BUENOS AIRES.- Los argentinos han enfocado su atención al problema originado por dos hombres armados que alegaron ser cazadores, cuya presencia fue rechazada en una extensión de tierra reclamada por l mapuches que fue entregada oficialmente a un poderoso por las autoridades que ahora callan ante el impasse.
El nombre de la víctima de 29 años es Elías Garay, quien comulgaba con la causa ancestral indígena. Una comisión dispuesta por la Fiscalía a cargo constató su deceso "por herida de arma de fuego", conformen publican portales noticiosos entre ellos el argentino Infobae y el venezolano Telesur.
"Elías Garay, weichafe, Joven –no alcanzaba a llegar a los 30 años-, nació en Ingeniero Jacobacci, nombre winka de Nawel Niyeu, localidad del centro sur de Río Negro donde la mayoría de la población es mapuche. Vivía en Loma del Medio, El Bolsón, desde donde comenzó a transitar", explica Telesur.
Detallan que el violento ataque a balazos se produjo este pasado domingo en un terreno que el gobierno alega que es ocupado o "usurpado" por los mapuches, en tanto que la tribu lo considera como "recuperado", tras presentar pruebas de que un siglo antes que el paraje Cuesta del Ternero, provincia de Río Negro, les había pertenecido.
Mientras se realiza la autopsia en la ciudad de Bariloche, Soraya Maicoño, vocera de la comunidad Lof Quemquemtrew —donde ocurrieron los hechos—, dijo a periodistas que habrían sido "dos disparos derecho a sus pulmones" y que el otro agredido, Gonzalo Cabrera, habría recibido tres tiros y sigue en grave estado.
Por el momento, no se conoce quiénes son los involucrados en el homicidio, pero Maicoño sostiene que ya habían sido vistos merodeando el lugar en otras oportunidades.
Los terrenos en disputa son 2.500 hectáreas que fueron concedidas al empresario Rolando Rocco hace unos 30 años y desde entonces, los mapuches decidieron luchar por la recuperación y el gobierno alega que no aceptará ninguna "usurpación".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario