MOSCÚ. - Otro problema descubierto por Rusia ha motivado la indignación de sus ciudadanos al enterarse que el Departamento de Estado de Estados Unidos los ha incluido ha incluido en su lista de "nacionalidades sin hogar", como igual ha hecho con los habitantes de Cuba, Etritrea, Iran (antigua Persia), Venezuela y el Líbano.
Según un documento publicado en el sitio web de la entidad, los rusos entran en la categoría de "nacionalidades sin hogar" y para solicitar el visado al país norteamericano deben acudir al Consulado de Estados Unidos en Varsovia (Polonia), publica e portal ruso de noticias RT.
Explica que el gobierno de Estados Unidos define como integrantes de la categoría "nacionalidades sin hogar" a aquellas personas procedentes de países con los cuales no tiene representación consular o en los que existe una situación política inestable que impide a los diplomáticos estadounidenses desempeñar sus funciones.
Detalla que en reacción a esa medida, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, sostuvo que las autoridades estadounidenses "han convertido un banal procedimiento técnico del siglo XXI en un verdadero infierno, basado en el acoso casi sádico".
"Es un golpe para las familias y los parientes, los lazos que forman el tejido vivo de las relaciones entre los países y sus poblaciones", declaró la vocera del gobierno ruso.
Igual manifestó que la decisión de Estados Unidos también es un golpe "para las personas que creyeron sinceramente en las garantías del pensamiento occidental sobre la libertad de circulación", por lo que entiende que de esa manera la nación norteamericana "destruye sus propios ideales de libertad".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario