martes, 11 de agosto de 2020

Gallego sorprendido de su arresto por darle dos patadas a su mujer


 GALICIA.- Un gallego, de 44 años, se llevó la sorpresa de su vida cuando era detenido por la Policia con las pruebas de que momentos antes le había dado "dos patadas" a su mujer a quien, conforme a la propia agredida, en anteriores ocasiones había agredido por lo que su sorpresa fue mayor cuando fue informado de que por ser reincidente en los hechos la acusación sera mayor igual que su castigo.

Como es habitual en España, la Policia solo lo ha identificado con las cuatro letras correspondientes a sus nombres y apellidos, ( J.M.R.S),  pero agregando que nació en Oviedo y  fue detenido en la avenida de Ramón Nieto de Vigo por el  presunto delito de violencia de género

Conforme al portal  Lavozdegalicia, La Policía local recibió la llamada de un testigo que  alertó de que el individuo, con residencia en la ciudad, estaba agrediendo a la mujer que lo acompañaba en la calle Cantabria.

"Tras confirmar los hechos, en el momento de su detención,  el varón les reprochó a los policías de manera espontánea que .. «Es mi mujer, no me puedo creer que por darle dos patadas me vayáis a detener».

La cronica detalla que uno de los agentes habló con la mujer agredida, quien explicó que su pareja y ella habían comido en casa de unos amigos y que  tras abandonar la vivienda, el hombre empezó a golpearle en la cabeza y a darle patadas, que la agarró de los brazos y la lanzó contra la reja de un bar. 

Varios viandantes que presenciaron la escena trataron de interponerse entre la pareja para evitar que continuase la agresión, y posteriormente ofrecieron a las autoridades versiones coincidentes de los hechos

Ella confesó a la Policía  que no era la primera vez que el presunto agresor ejercía acciones como esta, pero que nunca lo había denunciado. 

Mundial de la Salud chequea vacuna rusa para aprobar la producción


GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) está en contacto con las autoridades rusas para evaluar  la eficacia y la seguridad de la primera vacuna registrada contra el coronavirus, dijo  este martes en una rueda de prensa Tarik Jasarevic, portavoz del organismo con sede en Ginebra. Suiza.

"La discusión es sobre la posible precalificación de la vacuna", detalló Jasarevic, subrayando que la producción acelerada de vacunas no debe realizarse a expensas de la seguridad de los medicamentos, según publica el portal ruso de noticias RT.

 Según los procedimientos de la OMS, los expertos deben llevar a cabo la precalificación de un nuevo producto para determinar su seguridad y si cumple con las normas de producción de vacunas a nivel internacional, a los fines de darle luego su aprobación.

La crónica detalla que en la vispera, el  presidente ruso, Vladímir Putin, anunció  que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus del mundo y que tan pronto sea aprobada por la OMS la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria y dijo esperar que la producción en masa del medicamento empiece en breve.

 La crónica precisa que de su lado, el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó que la vacuna mostró su efectividad y seguridad por lo que  será producida en dos plataformas: por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y la compañía Binnofarm. 

Por su parte, la sociedad de inversión rusa, Sistema,  detalló que Binnofarm será capaz de producir aproximadamente 1,5 millones de dosis anualmente y que la compañía planea empezar la producción en masa para finales de año.

"El esquema de doble inyección permite la formación de una inmunidad a largo plazo. La experiencia con las vacunas vectoriales (con esquema de doble inyección) muestra que la inmunidad permanece hasta 2 años", dijo el funcionario.

Se multiplican las renuncias a ser ciudadano estadounidense


WASHINGTON.- Se está multiplicando la cantidad de ciudadanos, casi todos hispanos y de otras etnias en Estados Unidos, que  están renunciando a la nacionalidad  estadounidense por muchos motivos, la mayoría de los cuales decepcionados por los resultados personales que tuvieron con el llamado sueño americano. 

Más de 5.800 estadounidenses decidieron poner fin a su ciudadanía en los primeros 6 meses del 2020, según un nuevo estudio de Bambridge Accountants, una empresa de Nueva York especializada en gestión de impuestos a expatriados de Estados Unidos  y del Reino Unido, precisa una información del portal de noticias CNN.

Detalla que la empresa examinó datos abiertos que el Gobierno de Estados Unidos publica cada tres meses, anunciando que la cantidad de renuncias se duplicó en los primeros 6 meses del 2020 en comparación con todo el 2019, cuando solo se registraron 2.072 casos en total.

"Se trata principalmente de personas que ya se fueron de Estados Unidos y decidieron que ya estaban hartas de todo", dijo a CNN Alistair Bambridge, socio de Bambridge Accountants.

Conforme a su explicación,  esos ex estadounidenses están inconformes con todo lo que sucede en Estados Unidos y  con el presidente Donald Trump, cómo han estado  manejando la pandemia de coronavirus . Actualmente, Estados Unidos es el país mas azotado por el virus con casi 5 millones de infectados y mas fallecidos que hasta en diez países juntos.

"Las cifras han cambiado significativamente durante el último año. En la segunda mitad del 2019 (diciembre incluido) tan solo 444 estadounidenses renunciaron su ciudadanía, mientras que hasta julio de este 2020 ya se dieron a conocer sobre 5.816 casos, lo que significa un aumento de 1210 %", destaca la publicación.

Indica que estas cifras y los nombres de los que han renunciado a ser estadounidenses  están en el acceso libre en la página del Registro Federal de Estados Unidos y que para renunciar a ser estadounidenses tuvieron que pagar 2.350 dólares y presentarse en persona en la embajada de Estados Unidos, en caso de que no se encuentren en el país. 

"Mucha gente está esperando las elecciones de noviembre para ver qué va a pasar. Si el presidente Trump es reelegido, creemos que habrá otra ola de personas que decidirán renunciar a su ciudadanía",  dijo Bambridge.

lunes, 10 de agosto de 2020

Canadienses entre desalojos y orden de quedarse en casa

 






TORONTO.- En medio de esta pandemia de coronavirus, los canadienses sin techo propio se han visto sometidos, primero a la cuarentena de las autoridades sanitarias que los obliga a confinarse en casa y segundo, a las presiones de los propietarios de viviendas que han estado maniobrando legalmente para desalojar a los que,  a falta de estar trabajando,  no han podido conseguir dinero para pagar la renta.

Asimismo, este lunes,   The Toronto Star, ha publicado que otros segmentos  de la población canadiense que no tienen ni estas ni otras preocupaciones, han escandalizado la sociedad con fiestas y visitas colectivas a las playas este verano, celebrando conciertos, incluso,  sin distanciamiento físico, como si la pandemia hubiera terminado.

En una crónica de este lunes recuerda que "el pasado julio, el primer ministro de Ontario, Ford, hizo un llamado a los jóvenes para "controlarlos" y a que piensen  en sus abuelos, después de registrarse un aumento en los casos de COVID-19, de los cuales más de la mitad eran personas de 39 años o menos.



Sobre esta contradictoria dualidad a que están sometidos los inquilinos, la comentarista Tiffany Gooch ha criticado que en medio del temor por la infección
del covid-19, los inquilinos estén expuestos a dos presiones de ambos lados, pues mientras las autoridades los obligan a aislarse en casa,  los propietarios de viviendas ejercen presiones legales para desalojarlos por falta de pago.

"El hogar es la última constante en un mar de cambios rápidos en el transcurso de los últimos meses. Para muchos canadienses, su hogar es lo único que queda a lo que aferrarse, y lo único que mantiene unido lo que queda de la vida. Quitar eso durante esta crisis es como arrancar el chaleco salvavidas de la espalda de una persona en el mismo momento en que se enfrenta a la mortal corriente subterránea debajo de la superficie del agua", sostiene.

También argumenta que "en  este momento en que hay tan poca certeza, cuando los desafíos se agravan y las soluciones se reducen, necesitamos ver el techo y las cuatro paredes de una casa segura como el salvavidas que es".

Funcionarios de EE.UU, 11 en total, sancionados por China






BEIJING.-  El gobierno de la República Popular China ha sancionado a a varios senadores y  funcionarios del gobierno de Estados Unidos.

Con la medida dispuesta este lunes un total de 11 funcionarios estadounidenses fueron sancionados  en respuesta a las recientes medidas similares tomadas por Estados Unidos contra Hong Kong.

Dos de los senadores sancionados son de ascendencia hispana, Ted Cruz y  Marco Rubio, así como el  director ejecutivo  de la Human Rights Watch, Kenneth Roth.

De igual manera,  el presidente  de Freedom House, Michael Abramowtz, conforme a la medida anunciada en Beijing, precisan medios locales chinos citados por el portal de noticias venezolano, Telesur.

El portavoz de la cancillería china instó al Gobierno de Donald Trump a reconocer la situación y dejar de interferir en los asuntos internos de China.

Se recuerda que el pasado viernes el Departamento del Tesoro sancionó a la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam,  el comisario de Policía, Chris Tang, el secretario de Seguridad, John Lee, y la secretaria de Justicia, Teresa Cheng entre otros funcionarios, tras acusar a Hong Kong de restringir las libertades políticas en esa región china.

Españoles molestos por muchos rebrotes de coronavirus


MADRID.- Una gran parte de los españoles y extranjeros radicados en este país se sienten  disgustados por los muchos rebrotes de coronavirus que han ocurrido en este país, después que las autoridades sanitarias habian logrado controlar la pandemia. 

Actualmente hay mas de  40.000 personas que  permanecen aisladas en diferentes provincias, debido a los brotes de coronavirus que el Ministerio de Sanidad cifra ya en 580 con casi 7.000 casos vinculados.
 
Uno de los casos mas indignante es el de los ancianos del asilo San Martín de la Vega, donde según el portal El País, 43 anciaos  y 7 trabajadores dieron positivos, de los cuales dos fallecieron  y de 25 que dieron positivo, tras ser trasladados a otra residencia tenían el virus y contagiaron a otros.

En cuanto a otros focos de contagios, para  tratar de controlarlos, varias comunidades autónomas han apostado al aislamiento social, especialmente, en las poblaciones pequeñas donde la proporción de contagios y el número de habitantes se ha disparado en poco tiempo. 

Entre esas comunidades figura  Villarta de los Montes (Badajoz), que alcanza ya los 40 positivos y tiene 200 contactos sospechosos en una población de 430 habitantes. 

Otras de las zonas afectadas son los municipios vallisoletanas de Íscar y Pedrajas de San Esteban, con más de 10.000 vecinos, que ya están afrontando su segunda semana de confinamiento, con 94 casos positivos activos, después de haber realizado más de 1.200 test PCR.
 

domingo, 9 de agosto de 2020

Surge disturbio y apunta hacia las islas caribeñas

MIAMI..- Surgió este domingo 9 de agosto, otro disturbio tropical  en el extremo oriente del océano Atlántico a varios cientos de millas al sur-suroeste de las Islas Cabo Verde Frica, y aunque esta vez fue muy lejos y durante varios días se mantendrá  alejada de este región,   apunta hacia el Caribe.La información fue dada a conocer en horas de la tarde por el  Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) con sede en Miami,  Florida, Estados Unidos, indicando que en unas cuantas horas ya había demostrado que sus lluvias y tormentas asociadas han mostrado organización, pero que por ahora no representa peligro  para los países en su ruta."Sin embargo, los datos eólicos derivados del satélite de esta mañana (domingo) indicaron que la circulación sigue siendo alargada y que las  condiciones ambientales parecen lo suficientemente propicias para apoyar el desarrollo adicional de este sistema", precisa.Expresa la posibilidad de que  pueda  incrementarse en los próximos días en tanto se siga moviendo hacia el Oeste a 15 mph a través del Atlantico  con ruta hacia la región tropical del Caribe, pero que sus posibilidades hasta ahora son de entre un 40 y un 50 por ciento." Las condiciones probablemente se vuelvan menos propicias para el desarrollo a finales de esta semana. Tiene una probabilidad mediana (40 por ciento) de formación durante las próximas 48 horas y una probabilidad mediana (50 por ciento) durante los próximos cinco días", concluye el informe.

Palestinos amenazan la paz fronteriza con Israel


JERUSALÉN.- El grupo terrorista Hamás advirtio que  “La calma en la frontera con #Israel terminará pronto”, segun una publicación en la víspera  del portal

 libanés al-Akhabar, donde asegura que  la “calma” reinante en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza está pronta a terminarse, y que pronto estallará una escalada en el enclave costero.

Según el informe del periódico libanés, la razón es el asedio económico que sufre Gaza, que no se promovieron grandes proyectos en el territorio palestino y que la ayuda financiera de Qatar terminará este mes y no hay señales- al menos por el momento- de que se renueve por medio año adicional,.


Detalla que Hamás envió un mensaje a través de sus intermediarios egipcios, según el cual el “período de calma que reina en la frontera con Israel podría terminar pronto” y según el  informe de al-Ahbar, el grupo palestino sostiene que “Israel continúa intensificando el bloqueo, hace fracasar proyectos de desarrollos de manera que agrava la situación humanitaria”.


Hamás, la Jihad Islámica y otros grupos armados en Gaza “responderían a toda acción #israelí”, precisa la información, lo que se confirma con hechos ya que este domingo en la 

mañana fueron encontrados balones con un explosivos en losivo cerca del kibbutz Nir Oz, en el Consejo Regional Eshkol, en los alrededores de la Franja de Gaza brigadas de la Policia de Israel  encontraron balones con  explosivos que lograron desactivar.

.

En respuesta, la Fuerza Aérea de Israel atacó infraestructura subterránea del palestino Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás) al norte de la Franja de Gaza, informacion publicada por el portal  Por Siempre Israel, cuya fue fue la AJN.


Se recuerd que igualmente integristas del grupo Hezbollah, en la frontera Norte de Israel, tambien han intentado penetar al territorio judio  y lanzado ataques  que han sido neutralizados por las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI.


 

Terremoto de 5.1 grados este domingo en Sparta, EE.UU.


 Un terremoto de 5.1 grados  sacudió este domingo después de las 8:00 de la mañana a esta ciudad del Estado de Michigan y a todo el  Estado de Carolina del Norte, cuyas  ondas de choque se sintieron a más de 300 millas de distancia, incluso hasta Atlanta y Georgia.


Evangelicos tambien desafian el covid en California

LOS ÁNGELES .-  Evangélicos del Estado de California, entre ellos muchos hispanos, arraigados solo en la fe en Dios, han estado desobedeciendo las restricciones de las autoridades contra el coronavirus y  han continuado reuniéndose en sus templos, como ha ocurrido en el de la   Iglesia Cristiana Bundy Canyon, un complejo de coloridos edificios antiguos ubicados a lo largo de un camino rural.

 Incluso, muchos de ellos saben de las preocupaciones que tienen las autoridades sobre los servicios religiosos porque han conducido a brotes de COVID-19 y que las autoridades de salud objetan tales reuniones por representar un riesgo para la salud pública para los feligreses y para otras personas con quienes tengan contactos y prefieren atender el llamado a congregarse de sus pastores, hecho por San Pablo cuando no había coronavirus ni otras infecciones transmisibles.



Para justificar las reuniones y demostrar que Dios protege a sus fieles, el pastor Michael Khan, de la iglesia cristiana Bundy Canyon y otros del Estado, han estado aludiendo a esta cita biblica del libro apocaliptico.." Dare poder 

a mis dos testigos... estos hombres tienen el poder de cerrar el cielo para que no llueva durante el tiempo que están profetizando y tienen el poder de convertir el agua en sangre y golpear la tierra con todo tipo de plaga”,

La cronica precisa que la  tensión entre seguridad y fe se ha unido en los suburbios del sur de California y que en las  partes del llamado Cinturón Bíblico de este Estado, la controversia sobre los crecientes casos de infección y muertes relacionadas con el coronavirus no ha impedido que los residentes saturen los servicios con personas.

Sobre las iglesias mormonas en California explica que 

este nexo para las mega iglesias y más de 10 congregaciones mormonas aprovecharon la oportunidad para abrir sus casas de culto cuando las primeras órdenes de cierre disminuyeron. Y cuando el gobernador Gavin Newsom pidió la suspensión de los servicios presenciales en interiores por segunda vez, algunos lo ignoraron mientras que otros trasladaron su culto al aire libre, incluso en los estacionamientos.

“No nos gustaba estar separados (sin reunirse). Confiamos en Dios en que nada sucederá. Desde el comienzo de la pandemia, ninguno de nuestros miembros se enfermó o perdió su trabajo. La iglesia siempre saldrá victoriosa”. sostuvo en entrevista con el diario angelino.

Brasileños muertos de covid ya son mas de 100,000

BRASILIA.-  A pesar de que  los contagios y fallecimientos de coronavirus han seguido aumentando en Brasil, al extremo de que ya en esta segunda semana de agosto han superado la cantidad de 100,000 muertos, los brasileños siguen desafiando el virus y concentrándose en espacios públicos sin respeta las restricciones de las autoridades., por  lo que los contagiados ya rondan los 3 millones.En la víspera, publica este domingo el portal O Globo,  miles se concentraron en las playas de Ipanema y Copacabana, "ante la indiferencia de las autoridades, alentadas tal vez por el gobierno, cuyo presidente, Jair Bolsonaro, infectado y debilitado por el virus, ha estado menospreciándolo, por lo que Brasil sigue siendo el epicentro de la pandemia en América Latina y el segundo mas azotado después de Estados Unidos, considera Temasactualesrd"En una crónica O Globo  explica que las visitas a playas y balnearios están restringidas, pero que los brasileiros  no respetan las recomendaciones y que este fin de semana "muchos cariocas aprovecharon el soleado sábado para disfrutar del día en la playa". "Aunque la ciudad de Río permitió bucear en el mar en la quinta etapa de flexibilización de las reglas para combatir el coronavirus, que comenzó el último día del primero, todavía está prohibido tomar el sol en la arena y practicar deportes de equipo el fin de semana", precisa en su crónica.

Detalla que en  las playas de Ipanema y Copacabana, algunas personas faltaron el respeto a la norma y extendieron sus pareos para disfrutar del mar y que una pareja de São Paulo que llegó de viaje a Río este viernes, dijo desconocer la prohibición.

"A decir verdad, ni siquiera investigamos si se trataba de una infracción. Pensamos que ya estaba permitido - explicó la maquilladora, de 32 años, que no quiso identificarse.

Precisa que algunos grupos también practicaron deportes de equipo en la Zona Sur y que un asistente administrativo de 23 años, que tampoco quiso ser identificado, confesó que tenía conocimiento de que el juego de voleibol aún no se estrena los fines de semana.