sábado, 18 de julio de 2020

Venezuela potencia la agricultura para paliar bloqueo de EE.UU.



CARACAS.- El gobierno de Venezuela que preside Nicolás Maduro ha estado impulsando la producción agropecuaria, la que ha  alcanzado importantes resultados durante el primer semestre de este año, conforme a testimonios ofrecidos por productores durante una jornada de trabajo con el sector productivo, en la que estuvo presente el mandatario. 

"Hemos tenido un primer semestre con la pandemia, con el recrudecimiento de las agresiones de Estados Unidos . y nada ni nadie nos ha parado. En el primer semestre hemos tenido un crecimiento del 25 por ciento de la producción animal. Muy importante, y ha aumentado la distribución de proteína animal directa al hogar venezolano", expresó el Maduro, citado por el portal de noticias Telesur..

El jefe de Estado también ratificó a todos los productores del país el apoyo institucional, legal, financiero y logístico para mantener y mejorar los niveles de producción obtenidos hasta el momento.


Detalla que, de su lado,  el ministro de Producción Agrícola y Tierras de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, precisó  que en el Estado Aragua durante el primer semestre hubo un incremento de la producción de ganado vacuno y porcino. 

"De ese modo, se conoció que 705.470 cabezas de ganado han sido llevadas a los mataderos en lo que va de año, mientras el plan porcino nacional ha recibido un beneficio de 690.000 unidades durante este primer semestre de 2020", destaca la publicación. 

Resalta que también  se registró un aumento de la producción de leche, favorecido por las condiciones invernales actuales, a la vez que se elogiaron las características de la raza de ganado denominada Orinoco, un híbrido de cuatro especies, con notables resultados productivos.

De acuerdo con el ministro Castro Soteldo, estos resultados han sido posible por la articulación de todos los actores vinculados a las diferentes áreas del sector productivo venezolano y dijo que el Presidente  ordenó garantizar pleno apoyo a los productores de la caña de azúcar. 

“Nuestro camino debe ser la producción, tenemos manos, tierras, semillas. La gran revolución económica de un país es la revolución de la tierra, producir el alimentos”, puntualizó el funcionario.

Tales instrucciones fueron enunciadas al conocerse que el sector azucarero ha sufrido una leve caída del 2 por ciento durante el primer semestre del año, razón por la cual instruyó al ministro Castro Soteldo a darle prioridad  a ese sector en el segundo ciclo productivo del año.

Por su parte, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, expuso los avances  del plan de siembra productiva 2020 en la región llanera, gracias al cual se han sembrado 85.000 hectáreas de maíz y dijo que el   conglomerado Agrosur y la gobernación han aportado a dicho plan más de 21.000 hectáreas, mientras que el sector privado ha alcanzado, hasta el momento, la siembra de 90.000 hectáreas del importante alimento. 

“La alianza del modelo de gestión con el sector privado (…) además permite la siembra de más de 22.000 hectáreas de arroz y también una importante cantidad de hectáreas en soya (…) Vamos a elevar al máximo el potencial productivo del estado (Guárico)” concluyó, Vásquez.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario