domingo, 13 de marzo de 2022

Aumentan muertes ucranianos por guerra con rusos




KIEV.- Un aumento desproporcionado de muertos se registró este fin de semana en Ucrania a consecuencia del reagrupamiento de las tropas rusas que atacaron con mas fuerza poblados cercanos a esta capital, así como en la ciudad Mariúpol , informaron este domingo diversos portales y agencias de noticias al resto del mundo.


Entre tanto,  Estados Unidos, igual que la OTAN, sigue absteniéndose de suministrar aviones de combates a Ucrania para que pueda garantizarse una zona de exclusión aérea, porque igual cree que si lo hace estaría provocando que la guerra pase de local a mundial.


De su lado,  el gobierno del presidente Joe Biden, a través del asesor de Seguridad Nacional, Jacke Sullivan,  dijo que este domingo que como se abstiene de inmiscuirse militarmente en el conflicto entre Rusa y Ucrania, igual permanece vigilando a China comunista para que no busque la forma de compensar los rusos por los efectos negativos que están recibiendo a causa de las sanciones económicas de las otras naciones de Europa.


Solamente en esta ciudad, conforme a un informe de este domingo emitido por la Alcaldía local,  la cantidad de fallecidos por los combates subió hasta 2 mil 187 personas,  desde el inicio de la ofensiva hasta la fecha, cuyos  residentes en fuga se han quejado de que las fuerzas rusas han lanzado más de un centenar de  bombardeos aéreos..


"Cada día, Mariúpol sufre bombardeos. Una catástrofe humanitaria tiene lugar en la asediada Mariúpol. Al día de hoy, 2.187 residentes han muerto por ataques de los rusos. Unas cien bombas aéreas han sido lanzadas sobre la ciudad", escribió el ayuntamiento en su cuenta de Twitter.


Se recuerda que Mariupo es una estratégica ciudad portuaria ubicada  a orillas del mar interior de Azov,  situada entre la península anexionada de Crimea y el Este separatista de Donbás, por lo que su captura era un objetivo prioritario de Rusia.


El organismo edilicio insiste en pedir a la Organización del Tratado de Atlántico Norte, OTAN, que declare una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, pero su pedido no ha sido atendido porque una medida de esa naturaleza equivaldría a una declaración de guerra a Rusia.



sábado, 12 de marzo de 2022

Ejecutan 81 árabes sauditas por violar las leyes su país



RIAD.- Arabia Saudita ejecutó este sábado a 81 hombres incluidos siete yamenies y un sirio, conforme confirmó el  Ministerio de Interior, la que se estima como la mayor cantidad  de ejecutados en masa  desde hacia décadas en este país, donde el pasado 2021 la cantidad máxima fue de 67. 

Entre los motivos para ser ejecutados, las autoridades sauditas  mencionaron  haberse unido a grupos militantes  y tener creencias desviadas,  conforme explican las autoridades en un despacho de prensa citado por la agencia Reuters.

 "Estas personas fueron  condenadas por varios delitos, incluidos también el asesinato de otros y de mujeres  y niños inocentes", precisa el informe, agregando que los delitos cometidos también incluyen jurar lealtad a organizaciones terroristas extranjeras como Estado Islámico (ISIS), Al Queda y los huties..

Precisa que ademas de yemenies y el sirio,  entre los ejecutados hubo 37 saudíes que fueron declarados culpables  por intentar cometer crímenes contra agentes de seguridad, atacar estaciones de policías y convoyes.

Cada vez que se llevan a cabo dichas ejecuciones, grupos de derechos humanos  acusan a Arabia Saudita  de hacer cumplir leyes restrictivas sobre la expresión política y religiosa, usando la pena de muere hasta  contra acusados que al momento de su arresto eran menores de edad, pero el país sostiene su derecho a proteger su propia seguridad a través de sus leyes..

 Asimismo, la agencia estatal de noticicas, SPA ha informado que a los acusados se les permitió el derecho de tener abogados al momento de ser procesado  para  que fueran defendidos bajo la ley saudita.

Ucrania recibirá de EE.UU. armas pequeñas para la guerra



WASHINGTON, - Estados Unidos anunció este sábado que haría un envío rápido  de armas pequeñas antitanques y antiaéreas adicionales a Ucrania por un valor total de  200 millones de dólares en momento que  funcionarios ucranianos han estado  pidiendo más equipos para defenderse de los bombardeos pesados. de las tropas rusas.

Conforme al anuncio, ya el presidente Joe Biden  autorizó  la asistencia de seguridad adicional, dijo la Casa Blanca, allanando el camino para el envío "inmediato" de equipo militar nuevo a Ucrania, conforme a  un alto funcionario de la administración citado por la agencia británica de noticias Reuters.

Detalla que la  decisión de Biden eleva la ayuda de seguridad total de Estados Unidos proporcionada a Ucrania a $ 1,2 mil millones desde enero de 2021 y a $ 3,2 mil millones desde 2014, cuando Rusia se anexó la región de Crimea en Ucrania, según altos funcionarios de la administración.

Reuters expresa que en  un memorando al secretario de Estado Antony Blinken, Biden ordenó que se designaran hasta $200 millones asignados a través de la Ley de Asistencia Exterior para la defensa de Ucrania.

Indica que los fondos pueden usarse para armas y otros artículos del inventario del Departamento de Defensa, así como para educación y entrenamiento militar para ayudar a Ucrania contra la invasión rusa,  que  casi inicia  su cuarta  semana. 

"Proporcionará asistencia militar inmediata a Ucrania, incluidos sistemas antiblindaje, antiaéreos y armas pequeñas en apoyo de los defensores de primera línea de Ucrania", dijo uno de los funcionarios, hablando bajo condición de anonimato. en tanto que el Pentágono se negó a comentar y remitió las consultas a la Casa Blanca y al Departamento de Estado.
.

Ocurrio luego que el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijera este sábado la necesidad de Ucrania de suministros militares adicionales, durante  una entrevista con la iniciativa sin fines de lucro Renew Democracy.

Dominicanos 7 apresados por narcotráfico y lavar activos


 SANTO DOMINGO.- Al menos siete dominicanos, todos identificados de inmediato por las autoridades judiciales,  incluidos dos exfuncionarios del  ahora opositor Partido de la Liberación Dominicana, PLD, fueron apresados y acusados por las autoridades de narcotráfico y lavado de activos.

Entre los enviados ya a prisión por un juez de instrucción  figuran la exdiputada, Gladys Sofía Azcona de la Cruz y su hijo, Ramluis Mejía Azcona, así como el  exdirector de Migración en la ciudad  Santiago de los Caballeros,  Juan Isidro Pérez y su hijo Juan Gabriel Pérez Tejada.

Otros integrantes de la banda fueron identificados como Juan Gabriel Perez Tejada, sindicado como el cabecilla de la red, Anabel Altagracia Sanchez Santana,  Rolando Miguel Reyes Javier y  Dyna Noguera Polanco  

"Contra ellos fue depositada este  viernes por la Procuraduria General de la República, PGR, un expediente con  solicitud de medidas de coerción en la Oficina de los Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, a fin de que fijen la audiencia de conocimiento de la referida medida y que el caso sea declarado complejo", precisa un informe de prensa.

Agrega que todos son acusados de haberse implicado en la entrada ilegal de  4 millones, 300 mil  dólares traídos al pais ocultos en  en bocinas y  que la  directora de Persecución de la PGR, Yeni Berenice Reynoso, dijo que los arrestos fueron el resultado de meses de investigación para combatir el crimen organizado.

La operación incluyó allanamientos en Santiago de los Caballeros, en la capital y en la zona turistica de Punta Cana, donde a los arrestados les ocuparon también 13 vehículos, incluidos un Ferrari y dos Porsche, con la participación de 15 fiscales penales y 145 agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la cooperación internacional de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI)  de Estados Unidos, concluye la nota oficial.

viernes, 11 de marzo de 2022

Ucrania sospecha Rusia quiere destruir a Kiev con golpe final




KIEV.-  El primer ministro de Ucrania, Derys Shumygal,  denunció este viernes las sospechas de las autoridades ucranianas, durante un foro de la diplomacia celebrado en Turquía, de que el presidente ruso Vladiir Putin ha planeado destruir su país mediante un golpe final, mientras entretiene al resto mundial apelando a instancias legales y a organismos internacionales. 


Shmygal hizo la denuncia después que las fuerzas rusas este viernes  se reagruparon  cerca de la capital de Ucrania, donde fueron mostradas imágenes de satélite con el movimiento de las tropas rusas en territorio  ucraniano y que, incluso, también el Reino Unido cree que podría ser la preparación final para asaltar la capital de Ucrania. 


De igual modo, en el mismo foro celebrado en la cudad Antalya, en Turquía, el secretario general de la Organización del Tratado Atlantico Norte, OTAN,  Jens Stoltenberg,  advirtio al resto del mundo que las sanciones contra Rusia no solo van a afectar a los rusos, sino que van a tener un costo muy alto para todas las naciones,publica la agencia británica de noticias, Reuters. 


Este viernes, el conflicto armado  ruso-ucraniano fue llevado al seno de la Organizacion de Naciones Unidas, ONU, en Nueva York,  tras Rusia haber solicitado una reunion  para que el Consejo de Seguridad abordara el tema de las labores biologicas que atribuye a militares de Estados Unidos en Ucrania, tras su Ministerio de Defensa denunciara la existencia en un laboratorio ucraniano ahora bajo control ruso, de actividades con componentes biológicoss. 


Este viernes también, el presidente Putin , favoreció la idea de ayudar a la región en conflicto a solucionarlo, pero  con la participación de representantes de las naciones árabes que proceden del Medio Oriente, donde se ubican Israel, Egipto, Siria, Libano y Jordania, entre otras.  Sobre mediadores, este viernes el ministro ruso  de Defensa, Serguei Shigu, dijo que Rusia ha recibido mas de 16,000 propuestas de mediadores en el conflicto.


Mientras tanto, durante los combates, las fuerzas rusas que invadieron a Ucrania han matado a más civiles ucranianos que a soldados, dijo este viernes el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, citado por Reuters.

jueves, 10 de marzo de 2022

Madre e hijo ahogados en río entre EE.UU. y México




ACUÑA- Una mujer y su hijo de cuatro años perdieron la vida  al ser arrastrados por las aguas del río Bravo cuando intentaban cruzar la corriente para llegar desde este municipio del Estado de Coahuila al territorio de Estados Unidos, informaron los portales Noticias Telemundo y  Univision Noticias, que le dan mucho seguimiento a los migrantes.

 Guillermo Alan Matos, de 33 años, de origen cubano, Alessa Nadines Patiño Rivero, de 25 años, e Ismael Alan Patiño, de cuatro años, estos últimos de origen uruguayo, intentaron cruzar por este peligroso lugar la frontera que separa a ambos países, desde el municipio mexicano de Acuña. En la foto aparece en llantos el padre de la cubana.

Detallan que en medio del cauce, la mujer y el niño fueron arrastrados por la corriente y no pudieron salvar su vida,pero que el único que pudo salir airoro de la muerte  fue el hombre, quien fue trasladado por las autoridades migratorias para fines de investigación.

Ocurrió en momento que  el río Bravo arrastraba una mayor corriente debido a la liberación de parte de las aguas de la presa "La Amistad, una instalación binacional, lo que hizo que el caudal fuera más peligroso de lo habitual.

Coinciden en que al menos 15 migrantes han perdido la vida en el tramo fronterizo entre Coahuila y Texas en este 2022, periodo en el que México ha rescatado a 73 mil 34 migrantes en situación irregular, según recoge el Instituto mexicano de Migración. 

Entre los  rescatados figuran 11 mil 565 menores de edad,  de los cuales 2 mil 259 de ellos  sin sus padres u otros parientes desde distintos países hispanoamericanos, tales como Guatemala, Honduras, Nicaragua, y El Salvador, entre otros.

La cifra de migrantes detectados en México aumenta casi un 80 % interanual en enero del 2022

Rusia dice es falsa noticia de bombardeo a este hospital



MOSCÚ.- El gobierno de Rusia dijo este jueves que es "noticia falsa" la denuncia de autoridades de Ucrania, de que esta semana bombardeó el hospital de maternidad y de niños  en la ciudad de Mariupol tras recordar que este edificio fue tomado por tropas nacionalistas ultra radicales desde hace mucho tiempo.

 "En la ONU se expuso la información de que la maternidad  había sido tomada hacia tiempo por el batallón Azov  y otros radicales  de donde se  había echado a todo el personal  medico. Este lugar ya era una base de este batallón ultra radical", sostuvo en un informe que publica la agencia británica de noticias, Reuters.

En otro orden, Rusia denunc que las demás naciones de Europa han obligado a todas las empresas a salir de Rusia, pero que, sin embargo,  persisten en la compra de petroleo  y gas  a su país porque saben que si no lo hacen se congelan. 

El ministro Serguei Lavrob también sostuvo que ni cree y tampoco quiere creer que actualmente pueda estallar una guerra nuclear iniciada por Ruisia y que ese tema ha sido desarrollado exclusivamente por los representantes de las naciones occidentales, conforme publica la agencia rusa de noticias RT. 

 Sobre parte de los resultados de la guerra entre Ucrania y Rusia, la agencia Reuters explica que ya ha entrado en su tercera semana  y que este jueves no ha logrado  ninguno de sus objetivos alcanzados a pesar de que ya han muerto miles de personas y mas de dos millones de ucranianos han huido de su país hacia otros vecinos.


 

miércoles, 9 de marzo de 2022

China vuelve a culpar a EE.UU y a UE de "tensionar" la guerra





PEKIN.- El gran aliado de Rusia, la República Popular China, reiteró este miércoles que Estados Unidos y la organización de defensa militar de Europa,  la  del Tratado de Atlantico Norte, OTAN , han empujado la tensión entre Rusia y Ucrania que, entiende, han llegado al "punto de quiebre", manifestó el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian, citado por la agencia británica de noticias, Reuters.

Su declaración  robustece la hecha en la víspera por el presidente de China, Xi Jinping, durante  una videoconferencia con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, durante la cual expuso su visión acerca de la tensión entre Rusia y Occidente.

Según la Cancillería del país asiático, el líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz",  e hizo un llamado a la máxima moderación para evitar una escalada".

Asimismo, Xi fustigó las sanciones adoptadas por Occidente contra Rusia en respuesta a su operativo militar en Ucrania, que según el mandatario,  "tendrán un impacto en la estabilidad de las cadenas financieras, energéticas, de transporte y de suministro", como efectivamente han estado informando naciones de Europa y el propio Estados Unidos.

Otro ejemplo de que los ataques armados entre Rusia y Ucrania van a seguir agravandose es el hecho de que este miércoles Rusia ha instado a Estados Unidos a aclarar qué actividad se estaba llevando a cabo en los biolaboratorios ubicados en Ucrania, financiados por el Departamento de Defensa estadounidense, según dijo este miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, acusación que ya fue rechazada por la subsecretaria estadounidense, Victoria Nuland.

"Se confirmaron nuestras preocupaciones que hemos expresado repetidamente desde hace tiempo, y no durante un año, respecto al desarrollo por Estados Unidos en territorio de Ucrania de materiales biológicos de uso militar", afirmó la rusa Zajárova citada por el portal ruso de noticias, RT en Español.

Ademas, otro ejemplo de que las tensiones han aumentado en la región euroasiatica en conflicto armado, es que este mercoles el  secretario de Estado de Transporte del Reino Unido, Hon Grant Shapps, comunicó  que Rusia ha criminalizado la entrada de sus  aviones  en el espacio aéreo británico, por lo que Rusia "ha convertido en delito penal que cualquier avión ruso ingrese al espacio aéreo del Reino Unido y ahora el Gobierno de Su Majestad puede interceptar estos aviones", (rusos)

Entre tanto, para evitar el aumento de la guerra entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos rechazó la propuesta hecha por Polonia, de suministrarle aviones comprados a Rusia para que dicha nacion los haga llegar a Ucrania con el objetivo de que pueda proteger su espacio aereo para evitar la incursión de aviones rusos. 

Como violadora de derechos humanos acusan a RD



SANTO DOMINGO.- República Dominicana, RD, de violar los derechos humanos mediante el uso del poder Judicial utilizando a fiscales de la Procuraduria General de la República, PGR, para mantener encarcelado sin necesidad al ex procurador general, Jean Alain Rodriguez.

La denuncia fue presentada ante el Instituto de Derechos Humanos, organismo de la Asociación Mundial de Juristas, abogado Juan Carlos Gutiérrez,, quien denunció el problema ante la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet.
Mediante una declaración de prensa, Gutiérrez sostiene, en su misiva a la Alta Comisionada que la Organización Mundial de Juristas, que le dio seguimiento al procedimiento judicial seguido al exprocurador, “observando desproporcionalidad en la medida de privación de libertad en su contra, además de ser innecesaria, considerando su arraigo familiar, personal y profesional en el país, su asistencia voluntaria ante la sede de la PGR”.
Señala que contra el ex procurador general Alain Rodriguez se han materializado varias violaciones a su derecho de defensa durante las audiencias ( por lo que también acusa los jueces apoderados de parciales) y que se difundieron diversas informaciones públicas como retaliación en virtud de su actuación como ex procurador general en contra de la actual, Miriam Germán Brito.
Expresa que , también, Alain Rodríguez se encuentra en una prisión rodeado de personas que fueron acusadas y procesadas durante su gestión, por lo que el ex funcionario corre peligro de muerte, que el gobierno lo sabe y que a través de la Dirección General de Prisiones no ha hecho ningún esfuerzo en aislarlo de otros reclusos que quieren verlos muerto.


 

martes, 8 de marzo de 2022

Tras bloqueo a petroleo ruso EE.UU implora a Venezuela



CARACAS.- Tras dispararse los precios del petroleo en los mercados internacionales debido al bloque del que produce Rusia por invadir a Ucrania, Estados Unidos decidió acudir al que produce Venezuela,  información confirmada por el presidente Nicolás Maduro, informa este martes el portal venezolano,  Telesur. 

 Conforme al portal de noticias de Venezuela,  el presidente Maduro manifestó que ciertamente el presidente Joe Biden envió una comisión de funcionarios con quienes representantes del gobierno venezolano se reunieron "con el alto mando político y militar", agregando que fue respetuosa y cordial.

Asimismo, el gobierno les ha informado mediante un anuncio a los venezolanos que el encuentro se produjo el pasado sábado y que "fue una reunión muy diplomática y estuvimos casi dos horas hablando", encuentro en que ademas del presidente Maduro, participaron el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodriguez y la diputada Cilia Flores. No se dijo si ella es del grupo opositor que lidera Juan Guaidó, a quien proclamaron presidente y no ha controlado ningun organismo del Estado venezolano. 

Este martes, conforme al influyente portal estadounidense, Bloomberg, el presidente Joe Biden ya decidió prohibir que desde Estados Unidos se importe petroleo de Rusia, como una de las sanciones en contra.

Ocurre en momento en que el presidente de la invadida Ucrania,  Vladimir Zelenski,  ha confesado que se siente desilusionado y que ha perdido el interés en que su país sea miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN,  entidad armada controlada por las naciones europeas, debido a que no han defendido los ucranianos. 

De igual modo, conforme al portal ruso de noticias RT, la  poderosa e internacional Shell, empresa británica de hidrocarburos,  también dijo este martes  su decision de retirar , de  manera gradual,  su participación en todos los hidrocarburos que produce Rusia, en protesta por el envio de tropas rusas a Ucrania. 

En un comunicado de prensa explica que "somos conscientes de que nuestra decisión de la semana pasada, de comprar un cargamento de crudo ruso para refirnarlo en productos como gasolina y gasóleo, a pesar de haberse tornado en la seguridad de los suministros  no fue la correcta  y lo lamentamos".

lunes, 7 de marzo de 2022

Guerra ucrana-rusa trastorna precios en todo el mundo



LONDRES .-Agencias de prensa internacionales han publicado este lunes informaciones sobre los trastornos que han estado ocasionando las sanciones de Estados Unidos y de varios países europeos contra Rusia por haber invadido a Ucrania, donde igual detalla que el problema se agrava en el caso del petróleo cuyos precios se han disparado y las acciones se hundieron en una frenética negociación  lunes, publica la agencia inglesa de noticias REUTERS..

Explica que la moneda de Europa, el  euro,  extendió su caída, alcanzando la paridad frente al franco suizo, mientras que las materias primas de todo tipo subieron y que  países, desde Japón hasta Estados Unidos, discutían prohibir las importaciones de petróleo ruso en respuesta a su invasión de Ucrania.

Conforme a Reuters, las  sanciones de los aliados europeos y occidentales contra Rusia han comenzado a repercutir en forma de grandes pérdidas potenciales para sus propios bancos, empresas e inversores, a menudo de forma inesperada y recuerda que en  el pasado,  solo los incendios han sido precursores de crisis financieras, pero que todavia hay algunos participantes del mercado que dicen que no hay pánico, al menos no todavía.

"No hemos tenido ninguna de esas llamadas telefónicas de 'mierda'", dijo David Schamis, cofundador de la firma de capital privado enfocada en servicios financieros Atlas Merchant Capital, citado por la agencia britanica de noticias.

En tanto, el anuncio del ejército ruso de que detendrá el fuego y abrirá corredores humanitarios en varias ciudades ucranianas, incluida la capital, Kiev, desde este lunes, hecho pro el  Ministerio ruso de Defensa, ya fue rechazado por Ucrania, lo que pone en peligro de morirse de hambre a miles de rusos, ucranianos y otros extranjeros que huyen de la guerra..

Un portavoz del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo que los ciudadanos ucranianos deberían poder salir de sus hogares a través del territorio ucraniano y acusó a Rusia de obstaculizar deliberadamente los intentos de evacuación anteriores.

"Esta es una historia completamente inmoral. El sufrimiento de la gente se utiliza para crear la imagen televisiva deseada", dijo el portavoz en un mensaje escrito, agregando que "Estos son ciudadanos de Ucrania, deberían tener derecho a evacuar al territorio de Ucrania".

Rusia ha dicho que los corredores de fuga y los comedores humanitarios  se abrirán desde las ciudades de Kharkiv, Mariupol y Sumy, que ya se han estado instalando a pedido personal del presidente francés, Emmanuel Macron para alimentar a los que huyen de los combates armados, pero Ucrania dijo este lunes que la propuesta rusa sobre corredores humanitarios es "completamente inmoral"  ya que los rusos sugirieren que permitiría a las personas huir de las ciudades ucranianas siempre que ingresen a Bielorrusia o Rusia.

Este lunes, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, proporcionó  los últimos datos sobre el operativo militar (invasion) en Ucrania, destacando que un total de 2.396 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania han sido destruidas desde el inicio de la operación militar en Ucrania.

Asimismo,  desde el Ministerio ruso señalaron que los nacionalistas ucranianos usaron el pasado domingo a 150 civiles como escudos humanos en la ciudad de Mariúpol y abrieron fuego contra los militares de la República Popular de Donetsk y que como resultado de las acciones de los nacionalistas, cuatro civiles fueron matados y cinco resultaron heridos.

"Las Fuerzas Armadas de Rusia obtuvieron el control de las localidades de Urozháinoye, Novodonétskoye, Novomaiórskoye, Dorozhnianka, Zagórnoye y Charivnoye", detalla el informe del Ministerio ruso de Defensa citado por el portal ruso de noticias RT.