jueves, 23 de septiembre de 2021

Enviado EE.UU. a Haití dimite por repatriaciones "injustas"




WASHINGTON- El enviado especial de Estados Unidos a HaitíDaniel Foote, presentó su renuncia en carta enviada al  Departamento de Estado en protesta por el "trato injusto e inhumano a los migrantes" del  país caribeño realizadas por el gobierno norteamericano para paliar la crisis humanitaria en el puente entre las ciudades Del Rio y Acuña en la frontera con México.

En su carta de dimisión, que publicaron este jueves varios medios estadounidenses y de otros paises,  Foote  precisa  que no puede seguir vinculado a la decisión "inhumana y contraproducente de deportar a miles de refugiados haitianos".

Subraya que el pueblo de Haití,"sumido en la pobreza y rehén del terror" por parte de las bandas que controlan el país, necesita asistencia urgente., recordando que se trata de la nación mas pobre de las Américas. 


Foote fue designado el pasado  julio y dos meses después  envió su carta al  secretario de Estado, Antony Blinken tras publicarse imágenes muy criticadas del trato de agentes de Patrulla Fronteriza contra migrantes  haitianos ilegales en una zona de la frontera correspondiente al Estado de Texas.

Tras la aparicion de las imagenes, la  vicepresidenta  Kamala Harris llamó  al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para expresarle su "grave preocupación sobre el maltrato de migrantes haitianos por parte de agentes  a caballo de la Patrulla Fronteriza a caballo".

La vicepresidente pidió a Mayorkas que se asegure de que todos los agentes migratorios "traten a la gente con dignidad, de forma humana y coherente con las leyes y valores de Estados Unidos".

Mayorkas aseguró a Harris que "comparte su preocupación" sobre el tema y le recordó que su departamento ha abierto una investigación sobre lo ocurrido, de acuerdo con el comunicado.

De su lado, la  portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró este miércoles que esa investigación se completará la semana que viene, y que mientras tanto, los agentes implicados se encuentran de baja administrativa.

Psaki describió como "brutales e inadecuadas" las acciones de esos agentes, que, montados a caballo, actuaron de manera agresiva y hostigaron a los inmigrantes para evitar que los haitianos ingresaran al país tras cruzar el río Bravo (río Grande)..

No hay comentarios.:

Publicar un comentario