jueves, 23 de septiembre de 2021

Ha iniciado la temporada días cortos y noches largas



MADRID.- Portales de noticias de España y  otras  naciones de Europa anunciaron que desde este jueves en muchas naciones  comenzó la temporada otoño- invernal  que se caracteriza porque sus días son cortos y sus  noches largas. 

El cambio obedece al tradicional cambio  hacia el equinoccio de otoño, explica el Real Observatorio Astronómico con sede en la capital española, donde explica que desde esta fecha los países ubicados en el hemisferio Norte del planeta, entre los cuales figuran  Estados Unidos, China, España, Inglaterra, México y República Dominicana, entre otros,  cambian de estación, del Verano al Otoño. 

"Durante  los equinoccios, del latín sequoctiom, de aeouus, (igual) y Nox Singular Noctis (noche) que se producen dos veces por año, uno en marzo y otro en septiembre,  el dia y la noche tienen casi la misma duración y debido a esto las noches son cada vez mas largas", explica. 

La noticia que en las Américas ha compartido el portal CNN en Español, precisa que los equinoccios de todo el mundo, de polo a polo,  registran una división  de 12  horas  entre el día y la noche, pero aclara que dicha distribución de horas no es perfectamente igual.

 " Resulta que, en realidad,  hay un poco mas de luz que de oscuridad en el equinoccio, dependiendo del lugar del planeta en el que los habitantes se encuentren", explica el informe. 

Agrega que, por ejemplo, en el Ecuador hay alrededor de 12 horas y 6 minutos, mencionando entre los países que registran esta situación a Ecuador,  Nairobi, Kenya y Singapur, ubicados a 30 grados  de latitud alrededor de 12 horas y 3 minutos, citando como ejemplos a  Houston, en Estados Unidos, a El Cairo, en Egipto,  y a Shanghai, en China.

Agrega que en lugares cercanos a los polos, en el caso del del Norte les corresponde a los habitantes de Canadá,  Noruega y Rusia, entre los que registran cambios bruscos en la duración del día y de al noche. en tanto que no detalla sobre los ubicados en el Polo Sur.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario