sábado, 21 de noviembre de 2020

Ayuda al Papa en el like en foto sexy modelo



CALIFORNIA.- Facebook, propietaria de Instagram, anunció que está cooperando con el Vaticano en la investigación de un 'me gusta' dejado, supuestamente, desde la cuenta oficial del papa Francisco, en la foto sexy  de una modelo brasileña.

"El asunto está siendo investigado en estrecho contacto con la Santa Sede", le dijo un portavoz de Facebook al portal de noticias Fox News, luego que se diera a conocer que el Vaticano inició una investigación interna.

El 'like' fue dejado en la foto de Natalia Garibotto, en la que posa con un atuendo de lencería que simula un uniforme de colegiala, pero desapareció más tarde de la red social.

El hecho produjo que tanto la foto como el "me gusta" se hicieron viral tanto en Brasil como en Italia, especialmente en Roma sede del Vaticano y la pesquisa demuestra que no fue el pontífice que lo dio en su cuenta de Instagram.

Las redes se alborotaron porque los ciudadanos, católicos y no católicos, suponen que ni el Papa ni ninguna otra autoridad de la Iglesia Católica deben estar conectado a una modelo que muestra fotos sexuales ni mucho menos darles "likes".



 

viernes, 20 de noviembre de 2020

Peloteros con covid motiva exclusión equipo Licey RD


SANTO DOMINGO.- La Sanidad estatal dominicana  suspendió temporalmente  la participación del equipo dominicano los Tigres del Licey  en el torneo profesional de beisbol, debido a varios casos positivos de Covid-19 en esta franquicia.

A través de un documento de prensa, el viceministro sanitario de Planificación y Desarrollo , el coordinador general de salud de la Liga Dominicana de Beisbol Profesional (LIDOM),  doctor Edward Guzmán, y el presidente de la entidad, Vitelio Mejía, anunciaron la medida a los fines de cuidar la salud de los demás jugadores y evitar así  un brote mayor entre los deportistas.

La Sanidad  comunicó que los jugadores que han dado positivo al covid  fueron puestos en vigilancia y son sometidos a pruebas este fin de semana, mientras que los demás equipos seguirán su rutina de entrenamientos y  se someterán a exámenes PCR.

Aunque las autoridades sanitarias no lo han confirmado, se supo que otro  grupo no cuantificado aún integrado por personal de apoyo de los equipos también habría dado positivo a las pruebas de covid, por lo que también han sido puestos bajo control sanitario.

 

Asesores Trump revelan mas causas de fraude comicios


 

WASHINGTON.- Integrantes del equipo de defensa del presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, acusaron a  China, Cuba y Venezuela de haber destinado  "dinero comunista", con el cual  ayudado a crear un software que alteró los resultados de las elecciones del pasado 3 de noviembre en las que resultó ganador el demócrata Joe Biden, como han publicado medios de prensa estadounidenses, basados en  proyecciones del certamen.

Con estos nuevos argumentos,  abogados de Trump  busca alimentar la versión de fraude en los comicios,  entre las cuales han incluido hasta al difunto expresidente venezolano Hugo Chávez, quien sería un protagonista relevante en la supuesta trama. 

En conferencia de prensa en la que el equipo de defensa de Trump afirmó tener pruebas de un "patrón" de fraude durante la votación en varios Estados del país, la abogada Sidney Powell aseguró que tienen conocimiento de "la influencia masiva del dinero comunista a través de Venezuela, Cuba y, probablemente China, y la interferencia" con los comicios estadounidenses.

De acuerdo con Powell, Chávez habría coordinado la creación de un sistema de votación de Dominion y un software de tecnología de Smartmatic para asegurarse de que "nunca perdería una elección",  tecnología que habría sido usada durante el conteo de votos en las pasadas elecciones, según la defensa de Trump.

Dijeron tener un "sólido" testigo  que supuestamente estuvo con el fallecido presidente venezolano cuando dio marcha a este software en quien  sustentan  su teoría sobre los resultados de los recientes comicios estadounidenses

"Tan pronto como vio que varios Estados cerraban la votación en la noche de las elecciones [3 de noviembre], supo que estaba sucediendo lo mismo aquí [Estados Unidos]", declaró la abogada. 

sostuvo que el  software  fue creado con tantas variables y tantas puertas traseras que se pueden conectar a Internet o memorias USB atascadas (...) y que  una de sus características más rentables es su capacidad para cambiar los votos.

Powell dijo que la trama fue ejecutada mediante  un algoritmo en las máquinas de votación que permitió tomar "un cierto porcentaje de votos" de Trump para entregárselos a Biden.


Irán muestra poderoso buque de guerra "a EE. UU."

 

El Shahid Roudaki tiene 150 metros de eslora y 22 metros de ancho y está equipado con sistemas de radares tridimensionales, así como misiles tierra-tierra y tierra-aire.

"Es una ciudad naval militar móvil que está lista para llevar a cabo misiones oceánicas con todo el equipo y medios necesarios, garantizando la seguridad estable de las líneas de transporte marítimas",  precisa el informe.

jueves, 19 de noviembre de 2020

A 75 años fiscal aun recuerda crímenes de judíos



ALEMANIA - Aunque han pasado 75 años de los juicios de Nuremberg, el último sobreviviente de los fiscales que acusaron a los criminales de guerra nazis de los horrendos crímenes contra judíos, con cien años a cuesta todavía se lamenta y sigue reclamando justicia   y difundiendo un mensajes sobre el flagelo del conflicto y la represión a las generaciones más jóvenes de entonces,  que terminaron con el holocausto.

Una cronica de la agencia Reuters difundido al resto del mundo explica que Benjamin Ferencz tenía 25 años y era un soldado estadounidense cuando, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, fue asignado para recopilar pruebas sobre los crímenes de guerra cometidos por la Alemania de Adolf Hitler.

"Luego Ferencz se convirtió en fiscal en el tribunal militar en Nuremberg y aseguró las condenas de 22 miembros de los Einsatzgruppen, escuadrones de la muerte paramilitares que asesinaron a más de un millón de personas, la mayoría judíos, en la Europa ocupada", recuerda Reuters.

En referencia a ese vergonzoso capitulo de la  historia mundial,  el ex fiscal en Nuremberg  dijo que “Son muy pocas las personas que han visto lo que yo he visto”.

Entrevistado desde su casa en Delray Beach, Florida, recordó que  “Mi trabajo era entrar a los campos de concentración mientras los liberaban, con los cadáveres por el suelo y la gente esperando a ser quemada porque el crematorio estaba abarrotado”.

Los juicios se consideran hoy como los precursores de tribunales como la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya,  Holanda, que ha procesado a políticos y soldados por sus crímenes de lesa humanidad, aunque con resultados mixtos, precisa la crónica.

Recuerda Ferencz que hizo campaña durante décadas para que se estableciera la CPI y pronunció una declaración de acusación final al concluir su histórico primer caso, contra el congoleño Thomas Lubanga en el 2012.

La sala del tribunal en Nuremberg se ha conservado y todavía atrae a muchos visitantes para ver el lugar donde acusados como Hermann Göring escucharon sus condenas a muerte, precisa la publicación, en momento en que ciudadanos de varios paises han estado cuestionando la veracidad del holocausto, agrega Temasactualesrd..

 

Cierres de escuelas y negocios por covid otra vez en EE.UU.


NUEVA YORK.- Con cierre de escuelas en este Estado y de establecimientos comerciales y sociales en otros, las autoridades y demás estadounidenses han  demostrado un empeoramiento de la pandemia de coronavirus que en Estados Unidos ya ha superado los 250 mil fallecidos.

En esta urbe norteamericana cuyo alcalde es Bill de Blasio,   las autoridades han tenido que volver a la enseñanza telemática desde  este jueves 19 de noviembre, pero iguales y otras restricciones  de cara al invierno han tenido que aplicar en otras ciudades y Estados en un intento por frenar los contagios y hospitalizaciones por COVID-19.

Ocurre ocho meses después que la ciudad de Nueva York se convirtiera en el primer epicentro de la epidemia en Estados Unidos , momento en que se saturaron  los hospitales y  las calles de la metrópoli quedaron desiertas por falta de ciudadanos y vehículos, mientras la sombra de la muerte rondaba en toda la ciudad.

Otro Estado, Minesota, donde actualmente se registran las tasas de contagios y fallecimientos per cápita, el gobernador Tim Walz ordenó el cierre de todos los restaurantes, bares, gimnasios y lugares de entretenimiento, así como la cancelación de todos los eventos, especialmente los deportivos.

"Más del 90% de las camas de las unidades de cuidados intensivos de los hospitales ya están ocupadas en la mitad oriental del Estado", dijo Walz, durante  una sesión informativa vespertina.

La ciudad de Nueva York,  donde las escuelas han seguido un sistema de enseñanza semipresencial desde septiembre,  las autoridades han  comprobado  como el virus ha resurgido desde finales de otoño, tras la pausa que experimentó en verano. , con mas de  un millón de estudiantes que dividen su semana escolar entre el aprendizaje en el aula y en sus casas.

Al respecto, De  Blasio dijo que toda la jornada volvería a ser telemática porque la tasa de positivos de las pruebas de coronavirus en la ciudad había subido a una media a siete días del 3%, el umbral para interrumpir las clases presenciales.

China dejaría "sin ojos" a EE.UU. y otras cuatro naciones



PEKIN.-  La Republica Popular China ha amenazado con dejar "sin ojos" a la alianza de inteligencia integrada por cinco naciones  que la han denominado como  'Los Cinco Ojos' ('Five Eyes', en inglés) —, integrada por Estados Unidos,  Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, si con la misma afectan sus intereses.

Al respecto, el portavoz  del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, en conferencia de prensa,  dijo que de ninguna manera  van a permitir que ese grupo en alianza amenacen o  afecten los intereses de la soberanía china, luego que antes de la alianza le exigieron que varíe su política respecto a Hong Kong.

"No importa si tienen cinco ojos o diez ojos. Cuando se atrevan a dañar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China, que tengan cuidado de que sus ojos no sean cegados!", advirtio Lijian.

A seguidas manifestó  que China nunca causa problemas a otras naciones, pero que tampoco le ha temido nunca  a los problemas que le generan otras naciones y mas cuando violan el principio de no intervenir en asuntos de otros Estados.

Además, el portavoz expresó el "fuerte descontento y decidida oposición" de Pekín a las "violaciones flagrantes del derecho internacional y de las normas básicas de las relaciones internacionales" por parte de los miembros de 'los Cinco Ojos', a quienes criticó por "hacer comentarios irresponsables sobre los asuntos de Hong Kong, que son asuntos internos de China".

Australianos en mea culpa por ejecución de afganos



CANBERRA.- En este final del 2020 los australianos han estado en me culpa al divulgarse la información, confirmada mediante una ardua investigación, de que sus soldados que integraron el Grupo de Trabajo de Operaciones Especiales que operó en Afganistán entre 2005 y 2016, ejecutaron ilegalmente a 39 personas.

Fue el resultado de una investigación realizada por Paul Brereton, inspector general de las Fuerzas de Defensa australianas, en un reporte especial de 465 páginas presentado este jueves, donde concluye en que las fuerzas especiales de Australia fueron responsables de 39 homicidios, en su mayoría de prisioneros, y que ninguno de ellos tuvo lugar durante combates, lo que podrían constituirse un crimen de guerra. 

Además, se descubrió que en varias ocasiones algunos superiores de rango exigieron a soldados jóvenes que dispararan a un prisionero para lograr "su primera muerte", una práctica de iniciación conocida como "sangrado", entre los cuales se identificaron 25 perpetradores y cómplices, varios todavía en servicio, publican medios locales de Australia, así como el portal ruso de noticias RT.

Indican que  durante la  investigación también se encontraron pruebas de que las tropas australianas llevaban armas, radios y granadas no registradas para colocarlas junto a los cadáveres de civiles para justificar que eran un "objetivo legítimo" de sus operaciones.

El informe, sin embargo, exonera a la jefatura del Ejército de la responsabilidad de los asesinatos, pero  Brereton no encontró "pruebas" de que militares de alto rango tuvieran conocimiento de los homicidios ilegítimos, dado que los soldados ocultaron las ejecuciones para evitar el escrutinio.

Scott Morrison, el primer ministro australiano, llamó este miércoles a Ashraf Ghani, el presidente afgano, para expresar su "más profundo pesar" por el descubrimiento, en tanto que el jefe de las Fuerzas de Defensa de Australia, general Angus Campbell, ofreció este jueves una conferencia de prensa para pedir disculpas al pueblo afgano  y enfatizó que los datos del documento dañan "nuestra autoridad moral como fuerza militar". 

Campbell describió la conducta de las fuerzas especiales como "posiblemente el episodio más vergonzoso en la historia militar de Australia" e  informó sobre la disolución del Segundo Regimiento de Mandos,  señalando haber aceptado las 143 recomendaciones del reporte, entre ellas someter a los sospechosos a un interrogatorio por parte de la oficina del investigador especial a fin de considerar posibles casos penales.

Soldados de Israel hallan explosivos cerca de Siria



JERUSALEN.-Soldados israelíes que patrullan la frontera con Siria detectaron varias minas terrestres colocadas cerca de la valla fronteriza en el límite con Siria, más precisamente en el sur de las Alturas del Golán, dentro del territorio israelí, informan medios locales y nacionales.

Los artificieros enviados al lugar, neutralizaron los artefactos que habían sido plantados cerca de donde hace varios meses soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel desbarataron otro intento de colocación de explosivos.

Las FDI responsabilizaron al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, por cualquier actividad hostil que parte de su territorio y advirtieron que no permitirán ningún daño a la soberanía israelí, acciones que sectores de Israel atribuyen a "terroristas de Irán"

Precisan que unidades de las FDI han notado en los últimos meses una serie de intentos de colocación de artefactos en la zona, que conforme recuerda Temasactualesrd era una loma siria, pero le fue arrebatada por Israel en la última guerra entre ambas naciones.

Asimismo, que en el mes de agosto, tropas israelíes abatieron a cuatro colocadores de explosivos que estaban maniobrando con bombas en el área, incidente que comenzó cuando los vigilantes del ejército israelí detectaron a cuatro individuos acercándose en forma sospechosa a la valla fronteriza.

"Una unidad de la fuerza especial de reconocimiento militar (Maglan), que estaba emboscada en la zona, abrió fuego combinado contra la célula terrorista, desde tierra y aire. Aún no ha sido completamente determinado la identidad de los agresores", dicen portales de noticias de Israel, entre ellos Aurora Israel.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Mike Pompeo advierte Irán se quedaría aislada

 


JERUSALEM.-  El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, pidió este miércoles a las autoridades de Irán , la antigua Persia, que cambie sus políticas hacia otras naciones a fin de que no se quede en aislamiento del resto del mundo.

Pompeo hizo su recomendación  en la apertura de una reunión trilateral con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, Abdulatif bin Rashid Al Zayani, , precisa el portal The Jerusalem Post.


Los acuerdos de Abraham  "les dicen a actores malignos como la República Islámica de Irán que ... están cada vez más aislados y lo estarán para siempre hasta que cambien de dirección", consideró Pompeo.

Manifestó que  "estos acuerdos son ... importantes para todo el mundo. Los países que no esperaría están agradecidos por el trabajo que harán juntos Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos e Israel”.

Pompeo elogió a Israel y Bahrein por convertir los acuerdos en "acción real, acción audaz". y sostuvo que  la paz entre los países promoverá la libertad religiosa, permitiendo que más musulmanes tengan un acceso más fácil para orar en el Monte del Templo (Jerusalem).

De su lado,  el primer ministro de Israel expresó su entusiasmo por "tres acuerdos de paz en seis semanas" y sobre lo cual  exclamó "¡No creo que haya nada mejor que eso!"

El primer ministro comparó a Bahréin con Israel, diciendo que "respeta el pasado,  mira hacia el futuro", y tiene una "economía robusta y moderna".

“Lo que estamos haciendo con este acuerdo es ... desatar una fuerza económica, una fuerza para la paz y el beneficio de nuestros dos pueblos. El rey Hamad [bin Isa Al Khalifa] y yo estamos construyendo un puente de paz que muchos otros cruzarán en el futuro",  manifestó Netanyhau.


Sudamericanos verán último eclipse total este 2020



BUENOS AIRES.- Los sudamericanos, especialmente de Argentina y Chile, tendrán el privilegio,  este 14 de diciembre, de disfrutar del último eclipse total del sol d este 2020, pero han sido alertados de que ese disfrute tiene sus riesgos. 

Conforme a organismos astronómicos de estos y otras naciones  del hemisferio, el eclipse total empezará a las 14:32 GMT y finalizará a las 17:54 GMT, con su punto máximo a las 16:13 GMT (13:13 en Argentina y Chile). 

Medios nacionales han explicado que este fenómeno astronómico excepcional empezará su recorrido en el Pacífico, siguiendo el movimiento del planeta, antes de llegar a América del Sur y dirigirse al Atlántico hacia el continente africano sin finalmente alcanzarlo. 

"En algunas regiones de Chile (La Araucanía) y Argentina (provincias de Neuquén y Río Negro) el oscurecimiento será de un 100%. La zona donde se podrá observar el eclipse en su totalidad será de unos 100 kilómetros de ancho. Se espera que en Argentina el Sol se suma en la oscuridad total por dos minutos y diez segundos", precisan las noticias que ha captado el interés de medios internacionales como el portal ruso RT en Español.

Con tiempo suficiente, los expertos han comenzado a alertar que nunca hay que mirar un eclipse con los ojos desprotegidos ni observar el sol de manera directa, ya que es muy peligroso para la retina.

Asimismo, indican que tampoco sirven las gafas de sol convencionales o las radiografías y que para disfrutar de ese espectáculo natural de manera segura es imprescindible utilizar gafas o filtros especiales para telescopios o binoculares.

Los consejos también van dirigidos a los habitantes de Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y algunas regiones de Brasil, donde podrán tener la oportunidad de avistarlo.

Un eclipse total de Sol ocurre cuando la Luna se interpone entre nuestro astro y la Tierra, bloqueando completamente el disco solar visible desde nuestro planeta, explican plataformas especializada en asuntos astronómicos.