sábado, 1 de agosto de 2020

Coches eléctricos chinos llegan a Estados Unidos




ESTADOS UNIDOS.- Los nuevos carros  eléctricos del fabricante chino de automóviles, Kandi Technologies Group, anunció  el lanzamiento oficial de dos de sus modelos en este país, donde estaran disponibles para la venta desde mediado de este agosto 2020, publica el portal TechCronch.

 "La noticia de la llegada de Kandi a EE.UU. disparó el valor de sus acciones en los últimos dos días, puesto que, con un precio de 12.999 y 22.499 dólares para el K27 Y K23 respectivamente, estos coches eléctricos se convierten en los más económicos del mercado estadounidense", precisa en una crónica.

 Detalla que ambos vehículos K27 y K23 estarán disponibles en el país norteamericano a través de la filial Kandi America  desde este 18 de agosto, día en que tendrá lugar el evento virtual de preventa para lo cual los  clientes podrán hacer sus reservas con un depósito reembolsable de 100 dólares y la entrega está prevista para el último trimestre de 2020.

Indica que  el K27 es un coche compacto para hasta cuatro pasajeros con una batería de litio de 17,69 kilovatios por hora (kWh) que le da una autonomía de 160 kilómetros, ideal para la ciudad, en tanto que el  K23, aunque califica como un compacto, es un utilitario deportivo significativamente más grande que su hermano y está equipado con una batería de 41,4 kWh, que permite un rango de manejo de más de 289 kilómetros.

"La misión de Kandi es hacer que los autos eléctricos sean accesibles para todos. Con estos dos primeros modelos, estamos comenzando una evolución que permitirá a cualquiera, independientemente de su estado financiero, permitirse un coche eléctrico confiable y de alta tecnología", manifestó  Johnny Tai, director ejecutivo de Kandi América.

Mexicanos van de mal a peor con el coronavirus




CIUDAD MÉXICO.- Los mexicanos siguen tan de mal en peor con el coronavirus que al finalizar este mes de julio  ocuparon el tercer lugar con mayor cantidad de fallecidos en esta pandemia, después de Estados Unidos y Brasil que ocupan las primeras dos posiciones.

conforme a las autoridades, este pais  ya tiene un acumlado de 46, 688 muertos del covid-19, según la más reciente información de la Secretaría de Salud, en tanto que Brasil ya tiene 92 mil 475 y Estados Unidos,  153 mil 268, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins. 

En su informe explican  que como en la última jornada se reportaron 8.458 nuevos contagios, ya el total ascendió a  424 mil 637 casos confirmados de coronavirus, como lo muestra esta foto del portal Excelsior. 

"Del total de contagios confirmados, hay 50.833 casos activos estimados, mientras que se reportan 90.022 sospechosos de la covid-19. Asimismo, 278.618 pacientes se han recuperado de la enfermedad", precisa el informe

A nivel nacional, México registra una ocupación del 38 % y una disponibilidad del 62 % en la capacidad instalada de las camas con ventiladores, que son utilizadas por los pacientes con covid-19 en estado más crítico.  

El informe de este viernes indica que la mitad de los Estados del país están en alerta máxima, mientras que las 16 entidades restantes están catalogadas como de alto riesgo de contagio, todo esto dentro de la actualización del semáforo epidémico, que entrará en vigor el próximo lunes 3 de agosto. 





Las autoridades sanitarias de México detallaron que en la última jornada se reportaron 8.458 nuevos contagios, para un total de 424.637 casos confirmados de coronavirus

Del total de contagios confirmados, hay 50.833 casos activos estimados, mientras que se reportan 90.022 sospechosos de la covid-19. Asimismo, 278.618 pacientes se han recuperado de la enfermedad

El Gobierno mexicano estima que en total habría 466.948 casos positivos y 48.615 decesos en el país. No obstante, están a la espera de revisar las pruebas de laboratorio de estos casos para confirmar esta estadística.

A nivel nacional, México registra una ocupación del 38 % y una disponibilidad del 62 % en la capacidad instalada de las camas con ventiladores, que son utilizadas por los pacientes con covid-19 en estado más crítico.  

Hasta el jueves 30 de julio, México contabilizaba 416.179 casos confirmados de coronavirus y 46.000 decesos. 

Mitad de estados "en alerta"

Durante la conferencia de este viernes, el Gobierno mexicano informó que la mitad de los estados del país están en alerta máxima, mientras que las 16 entidades restantes están catalogadas como de alto riesgo de contagio. Esto dentro de la actualización del semáforo epidémico, que entrará en vigor el próximo lunes 3 de agosto. 

Para definir los cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde) del semáforo epidémico para cada entidad, el Gobierno mexicano estableció cuatro indicadores: porcentaje de la ocupación hospitalaria de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave); porcentaje semanal de positividad a covid-19; tendencia de casos hospitalizados d

Ladrón mata dos en casa condado de La Florida




LA FLORIDA.- Un hombre que  penetró a una casa en este Estado de la Unión Americana se enfureció al ser descubierto y cuando dos residentes en la vivienda le pusieron resistencia les dio muerte a batazos.

No obstante, mientras descargaba su furia mortal contra ambos hombres, no se dio cuenta que  había niño  en casa, quien se escondió y llamó  al servicio de emergencias 911, por lo que la policía acudió de inmediato y el autor del doble crimen fue apresado.

El niño de 10 años, residente en el condado de Windermere  sobrevivió a la masacre cometida en la casa de sus abuelos, al esconderse en el baño y llamar al 911, pero Ezekiel Emanuel Hopkins y  James Savey, de 30, no corrieron la misma suerte.

En tanto, Lisa Savey, también de 61 años, sobrevivió tras  resultar  gravemente herida, precisa una crónica del portal Noticias Telemundo.

 Entre tanto,  las autoridades no suministraron fotos de las víctimas  porque el caso está en la fase preliminar de  investigación.



Golpean con bates de béisbol hasta la muerte a un hombre recién casado que intentaba proteger a los invitados a su boda de dos intrusos


viernes, 31 de julio de 2020

Caos en servicios y daños diversos dejó "Isaias" en la RD



SANTO DOMINGO.-  Caos en los servicios de electricidad, de agua potable y del transporte, así como daños considerables a viviendas, acueductos, carreteras y puentes fueron dejados por el huracán Isaias a su paso por la región Norte de la República Dominicana.

En la capital y la mayoría de las ciudades el servicio eléctrico fue suspendido hasta por 25 horas continuas, debido al derribo de alambradas y potes del tendido eléctrico, en tanto que en ciudades como Hato Mayor (cercana a la costa Norte), Samaná y Duarte (San Francisco de Macoris), en el Noroeste, las inundaciones y los vientos tumbaron  viviendas.

La entonces tormenta tropical Isaías se alejó desde las 10:00  la noche de este jueves del territorio dominicano rumbo al haitiano,  tras castigarlo desde las 2:00 de la tarde  con fuertes lluvias que continuaron luego de que dejara un campo nuboso que siguió provocando lluvias torrenciales.

Las fuertes lluvias provocaron desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas que inundaron plantaciones agrícolas, daños que fueron lamentados en fotos y vídeos en redes sociales, donde se ven destruidas plantaciones de plátano, guineo, arroz y otros rubros agrícolas.

Entre las provincias donde se reportaron los mayores daños en la región Norte figuran  Monseñor Nouel, Puerto Plata, La Vega, María Trinidad Sánchez y Samaná, Puerto Plata en la costa Norte de las provincias orientales de El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

jueves, 30 de julio de 2020

Rusos alistan inyección contra covid este 10 de agosto




MOSCÚ -  Autoridades de Rusia anunciaron la aprobación de  una vacuna contra el COVID-19, a mas tardar este 10 de agosto, lo que de cumplirse se adelantarían a Estados Unidos, igual que sucedió con el primer satélite lanzado al espacio.

Lo en la vispera Kirill Dmitriev, director del fondo de riqueza soberana de Rusia, citado por la agencia EFE y el portal CNN.

Explicaron  que la vacuna, que todavía está en fase dos, según la cadena CNN, se aprobará para uso público, pero los trabajadores de atención médica de primera línea la recibirán primero, conforme fue atribuido a  Dmitriev.

La información explica que el fondo de riqueza soberana de Rusia, que financia los proyectos de desarrollo de vacunas por parte de científicos rusos, comparó este hito con la carrera espacial en la que compitieron la hoy extinta URSS y EEUU para afirmar que Rusia quiere adelantarse a una vacuna estadounidense.

Judíos accionan por reconstrucción del templo en Jeusalén






JERUSALÉN.- Al menos 978 judíos ascendieron este jueves hasta el Monte del Templo, al finalizar el duelo en memoria de su destrucción por parte de soldados romanos al mando del general Tito Vespaciano,  acción que fue calificada como parte del desperar en Israel a favor de su reconstrucción en el lugar mas sagrado del Judaísmo.

"Los activistas del Monte del Templo le cuentan a Arutz Sheva sobre el emocionante ascenso al Monte del Templo: La postración no es una provocación, nadie fue arrestado", destaca la plataforma Coalision Mundial Por/Pro Israel.


Detalla que estos cientos de judíos subieron al Monte del Templo como parte del ayuno de Tisha B'Av, dia en queel pueblo de Israel llora la destrucción del primer y segundo templos.


"Assaf Fried, portavoz de la sede de la organización del Templo, dijo en una conversación con Arutz Sheva que "Subimos al Monte del Templo esta mañana, en días difíciles y no fáciles para el pueblo de Israel, días de coronavirus, días de tensión social. masas, más de mil personas, ascendieron al Monte ".


Agrega que, de su lado, Yair Kehati, del movimiento "Regresando al Monte",  manifestó que  "Desde las primeras horas de la mañana, desde las cinco de la mañana, los minyanim comenzaron aquí; cientos de judíos se alinearon en la entrada".


La crónica indica que Fried notó que a pesar de la presión y el caos, la policía les permitió que  ascendieran y que  "20 o 30 grupos entraron por la mañana; fue muy impresionante y emocionante. Tuvimos el privilegio de decir todo el Libro de Lamentaciones en el Monte del Templo".


 "Queremos construir el Templo ya. Durante dos mil años hemos estado esperando y llorando y ahora podemos hacerlo. No podemos simplemente llorar. Si suficientes judíos suben al Monte del Templo podemos construir el Templo y reanudar el trabajo de sacrificio. Depende solo de nosotros ",  refirió Kehat, citado por  la entidad The Temple Institute.

miércoles, 29 de julio de 2020

Dominicanos alertados para recibir tormenta este jueves



SANTO DOMINGO.- Con alertas roja, verde y amarilla emitidas la víspera por la Oficina Nacional de Meteorología, ONAMET y por el Centro de Operaciones de Emergencias, COE, los dominicanos se prepararon desde antes de la víspera para recibir en las primeras horas de este jueves los posibles azotes de la tormenta Isaias.

Las autoridades dominicanas emitieron alerta roja para los residentes en las provincias San Cristobal, Santo Domingo, San Pedro, La Romana y La Altagracia, todas en la costa sur del Mar Caribe.

Asimismo, en alerta amarilla fueron puestos los habitantes de las provincias El Seibo, Hato Mayor, Samana,  Puerto Plata y Montecristi, así como algunas cercanas a estas, todas en la costa Norte con el océano Atlántico y en la costa Sur las provincias Peravia, Azua, Barahona, Ocoa y San Juan, entre otras.

Finalmente, con alerta verde fueron puestos los habitantes de las restantes provincias, la mayoría en la región Norcentral, entre ellas La Vega, Monseñor Nouel, Santiago y Espaillat.

Al momento de emitir las alertas la noche de este miércoles, el todavía potencial ciclón 9 avanzaba  en dirección Oeste-Noroeste con vientos máximos sostenidos de 75 km/h hacía Puerto Rico, donde  durante toda la noche estuvieron recibiendo lluvias torrenciales y fuertes vientos.

Al respecto,  el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con sede en Miami, sin embargo, hasta la noche de este miércoles no había  calificado el fenómeno como tormenta tropical pese a que sus vientos ya tenían  la fuerza para serlo.

A fin de diferenciarlo, los servicios meteorológicos hasta la noche de este miércoles estuvieron  aplicando el término  "Ciclón Potencial Nueve”, en tanto que coincidían en que no llegaría a  huracán, sino que se degradaría antes de cruzar por la isla La Española, que comparten las repúblicas, Dominicana y de Haití.

Lluvias y ventarrones esta noche del miércoles en Puerto Rico




SAN JUAN.- Muchas lluvias y ventarrones desde las primeras horas de la noche, la isla de Puerto Rico estuvo recibiendo este miércoles 29 de julio,  a causa del paso de la tormenta Isaias,  que las autoridades esperaban que disminuyeran en las primeras horas de este jueves.

Pasadas las 10:00 de la noche, el portal Primera Hora difundió  la foto que ilustra esta crónica, informando que  la tormenta estaba azotando en ese momento el municipio de Guayabo.

En la víspera, la  gobernadora  Wanda  Vasquez  declaró  el Estado de Emergencia  en la isla  ante el paso del potencial ciclón 9 que a avanzaba con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

La funcionaria ejecutiva  hizo el anuncio junto con la promulgación de una orden mediante la cual decidio activar la Guardia Nacional, autorizándola para que su personal participe en cualquier suceso que pueda precisar de sus servicios.

Asimismo, Vasquez  estuvo visitando  varios lugares  estratégicos relacionados con la emergencia atmosférica,  entre ellas,  las plantas de la red eléctrica nacional , hospitales  y el Centro de Operaciones de Emergencias.  

Entretanto, la Guardia Costera  hizo un alerta sobre el alto riesgo de que se registren corrientes marinas e inundaciones en la costa, asociadas con el paso de la tormenta Isaias.


Pareja presa acusados de matar niño, el otro grave



ECORSE.- La Policía de este condado de Michigan encontró muerto a  un niño y en estado grave al otro hermanito,  tras recibir una llamada en horas de la madrugada, hechos por los cuales fue acusado el  amante de la madre, quien fue apresada mientras se escondía igual que  su pareja.

Durante los últimos tres meses, los hermanos gemelos Zayire y Zion vivieron con su madre, Lisa Reed y su novio, James Gibson, en un apartamento en la calle 7 en de esta ciudad, precisa la Policía.

"Dos niños muy inocentes, niños felices y amorosos", dijo Ricky Tanner. A las 4>00 de la madrugada,   tío de los chiquillos, quien manifestó que recibió la llamada mas horrible de su vida. 

"Darme cuenta de lo que sucedió en esta casa con esos niños. Me enfureció y me llevó a un nivel que nunca pensé que entendería", agregó citado por el portal Fox4News.

De su lado, el inspector de la Policía,  Timothy Sassak, en este condado, manifestó que es lo peor que ha visto en sus  32 años de experiencia en la policía.

Zayire, de un año, fue encontrado muerto y su hermano Zion está luchando por su vida en el Detroit Children's Hospital de Michigan, donde le practicaron una cirugía para salvarle la vida.


Africanos pocos han sido azotados por el coronavirus




ÁFRICA.- En todo este continente apenas 900,000 africanos se han infectado de coronavirus, parte de los cuales han corrido con suerte porque de ellos, mas de 500,000 se han recuperado de la infección.

Para darse cuenta de la poca cantidad de contagiados en este continente, solo en Estados Unidos, que es el pais del continente americano, hasta la fecha supera a los africanos contagiados en mas de dos millones de habitantes.

Hasta este pasado martes 28 de julio, autoridades sanitarias del continente  informaron, igualmente, que de los infectados la  cifra de fallecidos apenas habian superado la cantidd de 18,000.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África indicaron que hasta este pasado martes sumaban 859.237 personas contagiadas con la enfermedad en 54 países africanos, que divididos apenas superan los mil 600 por cada Estado.

Asimismo, precisaron que el l total de decesos registrados a causa de la Covid-19 hasta la fecha ascendían a  a 18.160, que repartidos entre 54 países equivalen a un promedio de 31 personas por nación.

Por regiones, África meridional es la más afectada del continente con 471.500 enfermos por el coronavirus, seguida por  África del Norte (con 151.200 casos), África occidental (122.000), África oriental (68.700) y África central (45.800 casos).

De igual modo, los países en la África austral reportaron al menos 7.500 fallecimientos por la Covid-19, África del norte contabiliza 6.400 decesos, África occidental 1.900, África oriental 1.600 y África central  896 muertes.




 

LEA TAMBIÉN:

UE enviará ayuda médica a Ecuador y El Salvador por pandemia


Por regiones, África meridional es la más afectada del continente con 471.500 enfermos por el coronavirus, después sigue África del Norte (con 151.200 casos), África occidental (122.000), África oriental (68.700) y África central (45.800 casos).

África austral reporta al menos 7.500 fallecimientos por la Covid-19, África del norte contabiliza 6.400 decesos, África occidental 1.900, África oriental 1.600 y África central reporta 896 muertes.

A nivel mundial, se cuenta un total de 16.901.806 de contagiados por la Covid-19, con 663.571 fallecimientos.

Tags



Enfermos de covid sobrevivientes podrían morir de infartos




ESTADOS UNIDOS.- Mas del 75 por ciento de las personas que sobrevivan al coronavirus tienen muchas posibilidades de que con el tiempo sufran infartos y otros problemas coronarios,  según los resultados de dos trabajos de investigación.

Las investigaciones llevadas a cabo por médicos especialistas del corazón  indican que el covid-19 provoca  alteraciones cardíacas incluso en pacientes que no tuvieron complicaciones al respecto durante su enfermedad y temen que genere una ola de ataques al corazón.

Explican que uno de esos trabajos se basa en el análisis de las imágenes tomadas por resonancia magnética a 100 personas que se recuperaron de ese mal.

Detallan que de esas personas,  78 mostraron cambios estructurales en el corazón, 76 tenían indicios de biomarcador —se suelen encontrar tras un ataque cardíaco— y 60 revelaron indicaciones inflamatorias.

Esas personas relativamente jóvenes y sanas enfermaron durante la primavera boreal y muchas acababan de regresar de unas vacaciones de esquí, precisan los especialistas, segun una publicación de la revista JAMA Cardiology.

Precisa que el caso de las autopsias hechas a 39 personas que murieron de covid-19 con una media de 85 años, de ellos  24 mostraban altos niveles de replicación del coronavirus en el corazón.

Ambos estudios, publicados en la revista JAMA Cardiology el pasado 27 de julio, sugieren que el SARS-CoV-2 causaría fallos cardíacos en muchos pacientes porque reduce la capacidad de bombeo del corazón.

Como se desconoce si los efectos son transitorios o permanentes, los autores opinan que los médicos deben controlar la salud de los pacientes incluso tras su recuperación.

JAMA  Cardiology es  una revista médica mensual revisada por pares y publicada por la Asociación Médica Americana fundada en 1908 bajo el nombre histórico de Archivos de Medicina Interna, conforme a datos que ofrece Google.