jueves, 22 de octubre de 2020

Sube búsqueda de casas en Judea y Samaria


JERUSALEN.- Cada vez mas ha venido aumentando la cantidad de israelíes seculares que quieren vivir en las regones de Judea y Samaria donde se encuentran los asentamientos judíos de Cisjordania y no solo por motivos ideológicos o religiosos, sino atraidos por los precios bajos y el deseo de una vida al aire libre, "aunque sea del otro lado de la Línea Verde".
Lo nforma el portal Ynet en Espanol basado en untrabajo de investigación de la plataforma Yad2, uno de los sitios buscadores de propiedades más importantes de Israel, el cual revela que la demanda inmobiliaria en Judea y Samaria creció durante el verano israelí, pese a la suspensión de los planes de anexión que impulsó el gobierno durante la primera mitad de 2020.
"El congelamiento de la declaración de soberanía israelí en Cisjordania en pos del acuerdo de normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos, no detuvo una demanda creciente de los últimos meses. Recién en septiembre, a partir del segundo cierre general del país debido al coronavirus, las solicitudes de compras o alquileres empezaron a menguar<precisa la cronica.
Explica que compuesto por cuatro ciudades, seis consejos regionales y 13 consejos locales, los asentamientos judíos en Cisjordania incluyen a una población diversa, pues mientras cerca de la Línea Verde predominan las comunidades seculares y nacionalistas, en la profundidad del territorio se encuentran los sectores más ultraortodoxos
"El estudio de Yad2 demuestra que la demanda creció desde marzo hasta julio de 2020, en plena primera etapa de la pandemia. Y una de las principales razones de estos movimientos es que las motivaciones para mudarse dejaron de ser solamente ideológicas",
destaca.
Indica que quienes se mudan a Judea y Samaria hoy también lo hacen por motivos económicos, ya que allí se pueden comprar departamentos espaciosos en planta baja por el mismo precio que un departamento de cuatro habitaciones en Petach Tikva”, conforme lo ha explicado Haim Mesilati, presidente de la Oficina de Tasación de Bienes Raíces de Israel.
Precisa que en Ariel y otras localidades conocidas como “el primer círculo”, por ejemplo, en marzo de 2019 hubo 41.780 búsquedas de hogar y este año esa cifra se elevó a 53.940 interesados, tendencia que marcó un pico en julio, con 106.866 solicitudes, y recién en septiembre , cuando con las nuevas medidas de cierre se evidenció el primer descenso: 86.172 interesados en mudarse a esa zona, una cifra que sigue siendo más alta que al comienzo de la pandemia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario