viernes, 23 de octubre de 2020

Portugués denuncia despojo sus bienes en RD

                                


SANTO DOMINGO.- Debido a que el gobierno no reaccona sobre su caso, el empresario portugués, Fernando Sergio, se mantuvo en huelga de hambre por segundo día consecutvo en , reclamo de la intervención del presidente Luis Abinader y de la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, tras denunciar que lo han estado despojando de sus bienes obtenidos mediantes inversones ajustadas al barco de las leyes y regulaciones dominicanas.

Lo mas sorprendente para este extranjero radicado en este pais caribeno ha sido que, conforme a sus propios dichos, en los despojos e intentos de seguir quitandoles sus propiedades estan implicados abogados y representantes del Ministerio Público, quienes se han propuesto despojarlo de su patrimonio superior a RD$ 50 millones de pesos.

Dijo ser propietario del hotel restaurante Kevin, en Puerto Plata y acusa a la abogada Ana Silvia Mejía Peralta y al fiscal Isvaldo Bonilla, de falsificar su firma para despojarle de una jeepeta, un carro y el referido establecimiento instalado en el país desde el 2012.

El empresario presentó documentos de un proceso judicial incoado en el 2013 en contra de los imputados, pero asegura que la justicia ha sido lenta en su caso y teme que, eso se debe a que hay autoridades de la Procuraduria Generaj de la Republica influyendo en su contra.

Sostuvo que Ana Mejía Peralta era su representante legal y que falsificó documentos, hizo dos hipotecas al hotel y vendió de manera fraudulenta los vehículos de su propiedad y que a pesar de que todo es avalado con documentos legales, los axcusados se pavonean y se burlan de la desgracia que le han causado, por lo que pidio ayuda de la embajada y del gobierno de Portugal.

Libios pactan cese guerra interna con ONU



GINEBRA.- La Organizacion de Naciones Unidas, ONU, con sede en Estados Unidos,  ha anunciado que las dos partes involucradas en las negociaciones en Libia alcanzaron un "logro histórico" con un acuerdo para el alto el fuego permanente en este país del norte de África, devastado por la guerra.

Explica que por  la mediación de esta semana dirigida por la enviada de la ONU para Libia, Stephanie Turco Williams, la Comisión Militar Conjunta 5+5 alcanzó lo que el organismo internacionall ha denominado  un "importante punto de inflexión hacia la paz y la estabilidad en Libia".

Los detalles del acuerdo no se hicieron públicos de inmediato, pero las dos partes ya participaron en una ceremonia de firma del acuerdo en Ginebra este viernes por la mañana, publica el portal Euronews.

Agrega que este pasado miércoles, Williams había dicho que las dos facciones en conflicto lograron alcanzar compromisos en temas que ``"impactan directamente en la vida y el bienestar del pueblo libio ''.

El acuerdo compromete las partes a  abrir rutas terrestres y aéreas en el país, para trabajar y  aliviar la retórica incendiaria en los medios libios y  a impulsar la vital industria petrolera.

Recuerd que los libios han estado divididos entre un gobierno apoyado por la ONU en la capital, Trípoli: el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), dirigido por el primer ministro Fayez Sarraj, y por otro lado el Parlamento oriental de Tobruk, creado en 2014 y asociado al Ejército Nacional de Libia (LNA) comandado por el mariscal Jalifa Haftar.

Ambas facciones están respaldadas por una serie de milicias locales, así como por potencias regionales y extranjeras, pues mientras el GNA  cuenta con el apoyo de países como Qatar, Italia o Turquía, de su lado, Jordania, Arabia Saudí, Rusia y  Francia se han posicionado a lo largo del conflicto del lado de el comandante Hafter.

Temas generan acusaciones entre Trump y Biden


WASHINGTON ,- Mutuas acusaciones  en los temas debatidos sobre  la pandemia, corrupción y política fue lo que produjo el debate final  entre el presidente Donald Trump y su rival por la canddatura presidencial, Joe Biden.

Sobre  la pandemia de coronavirus, cuando  Trump defendía su gestión y prometía que Estados Unidos  en las próximas semanas obtendrá la vacuna contra el coronavirus, Biden comentó que "esto lo dice el hombre que previamente aseguró que todo terminaría para Pascua y luego este verano".

"Ya nos enfrentamos a un invierno oscuro, y no tenemos ningún plan ni perspectiva de que la vacuna esté disponible para la mayoría de los estadounidenses a mediados del próximo año", argumentó contra Trump el candidato demócrata.

Biden sostuvo que Trump no tiene un plan para luchar contra el coronavirus y que él, en cambio, de ser elegido, hará todo lo posible para "alentar el uso de mascarillas en todos lados y siempre".

Sobre la apertura de la economía del país en medo de  la pandemia, Trump defendió esta decisión suya e indicó que Biden se encerró en su casa, pero que los estadounidenses comunes no pueden permitírselo y exactamente por ello el país debe abrirse, a lo  que Biden respondió que el pais sí debe reabrir, pero de manera segura y no como ha pretendido el presidente.

Biden acusó a Trump de recibir fondos de Rusia y China e indicó que en ese país asiático el presidente tiene un negocio, una cuenta bancaria secreta y que pagó 50 veces más impuestos en China que en Estados Unidos, pero Trump reveló que cerró sus cuentas en China antes de que fuera elegido presidente y que nunca recibió dinero de Rusia, China o Ucrania, a diferencia de su opostor a quien  acusó de tomar 3,5 millones de dólares de Moscú y utilizar su cargo de vicepresidente para influir en las ganancias de su hijo Hunter en la compañía energética ucraniana Burisma, lo que Biden contestó que su actitud y la de su hijo respecto a Ucrania jamás fueron ilegales.

De su lao, Biden usó el tema de las relaciones de Estados Unidos con Corea del Norte para criticar a Trump por su mejorada relación con Kim Jong-un, a quien tachó de "matón" y dijo que que a través de las cumbres bilaterales Trump "legitimó" a un adversario estadounidense y una potencial amenaza nuclear.

El presidente defendió su "muy buena relación" con el líder norcoreano, lo que llevó a Biden a replicar que "eso es como decir que tuvimos buenas relaciones con Hitler antes de que, de hecho, invadiera Europa", pero Trump insistió que el establecimiento de relaciones de trabajo con Kim Jong-un ayudó a evitar una guerra nuclear entre ambas naciones.

 Sobre los más de 500 niños bajo custodia del Gobierno estadounidense que fueron separados de sus padres por el servicio de Inmigracion, , Trump indicó que estos menores "fueron traídos por los coyotes" a Estados Unidos y que ahora el pais tiene "las fronteras más seguras de la historia".

 Añadió que las instalaciones, donde permanecen los niños, fueron construidas durante la administración Obama. "Ellos construyeron jaulas para los niños, nosotros estamos tratando de encontrar a los padres, pero muchos de ellos vinieron con coyotes, los trajeron los carteles de drogas", aseguró Trump.

Por su parte, Biden reveló que tiene la intención de otorgar la ciudadanía a 11 millones de inmigrantes ilegales y  prometió que los menores de edad "podrán permanecer en el país y se les abrirá el camino para obtener la ciudadanía".

Finalmente sobre el odo racial, Biden subrayó que aún persiste el racismo sistémico en su pais, pero contestó que tiene un plan concreto para superar este problema, tachando  a Trump de ser un "racista" que "echa leña a cada fuego racista".,pero Trump repitió su afirmación de que "nadie ha hecho" lo que ha hecho él por los afroamericanos, "con la posible excepción de Abraham Lincoln".

jueves, 22 de octubre de 2020

Sube búsqueda de casas en Judea y Samaria


JERUSALEN.- Cada vez mas ha venido aumentando la cantidad de israelíes seculares que quieren vivir en las regones de Judea y Samaria donde se encuentran los asentamientos judíos de Cisjordania y no solo por motivos ideológicos o religiosos, sino atraidos por los precios bajos y el deseo de una vida al aire libre, "aunque sea del otro lado de la Línea Verde".
Lo nforma el portal Ynet en Espanol basado en untrabajo de investigación de la plataforma Yad2, uno de los sitios buscadores de propiedades más importantes de Israel, el cual revela que la demanda inmobiliaria en Judea y Samaria creció durante el verano israelí, pese a la suspensión de los planes de anexión que impulsó el gobierno durante la primera mitad de 2020.
"El congelamiento de la declaración de soberanía israelí en Cisjordania en pos del acuerdo de normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos, no detuvo una demanda creciente de los últimos meses. Recién en septiembre, a partir del segundo cierre general del país debido al coronavirus, las solicitudes de compras o alquileres empezaron a menguar<precisa la cronica.
Explica que compuesto por cuatro ciudades, seis consejos regionales y 13 consejos locales, los asentamientos judíos en Cisjordania incluyen a una población diversa, pues mientras cerca de la Línea Verde predominan las comunidades seculares y nacionalistas, en la profundidad del territorio se encuentran los sectores más ultraortodoxos
"El estudio de Yad2 demuestra que la demanda creció desde marzo hasta julio de 2020, en plena primera etapa de la pandemia. Y una de las principales razones de estos movimientos es que las motivaciones para mudarse dejaron de ser solamente ideológicas",
destaca.
Indica que quienes se mudan a Judea y Samaria hoy también lo hacen por motivos económicos, ya que allí se pueden comprar departamentos espaciosos en planta baja por el mismo precio que un departamento de cuatro habitaciones en Petach Tikva”, conforme lo ha explicado Haim Mesilati, presidente de la Oficina de Tasación de Bienes Raíces de Israel.
Precisa que en Ariel y otras localidades conocidas como “el primer círculo”, por ejemplo, en marzo de 2019 hubo 41.780 búsquedas de hogar y este año esa cifra se elevó a 53.940 interesados, tendencia que marcó un pico en julio, con 106.866 solicitudes, y recién en septiembre , cuando con las nuevas medidas de cierre se evidenció el primer descenso: 86.172 interesados en mudarse a esa zona, una cifra que sigue siendo más alta que al comienzo de la pandemia.

Inyectado con vacuna rusa dice los efectos


MOSCU.- Un periodista  que labora para el portal ruso de noticias RT, quien se puso la vacuna rusa Sputnik V, decidio contarle al mundo los principales efectos de ese medicamento que muchas naciones se  han comprometido a comprar para controlar el coronavirus entre sus ciudadanos.

   El periodista de RT,  Martín Álvarez,  compartio con los espectadores cómo se sintio durante las 24 horas siguientes de haber  recibido la primera de las dos dosis de la Sputnik V contra el coronavirus.

"Siento un cansancio muy grande, como si ayer hubiese corrido una maratón", explica Álvarez, doce horas después de la dosis y conforme a los medicos rusos  durante estos ensayos, los voluntarios no son informados si se les ha administrado la vacuna o algún tipo de placebo. 

No obstante, Alvarez dijo que en  la clínica le informaron que de tener algún tipo de efecto adverso, se pusiese en contacto de manera inmediata con el centro de telemedicina, que funciona las 24 horas, para que un especialista le indicase qué hacer.

Manifeso que como tuvo  38,6 grados centígrados de temperatura corporal, decidio llamar al centro y que le aconsejaron tomar paracetamol, tras lo cual, a las 24 horas de ser administrada la dosis, se sintio mucho mejor y con más energía.

 "El dolor de cabeza prácticamente desapareció y la fiebre bajó. Ahora tengo 37,5 grados centígrados de temperatura corporal", dijo. 

La cronca explica que en el transcurso de la jornada, los médicos, que siguen muy de cerca su evolución, se comunican dos veces con Alvarez.

 "Me dijeron que los síntomas que tengo, muy parecidos a los de una gripe, se enmarcan dentro de la típica reacción a la vacuna, con lo cual es muy probable que haya recibido la Sputnik V" y dijo esperar  que le genere una inmunidad duradera tan pronto le apliquen la segunda dosis.

Sputnik V se encuentra en la última etapa de evaluaciones clínicas tras haber demostrado que es segura y, según las autoridades sanitarias de Rusia, está previsto que se administre de forma masiva a finales de este noviembre. 


Alemanes sufren mucho otra vez por el covid


BERLIN.- Los alemanes sufren  otra vez  fuertes azotes del nuevos del coronavirus a tal extremos que los nuevos contagios y fallemientos se han estado disparando casi como en Espana.  

Es que la segunda ola del coronavirus a causa de los rebrotes provocados por ciudadanos que han incumplido las restricciones han estado golpeando a  estos dos paises e incluso tambien a Bélgica, por solo citar otro caso.

Pero los alemanes estan llevando la peor parte, ya que los nuevos contagios por coronavirus se dispararon en Alemania a un nuevo máximo de 11.287 en las últimas 24 horas, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados este jueves. 

La situacion es tan persistente entre los alemanes que en los primeros tres dias laborables de esta semana de octubre se registraron mas de  7.800 nuevos contagios desde el pasado sábado.

En cuanto a Bélgica, las autordades detectaron  en las últimas 24 horas 13.227 nuevos positivos por coronavirus, un récord nacional desde que empezó la pandemia, que ensombrece el aparente descenso registrado la víspera, segúndatos diarios consolidados publicados este jueves. 

miércoles, 21 de octubre de 2020

Dominicanos con alzas de precios preocupa al Presidente


SANTO DOMINGO.- Una parte de los dominicanos, especialmente los de escasos recursos, han estado molestos en medio de la actual pandemia del covid-19, porque los precios de los alimentos de produccion naconal han estado aumentando, lo que preocupa al nuevo presidente Luis Abinader,

Esa preocupacon de su gobierno se puso de manifiesto un dia despues que la  Confederación del Comercio de Provisiones de la República Dominicana (Confecomercio) denunció que varios productos de la canasta familiar han experimentado alzas que van desde un 33% hasta un 130%, tras lo cual el mandatario le hizo una vista a los drectivos de la entidad.

En su denuncia y con solo citar un ejemplo, el presidente de Confecomercio, Gilberto Luna, detalló que entre junio y octubre de 2020, el precio del plátano ha pasado de 15 pesos que costaba en el sexto mes ahasta 35 pesos su valor en este octubre, para un aumento de 130%.

Entrevistado al respecto, el presidente Abinader anuncó que en los próximos días darán a conocer a productores y consumidores un plan para dar respuesta a las alzas de precios de productos de la canasta básica de los dominicanos, quenes ademas de platano, guino, yuca, patata dulce y otros viveres consumen arroz, frijoles y otros alimentos agricolas.
Abinader adelantó que las medidas estaran a caro de los ministerios, de Agricultur y de Industrias y Comercio, algunas de las cuales les confo a drgentes del Consejo Nacional de Comercio de Provisiones.

La caresta de alimentos ha sido mas resentida por el agravamiento de la pandemia que ha motivado la suspenson y despidos de millares de trabajadores.

FBI acusa a Rusia e Irán interferir electores EE.UU.


WASHINGTON.- El director de la Inteligencia Nacional de Estado Unidos, John Ratcliffe, denunció este miércoles que Irán y Rusia obtuvieron información de votantes estadounidenses y que están tratando de interferir en los comicios de su pais,  a celebrarse este 3 de noviembre.

 Ratcliffe dio su voz de aerta  a la población estadounidense  de que identificaron  dos actores extranjeros, a  Irán y a Rusia, aduciendo que han tomado acciones específicas para influir en la opinión pública en relación con los comicos.

La alerta del FBI a 13 días de los comicios precsa que desde Irán se envió correos electrónicos a los estadounidenses “diseñados para intimidar a los votantes, incitar a la agitación social y dañar al presidente (Donald] Trump”.

Además, de acuerdo con la misma denuncia, Irán habría distribuido un video implicando que las personas pueden enviar boletas fraudulentas, incluso desde fuera de Estados Unidos..

Sus  declaraciones fueron hechas después  que votantes demócratas registrados informaron haber recibido correos electrónicos con direcciones personales en nombre del grupo de milicias armadas Proud Boys.

Crímenes selectivos en Colombia denuncia senador


BOGOTA. -  Asesinatos selectivos contra el colectvo "Colombia Humana" fueron denumciados este miercoles por el  senador  Gustavo Bolívar, quien sostuvo que esos crimenes demuestran  que está en marcha un "genocidio".

Colomba Humana tuvo como ex candidato presidencial a Gustavo Petro, quien también es  legislador y opositor al Gobierno de Iván Duque.

"Nos estamos dando cuenta de que es sistemático. Solo en este mes han asesinado a tres. Cuando hay una sistematicidad, uno empieza a ver que vamos caminando hacia un genocidio", sostuvo Bolívar, en entrevista con el diario  El Tiempo.

Djo que los  asesinatos  de sus militantes Gustavo Herrera y Eduardo Alarcón, as como el  1 de octubre a Campo Elías Galindo, son las pruebas mas evidentes de que se trata de crimenes selectvos.

Herrera, quien fue gerente en el departamento del Cauca durante la campaña presidencial de Petro en 2018, fue asesinado de cuatro disparos al mediodía de este martes cuando se dirigía a su lugar de trabajo,  en la vereda La Cabrera, en la vía que conduce de Popayán, capital de la entidad, a Coconuco, Puracé.

Horas antes, la noche del lunes, hombres armados tambien dispararon contra Alarcón, un reconocido líder agrario y dirigente político que se encontraba en su finca, ubicada en la vereda Las Vueltas, en el municipio Campoalegre del departamento de Huila.

Galindo, por su parte, era coordinador de Colombia Humana en el departamento de Antioquia, un  docente e historiador asesinado con arma blanca en el occidente de Medellín.

Bolivar  descarta que estos asesinatos se enmarquen en los homicidios de líderes sociales, los cuales  se han incrementado en Colombia en los últimos meses, "porque estos últimos, de una u otra manera, están muy asociados al problema del narcotráfico en los territorios, a la oposición a megaproyectos que afecten el medio ambiente y a su posición como reclamantes de tierras".

El Papa aprueba uniones homosexuales


ROMA.- El  papa Francisco aprobó las uniones civiles entre personas del mismo sexo por primera vez como pontífice mientras era entrevistado para el documental “Francesco”, que se estrenó este miércoles  en el Festival de Cine, apoyo .qur apareció a mitad de la película que profundiza en los temas que más preocupan al maximo lider catolico ed este mundo.

Otros temas no tan conflictivo como este que ha estado propugnando el Papa son los de medio ambiente, pobreza, migración, desigualdad racial, economica, inmigracion  y discriminación, coinciden  medios locales e internacionales.

“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios”, dijo papa Francisco en una de sus entrevistas para la película, agregando que "lo que tenemos que tener es una ley de unión civil. De esa manera están legalmente cubiertos”.

Sobre el tema, la Agencia Católica de Noticias manifesto que  el papa Francisco, pidió la aprobación de leyes de unión civil para parejas del mismo sexo, partiendo de la posición de la oficina doctrinal del Vaticano y los predecesores del Papa sobre el tema y que sus comentarios se produjeron en medio de una parte del documental que reflexionaba sobre el cuidado pastoral de quienes se identifican como LGBT.

 

 

Foto muestra vejez precoz de Bill Cosby


PENSILVANIA.- Una reciente foto del comediante estadounidense Bill Cosby, encarcelado en el 2018  por agresión sexual, demuestra su rapido envejecimiento en la prision, la que ha sido bastante compartida en redes sociales.

Al rspecto, el  portal TMZ  afirma que fue captada el 4 de septiembre en la prisión estatal de SCI Phoenix , con el siguiente comentaro "El cómico desacreditado encontró algo por lo que sonreír en su fotografía policial más reciente". 

En la imagen el actor condenado, de 83 años, aparece con la mirada gacha, una mascarilla a la altura del cuello y una expresión "un poco desconcertante".

De acuerdo con el portal, la prisión tomó dicha fotografía como medida de actualización, ya que la apariencia de los presos cambia.  

Cosby fue sentenciado en septiembre del 2018 a una condena entre 3 y 10 años de prisión por agresión sexual, cuando en abril un jurado popular lo declaró  culpable de drogar y agredir sexualmente en el 2004, a Andrea Constand, entrenadora de baloncesto de la Universidad de Temple.