CIUDAD MÉXICO.- El multimillonario mexicano descendiente de padres libaneses, Carlos Slim Haddad, a través de su fundación, participará en la reconstrucción del puerto de Beirut destruido por la reciente explosión, como forma de aliviar la crisis socioeconómica que ha agravado el incidente que produjo la muerte de al menos 158 personas y dejó sin techo a unas 300,000 familias en la capital del Líbano La información fue suministrada a los medios de prensa por Amin Seiden Karam, presidente del consejo directivo del Centro Libanés en Mexico, durante una entrevista con la estación de radio Noticias MVS.
Manifestó que la recaudación de fondos para ayudar al Líbano comenzó incluso antes de la tragedia en su capital, según Karam, quien dijo que esa iniciativa se organizó ya que la nación árabe vive una grave crisis económica y los mexicanos con raíces libanesas decidieron reunir y enviar fondos para ayudar.
"Con la campaña se busca enviar recursos a la Cruz Roja en el Líbano, hay empresarios que están buscando cómo reconstruir el puerto de Beirut. Carlos Slim apoyará con la reconstrucción", comentó.
La inmigración libanesa a México comenzó en el siglo XIX y principios del XX, pues en el 1892, los primeros libaneses llegaron a esta nación desde Beirut en barcos franceses, cuando su pais no era una nación independiente ya que estaba en manos del Imperio otomano y más tarde se convirtió en un protectorado de Francia.
Aproximadamente 100.000 árabe se establecieron en México durante ese período incluida familias como las de Carlos Slim Helú, padre del actual hombre más rico de Méxcio, Julián Slim Haddad, con cuya madre también libanesa, Linda, tuvo seis hijos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario