PANAMÁ.- La ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, reveló que nacionales de Centroamérica, así como los caribeños, han incrementado los viajes a su país, mayoritariamente los haitianos, para viajar por tierra hacia México con el única meta de llegar hasta la frontera e ingresar a Estados Unidos.
Mouynes, en entrevista con el portal Axios, advirtió que actualmente unos 60.000 migrantes, en su mayoría haitianos, avanzan en camino hacia México y que, desde enero, más de 85.000 personas han pasado por Panamá en su ruta hasta territorio estadounidense.
La funcionaria también alertó que hay otras 30.000 personas que se encuentran varadas en Colombia, con intenciones de seguir su periplo por Panamá, pero aseguró que su país ya "no puede aceptar más".
"Cuando los recibimos del lado panameño, están desnutridos. Los niños están en pésimas condiciones, por lo que incluso llevarlos a un estado saludable toma tiempo", manifesto la funcionaria panameña.
Mouynes aseguró que Panamá ha iniciado un sistema de cuotas migratorias en cooperación con sus dos vecinos inmediatos, Colombia y Costa Rica, aunque consideró que otros países sudamericanos, como Perú y Brasil, necesitan implementar sistemas similares para mantener las cifras de migración bajo control.
Dijo que de los que han pasado por Panamá, entre 20.000 y 25.000 haitianos ya han hecho el viaje a la frontera estadounidense, una travesía que se le atribuye a la severa crisis política, económica y social que atraviesa Haití, golpeada recientemente por un terremoto y el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
Pese a la tragedia humanitaria de Haití, los migrantes del calificado como el país más pobre de América Latina también padecen maltratos por parte de las autoridades migratorias cuando intentan llegar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida.
Recientemente hubo un escándalo, debido a que agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense fueron captados agrediendo a varios haitianos que cruzaban el río Bravo, en la frontera entre el estado de Texas y México.
Mouynes comentó que Panamá ya había advertido sobre la posibilidad de que se produjera la ola migratoria. "Hemos estado en contacto con todas las autoridades con las que pensamos que podemos encontrarnos para decirles 'Por favor, prestemos atención a esto'".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario