martes, 21 de julio de 2020

Cristianos denuncian China sigue reprimiéndolos por creer en Dios





BEIJING.- Organizaciones religiosas, en su mayoría evangélicas, reiteraron sus denuncias de que el gobierno de China  no ha cesado de reprimirlos por su creencia religiosa, publica el portal  The Christian Post, información que también fue publicada por el portal Por Siempre Israel.


Se quejaron de que en  medio de la pandemia  de coronavirus,  las autoridades comunistas chinas les dan ordenes a  aldeanos cristianos pobres  que renuncien a su fe y reemplacen las exhibiciones cruces y fotos del profeta israelita llamado  Joshwa (Jesús en latín) por retratos del presidente  presidente Xi Jinping o corren el riesgo de perder los beneficios sociales que reciben


Asimismo, la  revista de libertad religiosa Bitter Winter informa que en abril, funcionarios del Partido Comunista de China visitaron las casas de los creyentes en Linfen, una ciudad a nivel de prefectura en la provincia septentrional de Shanxi,  ordenéndoles  a los residentes que reciben pagos de bienestar social del gobierno, que reemplazaran cruces, símbolos religiosos e imágenes en sus hogares con retratos de los líderes comunistas chinos..


"A todos los hogares empobrecidos de la ciudad se les dijo que mostraran imágenes de Mao Zedong", dijo un pastor local a Bitter Winter. "El gobierno está tratando de eliminar nuestra creencia y quiere convertirlos en Dios en lugar de Jesús."


La crónica recuerda que el pasado mayo, un funcionario de la provincia oriental de Shandong irrumpió en la casa de un cristiano local, donde puso  retratos de Mao Zedong y Xi Jinping, diciéndole "Estos son los dioses más grandes. Si quieres adorar a alguien, ellos son los que lo merecen".


La crónica explica que el  Partido Comunista anteriormente apuntó a imágenes y fotos de Jesús como parte de su campaña para "transformar a los creyentes en la religión en creyentes en el partido".


Finalmente recuerda que en el  2017, The South China Morning Post informó que los funcionarios del PCC retiraron más de 600 símbolos cristianos de las salas de estar de los creyentes en el condado de Yugan de la provincia de Jiangxi, y 453 retratos colgados del dictador comunista.


Asimismo, que el SCMP, un periódico que se aferra al régimen comunista, afirmó que la medida era parte de una campaña patrocinada por el Estado para aliviar la pobreza en la región, ya que algunos miembros del PCC creen que la fe de las familias es la culpable de la pobreza.


"Muchos hogares pobres se han sumido en la pobreza debido a las enfermedades en la familia. Algunos recurrieron a creer en Jesús para curar sus enfermedades", dijo el jefe de la campaña del gobierno a SCMP. "Pero tratamos de decirles que enfermarse es algo físico, y que las personas que realmente pueden ayudarlos son el Partido Comunista y el Secretario General Xi", dijo citado por el medio informativo.



lunes, 20 de julio de 2020

Cantante español acusa de plagio a otro es dominicano




SANTO DOMINGO.- El afamado cantante español, Danny Daniel,  acusó a su colega dominicano,  Zacarías Ferreira, de haber grabado sin permiso suyo una de sus composiciones musicales a la que alegadamente le cambió el título y luego la registró como si fuera su autor y suya.

 Aparentemente el cantante dominicano nunca recibió permiso de su colega español para grabar el tema música en otro ritmo, por lo que tras enterarse del caso, Daniel le ha reclamado que corrija su acción so pena de ser acusado de plagio tanto en República Dominicana como en Estados Unidos y España.

A través de una comunicación de Daniel  a la que tuvieron acceso medios nacionales,  Daniel crítica la acción de Ferreira al que califica como "uno de los tantos artistas sin escrúpulos que existen", ya que según él,  se atrevió a registrarla a su nombre en dos de las sociedades de autores más importantes del mundo ASCAP en Estados Unidos  y SGAE,  en España.

Se trata del tema "Tu no correspondes" que en voz de Zacaría Ferreira se titula "Te quiero a ti", otro de los estribillos que en su canción repite el cantante español.

"A mí lo que de verdad me gusta es salir a un escenario y poder ofrecer a mi público algunas de las canciones más exitosas de mi carrera. Lo que no me gusta para nada, es tener que decirle a mi gente en República Dominicana, que hace unos días, y por pura casualidad, descubrí que aquel muchacho joven que conocí en una entrevista de radio allá por 2011 y que me enseñaba muy emocionado su último trabajo donde incluía una canción mía que se llama Tu no correspondes, iba a ser capaz de hacer lo que hizo", se lamenta el afamado cantante español

En el documento,  Danny Daniel agrega  "Este joven artista, Zacarías Ferreira, cambió el título de la canción. Ahora ya no se llama Tu no correspondes , ahora se llama Te quiero a ti Y no solo eso, sino que la registró a su nombre en dos de las sociedades de autores más importantes del mundo ASCAP en USA y SGAE en España. Y yo me pregunto, ¿cómo es posible que alguien pueda hacer algo así? ¿Cómo es posible que un muchacho en el nacimiento de su carrera pueda ensuciar sus manos de esa manera, apropiándose de algo que no le pertenece? ¿ Seguro que pensaba que nadie le iba a descubrir? Pues se equivocó".

Asimismo, se lamenta de que la mentira de Zacarias Ferreira haya durado casi diez años sin saberse, pero  agrega que menos mal que siempre se coge primero a un mentiroso que a un cojo. 

"Me da mucha pena y mucho dolor pensar que tenemos que estar siempre al acecho; pues de artistas sin escrúpulos como en esta ocasión está el mundo lleno", precisa el documento de prensa atribuido al cantante español.


Argentinos indignados por caso anciano mató ladrón



BUENOS AIRES.- Muy indignados están los argentinos por el caso que envuelve al anciano jubilado,  Jorge Adolfo Ríos, de 71 años, a quien el fiscal ha puesto en la prisión por haberle dado muerte a uno de tres ladrones que entraron a su vivienda para robarle.


De nada sirvieron los argumentos del abogado de Ríos, de que no lo metieran en una celda porque se trata de un  paciente de alto riesgo de contraer coronavirus y de que sufre  EPOC, hubo que sacarle un riñón, sufre de taquicardia tras sufrir un infarto, camina con bastón y padece discapacidad visual ya  que toda su vida trabajó como soldador.


“No lee, usa anteojos con mucho aumento y no maneja porque se desorienta. Sin embargo, el fiscal dice que le apuntó al ladrón y le disparó con precisión milimétrica”, aseveró al portal  Infobae su abogado defensor Marino Cid, quien dijo que los ladrones no pudieron matarlo, pero que ahora lo está matando el sistema creado para aplicar justicia.


En una crónica detalla que actualmente  Ríos permanece detenido en la Comisaría 9° de Quilmes desde la madrugada del pasado viernes, acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, con la que le dio muerte a Franco Martín Moreyra (26), uno de tres ladrones que  entraron a su casa para robar.


Ese día, el hombre fue sorprendido mientras dormía por tres delincuentes que ingresaron a su vivienda, lo golpearon salvajemente para que confesara dónde tenía dinero,  circunstancias en las que extrajo una pistola de su propiedad y les efectuó seis disparos, pero los demás ladrones corrieron con suerte y escaparon.


La crónica explica que el fiscal Ariel Rivas entiende que “el ladrón fue baleado en un estado de total indefensión, cuando ya no representaba ningún peligro”, según precisó Télam, pero en el interrogatorio, Ríos  se negó a declarar.


“Mi cliente se negó a declarar por el estado emocional en el que estaba y porque el fiscal le cambió la calificación tres veces esa mañana. Pasó de legítima defensa a abuso en legítima defensa y luego a homicidio agravado. Fue sorpresivo y tenía mucha incertidumbre. A las 10:30 de la mañana del sábado nos dijeron que no iba a quedar detenido y se hablaba de una morigeración y a las 12:30 nos encontramos con que quedaba detenido”,  dijo el abogado Cid, quien  alega que a su cliente los ladrones no pudieron matarlo, pero que ahora lo está haciendo el sistema  judicial.


La detención del jubilado provocó la indignación de los vecinos, quienes no sólo denuncian un aumento en los casos de inseguridad, sino que no pueden entender cómo la Justicia transforma a una víctima en victimario, por lo que abogaron para que los legisladores modifiquen el código penal. 

Tres disturbios tropicales se revuelven en el Océano Atlántico



ORLANDO.-  Tres disturbios tropicales se revuelven esta en el Océano Atlántico entre las cuales figura una moviéndose por  el Sureste de Bahamas con muchas posibilidades de provocar  tormentas eléctricas y fuertes lluvias al sur de Florida, en este tercera semana de julio 2020.

"El grupo de tormentas que se mueven del Oeste al  Noroeste a 15 mph tiene un 10% de posibilidades de desarrollarse en los próximos cinco días", precisa este lunes el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.

Explica  que alrededor de las 8:00  de la mañana,  el fenómeno atmosférico  estaba ubicado sobre la isla de Cuba con posibilidades de desplazamiento  por el  Estrecho de Florida  y el  Golfo de México, en estos tres días hasta este jueves.

En cuanto al segundo disturbio  tropical,  una crónica del portal South Florida Sun-Sentinel  precisa que este lunes estaba  moviéndose  unas 1000 millas en dirección Oeste-Suroeste de las islas de Cabo Verde, luego de originarse este  lunes temprano.

Tiene un 20% de posibilidades de desarrollo en los próximos cinco días y  según el Centro Nacional de Huracanes, se  espera que se mueva entre  10 a 15 mph, viajando hacia el Atlántico tropical.


Finalmente, el tercer disturbio atmosférico es una perturbación  tropical  que se ubicaba frente a la costa de Texas, con muchas posibilidades de lluvias y tormentas eléctricas, aunque el informe precisa que se trata de una formación débil con apenas un 10% de posibilidades de fortalecerse. 

Judíos conforman este 2020 una población de 14 millones, 410,700




JERUSALÉN.- La población judía actual en todo el mundo es de 14 millones, 410,700, dijo este lunes el ministro de Asuntos de la Diáspora , Omer Yankelevitch, al Comité de Absorción, Inmigración y Asuntos de la Diáspora de la Knesset.
En detalle manifestó que la  comunidad judía en Israel es la más grande con 6 millones 740,000, seguida de Norteamérica con 6 millones 088,000 y que en toda Europa hay  1 millón 072,400 judíos, 

Asimismo, dijo que en países de Sudamérica hay 324,000, en Asia (excluyendo Israel) 300,000, en Australia y Nueva Zelanda 120,000 y África 74,000.

Una crónica del portal Jerusalem Post indica que, de su lado, el director general del Ministerio de Asuntos de la Diáspora, Dvir Kahana, advirtió al comité que "el 80% de los judíos de la Diáspora no se sienten conectados con el judaísmo y su judaísmo" (el que cada uno practica).
"Estamos nadando río arriba, mientras que la mayoría de los judíos de la diáspora viven cómodamente", manifestó.
Otros representantes  dijeron que ahora  más que nunca, Israel debe expresar su obligación a los judíos en Israel y la Diáspora y funcionar como el gobierno del pueblo judío, en tanto que se quejaron  del alto costo de la educación judía en los Estados Unidos.

.
La publicación precisa que  jefe del comité, Likud MK David Bitan, también dijo que estaba más preocupado por las pequeñas comunidades judías que no pueden sostenerse. 
Reveló que había recibido un compromiso del ministro de Finanzas, Israel Katz, de asignar 20 millones de NIS en el próximo presupuesto estatal para tales comunidades y que había pedido a la Agencia Judía que prometiera una cantidad similar.

El coronavirus se expande otra vez en los países europeos




GINEBRA.-El  coronavirus se está expandiendo  de nuevo por la mitad de los países europeos, específicamente en 28 de las 55 naciones que componen el denominado viejo continente.

Según la  Organización Mundial de la Salud (OMS) dichos países han registrado rebrotes de la epidemia en las últimas dos semanas hasta sumar más de tres millones de casos y superar las 207.000 fallecimientos.

Una crónica del portal español El País indica que al respecto, datos del Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) indican que el listado lo encabezan con las peores cifras Luxemburgo, Suecia, Portugal, Bulgaria y Rumanía, mientras que en el lado opuesto están Noruega, Estonia, Hungría, Finlandia y Malta.

La crónica precisa que en medio de esta situacion el  Reino Unido registra ya casi 300.000 casos confirmados de coronavirus, y el número total de muertos supera las 45.000, la cifra absoluta más alta de toda Europa.

Portugal. La situación no mejora

En Portugal, “ya se habla del próximo brote, pero aún no hemos salido del actual”, afirmó la semana pasada el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, en cuyo pais se han registrado  más de 48.000 casos y cerca de 1.700 personas han muerto a causa del virus.

 "Desde el punto de vista de la tasa de nuevos infectados al día por cada 100.000 habitantes, solo el desempeño de Luxemburgo y de Suecia —que durante lo peor de la crisis se negó a decretar el confinamiento obligatorio— es peor" detalla la crónica.


Kanye West sorprende seguidores con discurso accidentado




NORTH CHARLESTON..- Con un discurso accidentado al saltar de un tema a otros, el rapero estadounidense Kanye West, quien aspira a ser electo presidente de Estados Unidos en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, sorprendió a sus seguidores durante un mitin este domingo en Carolina del Sur.

En el evento de su presentación  como como candidato presidencial tras inscribir su candidatura, West habló sobre el aborto y la pornografía, discutió de política con los asistentes, hizo referencias a textos bíblicos para robustecer su posición y hasta se ganó la simpatía de mucho cuando de repente se echó a llorar.

La manifestación, que fue solo para invitados registrados, tuvo una duración de una hora y minutos y fue transmitida por YouTube, el rapero sostuvo que "la libertad no viene de una elección, la libertad viene de ti cuando no ves pornografía, la libertad viene de no tomar el percoset" (un analgésico opioide.

También se refrió a la reconocida luchadora por la libertad de los afroamericanos, Harriet Tubman, de quien dijo que "nunca liberó a los esclavos y solo hizo que trabajaran para otras personas blancas", lo que produjo decepción en una parte de los asistentes.

En referencia a la Biblia West se opuso al aborto, cuando repentinamente se echó a llorar al describir cómo su padre quiso abortarlo y que de haber ocurrido  "no habría habido Kanye West, porque mi padre estaba demasiado ocupado", tema en el que recordó que su esposa, Kim Kardashian, tuvo su primer hija "a pesar de que" él no quería. "Casi maté a mi hija. Amo a mi hija [...] Dios quiere que creamos", exclamó .


domingo, 19 de julio de 2020

Dominicanos con otro Estado de emergencia 45 días por covid



SANTO DOMINGO.- Los dominicanos aprobaron otro Estado de emergencia por 45 días,  días después de haber aplicado una desescalada sin haber disminuido los contagios y fallecimientos, sin aplanar la curva y en momento en que a cada vez mas  son mayores las cifras  y con pocas facilidades de disminuirlas.

La medida autoriza al saliente presidente Danilo Medina  a tomar las medidas restrictivas, para ver si en esta segunda ocasión  las autoridades pueden  enfrentar con mas éxito  la pandemia del covid-19., que hasta esta segunda quincena de julio ha causado la muerte de 981 personas y contagiados un total de 52 mil 855.

La  aprobación del Estado de emergencia fue consultada con las autoridades electas del opositor Partido Revolucionario Moderno, PRM que asumirán el próximo 16 de agosto próximo y cuyo presidente elector, Luis Abinader, ya escogió una comisión de médicos para darle seguimiento al caso con las actuales autoridades sanitarias.

Con el Estado de emergencia, el gobierno se pone  en consonancia con las recomendaciones de los organismos internacionales, especialmente las organizaciones, Mundial de la salud, OMS y Panamericana de la Salud, OPS,  para aplicar restricciones temporales a las libertades fundamentales de tránsito, asociación y reunión.

Mas de 78,000 brasileños han muerto ya de covid-19





BRASILIA.- Ya son mas de 78,000 la cantidad de brasileños fallecidos de coronavirus en lo que va de pandemia, en esta segunda quincena de julio, por lo que sigue siendo  el segundo país más afectado en el mundo por el brote infeccioso después de Estados Unidos y pese a la insistencia del presidente Jair Bolsonaro, de que el virus era como una simple gripe.

 \

Desde hace varias semanas,  este país epicentro de la pandemia en América Latina,  sigue registrando cifras de fallecimientos de tres dígitos,  incluido este pasado sábado cuando fueron reportados  921 por lo que el total general ascendió a 78.772.

En cuanto a la cantidad de infectados  hasta la fecha la cantidad  era de 2 millones  74.860, tras registrar 28.532 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, de acuerdo con el boletín diario divulgado por el Ministerio de Salud.

Las datos también muestran que hasta este sábado se han recuperado  un millón, 342.362 pacientes del nuevo coronavirus, lo que supone el 64,7 % del total de infectados en el país  que tiene un total de  210 millones de habitantes.

Los estados brasileños más azotados por la pandemia siguen siendo Sao Paulo (412.027 casos confirmados y 19.647 muertes), Río de Janeiro (135.230 y 11.919) -ambos en la región Sudeste- y Ceará (146.544 y 7.173), en la del Nordeste, precisa una crónica del portal O Globo.



Mundial de la Salud dice coronavirus sigue batiendo récords



GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud, OMS,  declaró que la pandemia del coronavirus sigue imbatible y rompiendo récords en  contagios y muertes, al extremo que en todo el mundo  aumentó en casi 260,000 nuevos casos positivos  en 24 horas.

En una declaración de prensa, la  OMS precisa que esta fue la primera vez que el número de nuevas infecciones diarias superó la cantidad de 500,000 en un  día y que los mayores incrementos se registraron en  Estados Unidos, Brasil, La India y Sudáfrica..

En su informe la OMS asegura que el número total de casos confirmados de coronavirus superó los 14 millones este sábado, con más de 600,000 muertes registradas, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins con sede en Estados Unidos, el país mas azotado.

Los casos están aumentando  en varios Estados de la nación americana,  particularmente en La. Florida (actual epicentro en esa nación), Texas y Arizona, donde los habitantes han sufrido oleadas particularmente altas.

Respecto a Florida  registra cifras de hasta  10,000 nuevas infecciones y 90 muertes por día, elevando su número total de casos a más de 337,000 y su cantidad de muertes a más de 5,000.

En las últimas semanas, los hospitales de todo el Estado también habían advertido que sus unidades de cuidados intensivos estaban rebosada de pacientes  y que no podían aceptar a otros..

sábado, 18 de julio de 2020

Suicidio de famosa deportista rusa conmociona al mundo




MOSCÚ.-   Ha causado conmocion a nivel mundial  el suicidio de la afamada deportista rusa, Yekaterina Aleksandróvskaya, patinadora artística  que competía bajo bandera australiana, en momento en que apenas tenia 20 años de edad.

Aún no se han dado a conocer detalles del hecho, pero según informa este sábado Tass, se trataría de un suicidio: su cuerpo fue encontrado bajo las ventanas del apartamento que habitaba en un barrio de la capital rusa, precisa una crónica del portal ruso RT

Según una fuente citada por la agencia, la patinadora, antes de quitarse la vida, dejó una nota solo con esta palabra,  "Amo", que de momento no se pudo determinar si quiso escribir amor,  amo del mismo verbo amar o amo, en referencia a un propietario.

La crónica recuerda que Aleksandróvskaya comenzó su carrera como patinadora individual, hasta que  en el 2012 cambió a la disciplina de parejas y que desde  el 2016 compitió por Australia con Harley Windsor como pareja, con quien ganó en el 2017 el Campeonato Mundial Juvenil.

Aleksandróvskaya y Harley llegaron a competir también entre mayores, terminando en el puesto 18 en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pieonchang 2018, precisa la publicación.

Un año más tarde la pareja se separó a causa de algunos problemas de salud, que obligaron a la patinadora a retirarse, lo que luego fue motivo de que cayera en depresión, a lo que de inmediato fue atribuida su muerte.