martes, 30 de marzo de 2021

Judíos en Chile rechazan provocación de palestinos



SANTIAGO DE CHILE. - La Comunidad Judía radicada en esta nación sudamericana  expresó su profunda preocupación por una  manifestación antisemita realizada por palestino en la capital de la región de Temuco y pidió a las autoridades chilenas no permitir que el conflicto entre ambas etnias  sea trasladado a esta nación de las Américas.

Conforme al portal de noticias EnlaceJudio, que se edita en Mexico, la  manifestación de palestinos  fue realizada por un grupo de miembros de la comunidad palestina de Temuco frente a la recientemente inaugurada Janukia en una avenida de esta capital.

“Valoramos el gesto de hermandad y paz de la ONG “Javerim Israel", precisa un comunicado de prensa de la comunidad judía, en el que agradece la donación  de este milenario símbolo judío de ocho brazos, que representa la luz y la esperanza, cuya historia se remonta al primer templo de Jerusalén.

El símbolo de Israel fue  instalado hace pocos días en la importante Avenida Javiera Carrera, con el respaldo de la autoridad municipal,  precisa el informe de prensa.

“Lamentamos que en una ciudad que ha sido cuna del judaísmo en Chile, donde se encuentra la sinagoga (templo judío) más austral del mundo, este hito de profundo significado para el judaísmo se convierta en el centro de actos abiertamente antisemitas, que llaman a la estigmatización y la división de los ciudadanos”, destaca el documento.

Asimismo, la comunidad judia en Chile muestra su esperanza de que esta protesta palestina sea un  hecho aislado y que en Temuco siga reinando la sana convivencia entre los miembros de las comunidades judía y palestina, así como entre todos los ciudadanos, "especialmente en una zona de nuestro país donde es fundamental promover el diálogo, la paz y el entendimiento”.

Durante varios milenios los antiguos filisteos  y  los hebreos han tenido conflictos por la tierra de Palestina desde que los segundos salieron de Egipto donde  fueron esclavos  y llegaron a la tierra prometida conducidos por el profeta Moisés y  su ayudante Joshwa.

Mexicanos indignados por policía mató salvadoreña



CIUDAD DE MÉXICO.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, y el gobierno  de la república mexicana se apresuraron a aclarar que no es la imagen ni la practica de su país, lo que  esta semana vieron el resto de la humanidad, cuando una policía en presencia de otros, le produjo la muerte a una migrante salvadoreña, tras subir su rodilla y descansar su cuerpo sobre su víctima.

Todo en referencia al  asesinato de Victoria Esperanza Salazar por parte de elementos policíacos de Tulum, Estado de Quintana Roo,  caso sobre el cual  el presidente mexicano dijo que  “nos llena de pena, dolor y vergüenza” a México" .

Conforme publican portales estatales y nacionales, el  mandatario hizo su pronunciamiento en el marco de la inauguración del Foro Generación Igualdad en la que estuvo enlazado el secretario general de la  Organización de Naciones Unidas, ONU, Antonio Guterres.

 Asimismo,  detalle una cronica del portal  Excelsior., el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ante quienes el mandatario mexicano lamentó la muerte de esta mujer al tiempo que garantizó justicia tras el abuso policial.

“Victoria Esperanza Salazar, salvadoreña, fue sometida por la policía, por cuatro elementos de la policía de Tulum y de Quintana Roo, fue brutalmente tratada y asesinada, es un hecho que nos llena de pena, dolor y vergüenza”, dijo AMLO.

Asimismo,  manifesto que los cuatro agntes en la escena del crimen fueron arrestados y que el  goierno dispuso que sean  enjuiciados como los responsables de este crimen brutal  caso sobre el que ofreció su garantia de que  no habrá impunidad.

En el mismo acto, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que hay comunicación con el gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien en la víspera condenó el hecho y anunció que las autoridades salvadoreñas se van a encargar  de la manutención de los dos hijos que dejó la joven mujer.

Este mismo lunes,  portales de noticias de televisión y en redes sociales difundieron y compartieron imágenes de manifestaciones de protesta contra el hecho, en algunas de las cuales hubo enfrentamientos con policías y agresiones a locales.

En República Dominicana captura mafioso de Italia


SANTO DOMINGO.-Portales y agencias de  noticias de todo el mundo están publicando este martes que fue en República Dominicana donde un  miembro de la mafia italiana fue arrestado  tras aparecer en videos de cocina de YouTube, en los que se le ve ocultar su rostro, pero se olvidó de esconder que la cámara captara sus tatuajes.

Marc Feren Claude Biart, de 53 años, estaba prófugo desde 2014, cuando los fiscales italianos ordenaron su arresto por tráfico de cocaína en los Países Bajos en nombre del clan Cacciola de la temida banda mafiosa 'Ndrangheta, precisan las informaciones, una  de las cuales fue divulgada en Europa y el resto del mundo por el ruso de noticias RT.

Según un comunicado de la Policía italiana, Claude Biart llevaba una vida tranquila en la ciudad de Boca Chica,  24 kilometros al Este  de la capital dominicana en la isla La Espanola,que comparten los dominicanos con  Haití.

El delincuente había aparecido en videos de YouTube donde explicaba recetas de cocina italiana. En los 'clips', siempre se aseguraba de no mostrar su rostro, sin embargo, los tatuajes de su cuerpo lo delataron, por lo que ya llevado al aeropuerto Malpensa de Milán, conforme a portales italianos.

Con sede en Calabria, 'Ndrangheta se considera uno de los sindicatos del crimen más poderosos del mundo debido a su control de la mayor parte de la cocaína que ingresa a Europa. 

El grupo ha extendido su alcance a diferentes partes del planeta y ha superado, durante mucho tiempo, a la Cosa Nostra de Sicilia como la organización mafiosa más grande de Italia.

Además, la 'Ndrangheta es la más rica de las mafias italianas. Un estudio realizado por Demoskopica Research Institute en 2013 calculó que la organización, que anualmente factura 53.000 millones de euros, es más opulenta que Deutsche Bank y McDonald's juntos.

La semana pasada, las autoridades locales lanzaron una cumbre operativa en colaboración con la Interpol para combatir a esta agrupación. "La lucha contra la mafia de Calabria no solo concierne a Italia, sino que también involucra a otros países debido a su capacidad para penetrar el tejido económico a través de las fronteras", afirmó la Policía.

EE.UU. paga recompensa por cabeza rebelde del Líbano



WASHINGTON. - El Departamento de Estado norteamericano en Estados Unidos ofrece  una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de un agente operativo del movimiento Hezbolá, condenado por un tribunal respaldado por la Organización de Naciones Unidas, ONU,  por asesinar al exprimer ministro de Líbano, Rafic Hariri, hace 15 años.

Conforme publican portales estadounidenses y de otras naciones, como en este caso el ruso RT,  la  considerable suma prometida a quien revele "la ubicación o identificación de Salim Jamil Ayyash" o aporte datos "que le impidan participar en un acto de terrorismo internacional contra una persona o propiedad estadounidense", se ofreció como parte del programa de Recompensas por la Justicia del Gobierno estadounidense.

Ayyash fue descrito por el Departamento de Estado como un agente operativo de alto rango en la llamada Unidad 121, un escuadrón de asesinatos supuestamente integrado a Hezbolá, organización designada como terrorista por Estados Unidos. 

El hombre, de 57 años, "ha estado involucrado en esfuerzos para hacer daño al personal militar de Estados Unidos, según el organismo estatal

En diciembre pasado, el Tribunal Especial de las Naciones Unidas para Líbano condenó en ausencia a Ayyash a cinco cadenas perpetuas por su papel en el asesinato de Hariri en 2005.

La corte dictaminó que estaba a cargo del grupo que planeó el atentado suicida con camión bomba que mató en Beirut al mandatario libanés y a otras 21 personas, así como hirió a más de 200.

Ayyash ha estado escondido todos estos años y  Hezbolá se ha negado a entregarlo, al igual que a cualquier otro miembro de la unidad que cumplió esa misión terrorista.

Trump abre su pagina web, ya millares lo siguen



MIAMI.- El  recién pasadopresidente  de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, la judia  Melania Trump, lanzaron este lunes un sitio web para seguir en contacto con sus simpatizantes y coordinar futuras apariciones públicas,  conforme han publicado portales estadounidenses de noticias, asi como de otras naciones.

La página web 45Office.com, "permitirá a las personas enviar correspondencia, solicitudes de agendas y consultas de prensa", manifestaron  representantes del exinquilino de la Casa Blanca. Temasactuales ya tuvo acceso a ella en Facebook y pudo ver la enorme cantidad de opiniones a favor de la pareja presidencial y de su sitio web.

"El presidente y la señora Trump se sienten continuamente fortalecidos por el espíritu permanente del pueblo estadounidense, y esperan seguir en contacto", dijo uno de sus representantes al portal Fox News.

Manifestó que los  hombres y mujeres olvidados en Estados Unidos ya no lo estan  porque tuvieron  un presidente que puso a la nación norteamericana  en primer lugar

"El presidente Trump sabe que mientras sigamos siendo fieles a nuestros ciudadanos, a nuestro país y a nuestro Dios, los mejores días de Estados Unidos están por llegar", precisa  una de las secciones del nuevo portal.

Anteriormente, Jason Miller, uno de los asesores de Trump, aseguró que el exmandatario iba  a retornar  a las redes sociales con su propia plataforma y que iba a  redifinir completamente el juego, atrayendo a "decenas de millones de personas".

Trump fue suspendido permanentemente en Twitter tras la irrupción de sus partidarios en el Capitolio el pasado 6 de enero  y la  red de microblogs justificó su decisión, invocando "el riesgo de una mayor incitación a la violencia". 

Poco después, otras redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat y Twitch también eliminaron de manera indefinida las cuentas del entonces presidente.


lunes, 29 de marzo de 2021

Venezolanos miles son documentos legalmente en RD



SANTO DOMINGO.-  Miles del total de 115,000  venezolanos que migraron a la República Dominicana  han recibido documentos regularizados por  el gobierno. informó este lunes el director general de Migración, Enrique García,, durante una comparecencia televisada.

El funcionario también dijo que actualmente son  de 115 mil  los venezolanos que se encuentran de manera irregular en territorio dominicano todos los cuales serán documentados a partir del cinco de este  abril, mediante un carné con vigencia legal por un año.

No obstante, manifestó que  dependiendo de la categoría de cada venezolano en el país, «se le entregará un carné, ya sea de estudiante, trabajador, etc. renovable por un año, al año se le vencerá y depende como las circunstancias se manejen, pues así también el Consejo Nacional de Migración, tratará el caso de ellos«.

García aseguró que, motivado por las circunstancias por la que está atravesando Venezuela, y como una forma de regularizar a los ciudadanos venezolanos en República Dominicana, dichas medidas permitirán así que los que se encuentran de manera ilegal puedan reincorporarse al mercado laboral dominicano, pues muchos sobreviven con ventas fijas y ambulantes en los espacios públicos.

En ese sentido,  el director gengeral de Migracion  manifestó que la facilidad de la documentación por un año  permitirá a cada venezolano ejercer su función como no residente, ya que «Usted tiene un carné de no residente, que le permite estar en el país digamos que un año laborando, pero ya al año usted sabe que cae en un estatus ilegal, tiene que renovar ese carné o salir del país«.

El titular de Migración afirmó , no obstante, que estando dentro de territorio dominicano, los venezolanos no pueden, legalmente, optar por la residencia dominicana, ya que «La ley establece que todo extranjero que venga al país con visa de paseo no puede hacerse residente dominicano. Tendría que volver a su país y solicitar una visa de residente».

En el caso de los venezolanos que contraen matrimonio en la República Dominicana, dijo que deben regresar a su país y optar la visa de reunificación familiar., que dijo  «Es una clase de visa para residencia y si usted solicita los documentos que establecen que usted se casó con un o una  dominicanos y tiene hasta un hijo, le solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores, vía consulado en Venezuela, una visa de reunificación familiar".

Dominicanos de baja ralea asesinan un español



SANTO DOMINGO.- El  ciudadano español identificado como Julio González Ruiz de 40 años de edad,  fue asesinado en su apartamento ubicado  en la carretera entre la capital dominicana y el poblado de Hato Nuevo, al Oeste de la ciudad, por rateros comunes que se llevaron sus dispositivos electrónicos para no dejar indicios que los descubran.

Tras enterarse, investigadores de la Policía se presentaron al edificio 14, apartamento .401, en el residencial HN , correspondiente al poblado Los Alcarrizos, al Noroeste de la ciudad.

Conforme publica el portal de noticias especializado en asuntos  policiales, Prensayagentes, el  cadáver presenta múltiples heridas de arma blanca en su caja torácica y contusiones en varias partes, en una del crimen que  presenta signos de que hubo una lucha entre víctima y victimarios.

Detalla que una gran cantidad de dinero en pesos, en dólares y euros, al igual que prendas  preciosas  fueron encontrados en la escena donde sucedió el hecho y que los se llevaron los  dispositivos electrónicos de la víctima, al igual que el  vehículo del español asesinado.

Este lunes en la mañana, la Policía no había ofrecido detalles sobre el ciudadano español asesinado tales como  su actividad laboral, su desempeño profesional  ni su relación familiar, entre otros.

De las pertenencias de valor se  apoderaron las autoridades para ser entregadas a sus parientes, ya que al lugar se prestaron varios amigos y conocidos, pero ninguno era su familiar.

Los investigadores sospechan que el dinero esparcido en la escena del crimen pudo  escaparse de las manos de los autores del crimen en su prisa por retirarse de la escena del crimen. 

En tanto, la embajada de España en la República Dominicana, tras ser enterada del del caso  ya ha estado en conversación con las autoridades dominicanas para que el crimen sea esclarecido y los autores encarcelados.


Argentinos muchos perdieron empleo por culpa covid19



BUENOS AIRES.- Ha sido enorme la cantidad de argentinos, especialmente residente en ciudades, que perdieron su trabajo durante la crisis sanitaria y los trastornos económicos causados por la  pandemia  del coronavirus, publica este lunes el portal de noticias Infobae.

Detalla que las medidas de aislamiento social causaron una fuerte restricción en las actividades industriales,  comerciales y turísticas, lo que ha causado un  impacto considerable al mercado laboral, que mostró a lo largo del 2020 algunos de sus peores números en más de una década y media. 

"De todas formas, el efecto en el empleo fue desigual analizado por regiones: los grandes centros urbanos fueron los más perjudicados, mientras que algunos conglomerados lograron terminar el año con un porcentaje de desocupación menor que el que tenían antes de la crisis sanitaria:, destaca Infobae..

Detalla que la  tasa de desempleo aumentó a 11% hacia fines de 2020 por el impacto de la pandemia en el mercado laboral, según ha informado el INDEC, lo que ha implicado  un aumento de más de un punto porcentual en relación al cuarto trimetre de 2019, cuando había sido de 8,9 por ciento.

Precisa que durante los primeros meses de pandemia, los puestos de trabajo del mercado laboral llegaron a caer en 4 millones y que en  los meses siguientes se atenuó en 3,1 millones, por lo que la pérdida de empleos neta desde que comenzó la pandemia, por lo que ya  se acerca a los 900.000.


"El Gran Buenos Aires, que tuvo hacia finales de 2020 una desocupación de 14,1%, lo que implica en relación con un año antes un incremento de 3,3 puntos porcentuales, ya que había finalizado el 2019 con un índice de 10,8 por ciento", destaca

Precisaque los datos oficiales muestran que siete de los 31 conglomerados incluidos en el informe tuvieron una tasa de desempleo de dos dígitos y que al  grab Buenos Aires, le  sigue el Gran Rosario, que tuvo una suba del desempleo de casi 5 puntos entre el 8,7% de hace un año con el 13,6% con el que terminó el año de la pandemia.

Finalmente indica que en ese orden les siguen el Gran Córdoba, con un 13% de índice de desocupación (había sido de 9,5% en 2019); Ushuaia-Río Grande (12,8%), Santa Rosa-Toay (11,2%), Mar del Plata (11,1%) y el Gran Mendoza (10,6 por ciento).

Hindúes todavía van de mal a peor con el covid19



NUEVA DELHI - La India informó este lunes su peor aumento en un solo día de casos  positivos de coronavirus desde el pasado octubre, lo que ha sobrepasado ya los 12 millones con la mortal infección.

Se reportaron un total de 68,020 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, dijo el Ministerio de Salud, citado por la agencia británica de noticias Reuters.

En una crónica destaca que se trata de la mayor cantidad, exceptuando Estados Unidos y Brasil, que siguen ocupando las dos primeras posiciones en muertes y contagios desde el pasado 2020.

 La sanidad rusa  atribuye el  aumento a  las reuniones públicas y los viajes que han estado  aumentando la problemática  en un momento en que la mayoría de los indios aún no han sido vacunados.

India ha estado reportando un aumento en los casos, por encima de la marca de 60,000, durante tres días consecutivos, aunque el aumento de ete lunes todavía estaba por debajo del pico de septiembre de más de 90,000 casos por día.

Las muertes diarias aumentaron en 291 este  lunes y el virus hasta ahora ha matado a 161 mil 843 hindúes.

Canadá rechaza sanciones le impuso China



OTTAWA.- El  primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, rechazó las sanciones que China le impuso  a dos funcionarios estadounidenses y a un legislador y una entidad canadienses tras calificarlas como inaceptables y prometió continuar defendiendo los derechos humanos.

"Las sanciones de China son un ataque a la transparencia y la libertad de expresión, valores que están en el corazón de nuestra democracia. Apoyamos a los parlamentarios en contra de estas acciones inaceptables y continuaremos defendiendo los derechos humanos en todo el mundo con nuestros socios internacionales", publicó el político canadiense en Twitter.

Este pasado sábado, recuerdan portales de noticias locales,  Pekín anunció nuevas sanciones que, respecto a la parte estadounidense, conciernen a Gayle Manchin, presidente de la Comisión de Estados Unidos. sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF), y al vicepresidente de la misma entidad, Tony Perkins/

Asimismo,  los afectados canadienses por la medida son el parlamentario Michael Chong y el Subcomité de Derechos Humanos Internacionales del Comité Permanente de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de la Cámara de los Comunes.

Las sanciones del gigante asiático fueron su respuesta  a las restricciones aplicadas previamente en su contra por Washington y Canadá,  por  supuestas violaciones de los derechos humanos de la minoría musulmana uigur en la región china de Xinjiang.

Conforme a las denuncias contra China, las autoridades de la nación asiática han estado aplicando controles de natalidad a la minoría musulmana, ademas de otras medidas respecto al uso de los mantos para cubrirse  el rostro. 

domingo, 28 de marzo de 2021

Con marcha católicos inician Semana Santa en Israel



YERUSHALAIM.-  Con una marcha celebrada este Domingo de Ramos,  desde el Monte de los Olivos hasta el templo del Santo Sepulcro, los católicos radicados en Israel  iniciaron la Semana Santa, que este 2021  coincidio con e el inicio de la Pascua Judia, que en lengua hebrea se llama Pesaj.

La noticia fue difundida al resto del mundo por portales de Israel, entre ellos The Jerusalem Post y la Agencia Judia de Noticias, AJN. los que detallan que la celebración católica conmemora la entrada del profeta Joshwa a la Santa Ciudad, quien fue crucificado por soldados romanos.

Dado que más de la mitad de la población de Israel ha recibido dos dosis de la vacuna, los católicos  pudieron celebrar la marcha, porque las autoridades de Israel suavizaron las restricciones por el coronavirus para permitir que se reunieran pequeñas congregaciones con medidas de distanciamiento social.

“El año pasado fue una Semana Santa terrible, sin gente, con las puertas cerradas. Este año es mucho mejor, la puerta está abierta, no hay mucha gente, pero nos sentimos más esperanzados de que las cosas mejoren”, dijo el patriarca latino de Jerusalem, Pierbattista Pizzaballa, al salir de la iglesia flanqueado por clérigos y fieles que portaban ramas de olivo.

“El mensaje de la Pascua es la vida y el amor, a pesar de todos los signos de muerte, corona, pandemia, lo que sea, creemos en el poder del amor y la vida”, manifestó  Pizzaballa.

Este Domingo de Ramos se conmemora el día en que, según los evangelios, Jehoshwa  entró montado sobre un burro en Jerusalén, donde  fue aclamado por el pueblo, para ser crucificado cinco días después de haber celebrado la Santa Cena con la que los judios inician su fiesta de Pesaj.

Este año, los católicos romanos celebran la Pascua el 4 de abril y los cristianos ortodoxos casi un mes después, el 2 de mayo.