido", comentó Abrams al portal  de noticias estadounidense,  Fox News.

 Sostuvo que desde Estados Unidos haran lo todo lo posible para detener los envíos de misiles de largo alcance, "y si de alguna manera llegan a Venezuela, serán eliminados allí".

Según Abrams,  citado por Fox News, "Irán ha anunciado su intención de participar en la venta de armas, y Venezuela es un blanco obvio porque aquellos dos regímenes parias ya tienen una relación".

Dijo que para nadie es un secreto que el Gobierno de Nicolás Maduro ya "está pagando en oro para comprar gasolina de Irán y hay una presencia iraní en el país" y sostuvo que los persas están listos, dispuestos y son capaces de enviarlos a Venezuela y a otros posibles compradores.

 "Cada entrega de armas iraníes es  de desestabilizadora para Sudamérica y el Caribe" y  especialmente peligrosa para los vecinos de Venezuela en Brasil, Colombia y Guyana", sostuvo.

El temor de Estados Unidos a Venezuela no radica en que es antiimperialista y tiene un regimen socialista, sino principalmente a sus buenas relacones con Iran, Palestina, Libia y otras naciones arabes enemigas a muerte del imperio norteamrricano.

Jhon Travolta sufre el deceso su sobrino


MOUNT HOREB.- A pocos de cumplirse tres meses de que el famoso  actor, Jhon Travolta,  de 66 años,  despediera a su amada esposa, Kelly Preston, que fallecida tras una dura lucha contra el cáncer de mama, ahora mas recientemente sufre el fallecmiento de un sobrino.

 Las tragedias han sido frecuentes en la vida de Travolta, ya que en el  2009 tambien enfrentó la pérdida de su hijo Jett que murió a los 16 años durante unas vacaciones familiares.

El nuevo golpe lo ha sufrido esta vez con el fallecimiento  de Sam Travolta Jr, hijo de su hermano mayor, quien fue encontrado sin vida en la casa en la que vivía en este condado del Estado de Wisconsin, el pasado 23 de septiembre,  pero ahora fue que lo publicaron varios medos estatales.

Dada la importancia noticiosa de Travolta, hasta el portal britanico The Sun ha publicado la noticia, detallando que el sobrino del actor tenía 52 años.

Tambien el portal The National Enquirer ha nformado que aparentemente el actor  tenía una relación relativamente cercana con el hijo de su hermano desde el 2015 cuando desde entonces el actor estuvo encargado de su manutención, al  destinarle  al menos 1.800 dólares mensuales.

Sam había hablado anteriormente sobre la buena relación que tenía con su famoso tío, que lo ayudaba economicamente, En una entrevista de 2015 con el National Enquirer, el sobrino de Travolta dijo: “Soy un guionista con dificultades que vive en un pequeño apartamento de una habitación, así que el dinero de John ayuda".

También habló sobre su lucha para dejar la Cienciología, pues tras un intento de suicidio y pasar 28 días en una clínica mental, el guionista decidió dejar la religión que popularizaron famosos como Tom Cruise.

, y de la que el actor de “Contracara” también fue miembro.

"La cienciología casi me mata. Es una guerra psicológica y, después de un tiempo, te afecta”, dijo Sam Travolta Jr. en una entrevista.

Israel envía cargamento de trigo a Sudan


YERUSHALAIM.-  Tras normalizar sus relaciones con Sudan, Israel ya se  propuso enviarle y  lo esta haciendo, un cargamento de trigo valorado en  5 millones de dólares, publicó esta semana el portal AJN, asi como otras plataformas digitales de la Tierra Santa.

“Esperamos una paz cálida”, comenta en un informe de prensa la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras el Estado judío busca proveer a Jartum con una rápida y beneficiosa cosecha para el acuerdo de normalización.
“Israel trabajará en estrecha colaboración con los Estados Unidos para ayudar a la transición de Sudán”, agrega la informacion. Se cree que Sudán ha aceptado la normalización con Israel para poder ser eliminado de la lista de Estados Unidos de ser uno de los patrocinadores del terrorismo,
El acuerdo con Sudán también incluirá la ayuda y la inversión de Israel, en particular en tecnología y agricultura, junto con un mayor alivio para su deuda, precisan medios locales y nacionales de Israel.
En un discurso televisado el sábado, Netanyahu elogió el acuerdo de normalización, diciendo que contribuiría a un “nuevo amanecer” en la regióny que “trajimos tres acuerdos de paz en seis semanas. No es suerte, no es coincidencia, sino que es el resultado de una política clara y de nuestros esfuerzos para lograrlo”.
Antes de los recientes acuerdos con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, Egipto y Jordania eran las únicas naciones árabes que estaban formalmente en paz con Israel, destaca.

domingo, 25 de octubre de 2020

Gobierno de EE.UU. duda control del covid


WASHINGTON.- La Casa Blanca ha admitido que en  Estados Unidos no podrán controlar la pandemia de coronavirus debido a que es demasiado  contagioso, dijo al portal CNN,  Mark Meadows, jefe de gabinete del presidente estadounidense Donald Trump.


“No vamos a controlar la pandemia, vamos a controlar el hecho de que consigamos vacunas, terapias y otras formas de mitigarla”, manifesto el funconario durante la entrevista.

Lo dijo en momento en que Estados Unidos alcanzó el pasado  viernes un récord diario de nuevos contagios de más de 85.000 en apenas 24 horas, y este sábado otros 83.178, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Mas de  8 millones y medio  de estadounidenses se han contagiado de la enfermedad desde que comenzó la pandemia y fallecdo mas de 225,000 hasta esta cuarta semana de octubre

El nuevo repunte de casos en Estados Unidos afecta sobre todo al medio oeste y a los Estados que atraviesan las Montañas Rocosas, incluidos  Wisconsin  y Ohio.

Francia emplaza a Turquía con amenazas




 PARIS.- Francia ha emplazado con amenaza a Turquía, advirtiendole que espera que satisfaga antes del fin de este 2020  las demandas de esta nacion  referents a sus acciones en el Mediterráneo Oriental.

"Francia ha reunido a sus socios europeos, que comparten la demanda de que Turquía debe poner fin a sus peligrosas aventuras", reza eun comunicado de la oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, citado por Reuters y el portal ruso de noticias RT.

 El informe de prensa señala que  si e presidente de Turquia, Recep Tayyip Erdogan,  no responde en dos meses, enfrentará medidas  las cuales no se detallan.

Este sábado  se conoció que las autoridades francesas tomaron la decisión de llamar a consultas a su embajador en Turquía, tras calificar como "inaceptables" las declaraciones del presidente turco de que su homólogo francés "necesita tratamiento mental" por su actitud hacia los musulmanes. 

La retórica de Erdogan se endureció después de que Macron prometió luchar contra el "separatismo islámico" en Francia, en momento en que las relaciones entre París y Ankara han empeorado  en los últimos meses a causa del apoyo de Francia a Grecia, que mantiene una disputa con Turquía por las reservas de hidrocarburos en el Mediterráneo oriental. 

El 13 de agosto, el líder francés anunció la decisión de aumentar temporalmente la presencia militar en el Mediterráneo y exigió que Turquía detuviera la exploración petrolera, pero en respuesta, Erdogan le advirtió a su colega que "no se meta" con Ankara.

Sin embargo, los focos de tensión en las relaciones turco-francesas no se limitan a esto: ambos países se culpan por su papel en el conflicto interno libio. También hay que resaltar el reciente incidente marítimo, calificado por el Ministerio de Defensa de Francia como "comportamiento agresivo" de la Armada de Turquía y tildado posteriormente por el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, de hecho "no correspondiente a la verdad", por el cual exigió que Francia "debe disculparse". 

Además, París acusó a Turquía de enviar yihadistas desde Siria a Nagorno Karabaj, algo rechazado por el presidente turco.

Venezuela crea molécula "efectiva" contra el covid



CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) creó una medicina que anula "al 100%" el coronavirus.

Maduro dijo que se trata de un fármaco que se basa en la molécula DR10, que se usa como tratamiento contra la hepatitis C, el virus de papiloma humano (VPH),  el ébola, así como otras enfermedades. 

"Hoy puedo decir oficialmente que esta molécula […] ha sido probada para covid-19, se han hecho todas las investigaciones […] dicho estudio duró 6 meses, dando como resultado la aniquilación al 100% del virus covid-19", sostuvo el mandatario.

Conforme a los investigadores venezolanos La medicina actúa contra el coronavirus "sin ningún tipo de toxicidad por lo que no  afecta  a las moléculas sanas, precsa una cronica del portal Telesur.

 "Se va a proceder en los próximos días a construir la ruta para, a través de la Organización Mundial de la Salud, ratificar los resultados obtenidos por el IVIC", dijo el presidente de Venezuela.

Manifesto que cuando Venezuela obtenga  dicha ratificación de la Organización Mundial de la Salud, van  a preparar  las alianzas internacionales para la producción masiva de esta molécula y aportarla a nivel mundial como una cura contra el coronavirus.

sábado, 24 de octubre de 2020

Guerra Armenia y Azerbaiyan deja 90,000 sin techo


ARMENIA.- El conflicto armado entre Azerbaiyán y Armenia,  ha dejado, hasta esta tercera semana de octubre,  mas de 90,000 personas sin hogar en la disputada región de Nagorno Karabaj,  luego de iniciarse el pasadoel 27 de septiembre. 

Entre tanto,  la región continúa siendo escenario de  combates entre las fuerzas armadas armenias y azerbaiyanas, a pesar de que desde el 10 de octubre en la zona rige un alto el fuego alcanzado por Ereván y Bakú tras las negociaciones que mantuvieron en Moscú con la mediación del canciller ruso, Serguéi Lavrov, precisa el portal ruso RT.

De su lado, el  ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zograb Mnatsakanián, declaró este viernes en  rueda de prensa realizada en Washington, Estados Unidos, tras reunirse con el secretario de Estado, Mike Pompeo, que, alrededor de 90.000 personas han perdido sus hogares, solsamente en Nagorno-Karabaj.

La cronica detalla que el  Ministerio de Defensa de Azerbaiyán publicó este 23 de octubre un video que, según declaró, muestra cómo sus fuerzas realizaron una serie de ataques aéreos y destruyeron "las unidades de artillería y el puesto de mando" de Armenia.

“Las ciudades y aldeas de Nagorno-Karabaj están sometidas a bombardeos continuos, tanto terrestres como aéreos",  puntualizó el canciller armenio, agregando que  durante los ataques azeríes contra el enclave armenio en Azerbaiyán, Nagorno-Karabaj, han sido destruidas cerca de 8.000 estructuras civiles.


Los actuales enfrentamientos entre ambas naciones ubicadas en el sur del Cáucaso  etallaron por segunda vez  antecedido por el  conflicto bélico comenzado en 1990 y luego, en  1994 Armenia y Azerbaiyán firmaron un alto fuego que  ha sido violado en varias ocasiones por ambas partes.



México sin éxito en bajar casos coronavirus


CIUDAD DE MÉXICO, - Las autoridades sanitarias de México tampoco han sido exitosas en su lucha por disminuir los casos de contagios y fallecimientos de coronavvirus, pues en la vispera  reportaron otros  6,604 nuevos casos positivos, por lo que  el número total de infectados ya es de 880,775.

Entre tanto,  la alcaldesa de la capital mexicana exhortó este viernes a los ciudadanos a evitar reuniones de más de 10 personas, ante un repunte de hospitalizaciones por COVID-19 y anunció el cierre a principios de este noviembre de la mayoría de cementerios de la urbe ante las habituales aglomeraciones., precisa una cronica de la agencia Reuters.

Detalla, igualmente, que la cifra de fallecidos se elevó en 418 respecto a la víspera, con lo que el acumulado de muertes subió a 88,312, por lo que México se mantiene en el cuarto lugar mundial con más decesos, según un conteo de Reuters.

Asimismo, el norteño Estado Chihuahua se convirtió el pasado jueves en el primero en anunciar un regreso al color rojo en el semáforo de riesgo epidemiológico, debido a un repunte en los contagios.

Al respecto, otra cronica del portal Excelsior indica que José Luis Alomía, director general de Epidemiología, mencionó que en total son 51,532 los casos activos estimados hasta esta penultima semana de octubre.