CIUDAD MÉXICO.- El multimillonario mexicano descendiente de padres libaneses, Carlos Slim Haddad, a través de su fundación, participará en la reconstrucción del puerto de Beirut destruido por la reciente explosión, como forma de aliviar la crisis socioeconómica que ha agravado el incidente que produjo la muerte de al menos 158 personas y dejó sin techo a unas 300,000 familias en la capital del Líbano La información fue suministrada a los medios de prensa por Amin Seiden Karam, presidente del consejo directivo del Centro Libanés en Mexico, durante una entrevista con la estación de radio Noticias MVS.
domingo, 9 de agosto de 2020
sábado, 8 de agosto de 2020
Propio rival de Donald Trump facilita sea reelecto en EE.UU.
Dueño de Facebook es multimillonario y siempre ha sido gratis
CALIFORNIA.- El hecho de que Facebook, desde su fundación, ha sido gratis para los usuarios de la mas importante plataforma social creada en este mundo y mantiene su lema de que seguirá siendo sin costo para los usuarios, su fundador, el judío Mark Zuckerberg, ya tiene un patrimonio neto que supera los 100,000 millones de dólares.
A esta extraordinaria situación económica el portal ruso de noticias RT le dedica este sábado un reportaje, donde asegura que Zuckerberg superó este jueves, por primera vez los 100.000 millones de dólares, luego de que las acciones de su compañía alcanzaran un récord ante el optimismo por el lanzamiento de 'Reels', una nueva función de intercambio y edición de videos en Instagram destinada a competir con TikTok a nivel mundial.
Temasactualesrd recuerda a sus lectores que algunos medios de prensa nacionales y mundiales han publicado que cuando era estudiante, Zuckerberg no era tan creyente en Dios, pero después otros han publicado que no se duerme sin antes cantarle alabanza mientras duerme sus hijos menores de edad, de lo que se deduce que ya es fiel al Judaísmo y algunas plataformas noticias en ocasiones presumen de su origen judío e igual hacen con la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, que también lo es.
"El empresario de 36 años, cuya riqueza se deriva en gran medida de su participación del 13 % en Facebook, se convirtió de esta manera en el tercer 'centimultimillonario' del mundo, uniéndose a los titanes de la tecnología Jeff Bezos y Bill Gates, que hasta ahora eran las únicas personas que tenían ese estatus, según el célebre índice de Bloomberg" precisa la crónica.
Agrega que las fortunas de los magnates tecnológicos estadounidenses se han disparado en medio de la pandemia de coronavirus, que genera más actividad en línea y que Zuckerberg ha ganado alrededor de 22.000 millones de dólares este año, mientras que Bezos ha sumado más de 75.000 millones.
Indica que los cinco principales gigantes tecnológicos estadounidenses (Apple, Amazon, Alphabet, Facebook y Microsoft) tienen actualmente valoraciones de mercado equivalentes a alrededor del 30 % del producto interno bruto de EE.UU., casi el doble en comparación con el final de 2018.
Recuerda que el mes pasado, los directores ejecutivos de Facebook (Mark Zuckerberg), Amazon (Jeff Bezos), Alphabet (Sundar Pichai) y Apple (Tim Cook) comparecieron ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para una audiencia antimonopolio. En la audiencia ofrecieron explicaciones que dejaron satisfechos a los representantes de la nación norteamericana.
El empresario de 36 años, cuya riqueza se deriva en gran medida de su participación del 13 % en Facebook, se convirtió de esta manera en el tercer 'centimultimillonario' del mundo, uniéndose a los titanes de la tecnología Jeff Bezos y Bill Gates, que hasta ahora eran las únicas personas que tenían ese estatus, según el célebre índice de Bloomberg.
Las fortunas de los magnates tecnológicos estadounidenses se han disparado en medio de la pandemia de coronavirus, que genera más actividad en línea. Zuckerberg ha ganado alrededor de 22.000 millones de dólares este año, mientras que Bezos ha sumado más de 75.000 millones.
Audiencia antimonopolio en el Congreso
Los cinco principales gigantes tecnológicos estadounidenses (Apple, Amazon, Alphabet, Facebook y Microsoft) tienen actualmente valoraciones de mercado equivalentes a alrededor del 30 % del producto interno bruto de EE.UU., casi el doble en comparación con el final de 2018.
El mes pasado, los directores ejecutivos de Facebook (Mark Zuckerberg), Amazon (Jeff Bezos), Alphabet (Sundar Pichai) y Apple (Tim Cook) comparecieron ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU. para una audiencia antimonopolio, en medio de una ola de críticas que cuestiona si las cuatro compañías se aprovechan de su posición dominante para llevar a cabo prácticas de abuso de poder que afectan a la competencia y al consumidor.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Australianos contagiados en dos brotes de gripe aviar
CANBERRA.- Un temor generalizado se ha apoderado de gran parte de los australianos al confirmarse la noticia de que se han registrado contagios de gripe aviar en dos brotes infecciosos registrados en dos granjas de huevos de gallinas camperas en el estado de Victoria, confirmaron las autoridades en un comunicado de prensa.
Explicaron que el nuevo brote se produjo cerca de Lethbridge, a unos 100 kilómetros al suroeste de Melbourne, dentro de la zona de restricción que se estableció alrededor de la primera granja donde el 31 de julio se detectó un caso del virus de la influenza aviar H7N7.
Sentenciados a 20 años por guerrilla en Venezuela
CARACAS.- Dos combatientes capturados tras ingresar armados por la costa de Venezuela para derrocar al gobierno, ambos estadounidenses, fueron condenados a 20 años de prisión.
Tras la sentencia, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, escribió en la red social Twitter la noche de este viernes, que los estadounidenses Luke Denman y Airan Berry confesaron el objetivo de la incursion armada, durante una audiencia preliminar de su juicio.
Ambos fueron procesados por su participación en la llamada Operación Gedeón en mayo pasado, precisa una cronica del portal de noticias CNN.
viernes, 7 de agosto de 2020
Hindúes ya son mas de 2 millones contagiados por covid
NUEVA DELHI.- La India, en esta primera semana de agosto ya superó la extraordianria cifra de dos millones de personas contagiadas de coronavirus, pues este viernes reportó otros 62,170 nuevos casos Covid-19 en las últimas 24 horas.
Ahora, los hindúes se convirtieron en el tercer país en cruzar la marca de los dos millones de contagios, incluidos un millón de casos en solo 20 días, por lo que la pandemia esta creciendo en este país más rápido que Estados Unidos o que en Brasil, los cuales tienen mayores cantidades.
A pesar de que los casos activos parecen disminuir en lo que solían ser las zonas críticas (Nueva Delhi, Tamil Nadu y Maharashtra), están surgiendo en otros lugares donde incluso se expanden con mayor rapidez.
"Hemos visto una cantidad considerable de viajes entre áreas rurales y urbanas, y estamos viendo que el virus ahora ingresa a las áreas rurales y se propaga allí", dijo el doctor . Srinath Reddy, citado por el portal BBCNews, quien es presidente de la Fundación de Salud Pública de India y asesor del gobierno federal y gobiernos estatales en abordar Covid-19.
Detalla que uno de los estados donde los casos han aumentado rápidamente es Bihar, donde millones de personas de este pobre Estado del norte se mudan a las ciudades en busca de mejores empleos y se cree que su retorno ha disparado los contagios, ademas de que el rápido cierre de las cotidianidad en marzo dejó a millones de trabajadores urbanos sin trabajo y la mayoría de ellos regresó a sus aldeas en abril y mayo, esparciendo el virus.
Otros Estados que también envían a trabajadores migrantes en grandes cantidades, como Uttar Pradesh y Orissa, también han experimentado altas tasas de aumento, en tanto que a las autoridades les ha resultado difícil rastrear la ruta del virus claramente porque los datos son escasos y desiguales, pero la evidencia anecdótica muestra que muchos de estos Estados, algunos de los más pobres del país, lucharon por poner en cuarentena de manera efectiva a los que provienen de ciudades críticas como Delhi o Mumbai.
"Este es un virus que llegó a la India en vuelos internacionales, aterrizó en ciudades como Delhi y Mumbai", sostuvo el virólogo Shahid Jameel, agregando que "debido al apresurado encierro", los inmigrantes llevaron el virus de las ciudades a las aldeas.
Explosión frustró su boda en Beirut, pero la hizo famosa
BEIRUT.- Aunque sigue lamentando que la explosión frustrara su boda en esta capital libanesa, durante una sesión fotográfica que se vio interrumpida y su vida puesta en peligro de muerte, esta mujer, de 29 años, Israa Seblani, dijo que nunca podra olvidar lo ocurrido y que una poderosa onda de choque casi la derriba.
"Todavía estamos en 'shock , Nunca escuché nada similar al sonido de esta explosión", comentó la joven a que fue entrevistada por la agencia de noticias Reuters, tras señalar que el incidente "fue extremadamente triste" y que tanto la devastación como el estruendo del estallido son indescriptibles".
Fueron muchas las informaciones publicadas sobre este hecho y casi toda la humanidad vio las imágenes, que inicialmente enfocaban a la mujer con su vestido blanco y el momento en que una fuerte onda casi la arrastra mientras el lugar donde estaba comienza a desintegrarse.
Según el gobierno del Libano, ademas de los daños materiales causados por las explosiones, hasta el momento han cifrado en 135 la cantidad de muertos y más de 5.000 heridos, muchos en estado de gravedad..
"No hay palabras para explicarlo. Me sorprendió, me preguntaba '¿qué pasó?', '¿voy a morir?' '¿cómo voy a morir?'", cuestionó la joven al recordar la tragedia, que aparentemente sucedió por la detonación de casi 2.700 toneladas de nitrato de amonio que llevaban almacenadas en una bodega del puerto de la capital desde 2014.
Entre otros detalles, su esposo Ahmad Subeih, de 34 años, agregó que cuando la pareja regresó al hotel el miércoles para recuperar sus pertenencias y pasaportes, "la escena en la habitación era increíble", pues el lugar también había sufrido varios daños en todo el establecimiento donde habian planificado celebrar la boda.
Seblani es médico, trabaja en Estados Unidos y había llegado semanas atrás a la ciudad para preparar su boda. Gracias a su profesión, pudo ayudar a personas que resultaron heridas en las cercanías del lugar antes de resguardarse.
Facebook mantiene cierre de oficinas y sigue en teletrabajo
CALIFORNIA.- Ante el aumento de la morbilidad del coronavirus en Estados Unidos, Facebook decidió mantener cerradas sus oficinas hasta el próximo año para seguir apostando al teletraajo, ahora con ayuda economica a sus empleados.Una portavoz de Facebook anunció este jueves que los cerca de 48.000 empleados de la red social mas influyente de este mundo podrán trabajar desde casa hasta mediados del próximo año, segun publica el portal The New York Times."Basándonos en la orientación de expertos gubernamentales y de salud, así como en las decisiones extraídas de nuestras discusiones internas sobre estos asuntos, permitimos que los empleados continúen trabajando voluntariamente desde casa hasta julio de 2021", dijo el vocero de Facebook en un comunicado enviado por correo electrónico, a quien no identifica.La cronica precisa que el personal de la plataforma social tenía previsto regresar a sus oficinas a finales de este 2020 o comienzos de 2021 y que junto con la nueva medida sus empleados recibirán un apoyo económico de 1.000 dólares adicionales "para suministros de la oficina en el hogar".
Indica que con esta medida Facebook se suma a otros gigantes tecnológicos que recientemente tomaron medidas similares, el pasado julio, Google que extendió el teletrabajo para sus 200.000 empleados durante el mismo período, mientras que el personal de Twitter podrá seguir trabajando de forma remota permanentemente
Obreros de la caña con reclamos al nuevo gobierno RD
SANTO DOMINGO.- Con la consigna de que "sin cañeros no hay azúcar, el Sindicato Nacional de Trabajadores Cañeros anunció que este 20 de agosto entregarán el conjunto de reclamos aprobados por la organización, al nuevo gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno.Dijo que previamente harán una asamblea para reunir el listado con los nombres de cada trabajador, los ingenios donde han trabajado y sus especialidades como corteros, carreteros, vagoneros, boyeros, sembradores, fumigadores, remolqueros y serenos.Asimismo, en un informe de prensa firmado por su líder y secretario general, Jesús Nuñez, precisan que en primera linea estaran los nombres de los que han sufrido accidentes laborales, de los que sufren enfermedades, de las esposas de los jornaleros fallecidos que necesitan pensiones y otros reclamos que les negaron el gobierno de Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana, PLD.El lider sindical, quien encabezó mas de 100 protestas frente al Palacio de la Presidencia del pais y ante las sedes de otras instancias del gobierno, dijo que son mas de 13,000 trabajadores y sus viudas que reclaman mejoria de las pensiones que les ha otorgado el Estado y que incluyan varios miles que ya necesitan sus pensiones porque tienen incapacidades físicas para seguir laborando.
Dijo que en la asamblea Rosa Boye leerá, como encargada de Relaciones Internacionales, varios documentos, incluido uno que envió Ernesto Freire desde Cuba, del portal Granma, referente a la solidaridad con los trabajadores y trabajadoras y el pueblo del Líbano y en memoria de Eusebio Leal y sus aportes a la ciudad de La Habana.
jueves, 6 de agosto de 2020
Narco de Colombia liberado por jueces de la RD
SANTO DOMINGO.- Uno de dos hermanos colombianos, Ángel María Buitrago, condenado por narcotráfico y lavado de activos en el 2016, fue libertado por un jurado al cumplir la mitad de su condena, como estipulan los códigos penal y procesal del país.
Buitrago cumplía una condena de 10 años en el Centro Correccional de San Pedro de Macorís junto a su hermano Huber, impuesta por los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional (la capital), pese a que el Ministerio Público pidió una condena de 30 años, fallo que tuvo el voto disidente del juez Franny González.
Junto a ellos fue condenada Luisa María Colón Abreu, a 7 años de prisión a ser cumplidos en la cárcel de Najayo Mujeres, de quien no se dijo si es dominicana o colombiana.
Los Buitrago, a raiz de su arresto, fueron acusados de ser los propietarios de un laboratorio de procesamiento de drogas en San Cristóbal para procesar drogas.