ROMA.- El Vaticano ha calmado las preocupaciones en Israel tras recientes comentarios sobre la ley judía que en Israel han sido considerados como despectivos, tras ser publicados por la agencia británica de noticias, Reuters, cuyas informaciones siguen los católicos y luteranos de toda Europa.
Conforme a Reuters lo publicó este lunes, el Papa había comunicado al rabinato principal de Israel que no tenía la intención de que se le considerara como un juez que juzga las leyes contenidas en la Biblia de Israel, que conforme a las Sagradas Escrituras del profeta Moisés, recibió de Dios, a quien los judíos invocan como Hashem, Adonai, Elohim y Shaddai.
Temasactualesrd recuerda que, de hecho, los papas e Israel han sido como dos enemigos reconciliados que desconfían el uno al otro, primero porque los romanos dominaron a Israel y destruyeron su segundo templo luego que crucificaron a profeta Joshwa, (que significa guiador y salvador), ademas de que se apoderaron de su Menorah de oro, la lámpara de siete brazos y luces que utilizan en sus oficios religiosos cada sábado y demás días festivos.
Portales de Israel y del Judaísmo en todo el mundo recuerdan que el pasado mes el Papa causó consternación cuando dijo a una audiencia que las leyes judías “no da vida, no ofrece el cumplimiento de la promesa porque no es capaz de poder cumplirla. La Ley es un camino, un camino que conduce al encuentro… Quien busca la vida necesita mirar la promesa y su cumplimiento en Cristo”, publicó el portal The Times of Israel, uno de los medios mas influyentes.
Detalla que de inmediato, el rabino Ratzon Arusi, presidente de la Comisión de Diálogo con la Santa Sede del Gran Rabinato de Israel, envió una carta al Vaticano solicitando una aclaración de los comentarios, ya que, conforme recuerda Temasactualesrd, los judíos han seguido esforzándose por cumplir las leyes de Dios e incluso, rechazaron al profeta Joshwa ( que significa salvador) , porque creen que es el cumplimiento de las leyes que los hace santos delante de Dios.
“En su homilía, el Papa presenta la fe cristiana como algo que no solo reemplaza a la Torá (biblia judia); sino que afirma que este último ya no da vida, lo que implica que la práctica religiosa judía en la era actual se ha vuelto obsoleta”, según se informa, escribió Arusi en la carta.
“Esto es, de hecho, parte integrante de la ‘enseñanza del desprecio’ hacia los judíos y el judaísmo que creíamos que la Iglesia había repudiado por completo“, sostuvo el rabimno. conforme le ha atribuido el portal The Times of Israel.
Asimismo, conforme a Reuters, el cardenal Kurt Koch, que se ocupa de las relaciones religiosas con los judíos, le escribió a Arusi que el Papa no tenía la intención de emitir un juicio sobre la ley judía y como ejemplo recordó una cita de 2015m, contenida en una carta de papa Francisco de que ..“Las confesiones cristianas encuentran su unidad en Cristo; El judaísmo encuentra su unidad en la Torá“.
El informe también recuerda que en una bendición para el Año Nuevo judío esta semana, el Papa dijo: “Que el año nuevo sea rico en frutos de paz y bueno para aquellos que caminan fielmente en la ley del Señor“.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario