jueves, 23 de septiembre de 2021

Jueces EE.UU. siguen indecisos en venta armas a menores de 21



WASHINGTON. - Los jueces de distintos niveles de Estados Unidos siguen indecisos  si prohiben o no la venta de armas de fuego a menores de 21 años, ya que otro tribunal de apelaciones desestimó este miércoles su reciente decisión de que dictaminar una prohibición federal .

Con dicha sentencia se pone en vacilación  si los comerciantes de armas de fuego vendan armas de fuego a adultos jóvenes menores de 21 años por ser una orden constitucional, por lo que el tema seguirá vigente, lo que ocurre luego de los frecuentes tiroteos donde mueren ciudadanos indefensos.

Un panel de la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito de los Estados Unidos con sede en Richmond, Virginia, había emitido el fallo 2-1 el 13 de julio, escrito por el juez de circuito Julius Richardson, recuerda la agencia de noticias Reuters.

No obstante, en otro reciente dictamen, el  magistrado  Richardson dispuso que ahora sirve al interés público anular la decisión, despejando el camino para más litigios sobre el asunto.

Richardson también dijo que el público y la comunidad legal se beneficiarán porque "el intercambio de ideas entre el panel y el disenso seguirá estando disponible como fuente persuasiva".

Las medidas federales impugnadas prohíben la venta de armas de fuego a personas de 18 a 20 años, ya que muchos de los lobos solitarios que escenifican las balaceras rondan entre estas edades.

En la decisión de julio, la mayoría del panel dijo que las personas tan jóvenes como de 18 años tenían derecho a poseer armas según la garantía de la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos que garantiza ese derecho.

También dictaminó  que los adultos jóvenes no pueden ser relegados a un "estatus de segunda clase", a pesar del "gran interés en reducir el crimen y la violencia".

"Estos hombres y mujeres jóvenes están decepcionados de que el sistema continúe negándoles el acceso igualitario a las libertades fundamentales simplemente por su juventud y porque el litigio duró demasiado:, dijo su abogado Elliott Harding en un correo electrónico.

De su lado, el  juez James Wynn, que estuvo en total desacuerdo con la decisión original, dijo el miércoles que la decisión anulada ahora "no tiene valor legal" y que su valor persuasivo "no puede ser más que el valor de los editoriales de los periódicos".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario