WASHINGTON.- Un enfrentamiento verbal, por los portales de noticias, mantienen actualmente el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el actual jefe del Estado Mayor Conjunto Mark Milley, durante el cual ambos se han acusado de ser "loco" y de haber creido que el primero iba a provocar una guerra con los chinos comunistas que el segundo sostuvo que hizo lo imposible por evitar.
Luego que Milley alegara que no considera que fuera erróneo conversar con su homólogo chino con el objetivo de tomar precauciones para que ambos países no se vieran abocados a una guerra, dado que temía las decisiones que pudiera tomar Trump en sus últimas semanas como presidente de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, destacó que todas las llamadas se realizaron por los canales correspondientes del Departamento de Defensa.
"El general Milley continúa actuando y asesorando dentro de su autoridad de acuerdo con la tradición legítima de control civil de las Fuerzas Armadas y su juramento ante la Constitución", afirmó, por su parte, su portavoz, coronel Dave Butler, en tanto que la Casa Blanca ha aclarado que el presidente Joe Biden, tiene plena confianza en la jefatura de Milley.
En respuesta, el expresidente Trump afirmó que no estaba al corriente de las conversaciones telefónicas que el jefe militar Milley mantuvo con su homólogo chino durante los últimos meses de su administración, reporta el portal NY Post, que cita la declaración por correo electrónico de Trump enviado por su comité de acción política Save America.
"Milley nunca me habló de las llamadas a China", dijo Trump , agregando que el general Milley puso a Estados Unidos "en una posición muy peligrosa" y que ahora cree que el jefe militar estadounidense "está completamente loco".
"La forma en que Milley y el Gobierno de Biden manejaron la retirada de las tropas de Afganistán, quizás el momento más vergonzoso de la historia de nuestro país, ciertamente no infundirá miedo en China", comentó Trump sobre los recientes acontecimientos en Afganistán para afectar la imagen política del gobierno de los demócratas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario