CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves la demanda que presentó su país contra 11 fabricantes de armas de fuego en Estados Unidos, que responsabiliza de que las bandas criminales hayan obtenido armas ilegales y cometido tantos crímenes en México.
"No es un hecho injerencista", sostuvo Lopez Obrador luego que las compañías acusadas consideraran que la denuncia de Mexico y la demanda "es una afrenta a la soberanía estadounidense", publican este jueves portales de noticia nacionales e internacionales.
"No es contra el Gobierno de Estados Unidos, es un procedimiento civil, porque nos afecta el que no haya control sobre la venta de las armas", manifestó el mandatario mexicano durante su habitual conferencia de prensa de cada mañana.
Detalla que la histórica demanda civil de México contra estas compañías fabricantes de armas la dio a conocer este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien acusó a estas empresas de promover prácticas comerciales, "negligentes e ilícitas", que facilitan el tráfico ilegal de armamento y alimentan la violencia entre los mexicanos.
El funcionario explicó que este recurso, interpuesto ante una corte federal en Boston, Estado de Massachusetts, busca, entre otras cosas, que las empresas demandadas compensen al Gobierno de México por sus prácticas y que se apliquen nuevos estándares para disciplinar tanto a fabricantes como a sus distribuidores.
"No es ir en contra de la enmienda que les da el derecho a los estadounidenses de portar armas, sino a la forma en que se fabrican y se venden estas armas que llegan a nuestro país y causan muertes, porque no hay ninguna limitación, ningún control", sostuvo López Obrador en su intervención este jueves.
Del mismo modo, el mandatario hizo objeciones, incluso, al hecho de que las empresas fabricantes demandadas puedan vender las armas de alto poder, "hasta por Internet" , que se introducen a México.
"Ya estas empresas hacen armas a la medida de los clientes de México que se dedican a la delincuencia organizada, con lujos en las cachas, especiales, y ellos saben que el destino de esas armas es nuestro país", sostuvo el mandatario.
Tras conocerse la demanda, la Asociación Comercial de la Industria de Armas de Fuego de Estados Unidos, (NSSF, por sus siglas en inglés) negó rotundamente que su sector cometa "prácticas negligentes".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario