sábado, 18 de julio de 2020

Venezuela potencia la agricultura para paliar bloqueo de EE.UU.



CARACAS.- El gobierno de Venezuela que preside Nicolás Maduro ha estado impulsando la producción agropecuaria, la que ha  alcanzado importantes resultados durante el primer semestre de este año, conforme a testimonios ofrecidos por productores durante una jornada de trabajo con el sector productivo, en la que estuvo presente el mandatario. 

"Hemos tenido un primer semestre con la pandemia, con el recrudecimiento de las agresiones de Estados Unidos . y nada ni nadie nos ha parado. En el primer semestre hemos tenido un crecimiento del 25 por ciento de la producción animal. Muy importante, y ha aumentado la distribución de proteína animal directa al hogar venezolano", expresó el Maduro, citado por el portal de noticias Telesur..

El jefe de Estado también ratificó a todos los productores del país el apoyo institucional, legal, financiero y logístico para mantener y mejorar los niveles de producción obtenidos hasta el momento.


Detalla que, de su lado,  el ministro de Producción Agrícola y Tierras de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, precisó  que en el Estado Aragua durante el primer semestre hubo un incremento de la producción de ganado vacuno y porcino. 

"De ese modo, se conoció que 705.470 cabezas de ganado han sido llevadas a los mataderos en lo que va de año, mientras el plan porcino nacional ha recibido un beneficio de 690.000 unidades durante este primer semestre de 2020", destaca la publicación. 

Resalta que también  se registró un aumento de la producción de leche, favorecido por las condiciones invernales actuales, a la vez que se elogiaron las características de la raza de ganado denominada Orinoco, un híbrido de cuatro especies, con notables resultados productivos.

De acuerdo con el ministro Castro Soteldo, estos resultados han sido posible por la articulación de todos los actores vinculados a las diferentes áreas del sector productivo venezolano y dijo que el Presidente  ordenó garantizar pleno apoyo a los productores de la caña de azúcar. 

“Nuestro camino debe ser la producción, tenemos manos, tierras, semillas. La gran revolución económica de un país es la revolución de la tierra, producir el alimentos”, puntualizó el funcionario.

Tales instrucciones fueron enunciadas al conocerse que el sector azucarero ha sufrido una leve caída del 2 por ciento durante el primer semestre del año, razón por la cual instruyó al ministro Castro Soteldo a darle prioridad  a ese sector en el segundo ciclo productivo del año.

Por su parte, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, expuso los avances  del plan de siembra productiva 2020 en la región llanera, gracias al cual se han sembrado 85.000 hectáreas de maíz y dijo que el   conglomerado Agrosur y la gobernación han aportado a dicho plan más de 21.000 hectáreas, mientras que el sector privado ha alcanzado, hasta el momento, la siembra de 90.000 hectáreas del importante alimento. 

“La alianza del modelo de gestión con el sector privado (…) además permite la siembra de más de 22.000 hectáreas de arroz y también una importante cantidad de hectáreas en soya (…) Vamos a elevar al máximo el potencial productivo del estado (Guárico)” concluyó, Vásquez.


Irán con mas contagiados de covid entre los árabes



TEHERÁN.- El  presidente de Irán , Hassan Rouhani, dijo este sábado que 25 millones de iraníes han sido afectados con el coronavirus y que otros 35 millones están en riesgo.

"Nuestra estimación es que hasta ahora 25 millones de iraníes han sido infectados (afectados) con este virus y aproximadamente 14,000 han perdido sus queridas vidas", dijo Rouhani en el discurso.
No obstante, estas cantidades, que Rouhani dijo que se basaron en un nuevo informe del Ministerio de Salud, son mucho más altas que la cifra oficial de Irán,  un total de  269.440 infectados.

 Rouhani en un discurso televisado no abordó la discrepancia, remarca una crónica del portal The Jerusalem Post.

Precisa que Irán, ( la antigua Persia que una vez tuvo como esclavos a los israelitas), tiene una población de más de 80 millones y  ha sido el país de Medio Oriente más afectado por la epidemia.
"Existe la posibilidad de que entre 30 y 35 millones de otras personas estén en riesgo", dijo, agregando que de los infectados,   más de 200,000 personas han sido hospitalizadas".

México militariza sus puertos para evitar contrabandos




CIUDAD MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las Fuerzas Armadas  asumirán  el control  de los puertos  y aduanas  para evitar el contrabando en perjuicio del Estado y la sociedad.

El mandatario m hizo el anuncio  al concluir en Manzanillo, Colima, su visita por los tres Estados con más índices de criminalidad en la república mexicana, precisa una crónica del portal Noticieros Televisa.

Lopez Obrador dijo que el Ejército y la Marina tendrían el control y vigilancia de esos espacios marítimo  y terrestre para combatir la corrupción, el contrabando  y el narcotrafico.

"Vamos a limpiar los puertos y las aduanas en el país, sostuvo el presidente mexicano en referencia a informaciones de que el gobierno había descubierto un aumento en el transporte de sustancias necesarias para la fabricación de fentanilo desde Asia.

En el caso del Estado de Colima figura entre los mas violentados por las bandas del crimen organizado, lo que a juicio del presidente Lopez Obrador, explica  el motivo de tantos atentados y demás  criminales en la zona..


EE. UU. ejecuta otro, el tercero en esta semana



INDIANA.- El  Departamento de Justicia de Estados Unidos  efectuó este viernes  la ejecución  de un presidiario  asesino convicto, la tercera en eta semana, en tanto que un cuarto espera la suya, informa un despacho de la agencia de noticias  Reuters.

Dustin Lee Honken, de 52 años, fue declarado muerto a las 16:36,  hora local en la cámara de ejecución del Departamento de Justicia en la prisión federal de Terre Haute.

Recuerda que dicho presidiario fue condenado en el  2004 por el asesinato de cinco personas en el Estado de Iowa en 1993, incluidas dos niñas de 10 y 6 años.

La ejecución de Lewis fue seguida por la de Wesley Ira Purkey, quien recibiera la pena capital este jueves 16 de julio, después de ser condenado por el secuestro y asesinato de una adolescente de 16 años y por el homicidio de una mujer de 80.

Después de que la Administración de Trump pusiera fin a la moratoria de la pena capital en nivel federal a finales de julio de 2019, Daniel Lewis Lee, un supremacista blanco de 47 años, se convirtió el pasado martes en el primer ejecutado en 17 años tras ser condenado por el asesinato del matrimonio Mueller y de su hija de 8 años en enero de 1996.

Un cuarto  recluso en espera de recibir la pena capital es Keith Dwayne Nelson, quien fue condenado por el secuestro, violación y estrangulamiento de una niña de 10 años, cuya ejecución está prevista para el 28 de este agosto.



Tras una moratoria de

m

viernes, 17 de julio de 2020

La India en tercer lugar entre países mas afectados con covid-19




Un trabajador de salud en PPE hablando con una mujer durante una prueba rápida de antígeno Covid-19 en una escuela del gobierno.Copyright de la imagenIMÁGENES FALSAS
Captura de imagenIndia ha aumentado las pruebas en las últimas semanas

LA INDIA.-  Esta inmensa nación ocupó el tercer lugar esta primera quincena de julio, entre las naciones mas azotadas por el coronavirus,  luego de que superara el millon de ciudadanos infectados,  antecedido solo por Brasil y Estados Unidos. 

Conforme a las autoridades sanitarias, su nuevo record de casos positivos  fue superior a los  35,000, en las últimas 24 horas, rompiendo la marca del millón, pero afortunadamente sus tasas de fallecimiento es baja y de recuperación elevada.

Hasta esta mitad de julio, en esta nación ya han fallecido  25,602, por lo que pudo desplazar en contagios a Rusia que ocupaba el tercer lugar.

 Tras detectarse los primeros casos, el gobierno detuvo en el mes de marzo todos los vuelos internacionales, mediante  un estricto bloqueo que duró casi dos meses, reabriendo esta y otras activiades el pasado junio

Subtítulo de los medioUn crónica del portal  BBCNews indica que  dichos expertos se lamentaron de que algunos otros Estados desperdiciaron la oportunidad que ofreció  el cierre para probar, rastrear y aislar de manera efectiva a los infectados.

Maharashtra sigue siendo el punto de acceso más grande con el mayor número de casos, más de 280,000, por lo que ha superado a los demás Estados, precisa una cronica del portal BBC News.

EE.UU. moviliza portaaviones otra vez en el Mar de China





WASHINGTON.- Los portaaviones USS Nimitz y USS Ronald Reagan fueron movilizados por los Estados Unidos hacia el  mar de la China Meridional para realizar maniobras militares  por segunda vez en dos semanas, según anunció  la Armada estadounidense. este 17 de julio.

Entretanto, el gobierno de la República Popular China no tuvo una reacción inmediata en las primeras horas de este día,  pero se recuerda que en la primera ocasión  emitió una declaración en la que insta a la nación norteamericana a que detenga sus "intentos de perturbar y sabotear la paz y la estabilidad" en el mar meridional.
No obstante, el sector  militar estadounidense  ha asegurado que los grupos de ataque del USS Nimitz y USS Reagan operan "donde permita la ley internacional" para reforzar "su compromiso con un Indo-Pacífico libre y abierto y un orden internacional basado en las leyes" , así como para  fortalecer lazos con sus aliados y socios en la región.
China insta a EE.UU. a detener sus "intentos de perturbar y sabotear la paz y la estabilidad" en el mar de la China MeridionalAunque la Armada de EE.UU. ha indicado que la presencia de esos portaviones no es una respuesta a eventos políticos, desde hace meses las relaciones de Washington y Pekín sufren una escalada de tensión en diversos ámbitos, sobre todo en la disputa de territorios en el mar de la China Meridional.

El anuncio se produjo luego que el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, declaró que "las cosas han cambiado dramáticamente" en esas aguas y prometió que su país  usará "todas las herramientas disponibles" para apoyar a las naciones  de la región que digan que China violó su soberanía.

Al promediar el día, la embajada de China en Estados Unidos instó a Washington a detener sus "intentos de perturbar y sabotear la paz y la estabilidad de la región". La parte china subrayó que la declaración de Pompeo "ignora los esfuerzos de China y los países de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en favor de la paz y la estabilidad en el mar de la China Meridional, distorsiona deliberadamente los hechos y el derecho internacional [...], exagera la situación en la región e intenta sembrar la discordia entre China y otros países litorales".


Sorprende en Rusia movilización de 150,000 soldados




MOSCÚ.- Una sorprendente  inspección a gran escala de las Fuerzas Armadas de Rusia  fue iniciada  este 16 de julio por  orden del presidente, Vladímir Putin, lo que fue anunciado por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

"La inspección se lleva a cabo en los distritos militares del Sur y del Oeste, así como en algunas unidades de distrito militar Central. También se inspeccionará la infantería de las Flotas del Norte y del Pacífico y las fuerzas aerotransportadas", explica una crónica del portal ruso de noticias RT

Detalla que de acuerdo al  ministro militar,  durante la inspección se llevarán a cabo 56 ejercicios tácticos con la participación de alrededor de 150.000 efectivos, más de 26.000 de unidades técnicas, 414 aeronaves y 106 embarcaciones. 

"Las maniobras se efectuarán en 35 campos de entrenamiento terrestres y 17 campos de entrenamiento marino en los mares Negro y Caspio", expresa la publicación.

Shoigu también manifestó que entre los objetivos de la inspección sorpresa está el de evaluar la capacidad de las Fuerzas Armadas rusas para garantizar la seguridad militar en el suroeste del país, donde persisten "serias amenazas de carácter terrorista", y prepararse para los ejercicios estratégicos Kavkaz 2020.

Dominicanos apenados por muerte cantante Víctor Víctor




SANTO DOMINGO.- Los dominicanos están  actualmente apenados por la repentina muerte del popular cantautor Víctor Víctor, quien falleció la víspera a los 72 años de edad  a causa del coronavirus. 

Tras infectarse, el cuadro clínico del artista se agravó luego de que sufriera un neumotórax por el que fue entubado, y luego, puesto en ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de la Plaza de la Salud en Santo Domingo.

No obstante, la población mas joven de la República Dominicana en su mayoría no conocían al artista, porque los canales de televisión y las estaciones de radio ya no difunden su música debido a que comenzó a decollar en el mundo artístico en el 1972. 

A fin de que Dios lo ayudara a rebasar ese trance en su salud, parientes y amistades de Víctor Víctor utilizaron las redes sociales donde  mantuvieron una cadena de oraciónes rogando por la vida del autor del popular tema “Mesita de Noche”, y de otros que se han convertido en himnos de la cultura criolla.

Víctor José Víctor Rojas nació el 11 de diciembre de 1948 en Santiago de los Caballeros, en el populoso barrio de Los Pepines, en la región Norcentral dominicana

A comienzos de los años setenta, siendo percusionista y guitarrista, comenzó a trabajar con la orquesta del Merenguero Wilfrido Vargas y en 1972 grabó su tema El Camino de los Amantes, canción que lo proyectó internacionalmente como compositor,  al ser interpretada por “El Bolerista de América”, Felipe Pirela. 


jueves, 16 de julio de 2020

Por brote de covid-19 sacrifican mas de 92,000 visones




MADRID.- Un brote de coronavirus en una granja fue el motivo para que autoridades del Departamento de Agricultura, Ganaderia y Medio Ambiente decidieran exterminar 92.700 visones en Aragón. 

Para justificar la medida, las autoridades alegaron que el foco de contagio no solo estaba afectando a estos animales, sino también a algunos trabajadores y que una muestra analítica determinó que el 87% de los ejemplares criados en el establecimiento ganadero de la localidad de La Puebla de Valverde, ya estaban contagiados. 

"Tenemos que eliminar cualquier riesgo, porque a falta de certeza, no tenemos la seguridad de que no se vaya a producir una transmisión desde ese reservorio", indicó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Joaquín Olona, 

Olona también precisó que "los animales no muestran ningún signo ni patológico ni clínico", si bien las pruebas analíticas sí constataron una transmisión explosiva del coronavirus en la granja, siete de cuyos trabajadores dieron positivo por covid-19 a finales de mayo. 

Desde entonces, aseguran desde el Ejecutivo regional, la granja ha estado "inmovilizada", sin que se permitiese la entrada o salida "de animales ni de subproductos". El inminente sacrificio de todos los visones implicará un dispositivo especialmente complejo y económicamente muy costoso, según ha reconocido el propio gobierno aragonés.

 En varias naciones de Europa, entre ellas Dinamarca, existen miles de granjas para la crianza de visones de los cuales aprovechan su piel para venderla a las industrias de peleteria.

Cubanos tienen excelente desempeño contra el coronavirus

LA HABANA.- Los cubanos han tenido hasta esta segunda semana de julio un  excelente desempeño contra la pandemia del coronavirus,  porque de acuerdo al Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), han logrado la recuperación del  93,4 por ciento del total de los pacientes afectados por el virus. Entretanto, los establecimientos sociales han sido autorizados a reabrir sus puertas a clientes, con ciertas restricciones y la totalidad de estas unidades, cumplen con todas las medidas indicadas por las autoridades gubernamentales en la presente etapa de recuperación pos-#COVID19 en la capital, precisa una crónica del portal Granma. Al respecto, el  jefe nacional de Epidemiología, doctor Francisco Durán, detalló que en 13 provincias de Cuba y el municipio especial Isla de la Juventud no se han registrado casos de contagio con la Covid-19 desde hace más de 15 días, por lo que destacó la eficiencia del sistema público de salud. Manifestó que  hasta la fecha se han recuperado 2.277 personas que habían sido infectadas con el coronavirus, que este dia solo se reportaron 6 nuevos casos y que el total ahora ha ascendido a 2,438, de los cuales han fallecido solamente 87. Dijo que Cuba estudió en las últimas 24 horas un total de 3.372 muestras para detectar posibles contagios con el virus y que de los 6 nuevos infectados,  dos son mujeres y cuatro son hombres, entre 40 y 60 años de edad, así como un paciente de 19 años. La información ofrecida por las autoridades sanitarias precisa que dos personas recibieron el alta médica, que permanecen ingresados en los hospitales  cubanos 72 pacientes confirmados a la presencia del virus y que 71 de ellos mantienen una evolución clínica estable.

miércoles, 15 de julio de 2020

Ivanka Trump y su padre promocionan consumo productos Goya

WASHINGTON.- Después la exhortación en redes sociales de boicotear los productos Goya, el presidente de Estados Unidos Donald Trump e, incluso, su hija Donald Yvanka, han estado promocionando el consumo de los productos elaborado por la empresa latina. La hija del presidente posó para una foto con una lata de frijoles de esa marca en sus manos y acompaña el mensaje con el slogan de la compañía en inglés y en español: » If it’s Goya, it has to be good. Si es Goya, tiene que ser bueno». De igual modo, tal como en la foto que ilustra esta crónica publicada por el portal Noticias Univision, el presidente Trump también aparece posando con los pulgares hacia arriba en señal de aprobación, con productos Goya en un escritorio. Todo ha ocurrido luego que dias antes, el CEO de Goya, Robert Unanue, elogió al mandatario en un evento en la Casa Blanca, donde dijo que «todos estamos verdaderamente bendecidos… por tener un líder como el presidente Trump». Los comentarios de Unanue provocaron un llamado a boicotear al gigante de alimentos hispanos, propiedad de latinos en En Estados Unidos. Unanue dijo que «no se disculparía» luego de que en redes sociales muchos clientes molestos con su inesperada declaración política de hicieran viral el tag #BoycottGoya o #Goyaway, respaldado por varios políticos liberales y algunas celebridades. En el caso del presidente, la organización Ciudadanos por la Ética (Citizens for Ethics) compartió en Twitter la norma que impide a funcionarios públicos este tipo de acciones. «Uso de cargos públicos para beneficio privado… Un empleado no utilizará su cargo público para su propio beneficio privado, para el respaldo de ningún producto, servicio o empresa, o para el beneficio privado de amigos, familiares…», señala el mensaje de la entidad.